1
Comunicado No. 17 La oferta integral de la multinacional, muy lejana a nuestras justas expectativas En la jornada de hoy 28 de diciembre, los representantes de la multinacional Cerrejón culminaron la presentación de lo que ellos denominan oferta integral, en respuesta a la sustentación del pliego de peticiones que hizo el sindicato desde el día 11 de diciembre. La oferta se reduce, de manera general, a los siguientes aspectos: Propone reajustar los aspectos económicos que constituyen salario en el IPC proyectado del presente año 2012 más un aumento adicional. Por ejemplo, en cuanto a salarios para el año 2013 la propuesta es reajustarlos en un 1% por encima del IPC del 2012 y, para el 2014, en el IPC (2013) más 0.5%. Es decir, no se acerca ni al actual pliego de peticiones ni a los aumentos tradicionalmente conquistados. Los demás criterios económicos, tales como auxilios, bonos y demás, se limitan al aumento por IPC casi a secas. Por ejemplo, el Bono a la Firma y el Bono Especial Convencional ($5,3 millones y $3,2 millones, respectivamente). En cuanto al aumento de la cobertura de los demás beneficios, se limita a mantener lo que hoy consagra la actual CCT, con todas sus limitaciones y condiciones. Son ejemplo de ello aspectos tan importantes como el PDI, medicina complementaria, medicamentos, pensión especial de vejez por alto riesgo, pensionados, contratistas, medio ambiente y comunidades, entre otros. Su propuesta maneja la posibilidad de seguir construyendo una posición oficial, con injerencia del sindicato, en temas de transporte (confort, vías y terminales); medicina prepagada, en cuanto a la contratación de un nuevo servicio; cobertura de la educación universitaria y el impacto tributario conforme a la reciente reforma. Esta propuesta, cuya valoración ya empieza a hacerse, da cuenta desde ahora que Cerrejón repetirá el viejo libreto de empobrecerse ante sus trabajadores y presentar su mejor oferta al filo de la terminación de proceso. Es oportunidad entonces de reiterar nuestro compromiso de agotar la negociación con el arreglo directo, incluida su prórroga. Esta posición, será ratificada en el día de mañana en la plenaria de directivos en Riohacha y ante la base el día domingo 30 de diciembre, en el cierre de los 20 días del arreglo directo que se hará en la Mina. Siempre adelante… Ni un paso atrás. Lo que ha de ser, que sea… Barranquilla, 28 de diciembre de 2012. COMISIÓN NEGOCIADORA

comunicado 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Oferta Integral de la Multinacional, Muy Lejana a Nuestras Justas Expectativas

Citation preview

Comunicado No. 17

La oferta integral de la multinacional, muy lejana a nuestras justas expectativas En la jornada de hoy 28 de diciembre, los representantes de la multinacional Cerrejón culminaron la presentación de lo que ellos denominan oferta integral, en respuesta a la sustentación del pliego de peticiones que hizo el sindicato desde el día 11 de diciembre. La oferta se reduce, de manera general, a los siguientes aspectos: Propone reajustar los aspectos económicos que constituyen salario en el IPC proyectado del presente año 2012 más un aumento adicional. Por ejemplo, en cuanto a salarios para el año 2013 la propuesta es reajustarlos en un 1% por encima del IPC del 2012 y, para el 2014, en el IPC (2013) más 0.5%. Es decir, no se acerca ni al actual pliego de peticiones ni a los aumentos tradicionalmente conquistados. Los demás criterios económicos, tales como auxilios, bonos y demás, se limitan al aumento por IPC casi a secas. Por ejemplo, el Bono a la Firma y el Bono Especial Convencional ($5,3 millones y $3,2 millones, respectivamente). En cuanto al aumento de la cobertura de los demás beneficios, se limita a mantener lo que hoy consagra la actual CCT, con todas sus limitaciones y condiciones. Son ejemplo de ello aspectos tan importantes como el PDI, medicina complementaria, medicamentos, pensión especial de vejez por alto riesgo, pensionados, contratistas, medio ambiente y comunidades, entre otros. Su propuesta maneja la posibilidad de seguir construyendo una posición oficial, con injerencia del sindicato, en temas de transporte (confort, vías y terminales); medicina prepagada, en cuanto a la contratación de un nuevo servicio; cobertura de la educación universitaria y el impacto tributario conforme a la reciente reforma. Esta propuesta, cuya valoración ya empieza a hacerse, da cuenta desde ahora que Cerrejón repetirá el viejo libreto de empobrecerse ante sus trabajadores y presentar su mejor oferta al filo de la terminación de proceso. Es oportunidad entonces de reiterar nuestro compromiso de agotar la negociación con el arreglo directo, incluida su prórroga. Esta posición, será ratificada en el día de mañana en la plenaria de directivos en Riohacha y ante la base el día domingo 30 de diciembre, en el cierre de los 20 días del arreglo directo que se hará en la Mina.

Siempre adelante… Ni un paso atrás. Lo que ha de ser, que sea…

Barranquilla, 28 de diciembre de 2012.

COMISIÓN NEGOCIADORA