2
Comunicado No. 32 Santos miente al anunciar acuerdo en la negociación colectiva entre Sintracarbón y Cerrejón Compañeros, no hay acuerdo aún con Cerrejón y por lo tanto continuamos ejerciendo el derecho a huelga hasta tanto la compañía no haga una oferta que satisfaga las necesidades más sentidas de los trabajadores, directos e indirectos, comunidades y tercerizados, condensadas en el pliego de peticiones presentado desde el pasado 29 de noviembre. Por lo tanto, ante las falsas declaraciones del Presidente de la República, divulgadas a través de RCN Noticias, la Comisión Negociadora se permite precisar: 1. Desde la contundente declaración a huelga por parte de nuestros afiliados, distintas autoridades han venido ofreciendo sus buenos oficios para mediar en el conflicto colectivo. En días pasados, atendimos invitaciones del Gobernador de la Guajira y del Vicepresidente de la República a quienes enteramos del estado de la negociación. Asimismo, en la Mina, hemos estado reuniéndonos con funcionarios del Ministerio de Trabajo y, hasta ayer, con el propio ministro, Rafael Pardo Rueda, y su equipo de trabajo. 2. En la mencionada reunión, se le hizo al señor Ministro de Trabajo una exposición de las primordiales diferencias con Cerrejón que nos obligaron a declarar y poner en marcha la actual huelga. La jornada de ayer, entre nuestra comisión y la delegación de alto nivel del ministerio fue dedicada a plantear una propuesta específica que, a consideración del sindicato, posibilitara la superación del conflicto actual con la suscripción de una nueva convención colectiva de trabajo. 3. Como consecuencia de la jornada, y posterior, a la retirada del Ministro y la mayoría de su equipo de colaboradores, se le entregó al doctor Marco Villate, funcionario de ministerio, una posición del sindicato para que éste la compartiera con la administración de Cerrejón. Todos los negociadores, los 6 completos, suscribimos la propuesta, cuyas firmas fueron acompañadas por la del propio Ministro, su Viceministro y el doctor Villate. 4. Para construcción, se dejó el borrador de una declaración (otro documento distinto) en que se planteaban posibles caminos para solucionar el conflicto. Por diferencias respetuosas hasta con el propio Ministro, el documento no se terminó y, en consecuencia, no se oficializó. No es cierto entonces que este documento exista con 5 firmas. Aun se está pendiente para construirse por consenso de la comisión. 5. Una negociación colectiva se celebra es entre un sindicato y una empresa. El ministerio no es parte de este proceso, ni puede suscribir acuerdos que den por terminado una negociación si bien se valora, y hasta se les agradece, sus buenos oficios. Pero por muy alta que sea la dignidad del mediador, no tiene esa facultad. Además, desde hace 2 días, cuando se decretó la hora cero la compañía no ha vuelto a la mesa de negociación.

COMUNICADO 32

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Santos miente al anunciar acuerdo en la negociación colectiva entre Sintracarbón y Cerrejón

Citation preview

Page 1: COMUNICADO 32

Comunicado No. 32

Santos miente al anunciar acuerdo en la negociación colectiva entre

Sintracarbón y Cerrejón

Compañeros, no hay acuerdo aún con Cerrejón y por lo tanto continuamos ejerciendo el derecho a

huelga hasta tanto la compañía no haga una oferta que satisfaga las necesidades más sentidas de

los trabajadores, directos e indirectos, comunidades y tercerizados, condensadas en el pliego de

peticiones presentado desde el pasado 29 de noviembre.

Por lo tanto, ante las falsas declaraciones del Presidente de la República, divulgadas a través de

RCN Noticias, la Comisión Negociadora se permite precisar:

1. Desde la contundente declaración a huelga por parte de nuestros afiliados, distintas autoridades

han venido ofreciendo sus buenos oficios para mediar en el conflicto colectivo. En días pasados,

atendimos invitaciones del Gobernador de la Guajira y del Vicepresidente de la República a

quienes enteramos del estado de la negociación. Asimismo, en la Mina, hemos estado

reuniéndonos con funcionarios del Ministerio de Trabajo y, hasta ayer, con el propio ministro,

Rafael Pardo Rueda, y su equipo de trabajo.

2. En la mencionada reunión, se le hizo al señor Ministro de Trabajo una exposición de las

primordiales diferencias con Cerrejón que nos obligaron a declarar y poner en marcha la actual

huelga. La jornada de ayer, entre nuestra comisión y la delegación de alto nivel del ministerio fue

dedicada a plantear una propuesta específica que, a consideración del sindicato, posibilitara la

superación del conflicto actual con la suscripción de una nueva convención colectiva de trabajo.

3. Como consecuencia de la jornada, y posterior, a la retirada del Ministro y la mayoría de su

equipo de colaboradores, se le entregó al doctor Marco Villate, funcionario de ministerio, una

posición del sindicato para que éste la compartiera con la administración de Cerrejón. Todos los

negociadores, los 6 completos, suscribimos la propuesta, cuyas firmas fueron acompañadas por

la del propio Ministro, su Viceministro y el doctor Villate.

4. Para construcción, se dejó el borrador de una declaración (otro documento distinto) en que se

planteaban posibles caminos para solucionar el conflicto. Por diferencias respetuosas hasta con

el propio Ministro, el documento no se terminó y, en consecuencia, no se oficializó. No es cierto

entonces que este documento exista con 5 firmas. Aun se está pendiente para construirse por

consenso de la comisión.

5. Una negociación colectiva se celebra es entre un sindicato y una empresa. El ministerio no es

parte de este proceso, ni puede suscribir acuerdos que den por terminado una negociación si

bien se valora, y hasta se les agradece, sus buenos oficios. Pero por muy alta que sea la

dignidad del mediador, no tiene esa facultad. Además, desde hace 2 días, cuando se decretó la

hora cero la compañía no ha vuelto a la mesa de negociación.

Page 2: COMUNICADO 32

6. Nuestro único contacto con la compañía, la única llamada a solucionar nuestras exigencias

económicas y laborales, ha sido para desarrollar el plan de contingencia que, como hemos

dicho, contempla las actividades inmediatas e indispensables que requieren continuidad para

evitar graves perjuicios a la seguridad y conservación de los talleres, locales, equipos,

maquinarias o servicios básicos como el agua potable, electricidad y bomberos. Dicho plan se

terminó de discutir hoy.

7. No es cierto, reiteramos, que haya acuerdo alguno con Cerrejón. No sabemos siquiera si la

compañía conoce nuestra propuesta. Aun conociéndola y en el evento que la acepte, falta el

largo y minucioso camino de redactar cláusula por cláusula. La experiencia nos dice, todos

sabemos, que con Cerrejón toca revisar.

8. Por otra parte, nos permitimos manifestar nuestro rechazo a la afirmación que han venido

difundiendo en coro los altos ejecutivos de la compañía y del gobierno, incluyendo el propio

Presidente de la República en el día de hoy, en el sentido que cada trabajador de Cerrejón en

promedio devenga entre 5 y 5.5 millones mensuales. Es claro que nuestros rangos de salarios

van entre los 800 mil pesos (el aprendiz) y 3.555.000 pesos, que es el salario tope que ganan

aquellos trabajadores con antigüedad en la empresa superior a 20 y 30 años. Dicho promedio

engañoso, suponemos, resulta de incluir los astronómicos salarios y las prebendas que ganan

los altos ejecutivos de la empresa. Esta afirmación irresponsable, en un país violento resulta

peligroso, e intenta plantear como injusta la huelga que estamos adelantando.

9. Sintracarbón hace sindicalismo responsable. Entre sus valores se cuentan el respeto, la

honestidad y la primacía de solucionar los conflictos a través de acuerdos negociados, con o sin

intermediación. Lastimosamente, las actitudes como la del presidente Santos en el día de hoy

nos crea dudas si los buenos oficios son imparciales o si solo son una herramienta más de

presión hacia el sindicato.

10. Toca entonces seguir manifestando nuestra disposición al diálogo e invitar a la compañía a que

con buen criterio, interés y creatividad, solucione, más temprano que tarde, nuestras justas

peticiones.

¡Siempre Adelante, ni un paso atrás! ¡Viva la huelga..!

La Mina, 9 de febrero de 2013

COMISIÓN NEGOCIADORA