Comunicado de Prensa 23 de Julio de 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Comunicado de Prensa 23 de Julio de 2014

    1/2

    HUELGA SINDICATO DE TRABAJADORES

    CLINICA SAN CARLOS DE APOQUINDO UC-CHRISTUS

    El Sindicato de Trabajadores de la Clnica San Carlos de Apoquindo UC CHRISTUS junto a la Federacin de Estudiantes de la UniversidadCatlica FEUC y la Federacin de Estudiantes de la Universidad de ChileFECH, queremos denunciar a la opinin pblica las razones de estahuelga que hoy lleva 18 das.

    La Clnica San Carlos de Apoquindo UC-CHRISTUS, desde su creacin en el

    ao 2001, ha sido propiedad de la Universidad Catlica, luego de la Isapre

    Colmena Golden Cross y en la actualidad ha ingresado la prestadora de

    servicios de salud estadounidense CHRISTUS Healthen alianza con la Redde Salud de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, en busca de brindar

    una salud de clase mundial.En cada uno de los traspasos de propiedad de la Clnica San Carlos UC, los

    trabajadores hemos sido parte del inventario de la Clnica, pasando de mano

    en mano como un insumo ms y en cada oportunidad se nos vende la promesa

    de un futuro mejor, que debemos confiar en el proyecto, que vendrn tiempos

    mejores y que cuando eso suceda a todos nos ir mejor. Habiendo resignado

    legtimas aspiraciones de mejoras econmicas por nuestra fuerza de trabajo,escuchando una cantinela que como trabajadores nos cans. Nos cansamos

    de que nos vendan el futuro. Los trabajadores vivimos del presente, nuestras

    familias tienen necesidades hoy, no podemos venderles a ellos, a nuestras

    familias, un futuro que nos hace correr tras una zanahoria que nunca

    alcanzaremos.

  • 8/12/2019 Comunicado de Prensa 23 de Julio de 2014

    2/2

    Por esto a pesar de tener en contra una legislacin laboral que es de las pocas

    en el mundo en la que un derecho fundamental como la huelga pierde toda

    efectividad cuando se permite el reemplazo de los trabajadores desde el

    primer da, a pesar de que vivimos con sueldos que no nos permiten tener un

    mnimo horizonte de seguridad econmica, de no tener ahorros para enfrentar

    una huelga, de saber que no tendremos sueldos a fin de mes, a pesar de que

    el 80% de nuestros asociadas son mujeres en su gran mayora jefas de hogar,es en este escenario, que realizamos un acto que sublima en su dignidad a los

    trabajadores. Hemos dicho NO MS y llevamos 18 das de una desiguallucha!.

    Y cul es esa lucha? la de ser reconocidos como uno ms de los trabajadores

    de la Red de Salud UC-CHRISTUS y por ello aspiramos a tener un incremento

    de sueldo que nos acerque a lo que se paga en la Red UC-CHRISTUS, donde

    la brecha es cercana a los $120.000.- en trminos de remuneraciones y

    beneficios considerados anualmente. Ya no es excusa la falta de recursos

    econmicos cuando a las enfermeras de la Clnica San Carlos UC, y nos

    alegramos por ello, se les incrementa el sueldo base en 100, 200 y 300 mil

    pesos en el mes de marzo del presente ao.

    Tambin aspiramos a tener acceso a la salud en el lugar que trabajamos y a

    bonificaciones en las atenciones de salud como la poseen todos los

    trabajadores de la Red de Salud UC-CHRISTUS, pues hoy se miente cuando

    se dice que en la cota mil, todos nos podemos atender en la Clnica San Carlos

    de Apoquindo, cuando sta es abiertamente elitista y slo atiende a pacientes

    de Isapres. Los de FONASA, como la gran mayora de nuestros trabajadoresno podemos hacerlo pues la Clnica no es prestadora de FONASA.

    Las autoridades de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA no pueden

    seguir mirando para el lado y desatender a sus trabajadores en las legtimas

    demandas que buscan eliminar la discriminacin en la que se nos pretende

    tener. Por ello hacemos un llamado a sus autoridades tanto acadmicas como

    eclesisticas, a participar activamente buscando una solucin a las 300 familias

    que llevamos casi tres semanas de lucha por legtimas mejoras.

    Trabajadores y Estudiantes, UNA SOLA FUERZA!

    Santiago 22 de julio de 2014