1
Jack y Laura Dangermond incluidos en el Top 100 de los visionarios del mundo Bogotá, 15 de julio de 2016. En su primera edición de "The Business Insider 100: Los Creadores", fueron incluidos los co-fundadores de Esri, Jack y Laura Dangermond, entre los 100 líderes visionarios de negocios que aportan valor para el mundo. El sitio web estadounidense especializado en noticias, negocios, celebridades y tecnología, reconoció a Jack y Laura en el puesto 45 por encima de CEOs de grandes empresas en diferentes industrias, como: Microsoft, Volvo, Facebook, General Motors, Uber, Spotify, LinkedIn, etc. La tecnología Esri utiliza la geografía y datos (mapas en capas de información de fácil acceso) para hacer que el mundo funcione mejor. Sus clientes utilizan el software en temas fundamentales que van desde la evaluación de los daños causados por los desastres naturales, hasta encontrar el mejor lugar para iniciar un negocio. Hoy en día, esta tecnología sirve a más de 350.000 organizaciones en todo el mundo, incluyendo el 75% de las compañías Fortune 500, más de 7.000 colegios y universidades. La misión de Esri va más allá de la exclusiva ganancia financiera, Jack y Laura son conscientes de que su producto puede ayudar a resolver una serie de problemas globales, por lo cual brindan el software de manera gratuita a miles de organizaciones no gubernamentales, como la Fundación Bill y Melinda Gates que utiliza la tecnología SIG para luchar contra la propagación de diferentes enfermedades en África. Esri también brinda productos gratuitos a organizaciones ambientales, dedicadas a la conservación de la naturaleza, así como colegios que buscan desarrollar programas en ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas. "Cuando se tiene la información para comprender el entorno de manera integral, se está exponencialmente mejor preparados para tomar decisiones", dijo Jack Dangermond." Y mientras más personas tengan acceso a este tipo de entendimiento, el mundo podrá ser mucho mejor" Agregó. Jack y Laura son filántropos activos y fueron galardonados el año pasado con la Medalla Audubon por sus aportes a la conservación del medio ambiente. A través de su actitud consciente hacia las contribuciones de su empresa en el mundo, siguen demostrando cómo la tecnología puede utilizarse en pro del planeta. Mayor información: Aura María Durán | Coordinadora de Comunicaciones T. 638 7272 E. 2844 | [email protected] C O M U N I C A D O D E P R E N S A | J U L I O D E 2 0 1 6

COMUNICADO DE PRENSA | JULIO DE 2016 Jack y Laura … · 2017. 3. 31. · fundamentales que van desde la evaluación de los daños causados por los desastres naturales, hasta encontrar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICADO DE PRENSA | JULIO DE 2016 Jack y Laura … · 2017. 3. 31. · fundamentales que van desde la evaluación de los daños causados por los desastres naturales, hasta encontrar

Jack y Laura Dangermond incluidos en el Top 100 de los visionarios del mundoBogotá, 15 de julio de 2016.

En su primera edición de "The Business Insider 100: Los Creadores", fueron incluidos los co-fundadores de Esri, Jack y Laura Dangermond, entre los 100 líderes visionarios de negocios que aportan valor para el mundo. El sitio web estadounidense especializado en noticias, negocios, celebridades y tecnología, reconoció a Jack y Laura en el puesto 45 por encima de CEOs de grandes empresas en diferentes industrias, como: Microsoft, Volvo, Facebook, General Motors, Uber, Spotify, LinkedIn, etc.

La tecnología Esri utiliza la geografía y datos (mapas en capas de información de fácil acceso) para hacer que el mundo funcione mejor. Sus clientes utilizan el software en temas fundamentales que van desde la evaluación de los daños causados por los desastres naturales, hasta encontrar el mejor lugar para iniciar un negocio. Hoy en día, esta tecnología sirve a más de 350.000 organizaciones en todo el mundo, incluyendo el 75% de las compañías Fortune 500, más de 7.000 colegios y universidades.

La misión de Esri va más allá de la exclusiva ganancia financiera, Jack y Laura son conscientes de que su producto puede ayudar a resolver una serie de problemas globales, por lo cual brindan el software de manera gratuita a miles de organizaciones no gubernamentales, como la Fundación Bill y Melinda Gates que utiliza la tecnología SIG para luchar contra la propagación de diferentes enfermedades en África. Esri también brinda productos gratuitos a organizaciones

ambientales, dedicadas a la conservación de la naturaleza, así como colegios que buscan desarrollar programas en ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas.

"Cuando se tiene la información para comprender el entorno de manera integral, se está exponencialmente mejor preparados para tomar decisiones", dijo Jack Dangermond." Y mientras más personas tengan acceso a este tipo de entendimiento, el mundo podrá ser mucho mejor" Agregó.

Jack y Laura son filántropos activos y fueron galardonados el año pasado con la Medalla Audubon por sus aportes a la conservación del medio ambiente. A través de su actitud consciente hacia las contribuciones de su empresa en el mundo, siguen demostrando cómo la tecnología puede utilizarse en pro del planeta.

Mayor información: Aura María Durán | Coordinadora de Comunicaciones T. 638 7272 E. 2844 | [email protected]

C O M U N I C A D O D E P R E N S A | J U L I O D E 2 0 1 6