5
COMUNICADO OFICIAL CEA 2015 Resumen de la Semana 22-26 junio Con fecha 22 de junio se realizó una asamblea resolutiva en las dependencias del campus EMG con las bases y el Vocero de Campus. En esta asamblea se visualizaron los siguientes puntos: 1. Situación nivel Universidad 2. Evaluación petitorio FEULS (observaciones, apreciaciones, votación) 3. Evaluación de La movilización En esta asamblea, los resultados fueron los siguientes: acepta el petitorio: 23 votos; no acepta el petitorio: 12 votos. A pesar de que La Carrera estaba de acuerdo con este petitorio que entrego feuls al rector, muchas bases dieron sus apreciaciones respecto a este, concluyendo que posee muchas falencias en sus puntos y que no es representativo ante la carrera. Respecto a la movilización los resultados fueron los siguientes: Clases: 4 votos; Paro: 10 votos; Toma: 14 votos, por lo cual la carrera de Arquitectura continuaría la Toma. Aclaramos que la cantidad de votos es menor en la “movilización” que en “evaluación al petitorio” debido al retiro de algunas bases en el transcurso de la asamblea. Además recalcamos que esta asamblea fue realizada debido a que FEULS había agendado un pleno resolutivo para el día martes 23, en donde cada

COMUNICADO OFICIAL N°5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicado resumen semana 22-26 de Junio

Citation preview

COMUNICADO OFICIAL CEA 2015Resumen de la Semana 22-26 junio

Con fecha 22 de junio se realiz una asamblea resolutiva en las dependencias del campus EMG con las bases y el Vocero de Campus. En esta asamblea se visualizaron los siguientes puntos:1. Situacin nivel Universidad2. Evaluacin petitorio FEULS (observaciones, apreciaciones, votacin) 3. Evaluacin de La movilizacinEn esta asamblea, los resultados fueron los siguientes: acepta el petitorio: 23 votos; no acepta el petitorio: 12 votos. A pesar de que La Carrera estaba de acuerdo con este petitorio que entrego feuls al rector, muchas bases dieron sus apreciaciones respecto a este, concluyendo que posee muchas falencias en sus puntos y que no es representativo ante la carrera.Respecto a la movilizacin los resultados fueron los siguientes: Clases: 4 votos; Paro: 10 votos; Toma: 14 votos, por lo cual la carrera de Arquitectura continuara la Toma. Aclaramos que la cantidad de votos es menor en la movilizacin que en evaluacin al petitorio debido al retiro de algunas bases en el transcurso de la asamblea. Adems recalcamos que esta asamblea fue realizada debido a que FEULS haba agendado un pleno resolutivo para el da martes 23, en donde cada carrera deba llevar su nueva postura frente a la movilizacin. Con misma fecha en el horario de la tarde, FEULS hizo un llamado a un Consejo de representantes, realizado en las dependencias del Campus ID. Donde se manifest la intencin de unificar las demandas y aclarar de manera definitiva los focos de movilizacin, ya que exista cierta confusin en los CEC por el tema del petitorio.FEULS en conjunto con el Consejo de Representantes aclaran que los focos de movilizacin son los siguientes: 1. El rechazo de la Ley Carrera Docente, dejando como piso la participacin en el Colegio de Profesores en la modificacin del Proyecto de Ley, postura del Rector y representacin en el CRUCH.2. El caso Mina Escuela, pidiendo la desvinculacin de Don Alfonso Carvajal de su cargo como Director y Docente del Departamento de Minas, reubicndolo en otra unidad dentro de la universidad.3. La Democratizacin y Triestamentalidad, donde rectora asuma el compromiso de generar espacios de resolucin a todas las problemticas de las carreras de la Universidad. Finaliza el consejo de representantes con que cada CEC y representantes convocan a asamblea para comunicar lo necesario para llevar cada postura al pleno del viernes 26. Con fecha 24 de junio se realiz una asamblea informativa en donde se dio a conocer los focos de movilizacin y la intencin de unificar las demandas que tienen a la universidad en movilizacin (Rechazo a la Ley carrera Docente, Mina Escuela y Triestamentalidad). Aclarando que el petitorio de FEULS no era ms que un pliego de demandas de la situacin de cada campus, el cual debe de ser trabajado con el consejo de representantes, Voceros y FEULS. Luego de informar a las bases de la situacin de la universidad se continu a la lectura del petitorio base de Arquitectura, el cual fue redactado luego de la reunin con Delegados de Taller. Este petitorio base sigue analizndose, ya que como CEC creemos en que todos los estudiantes de nuestra carrera deben de informarse y opinar de este pliego de demandas antes de ser enviado a los respectivas autoridades. Realizaremos instancias previamente informadas en donde esperamos su asistencia para trabajar estas demandas que tanto nos afectan como estudiantes y como escuela.Con fecha 26 de junio se realiz una asamblea de carrera resolutiva, en donde se realizaron dos votaciones 1.- Unificacin del movimiento con las 3 demandas. Si: 6 votos; No: 36 votos. 2.- Forma de movilizacin, Clases: 24 votos; Paro: 16 votos; Toma: 2 votos; Abstencin: 1 voto.Por lo cual la carrera de Arquitectura manifest que no estaba de acuerdo con la unificacin de las 3 demandas, ya que son situaciones muy distintas que no pueden ser unificadas, quedando como postura la baja de la Toma, aun as en espera de la resolucin de plenaria.Es preciso aclarar que esta segunda asamblea resolutiva se debi llevar a cabo por la confusin que provoco FEULS debido a la poca claridad de la informacin frente a los focos de movilizacin y al petitorio, el cual no era oficial, que poda modificarse y que se crea que diriga la movilizacin de la universidad.Este mismo da, viernes 26 de junio, se efectu un pleno resolutivo en donde se abordaron los siguientes puntos:1. Situacin de la movilizacin interna (Ley Carrera Docente y caso Mina Escuela)2. Pliego de demandas (observaciones y apreciaciones)3. Reevaluacin del estado de movilizacinEl Vocero de los campus ID y dos voceros de pedagogas dieron a conocer los puntos de sus demandas y el actual proceso en el cual estaban trabajando. Continuamente se dio a lugar a las carreras ir expresando su opinin en base a los focos de movilizacin. Concluyendo con la votacin de todas las carreras asistentes al pleno, donde los resultados fueron los siguientes: Clases: 11 votos; Paro: 14 votos; Toma: 7 votos; Abstencin: 3 voto. Por lo que se decidi que la Universidad de La Serena continuara movilizndose a travs del paro.Inmediatamente terminada la votacin, las pedagogas y la carrera de Historia y Geografa declararon que no acataran la decisin de plenaria ya que ellos encuentran que sus demandas no son para estar en paro, al igual que las carreras de Ingeniera, que dieron su postura mediante un comunicado emitido la noche del mismo viernes desautorizando la autoridad de FEULS.Atentamente

Arquitectura Crearq ULS