Comunicados de Prensa Medios de Pago

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Comunicados de Prensa Medios de Pago

    1/4

    Comunicados de prensa

    Un nuevo estudio global sobre el consumo revela la demandapor nuevas formas de pago por parte del cliente

    El primer estudio realizado por MasterCard sobre el sector del comercio, basado en el

    análisis de los mensajes en redes sociales, destaca el deseo de los consumidores para

    que los comercios adopten nuevas formas de pago.

    Comparta esta noticia utilizando el hashtag #WRC2015 #whatsnext

    Miami, EE.UU. (8 de Septiembre, 2015) –Los consumidores alrededor del mundo están

    demandando cambios a la hora de comprar, así como formas más simples e innovadoras pararealizar sus pagos. Es por ello que los comerciantes se encuentran bajo una creciente presión

    por adoptar nuevas tecnologías de pago que se adapten a las nuevas necesidades que

    demandan los consumidores a la hora de comprar, según ha desvelado el primer estudio

    deMasterCard que ha presentado hoy durante el World Retail Congress (WRC) en Roma

    sobre el sector del comercio.

    Por primera vez en el mundo, el estudio de MasterCard en asociación conPRIME Research,

    analizó 1,6 millones de conversaciones en redes sociales sobre compras y comercio, a lo largo

    de 61 mercados para poder entender la experiencia del cliente durante los últimos 12 meses.

     El estudio global identificó algunas de las tenencias claves dentro del espacio de compras,para darles a los comercios un mejor conocimiento y un entendimiento de su audiencia. Los

    hallazgos claves del estudio indicaron que los comercios están experimentando un cambio en

    las expectativas del cliente, que requieren experiencias nuevas y más ricas, lo cual les

    permitirá a los consumidores alrededor del mundo hacer compras a mayor velocidad.

    Hallazgos claves identificados en el estudio incluyen:

    • Conveniencia por medio de innovaciones tecnológicas:Las nuevas innovaciones

    de pago y los lanzamientos en el mercado de pagos fueron los puntos principales de

    discusión, según el estudio. El surgimiento de pagos digitales nuevos llevó a lasconversaciones más positivas en torno a la conveniencia (77%), con el sector de los viajes

    liderando en términos de mayor participación de cobertura. Los consumidores resaltaron

    específicamente su preferencia por no necesariamente tener que llevar sus billeteras a todas

    partes y poder usar pagos móviles al viajar.

    En Latinoamérica y Caribe (LAC), el estudio reveló un mayor porcentaje de conversaciones

    sobre pagos sin contacto (NFC) (88%) comparado con billeteras digitales y pagos en-app

    http://newsroom.mastercard.com/eu/es/news-briefs/http://newsroom.mastercard.com/eu/es/news-briefs/http://www.prime-research.com/http://www.prime-research.com/http://newsroom.mastercard.com/eu/es/news-briefs/

  • 8/17/2019 Comunicados de Prensa Medios de Pago

    2/4

    (12%). Los lanzamientos de Apple Pay, Samsung Pay y Android Pay alrededor del mundo y la

    posible disponibilidad a futuro del servicio en la región, fueron algunos de los generadores de

    los resultados. Los pagos biométricos que pueden ser utilizados para pagos NFC en el futuro,

    haciendo que las compras sean más seguras para el consumidor, también estuvieron dentro

    de las conversaciones principales.

    • Ser premiados: los programas de fidelización y otros beneficios para el consumidor

    fueron temas que se discutieron con mayor fuerza y positivismo a lo largo de los medios

    sociales en lo referente a compras y comercio. El entretenimiento fue el sector líder, mientras

    que los programas de fidelización fue lo que más discutió. Los consumidores expresaron

    expectativa por la mayor aceptación de pagos NFC, permitiéndoles recibir beneficios por su

    uso frecuente, al igual que con los Viernes Gratis de MasterCard en Londres. Hubo muchas

    conversaciones en la región de LAC en torno allanzamiento de Qkr! en Chile durante la

    Copa América, lo cual les permitió a los consumidores hacer pedidos desde sus sillas en los

    estadios e igualmente recibir 20% de descuento al hacer compras utilizando el app.

    • Demanda de mayor aceptación:Después de los programas de fidelización y otros

    beneficios, la discusión de los consumidores en torno a cuáles comercios aceptan y no

    aceptan las nuevas formas de pago, fue el segundo tema más discutido según el estudio.

    Los consumidores discutieron extensamente su deseo de que los comercios integren nuevos

    sistemas de pago, teniendo a las conversaciones sobre moda como las más prominentes en

    términos del sector. Los compradores enfocados en la moda fueron los más entusiastas

    reportando cuáles comercios aceptan los nuevos métodos de pago, tales como aceptación

    NFC y capacidades de pagos móviles.

    Además, Twitter fue resaltado como la plataforma de medios sociales más grande a nivel

    global en lo referente a conversaciones online sobre comercios y compras.

    Carlos Menéndez, Director Ejecutivo de Mercados Internacionales en MasterCard dijo: “el

    número de conversaciones que vemos en redes sociales cada vez que se lanzan innovaciones

    en la industria refleja la demanda y el deseo de nuevas y más convenientes formas de pago.

    También demuestra que los pagos realmente se han posicionado en el corazón de la

    experiencia de compras – causando frustración al no ser aceptados y apropiación cuando son

    rápidos, fáciles y personalizados.”

    Conversaciones Globales; puntos de discusión regionales sobre compras y comercios

    TEMAS PRINCIPALES DECONVERSACIÓN POR REGIÓN

     

    Norte América · Porcentaje más alto de conversacionesfavorables sobre Billeteras Digitales y agose!"A (96%)· Volumen más alto deconversaciones a nivel global en BilleterasDigitales y agos E!"A y agos Si!

    http://newsroom.mastercard.com/press-releases/mastercard-brings-world-class-stadium-technology-to-chile-with-qkr/http://newsroom.mastercard.com/press-releases/mastercard-brings-world-class-stadium-technology-to-chile-with-qkr/http://newsroom.mastercard.com/press-releases/mastercard-brings-world-class-stadium-technology-to-chile-with-qkr/http://newsroom.mastercard.com/press-releases/mastercard-brings-world-class-stadium-technology-to-chile-with-qkr/

  • 8/17/2019 Comunicados de Prensa Medios de Pago

    3/4

    Co!tacto· El sector discutido de formamás favorable en Norte m!rica

    es Mo#a(96%) 

    América Lati!a· "ayor #orcentaje de conversaciones de #agos si! co!tacto ($$%) com#arado conilleteras &igitales y Pagos en'##

    (%)*· +ono más favorable de cual,uier

    continente en el sector

    deE!trete!imie!to (9-%)

    E$roa

    · Las %illeteras #igitales y los agos e!"A (9.%) se discuten de forma másfavorable ,ue los #agos sin contacto (9%) enEuro#a*· E!trete!imie!to y Mo#a(9/%)son dos de los sectores discutidos de forma

    más favorable en Euro#a

    Me#io Orie!te y &'rica

    · Las Billeteras Digitales y los agosE!"A (9.%) se discuten de forma másfavorable en "0 ,ue los #agos 1in 2ontacto

    ($9%)*· Premios y Be!e'icios fue el temamás discutido dentro de

    "0· Via(es (9-%) tuvo el tono másfavorable entre los sectores dentro de la regi3n"0

     

    Asia y la C$e!ca #el Pac)'ico· sia Pac4fico tuvo el #orcentaje másalto de tono favorable en el tema de agos si!co!tacto· Mo#a*Alime!tos yE!trete!imie!to tuvo el tonofavorable más alto de todos los sectores retail

    dentro de sia Pac4fico (99%)

    Acerca del Estudio de Escucha Social en Retail

    El estudio cubrió más de 1,6 millones de posts en medios sociales desde julio de 2014 a junio

    de 2015 en el tema de conversaciones de compras y retail, dentro del contexto de MasterCard

    y sus pares de la industria. Los canales de medios sociales incluidos dentro del estudio fueron

    Twitter, Facebook, Instagram, Forums, Weibo (CN), Google+ y YouTube. El estudio cubre laopinión específica de consumidores de 61 mercados en América del Norte y del Sur, Europa,

    África, Asia y la Cuenca del Pacífico. Utilizando los métodos y la tecnología propietarias de

    analítica en los medios sociales basada en humanos de PRIME, la firma de investigación

    identificó tendencias sobre conveniencia, seguridad y protección, aceptación y rechazo y otros

    aspectos relacionados con las conversaciones de compras y retail.

  • 8/17/2019 Comunicados de Prensa Medios de Pago

    4/4