3
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. Manera en que está compuesto algo o forma en que se estructuran sus elementos constituyentes. Voto u opción tomada por cada una de las personas que son consultadas, especialmente en materia política. La Iglesia católica apostólica ortodoxa 5 es una confesión cristiana , cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles , a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Es la segunda iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica apostólica romana . Cuenta con más de 225 millones de fieles en todo el mundo. 2 3 La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo (esto lleva a ciertas tensiones [cita requerida ] con iglesias orientales unidas a Roma ). Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios , de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios , llamados "ecuménicos" que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia católica romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente ", el 16 de julio de1054 . El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros. La Iglesia ortodoxa está en realidad constituida por 15 iglesias autocéfalas que reconocen sólo el poder de su propia autoridad jerárquica (por ejemplo, del Patriarca de Alejandría , de Antioquía , de Constantinopla , etc. o la de Metropolitanos, si es el caso), pero mantienen entre sí comunión doctrinal y sacramental. Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la cultura musulmana ante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima

Comunidad Social Con Una Organización Política Común y Un Territorio y Órganos de Gobierno Propios Que Es Soberana e Independiente Políticamente de Otras Comunidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuminidad

Citation preview

Page 1: Comunidad Social Con Una Organización Política Común y Un Territorio y Órganos de Gobierno Propios Que Es Soberana e Independiente Políticamente de Otras Comunidades

Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Manera en que está compuesto algo o forma en que se estructuran sus elementos constituyentes.

Voto u opción tomada por cada una de las personas que son consultadas, especialmente en materia política.

La Iglesia católica apostólica ortodoxa5 es una confesión cristiana, cuya antigüedad,

tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión

apostólica nunca interrumpida. Es la segunda iglesia cristiana más numerosa del mundo

después de la Iglesia católica apostólica romana. Cuenta con más de 225 millones de fieles en

todo el mundo.2 3

La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad

oriental del Mediterráneo (esto lleva a ciertas tensiones[cita  requerida] con iglesias orientales unidas

a Roma). Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más

importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos" que tuvieron lugar entre

los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia católica ortodoxa y

la Iglesia católica romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de

julio de1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio

del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.

La Iglesia ortodoxa está en realidad constituida por 15 iglesias autocéfalasque reconocen sólo

el poder de su propia autoridad jerárquica (por ejemplo, del Patriarca de Alejandría,

de Antioquía, de Constantinopla, etc. o la de Metropolitanos, si es el caso), pero mantienen

entre sí comunión doctrinal y sacramental.

Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las

prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la

cultura musulmana ante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima

extensión que llegaron a tener los diferentes reinos de tronco musulmán.

Las ciencias y técnicas islámicas se desarrollan principalmente en la Edad Media y 200 años

más, en el contexto político-religioso de la expansión musulmana. El mundo musulmán tuvo

su apogeo entre el siglo VIII y el siglo XIV, hablándose de este periodo como la "Edad de oro

de la ciencia árabe".

Su desarrollo se inicia en la ciudad de Damasco de los últimos omeyas y en la Bagdad de los

primeros abbásidas. Esto se debió principalmente a una apropiación del saber debido a

latraducción masiva de obras de la Antigüedad, que trataban temas

Page 2: Comunidad Social Con Una Organización Política Común y Un Territorio y Órganos de Gobierno Propios Que Es Soberana e Independiente Políticamente de Otras Comunidades

de física, matemática,astronomía e incluso medicina; traducciones que contribuyeron en la

creación de una cultura árabe clásica, nunca más igualada en aquella zona geográfica

posteriormente.

En este contexto, la lengua árabe, lengua del corpus sagrado del islam, jugará un rol esencial

como herramienta y vehículo de esta cultura, que entonces no era sólo una simple traducción

del pensamiento griego, pues ahora lo había complementado con numerosas innovaciones.

La situación de ser un punto de encuentro entre Oriente y Occidente le permitió al Imperio

árabe adoptar en parte algunas influencias indias y chinas al respecto.

La cultura judía abraza varios fenómenos relacionados entre sí, tanto religiosos como

seculares. Es ante todo la cultura de las comunidades del pueblo judío e incluye las

contribuciones de individuos que se auto-identifican como judíos y aquella de religiosos judíos

aún cuando ésta no está relacionada de un modo obvio con la religión del pueblo hebreo.

El pueblo judío es una comunidad etnoreligiosa: en tanto que religioso, el judaísmo dirige a

sus miembros en prácticas y creencias y a un modo de vida. Esto hace difícil el establecer una

línea clara entre la producción cultural de miembros del pueblo judío y la cultura

específicamente judía. Además, no todos los individuos o todos los fenómenos culturales

pueden ser clasificados fácilmente como seculares o religiosos(distinción a menudo empleada

en la cultura europea y que también suele aplicarse a casos de la historia de los judíos no

europeos).

A través de la historia, en épocas y lugares tan diversos como la Grecia Antigua, Al-

Ándalus, Magreb, India o China o en el actual Estado de Israel, las comunidades judías han

desarrollado fenómenos culturales que en cierto sentido presentan matices de lo judío pero sin

ser específicamente religiosos en todo momento. Algunos factores en esto provienen del

judaísmo, otros de la interacción de los judíos con la sociedad que les rodea, y otros de la

dinámica interna social y cultural de las comunidades judías (de un modo que es diferente al

que la religión judía propiamente dicha opera). Este fenómeno se traduce en expresiones

culturales judías considerablemente diversas y únicas en sus propias comunidades, siendo

cada una de ellas tan auténticamente judía como las demás.