Con Cristo Siempre Podremos Empezar de Nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Con Cristo Siempre Podremos Empezar de Nuevo

    1/4

    Reflexión Bíblica para fin de año.  Fratello: Leoncio Jiménez L.

    CON CRISTO SIEMPRE PODREMOS EMPEZAR DE NUEVO

    La Biblia en la parte del NT nos habla de un joven llamado Juan que se recibió aCRISTO JESÚS en su corazón. Los apóstoles le pusieron un segundo nombre, Marcos,algo así como un apodo. Y vino a ser conocido en la iglesia como Juan Marcos.

    Este joven Juan Marcos era el sobrino de Bernabé. Este fue, el compañero inicialde Pablo en su 1er viaje misionero cristiano, según Hechos 13.

    En ese viaje misionero, Bernabé y Pablo llevaron a Juan Marcos como suayudante. Juan Marcos los acompañó por unos cuantos días a los misioneros Bernabéy Pablo. Dice Hechos 13:13 que este joven cristiano, Juan Marcos por alguna razón, sedesanimó proseguir en el viaje misionero, y entonces, decidió dar marcha atrás en elviaje, y regresó de mitad de camino, a casa.

    El texto bíblico dice que: “…Juan, apartándose de Bernabé y Pablo, volvió aJerusalén.” Hechos 13:13. Pablo y Bernabé, prosiguieron el viaje misionero, plantando

    nuevas iglesias cristianas en los pueblos, donde predicaron el evangelio de salvación.Este 1er viaje misionero de Pablo con Bernabé ocurrió aproximadamente en el año 48de nuestra era cristiana.

    Pasado dos años aproximadamente, o sea en el año 50 d.d.C., Pablo le planteóa Bernabé llevar a un 2do viaje misionero pastoral según Hechos 15:36-40- En este 2doproyecto misionero, Bernabé que era el tío del joven Juan Marcos, propuso al apóstolPablo, llevar consigo a Juan Marcos.

    Esta propuesta de Bernabé no le calló bien al apóstol Pablo. A tal puntodiscutieron el asunto, que el equipo misionero Pablo y Bernabé, se subdividió en dosequipos misioneros. Según Hechos 15:39 y 40 Bernabé con su sobrino, Juan Marcos,

    emprendieron su viaje misionero en otra dirección¸ y el apóstol Pablo con el hno. Silaso Silvano en otra dirección.

    En ese viaje misionero de Bernabé con su sobrino que era cristiano, algoaconteció en la vida de este joven Juan Marcos. ¿Por qué el apóstol Pablo que no quisollevarlo consigo en el 2do viaje misionero, y discutió fuertemente con Bernabé, al puntoque el equipo misionero único, en ese entonces se subdividió en dos equipos.

    Han transcurrido varios aproximadamente unos 10 años, es decir para el año 60más o menos, cuando Pablo escribe desde la cárcel sus últimas cartas, él ha cambiadosu opinión, su apreciación sobre la persona de Juan Marcos. Mira Pablo al joven Juan

    Marcos tan bien, que cuando escribe a la Iglesia Cristiana de la ciudad de Colosas,Pablo lo recomienda a Juan Marcos, ante la iglesia de Colosas, y dice que lo recibanbien Col.4:10-Al escribir su epístola pastoral a Timoteo, Pablo vuelve a mencionar al joven JuanMarcos. Para reconocer que Juan Marcos, le es de mucha bendición para él, comoapóstol. Así dice 2 Timoteo 4:11. Además pide a Timoteo que lo lleve a Juan Marcos a

  • 8/16/2019 Con Cristo Siempre Podremos Empezar de Nuevo

    2/4

    Reflexión Bíblica para fin de año.  Fratello: Leoncio Jiménez L.

    donde se encuentra el apóstol. Y lo dice así: “…Toma a Marcos y tráele contigo, porqueme es útil en el ministerio.

    Al escribir su epístola a Filemón en el versículo 23 y 24 Pablo expresa una altaconsideración hacia Juan Marcos. Al reconocerlo como uno de sus colaboradores. A laletra dice así el texto de Pablo: “…Te saludan Epafras mi compañero de prisiones porCristo Jesús. Marcos, Aristarco, Demás y Lucas, mis colaboradores. ¿Qué era JuanMarcos para el apóstol? Su colaborador.

    Haciendo un recuento de la historia breve que el NT tiene acerca de este jovenJuan Marcos, se aprende varias cosas sobre la vida cristiana. Por ejemplo, que loscristianos al principio no captamos lo que es hacer la obra de DIOS. Cuando Pablo,discutió con Bernabé que quería llevar en el 2do viaje misionero a Juan Marcos, le hacerecordar que Juan Marcos, “…no había ido con ellos a la obra.” Hch.15:38. 

    Juan Marcos en ese momento de su vida cristiana, no captaba lo que era hacerla obra de DIOS, cuando del viaje misionero se volvió de mitad de camino, a su casa,

    Juan Marcos rompió la unidad en el trabajo misionero, él tenía que cumplir su funciónde ayudante en el equipo misionero. Al irse dejó un vacío en el desarrollo del proyecto.Los misioneros Bernabé y Pablo tuvieron que tomar sus medidas para proseguiradelante con el 1er proyecto misionero. Como fue el caso.

    Pero hay otra cosa interesante muy interesante que se aprende de la vida delcristiano Juan Marcos. Y es que, él no continuó siendo el mismo cristiano de antes, unoque fallaba en llevar a cabo la obra de DIOS, que se comprometía ser ayudante peroque luego se desanimaba. No, Juan Marcos nos enseña qué supo sobreponerseasimilando sus errores.

    Por esa razón, el apóstol Pablo que era un cristiano muy exigente, pasado eltiempo cambia su parecer desfavorable, a otro parecer, favorable sobre la apersona deJuan Marcos. Por eso Pablo le dice a Timoteo “tráele contigo -a Juan Marcos- porqueme es útil en el ministerio.”  

    Juan Marcos había aprendido al transcurrir el tiempo, ser un buen colaboradoren la Obra de DIOS, prendió a ser responsable con lo que se comprometía en la Obrade DIOS.

    En síntesis el breve relato sobre la vida de este joven cristiano, llamado JuanMarcos, nos enseña esta gran verdad espiritual:

    A pesar que fallemos, CRISTO siempre nos da la oportunidad de comenzar de

    nuevo.Esta gran verdad espiritual, Juan Marcos lo aprendió, más que probable de sutío Bernabé… Y por esa razón, Juan Marcos no llegó a desanimarse. Al contrarioprosiguió su vida cristiana,...como entendió que, CRISTO siempre da la oportunidad decomenzar de nuevo. Juan Marcos debe haberse confesado ante CRISTO que fuecobarde en el viaje misionero y que abandonó a sus compañeros. Que rompió la unidaden el trabajo. Luego, Juan Marcos debe haberse arrepentido.

  • 8/16/2019 Con Cristo Siempre Podremos Empezar de Nuevo

    3/4

    Reflexión Bíblica para fin de año.  Fratello: Leoncio Jiménez L.

    Más, volvió a involucrarse en la Obra. No se dejó dominar por los pensamientosnegativos, “que dirán, … ya no querrán. No sirvo para nada.” Así que jóvenes, No sedesanimen por nada y para nada. Si alguien falló en este año 2015, como cristiano,como colaborador o ayudante en la Obra juvenil, recordad: A pesar que fallemos,CRISTO siempre nos da la oportunidad de comenzar de nuevo.

    EL ETERNO os conceda su SHALOM, su bendición completa en vuestroministerio que lleven a cabo entre los adolescentes y jóvenes el próximo año, 2016. SiÉl permite que aún estemos aquí en la tierra.

  • 8/16/2019 Con Cristo Siempre Podremos Empezar de Nuevo

    4/4

    Reflexión Bíblica para fin de año.  Fratello: Leoncio Jiménez L.