1
PA PAGTNA VTA MtflO flTWORTIVO !mnes, 13 de dtclembre de 1954 . ada, del Barcelona, .. vencd:r del Premio Sirrnt, demarcha ---- ---------«---- Hubo, de entre los participan- I T tes, dos nuevos elementos, Sua rl y Giralt, sobre todo el azul- grana Giralt, clasificado en cuar- 1 to lugar, que nos produjeron excelente impresión. Con un es- tilo qie hemos de clasificár cp mo bueno y de gran corrección, repetimos que fué Giralt, de los qué nos gustaron más. Algunos de los participantes demostraron hallarse en baja forma, obten iendo clasificaciones por debajo de sus posibilidades, tales como los Farré, Villoldo 3 Catalá pueden citarse entre es- tos. Manuel Gracia, que ayer re- aparecia en el club que ya 4.a- bía defendido en otras tempo radas, el C. de F. Barcelona, fué desde los primeros momentos el presunto vencedor. Su superlo rioridad quedó puesta de relie ve al tomar el mando de la ca- rrera, alejándose del resto de marchadores, para mantener su ventaja en el recinto de la Ciii- dadela. El egarense José Planas, en su nuevo papel de marchador, está obteniendo plaza entre los mejores, lo que demuestra el en- - tusiasmo puesto en el entrena , del C. arcelona,miento, ya que su carrera fué vencedor del Sirvent de un exponente de su excelente marcha, dando las últimas vnel- preparación. tas en el Parque de la Ciudadela. Y como en otras ocasiones, . .i. . (Foto García) aunque en menos escala, hemos de lamentarnos de que los fue. Hemos de confesar que acu- ces no hubieran procedido con dimos al recinto municipal de más severidad en algunos casos . la ciudidela, con la ilusión de en que fuerOn vulnerados los . que íbamos a ver algo nuevo reglamentos. , en el alicaído mundo de la mar Espectadores que fuImos de :. cha. Pero, después de presency los 10 kilómetros de Berna, en el Premio Sirvent, instituido por los campeonatos europeos, dire el que fuera excelente marcha- mos que allí vimos a marchado- ( dor de la época de oro de la es- res que, pese a la rapidez de ., pecialidad, Pedro Sirvent, hemos tren en los 10 kilómetros de pis . de manifestar nuestra desilusión ta, su corrección de. estilo fué ya que poco vimos que pueda perfecto, cosa q’ue ayer no ocu abrir el corazón a la esperan- rrió con algunos de los partici ‘, ni de un próximo resurgimien- pantes, a pesar de ser mucho t() de la mercha. menos rápido el tren (le marcha. HOrnos dicho una y mil veces, Si con la prueba (le ayer se e flí) nOs cansa r emos de repetir- ha conseguido cii un reducido :. lo, que, para que la marcha vuel. tanto por cientO, que apareele va al esplendor de antaño, falta ran nuevos marchadores, hay tvtu nueva, y mientras esto no que proseguir en las organiza- sea un hecho, no podemos es- ciories, Si queremos renoval te- perar grandes cosas de las proc- talmente el panOramá de la mar- ‘5ltque vayan desarrollándose. 1 cha. G. G. , [MOYORAL y ZBULL vencedores de sus categoris del “Trcfe3 F. C. A.” mil espectadores. A la izquierda del grabado, un momento del areno de juego, durante el acto de la bendición del mismo y a la gracias, a su iniciativa, dispone nuestra ciudad. (Fotos Bert) CON GRAN •tRILLANTEZ SE INAUGURO EN MONTJUICH el Campo Municipal de Pelota Base Másde he . cientos jugadres actuaron aycr €n el mievo terr no de adquirir una libertad más trañs. si se interpeta. a la luz auténtica, dijo: 1 de la fermentación de viejos ma- e . e «Pero los periodistas españo- 1 les, cuyos resultados han de ser Dentro de la normalidad poco les tenemos afortunadamente tenidos en cuenta en toda po- menos que absoluta qtie nos ofre- mucho que decir aún y que en- lítica, sopena de esterilidad o ció la tanda de resultados de soñar en este orden de una po- man.fiesta inconveniencia.» ayer, es necesario señalar el pe- lítica do prensa. Es suficiente 1 señor Ministro terminó su queño asomo de recuperación del señalar algunos aspectos concre- trascendental discurso, con las VIáiaga, pequeño porque se u- tos. Me consta que prepardis Siguientes palabras: 1 mit,ó a vencer discretamente al 1una declaración de principios ile Ante la persctiva de esta na- I Alavés. ética profesional, una declara- 1 vegación solemne de nuestra Pa- 1 ción de deberes que constit.uiró tria, bajo la mano firme del Cau Y también la prevista victo- vuestro Códgo moral y que no dillo, hemos de recordar que mu- i ría do! Deportivo coruñés, que será sino la formulación escrita cos. de nuestros mayores hu- 1 llegó como todos sospechábamos, de lo que viene siendo norma bieran deseado vivir esta hora 1 por la mínima y con sus cori-es- común voltlntai’iamente respeta- de lucha y de rehabditación de pondientes apurHlos, rozándose da. y segijida por vosotros mis- España, y que al igual que los 1 el empate pot’ el equipo de Miró. mos en vuestro quehacer diario: jóvenes actuales envidian y rin En suma, nada de extreordi- que queréIs habilitar y crear los den tributo a la heroica Juventud tinelo a comentar, todo un com- Tribunales de honor dentro de de nuestra Cruzada. los que nos 1 ftiS de espera y. la clasificación la profesión, conscientes de que sigan deseárán haber estado, co- goneral sin grandes alteraciones la honro y el honor os vienen ex- mo ocasión de honor, de riesgo cci sus dos extremos. E. S. gidos por el mismo carácter pó- . de ventura, en las filas del blico y social de vuestras fun. 1 Movimiento Nacional. en la van- - clones. dentro de las actividades guardia de aquellas grandes ba . nacionales. Al ser los mismos tallas del espíritu que siempre profesionales de prensa. los que liata aceptado entablar los espa- 1 . señalan los límites de sus clero- ñoles, por ser de las que redun- 1 ches y el alcance de sus debe- dan en servicio y gloria de Dios res, la prensa nacional ancanza- , en servicio y gloria de España. 1 un grado máximo de libm’- •Viva Franco! ¡Arriba España! tad al moverse dentro de los Li- mites que ella misma. como ins Las últimas palabras del Mi-. 1 tituc’ión social. se ha fijado.» nistro fueron acogidas con gran- 1 Habló después de la ini5ióii le- contestando con gran entusias des aplausos por los asitentes, formativa en los siguientes tér- los gritos de ¡Viva ‘raneo! y minos: ¡Arriba España! sLa primera misión permanen te de la información española es- . ALMUERZO EN EL HOTEL té, pues. en la interpretación y AVENWA PALACE en la divulgación constante de los caracteres y la grandeza del momento histórico. español, y en el ofrecimiento a los extranje ros de una visión comprensible y satisfactoria. Es preciso ahor dar en adelante todas las cosas españolas coto propias de un Es- tadb que ha salido, porque luchó para iIlo, de una profunda y 1 gravísima crisis histórica de ca 1 rócter seculay, causada primor- dialmente pol’ sus minorías roe- toras y pos- poderes exTraños a la nación. Esta crisis explica la Cruzada como máxima expre Sión de la crisis misma. Y esa crisis histórica es la que condí- ciona esencialmente nuestra vida colectiva, nuestra política y los márgenes entre los que ha de moverse. Cuanto resulta confuso o difícil de entender, si se des- conocen los supuestos de hecho que gravitan sobre la vida es- pañola de hoy, es enteramente comprensible para propios y ex- para presenciar una sesión de entre- ríos. Siguiendo atentamente a ac namiento del negro cubano Arturo tuación de Correa en eSios catorce Godoy, a poco de haber llegado asceos, pucimos darnos cueala de a nuestra ciudad. Ambos. y aho- que su preparador ha cuidado pro. ca Correa, escogieron el mismo lu- lerentemente tres cosas. ccii visTas gar, tranquilo, sano, saturado por al coniincanle que .andrz el mier’ el aire prfumad por los pinos. coles su poulain. Rápido y coas’ Y los tres se instalaron en la mis- iante juego de piernas, lanzar lo rna hostería. actualmente translor- golpes en series y ataque conalan. moda en lujoso parador. i te. Cuando le comuaicam u esta Cuando al apeamos del coche de impreii& a Abella, una vez terini. don José Navarro, que se ofreció nado el entrenamiento. nos ,dice. a trasladarnos al citado pueblo en 1 confirmando nuestra ubservaciOs: compafífa del representante la —Es la única manera de poder empresa, Juan Hasse, y del com- dominar a Orozco. Vigilar suz gol- pañero Juanito Bsrt. nos Oncenira’ pes largos y procurar evitarlos es- mos en presencia de don Luis Ru’ tondo en constante movimiento. eta- Lol, propietario del Parador, cruza- carie pegando constanlemente: os ron rápidamente por nuestra me- decir, dominarlo por rapidez. Bo merlo recuerdos que se remontan a xeando así, y pegando coma po- un cuarto de siglo, cuando el bo- qa Corree, lengo el conve scimiar.lO xeo españOl vivió su época de mcl- , de que puede ganar mise del ir- ximo esplendor. mita. Y allí encontramos ahora a un —Pero, ¿le responde: el iondo? representante de la joven promo- 1 —Esle es el fuerte de Raron. Es Comentario de las dos carreras, La ci6n pugilística actual, a Romén incansable. su iondo e inaguiabie. de juveniles y debutantes Correa. enfundado en eh clásico Lelo no rae preocupa. Pocos participantes, poqutsimos, mono de entrenamiento, esperándo. —-,Y el peso? ¿Que dice la O.s sólo seis corredores tomaron parte 1105 para poder iniciar el mismo. Un cuba? en la misma. Venció muy desta. capitulo quedó cerrado con bro. Ahora es Carrea qu.en responde cado. demostrando ser tup€’rlor al che de oro y otro es el que eStán 1 —No hay cuidado en ezci. Llevo resto, el azulgrana Luis Mayoral. escribiendo los boxeadores de aquí doce días Irana ando come Este muchacho está llamado a fi. ahora. a u a lo hrFía hecho. Ya ra ViSto gurar, esta temporada, en cuantas Era mediodía y. como el tiempo ‘que el :agimen de entrenamien’o pruebas se alinee de su categoría apremiaba, Correa y el rápido esti- es ‘iuro; pues afiada. a lo que ha En la categoría debutantes, algu- lista levantino. Pérez Artero. en- j Visto, de quince a veinie kiliímelros nos clubs, como el C. de F. Bar. traron répidamente en .faena.. de montaña cada día. y un régimen celona, Maquinista y C. D. Tarra- La sesién preparatoria de orrea do comida nutritivo y sufcienle. ea y E. y D. Tarrasa, presentaron duró más de hora y media. r Con- pero estudiado para no crear ga a Un buen número de noveles mu- sistió en seis asaltos de enantes, Sa. Y de esta manera, ¿cómo puo chachos, que nada puede decirse cuatro de sombra, cuatro de mano. do preocuparme el peso? Hoy csloy por se-e su primera carrera, demos- lO COn SU preparador Judnito libe- medio ‘kilo por encima del límite trando no obstante la mayoría de ‘ha una compbetísima sesión de y me mantengo así lesdo hace ellos, un grado de preparación que eiorr’icios qimnócticoz y ra’ - cinco días. Llegaré al pasaje ha- indica que hay quien ha tenido .. cuenta de sus primeros pases. Venció el badalonense Zabull de la UGB, seguido de Gamero de E. y D. Tarrasa, , Maza, de los Ploms de Reus y Roset del C F. Barce lona. ExIste reclamación presentada contra algún corredor, al que se le acusa de no ser debutante, ex. tremo que deberá ser aclarado por laF.C,A. 1 Los parttcipantes a este Trofeo, han cumplido su primera carrera de las tres que consta la prueba. Las otras dos, a diputar durante la temporada de plata. 1 -- r$olernne inauguración del estadio municipal de Pelota Base en Monju1ch, celebrada ayer por la mañana, aJ que asistieron las autoridades de la ciudad. más de trescientos jugadores y cuatro tntcresante partido Jugado por dos selecciones catalanas, con el que quedó oficialmente inaugurado el primer estadio de beisbol de España. En el centro. una magnífica vista panorámica del te derecha, el teniente do alcalde, Delegado de Deportes MunicIpal don Carlos Pe,na Cardenal, en el momento de disponerse a eectuar el saque inaugural de la nueva Instalación deport4va de que, Homenaje pósiumD a D. Carlos Péréz de Rozas y Madeu;1] ,. .. l5b WENEDEIapjj;0] .1 Los beisboleros están de enhora- la tribuna y en seguIda se tfl$CD Con este ercuenu’c e vci Juno es destacar ta Labor que en buena Desde ayer cuentan con un el primer partido deIs mañana en- ho d calidad. danlo’ buenos p esta organ1zad1ót realizaron los se. magnifico tdrreno. ‘le las medidas tre do novenas de veteranos los digunos de o cuales cotal 00 ñores Llopart, Rodriguez. Detreti, reg1anienurias. y aunque no eLiS Estos equiç-as frrnaron colon s• Por encima de as vallas cle campo l’ofttiny y Romero en la ordena- del todo terminado, pues faltan al. gue: J M Taixs, Aldea, Jordá. Cada cambio de eñirada y en al- ón de los partidos. asl como la gunos detafles complementarios, se Oscar orenzp, Gimeno. Gómez gunos palos buenos, la banda de actuación de los árbitros Torrens, gún el plano que allí se exhibía. se Gost, Bosch y ‘Varza II, por una la Cruz Rcja. interpretó lieras Jaumira. Camps. Valls. Fort, Gó. presenta ya como el mejor estadio parte y Llopart. Yarza 1. Marques. : piezas uniéndose la mdsica con o me?., Hernindez y Martínez j’ algu. beisbolero español. Rodriguaz. GUI. Vila f’ort. Ibizan- aplausos del numeroso público IUO fl05 att-os que seguramente omlti A las once y quince minutos ini- da y Pedro Ta1xs por la otra presenció esta inauguraciói. que po- remos porque fueron dos horas y cid el destile inaugural la banda novena 1 demos caiculaj ‘Upcrior a las media de gran ajttreo y continuos de la Cruz Roja Española. al man- Lanzó la pelota Inaugural el Con- 1 tres mil personas, lo que es un II cailios de jugadores do dei tenicnte Fon Palmerola. si- cejal Delegado de Deportes de nites son;ero éxito para nuestro deporte y ahora a esperar nuevos acon. guléndole a continuaciói, forma. tro yurtamiedto. doe Carlos Pe Difcll resulta ieñalar todos lo tecimientos. E’eídespaeho de’”slcaldta’tnvocfecto el acto dehornenje dos en hileras de tres. los repre- na Cardenal Eateó en primer lu5ar Jugadores que actuuon en el nuc A. HEENANDIZ póstumo, al que tité gran repdrter gráfico barcelonés, don Carlos sentantes del Colegio Regional de el hoy preparador riel Picadero Ma. yo terreno beisbolero, pues hubo Prez de Rozas y Masden, al que asistió el señor Ministro de In- Arbitro. veteranos jugadores del tía5 Varza. que por cierto e ano- equipo que ademas de Los jugado. Pon LA NOCHE HUBO LA formación y Turismo. don Gabriel Arfas-salgado, y el Director Ge- Club de Fútbol Oarcelona. del llér la primera carreraS a un buen l’es fichados presentaron otros que í inio DE TROFEOS fiez’al de Prensa, don Juan Aparicio. El señor Ministro, hino entrega cules Las Corts. del Español. Estu- palo de Abizanda ue le valió dos se inician en este deporte. como a dofla Consuelo Sáenz de Tejada, viuda de P#rez de Rozas, de la diantes Americanos. del Picadero, bases y que empujd a ,on a Yana. por ejemplo lO Pops de Lioret . Ufl céntrico restaurante se 118 «Placa I’eris-Mencheta», creada a la memoria del llorado cumpañero . Círcuto Barcelonista, Viladecans, Después actuaron los Juveniles de Mar, que contamos io jugado- m a cabo. por la noche. una cena 1 (Foto Valls) ( Pops de Lioret de Mar. Cadí. Pi- un par de entradas como los vete res y otros que por falta de uni CO la que se efectuó el reparto de . ratas, Hercules de Barcelona. Strl- ranos. Vimos en el campo a Do. 1 forma no pudieron hacerlo, pese premios de la temporada 1054, y T odos g en csa . sia de Santa Domtea. Rvdo. Pedro u magnifico Jon run de Rtzzi. que anota su presidente reñor Romero Colegio Nacional de Arbitros, don . lies, Picadero juveull, Barcelona ju- mínguez, Rodríguez, Ripoli, Serra- 1 desplazarse de Lloret de Mar, pre- UflCS que quedaron pendientes de Ven!!, y tina nutrida representación tota. Rizzi, Badrena, Torres, García 1 sentanciom)s al pequeño Pallarols, l temporada 1053, asistiendo máe de los Pops de Lioret en su mayo. y Fuenmayor. por una parte y por de diez años y oue juega en la da sesentta comensales. ria infantiles. otra a Ferrer, Soler, Matías. Espa- novena «Alegría» y que con otras Al final de la cena, el presiden. Ls jugadores fueron colocándose ñol. Arias. Sagois, Arán, Cuenca y 1tres novenas mís, estdn jugando’el te de la Fedaración Catalana de alrededor del diamante y seguida- Dinamita. campeonato social ne los Pupa, lo Pelota Base, don José aballé, leyd mente el cura párroco de la Igle- . Aquí se viS el mejor palo Con 1 que es un brillante éxit que se un telegrama del presidente del Serra, procedió a la oendición del volcó la valla. Y el maestro de Lloret de Mar, don Jacinto Ballester, que se encuentra campo, situándose en el centro del Seguidementa fueron entrando Albei’to Batile, que es Otro már- en Madrid, y que lamenttaba su no que hay que contar con él, pues A pasar de todo, los de Sarrié terreno de juego, el presidente de otros jugadores juveniles e inclu- tir del beisbol. Al frente de la re- asistencia al acto, tuvo después puede dar, o quitar mucho, lo se batieron francamente en Las la Federación Española, don Ra- so los Infantiles. De los Pope ‘cc- { presentación de Lloret, iba la mas- unas palabras de agradecimiento a mismo al más encumbrado que Palmas añte el titular. Al llegar mdii Arroyo, conde de Chele, el te- tuaron cuatro novenas. doe de ellas cola, un precloni perro, con el es- cuantos han cooperado al logro dl al que se halla en apuros jugan- el descanso estaban empatados, niente de alcalde,. Delegado de De- integradas de la manera sIguiente: elido del club. llevado por el jo- Estadio de la Pelota Base, único en do en campo propio. . y tan sólo en el último periodo Portes Municipal, don Carlos Pena Victop Vidal, PIlIn,. Agustí, Daga, 1 gador Manuel Coraclián. España, cediendo la palabra al pre El tercero de la lista, en pa- tuvieron que inclnarse ante los Cardenal, el presidente de la Fe- Lorenzo, Nido, Taulina, Bonet y Te- Minutos antes de la una y me- sidente de la Española, don Ramón ridad de puntuación con los azul- locales por un solo tanto. deración Catalana, don J055 Caba- llada II. Y Giralt, Bastrion, Sala, dla finalizó la matinal beisbolera, Arroyo, conde de Chele, que hizo grana, el Atlético bilbaíno, ven- ¿Meritorio? Pues si, meritorio otras personalidades y feda- Tallada 1. Valls, Pibernat, Pranlol, 1 sienlo muchos los jugadoras iue fi. VOtOS para este paso dado por la ció también sin apuros, con cia- y alentador, porque antes que rativos. de la Etegional Catalana y Oliva y Alex II. nalmente no pudieron actuar en el ciudad de Barcelona, gracias al apo.. ridad, por idéntico margen de el Español cayó allí el Sevilla, del Colegie Nacional de Arbitros Y a continuación entraron los pri- nuevo campo, pero que lo irán ha- YO del Excmo. Ayuntamiento de tres goles que los baréelonlstas. con incidentes y estruendo de DESPUéS de la bendición del te- meros ecuipos, alIneándose en pri- 1 ciendo en domingos sucesivos, pues Barcelona, lo secunden otros muni rreno de juego, la banda de la mar lugar los siguientes juadores: .ya so preparan nuevos aconteci- CipiOSespañoles, procediendo seguí. Y así, en las alturas, la cosa que- marcador. No negaremos que el Cruz Roja interpretó el Himno Na- Arribas, Elba, Ortego, Juaneda, Fe- 1 tos en el estadio beisbolero. damente a la entrega de trofeos. da exactamente igual que antes resultado no es halagador, pero cional, al propio tiempo que el Con- ralta, Daiider, Alejo, gómez, Cru Presenciaron, el festival, desde el La placa cncedlda al sefi al. de jugarse esta penúltima jor. hay que reconocer que en for. de Chele, izaba la bandera española sellas, por una parte y Lacalle, Re- 1 palco prdsidencial, el presidentc de calde la recogió el señor Trullelsi nada de primera vuelta. ma alguna es alarmante y que en el mástil contiguo a la tribnn dón. Juárez, J. Pueyo. Carrillo, De. la Federación Española de Pelota la de la Federación Catalana, el Destaquemos, porque es del te- pese a todas las calamidades que Desfilaron los equipos delante de trell, Henetrosa, Segura y Sánchez. Base, don Ramón Arroye, conde de señor Caballé; la medalla de cola- do inevitable, la derrota del Se- aquejan a los blanquiazules de chele; el teniente de alcalde, dele- boi’adores en la directiva, los sello’ villa en Santander, frente al ti- casa, hay motivos más que so- - 1 gado. de Deportes del Excmo. Ayun. res segura y Fortuny;,la del inejOg tular. Nosotros la habíamos de- brados para confiar plenamente 1 jado en entredicho, confiando en en una pronta recuperación si tamientú de Barcelona- don Carlos bateador jugador destacado, .Ale. . , ¡ Pena Cardenal; los concejales, don jo Carboneil, del Español; la de los una superoridad técnica de los la legión de lesionados que hoy i El Mifl(stto de fnformacton i Andrés Valideperas y don Luis Ro- clubs más destacados, los seIraa sevi]listas. que será todo lo real están indisponibles quedan pron- ... set. i arquitecto mUniCipal sefioi Romero y Rodrigues, de los Pope . que se quiera, pero que, en esta te a punto y no POS fallan en 1 Zorrillas; el presidente de la Fede. de Lloret y Picadero; Gómez la -del ocasión, no ha valido de nada, la segunda vuelta pronta a ¡ni. ración Catalana de Pelota Base, doi% Español, por su calidad de capitán porque un tres a uno es tanteo ciarse. 1 José Caballé; el Excmo. general se- del Español; Segura, la de subeani. 1 de sobrada elocuencia y capuz . l br don Federiéo Rodríguez Basté, peón que le ha correspondido al 1 para evitarnos. prolijos comenta- 1 que había jugado a plota base ha- ijércules; Antonio Gómez la de mm. 1 nos. A esta figura se le llama 1 ce muchos años, señor Vidal Por. peón de segunda, del Picadero Joc. 1 irregularidad, a cargo de los an- car, del Colegio Nacional de Arbi- key Club; también se entregó sin 1 daiuces, naturalmente, que pier- 1 tros; el presidente del Colegio Re- 1 bélicamente la de Prensa y Radio 1 den puntos de tanto valor’ como gional de Arbitros, don Jasé Mrla j señor Cortés ., y se agradeció Le 1 para dejai-los, momentáneamen- Camps; los señores Bernat y Ma- gestión de los anteriores presiden. te, al margen de toda posiblE- tau del Círculo Barcelonista, y los tas, señores Taixes, Jord y FbI, dad de encaramarse al primer señoree Gil, Torrens, Jaumira, Gd. finalizando el acto después de la 1 lugar, hasta tal punto que, de : mes y otras personalidades. una de la madrugada. U. aquí en adelante tendi-emos que consdei’arles y juzgarles como segundas figui’as de la competi ción. Perdió el Español en terreno canario. La verdad es que, nos- otros va temíamos l-i rórlil - . dO estos dos puntos viendo salir a los l)lantluazules coii oria une Vii y del todo improvisada delantera. A la espera de Orirzcó 1 - . —1 Laconia. - Moza y y Jornada del “Torneo CLUB” Maílaiia, maites, porla tarda, en el Frico ..: los cut’i-edores juveililes, durante el cross celebrado ayer por la mañana, en Montjulch. (Foto García) EL PROGnAi1t. DE lA REUNION puede dar de ese choque entre TORNEO «CLUB» el navarro Moza y el duro Lacease Sánchez Maten porque si este último tiene en la Brunet Simón violencia y las marrullerías sus más Heras Febrer destacadas armas, poco hay que ol * . e Vidax’ que el tudelano don toda su Moyán -. Buch nobleza y combatividad, muchas ve- Lacoma Moza, ces pierde los estribos cuando la- . * e tentdn hacersg de él conejillo de Ottu gran reunión la que se anun- Indias, para los experimentos de sus cia para mañana marte5 por la adversarios. tarde en el Gran Price, correspon- En el semifondo, el aoven y arre. diente a la V jornada dei Torneo : llador Buch, todo pujanza y forte.’ «Club» y que completa des interesan , leso, se enfrentará al enigmático tea encuentros como los que dispu. Moyán, quien tras la máscara tarán Moyán y fluch, por un lado su aspecto caballeroso esconde uno y de otro Lacoma y Moza, como de los máS peligrosos luchadores semifondo y fondo, respectivamente. que pisan nuestros cuadriláteros. Y no creemos incurrir en exage- En suma, una gran reunión l ración al calificartas así, por cuan. de mañana martes por la tarde ea to para nadie es ui secreto cuanto el Príce. - , No reunió este cross, la cantidad . de p’rthipantes qUE otras eclicio oes del Trofeo, y quizá debamos a la fIta de pruebas populares, esta degan.-i que hoy existe entre los at1ets principiantes. Nuestro calen- . darlo. anda faltado de organizado lles. Y aun en las pocas que se çelebran, hay falta de es . tímulo, pa- ea aquel que comienza en el de- porte. Pretenden algunoS, que este :. mal que registramos, es delddo a la supresión de carreras callejeras . y si bien no negarnqs que algunas vece.s se han captoclo nuevos atie . tas en estas pruebas Iamb1n di- remos que otros se han perjudi- 1 eado ante otra de las funciones del corredor de fondo nos rafe- . ri.rnos al de clase .— en actua idn en la pista. Hay quien ha pre ferido correr una anónima vuelta CaUee1’i en que sabía que iba a ganar un premio de r.1s o menes valor, que no partic’ipar en una prueba de pista a la que había sido se’ecionado. Pero, rica hemos desviado el 1) E 1’ 0 R T E S . Bidclefas, equipos fdthol, pati. ncc ¿apa, juegos ping-pong y accesorios :;CCLOS PASCUAL libia. Ventosa, 17 y Calvo Sotelo, núm. s; - Villanueva y Geltrú : Gerardo GARCIA 1 A las tres de la tarde se cele- bró en el Hotel Avenida Palace, el banquete de clausura, que fué presiddo por el ministro de in. 1 formación y Turismo, señor Arias Salgado. A su derecha to-j maron asiento el director gene- 1 ral de Prensa, don Juan Apari- . - cío; el gobernador civil acciden- 1 t, don José SeguraLago; el al- ¡Hoy cumple ‘ún aflo de lainaugU calde de Barcelona, don Anto nio btLa Sifliarro; el director de La Vanguardia», don Luis de 1rauón d 31 Estado de la Fuxarda Galinsoga, periodista de honor; el teniente de alcalde, don Juan 1 Porra-Balan; don Nemesio Fer- 1 nández Cuesta. representante de’ la Gerencia de la Prensa del Mo-. vimiento; don Julián Reizábal, administrador principal de Co-’ rreos; don Juan serrano. secre tal-jo del Consejo de Prensa; don Raimundo García García. parlo- dista de honor’ don Ignacio J. alverde, jefe ie la Secóión de Pl’t?flni Nacional de la Dirección General de Prensa, y don Rafael _______________________________ Delclós Saguer, director de «Hoja del Lunes» de Barcelona, pre- 1 sidente accidental de la Asocia ciendo el límite, sin haber tenido de la Prensa. que torzar. No me intenses lresen 1 taras3 bajo, sino lo más terca po A la izquierda del Miristro to- 1 sible del límile. maron asiento el gobernador mi-’ —Quieres asegurar la potencia litar, general don Martanb Lam-, de tu pegada. bea; el presidente de la Dipu —Deseo brindar al público el me- tación, marqués de Casteli-Flori- —‘--—- .— lot combate de mi vida y ofrecerle te; el delegado provincial del Lina espectacular jugada durante el partido Montjuicb.C. N. Bar. una demostración de lo que soy Ministerio de Información y Tu- celona, en el campo de la Fuxarda, de cuya inauguración hoy se capaz. Puede usted decirlo así mis- rismo, doctor don Demetrio Ra- 1 cumple el primer aniversario ato. Voy a esta pelea dispuesto a mos; el subdirector de la Es- tomarme un claro y rotundo des- cuela Oficial de Periodismo de T Consideramos que. al cumpiirse. tal cual mere serlo, y que lo m6s quite. a imponer el aoder de mis Madrid, señor Beneyto- el conse- precisaffiénte en esta fecha. el pr1- 1 apropiado, para ello. seria moatat puños, a vengar el sinsabor que me ,Iero delegado de Bditrlal Caté- nier aniversaro de’ la inaguración 1 un magno festival coninemozetivo, causó yerme desposeído de un ti- lica, don Francisco de Luis; el del estadio d0 la -“rixarda. Vale la i Esta manifestación del sentir mg- tulo que creo qané con una clan- sujirector de la Escuela de Pe- pena de que glosemos tal efemé- j bístico, podría ser dedicada a lot dad meridiana. He de poner fod ríodismo en Barcelona, don Clau- ! rides. hombres que consiguieron para mi ardor, toda mi energía y todo dio Colomer; don Valentín Gu- Ha tranacurtido, a un año ael 1 nuestro deporte tan maravilloso es- ial ñistinto, a contribucion de una tiérrez Durán, jefe de la Sección acto trascendental que proporcion6 J tedio. La Junta Directiva do la Fe. victoria lulminante. Documentación de Orienta- al rugby nacional un magntfico te- deraclón Catalana. y en partic’i!ai —No olvides que la pegada de ción Política de la Direceción Ge• treno para la l)rLliC& del mismo su digno presidente, con Luis sen Orozco no perdona. . neral; don Luys Santa Marina, Desde aquella fecha se han venido i tía. sos merecedores de que se lot —Lo sé, pero dudo que logre consejero nacional y director de sucedien,p. en el estadio ‘en cues- manifieste, de manera ostensibié, imponerla. No le fué posible la «Solidaridad Nacional» - don Juan tión, una serie de encuentros, amis- el general reconocimien’o. Otra vez, y en ésta.. ,, en ésta, es- Ayerbe, secretario dl Consejo tosos unas veces.- de campeor.ato 1 74. 5. . pero no darle tiempo. Créame; se- de Prensa, y don Félix Valencia, otras, como asimismo se han Po’ i 1 ró un combate ea el que se re- jefe de la Sección de Papel y l dido celebrar varios partdos inter partirá mucha leña. 1Revistas. - 1 nacionales. En tas palabra, que to» bueno» d.potl»ta» Con esla firmeza nos habló Co- . ¡ todas las fechss disponibles han 1 d.,inl.cean »»‘, rrea. Sus palabras demuestran la 1 Asistieron más de ciento cia- sido cubiertas cumplidamente y gran moral de que está poseido J cuenta comensales, entre los que que los equipos sin campo propio 1 y la moral sólo existe en tal gro- figuraban todos los directores de hén tenido, çon este motivo, la 1 do cuando se está seguro de sí periódicos. revistas y emisoras 1oportunidad de demostrar su real 1 mismo. Veremos si el miércoles Co- de Radió que han asistido á las f potencia. VENtA EN FARMACIAS rrea confirma la regla. ¡ tareas del ID Consejo Regionál ¡ Creemos que no debemos dejar o LUIS MELENDEZ y Nacional de Prensa. 1 pasar esta fecha sin solemnizarla Ra terminado el ent»’enainiento y en la fotografía voltios reuní- dos, de derecha a izquierda, a Pórez Artero, don Luis Ristol, pro. piolas-lo del parador, Correa, su manager Abella, D. José Navarro D. Juan Baese y nuestro compañero Luis Meléndez. (Foto Bert)

CON GRAN •tRILLANTEZ I

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CON GRAN •tRILLANTEZ I

PA PAGTNA VTA MtflO flTWORTIVO !mnes, 13 de dtclembre de 1954 .

ada, del Barcelona,.. vencd:r del Premio Sirrnt, de marcha

— ---- ---------«---- Hubo, de entre los participan-I T tes, dos nuevos elementos, Sua rl y Giralt, sobre todo el azul-grana Giralt, clasificado en cuar- 1to lugar, que nos produjeronexcelente impresión. Con un es-tilo qie hemos de clasificár cpmo bueno y de gran corrección,repetimos que fué Giralt, de losqué nos gustaron más.

Algunos de los participantes demostraron hallarse en bajaforma, obten iendo clasificacionespor debajo de sus posibilidades,tales como los Farré, Villoldo 3Catalá pueden citarse entre es-tos.

Manuel Gracia, que ayer re-aparecia en el club que ya 4.a-bía defendido en otras temporadas, el C. de F. Barcelona, fuédesde los primeros momentos elpresunto vencedor. Su superlorioridad quedó puesta de relieve al tomar el mando de la ca-rrera, alejándose del resto demarchadores, para mantener suventaja en el recinto de la Ciii-dadela.

El egarense José Planas, ensu nuevo papel de marchador,está obteniendo plaza entre losmejores, lo que demuestra el en-

- tusiasmo puesto en el entrena, del C. arcelona, miento, ya que su carrera fué

vencedor del ‘ Sirvent de un exponente de su excelente marcha, dando las últimas vnel- preparación.tas en el Parque de la Ciudadela. Y como en otras ocasiones,

. .i. . (Foto García) aunque en menos escala, hemos de lamentarnos de que los fue.

Hemos de confesar • que acu- ces no hubieran procedido condimos al recinto municipal de más severidad en algunos casos

. la ciudidela, con la ilusión de en que fuerOn vulnerados los

. que íbamos a ver algo nuevo reglamentos., en el alicaído mundo de la mar Espectadores que fuImos de:. cha. Pero, después de presency los 10 kilómetros de Berna, en

el Premio Sirvent, instituido por los campeonatos europeos, direel que fuera excelente marcha- mos que allí vimos a marchado-

( dor de la época de oro de la es- res que, pese a la rapidez de., pecialidad, Pedro Sirvent, hemos tren en los 10 kilómetros de pis

. de manifestar nuestra desilusión ta, su corrección de. estilo fué ya que poco vimos que pueda perfecto, cosa q’ue ayer no ocu abrir el corazón a la esperan- rrió con algunos de los partici

‘, ni de un próximo resurgimien- pantes, a pesar de ser muchot() de la mercha. menos rápido el tren (le marcha.

HOrnos dicho una y mil veces, Si con la prueba (le ayer see flí) nOs cansa r emos de repetir- ha conseguido cii un reducido

:. lo, que, para que la marcha vuel. tanto por cientO, que apareele va al esplendor de antaño, falta ran nuevos marchadores, hay

tvtu nueva, y mientras esto no que proseguir en las organiza- sea un hecho, no podemos es- ciories, Si queremos renoval te-perar grandes cosas de las proc- talmente el panOramá de la mar-

‘5ltque vayan desarrollándose. 1 cha. — G. G.

,

[MOYORAL y ZBULL vencedores de sus categoris

del “Trcfe3 F. C. A.”

mil espectadores. A la izquierda del grabado, un momento delareno de juego, durante el acto de la bendición del mismo y a lagracias, a su iniciativa, dispone nuestra ciudad. — (Fotos Bert)

CON GRAN •tRILLANTEZSE INAUGURO EN MONTJUICH

el Campo Municipal de Pelota BaseMás de he . cientos jugadres actuaron aycr €n el mievo terr no

de adquirir una libertad más • trañs. si se interpeta. a la luzauténtica, dijo: 1 de la fermentación de viejos ma-

e . e «Pero los periodistas españo- 1 les, cuyos resultados han de serDentro de la normalidad poco les tenemos afortunadamente tenidos en cuenta en toda po-

menos que absoluta qtie nos ofre- mucho que decir aún y que en- lítica, sopena de esterilidad oció la tanda de resultados de soñar en este orden de una po- man.fiesta inconveniencia.»ayer, es necesario señalar el pe- lítica do prensa. Es suficiente 1 señor Ministro terminó suqueño asomo de recuperación del señalar algunos aspectos concre- trascendental discurso, con lasVIáiaga, pequeño porque se u- tos. Me consta que prepardis Siguientes palabras: 1mit,ó a vencer discretamente al 1 una declaración de principios ile Ante la persctiva de esta na- IAlavés. ética profesional, una declara- 1 vegación solemne de nuestra Pa- 1

ción de deberes que constit.uiró tria, bajo la mano firme del CauY también la prevista victo- vuestro Códgo moral y que no dillo, hemos de recordar que mu- i

ría do! Deportivo coruñés, que será sino la formulación escrita cos. de nuestros mayores hu- 1llegó como todos sospechábamos, de lo que viene siendo norma bieran deseado vivir esta hora

1 por la mínima y con sus cori-es- común voltlntai’iamente respeta- de lucha y de rehabditación de pondientes apurHlos, rozándose da. y segijida por vosotros mis- España, y que al igual que los 1el empate pot’ el equipo de Miró. mos en vuestro quehacer diario: jóvenes actuales envidian y rin

En suma, nada de extreordi- que queréIs habilitar y crear los den tributo a la heroica Juventudtinelo a comentar, todo un com- Tribunales de honor dentro de de nuestra Cruzada. los que nos 1ftiS de espera y. la clasificación la profesión, conscientes de que sigan deseárán haber estado, co-goneral sin grandes alteraciones la honro y el honor os vienen ex- mo ocasión de honor, de riesgocci sus dos extremos. — E. S. gidos por el mismo carácter pó- . de ventura, en las filas del

blico y social de vuestras fun. 1 Movimiento Nacional. en la van-- clones. dentro de las actividades guardia de aquellas grandes ba. nacionales. Al ser los mismos tallas del espíritu que siempre

profesionales de prensa. los que liata aceptado entablar los espa- 1. señalan los límites de sus clero- ñoles, por ser de las que redun- 1

ches y el alcance de sus debe- dan en servicio y gloria de Diosres, la prensa nacional ancanza- , en servicio y gloria de España.

1 ró un grado máximo de libm’- •Viva Franco! ¡Arriba España! tad al moverse dentro de los Li- mites que ella misma. como ins Las últimas palabras del Mi-.

1 tituc’ión social. se ha fijado.» nistro fueron acogidas con gran-1 Habló después de la ini5ióii le- contestando con gran entusiasdes aplausos por los asitentes,formativa en los siguientes tér- los gritos de ¡Viva ‘raneo! yminos: ¡Arriba España!

sLa primera misión permanente de la información española es- . ALMUERZO EN EL HOTELté, pues. en la interpretación y AVENWA PALACEen la divulgación constante delos caracteres y la grandeza delmomento histórico. español, y enel ofrecimiento a los extranjeros de una visión comprensibley satisfactoria. Es preciso ahordar en adelante todas las cosasespañolas coto propias de un Es-tadb que ha salido, porque luchó para iIlo, de una profunda y

1 gravísima crisis histórica de ca1 rócter seculay, causada primor-dialmente pol’ sus minorías roe-toras y pos- poderes exTraños ala nación. Esta crisis explica laCruzada como máxima expreSión de la crisis misma. Y esacrisis histórica es la que condí-ciona esencialmente nuestra vidacolectiva, nuestra política y losmárgenes entre los que ha demoverse. Cuanto resulta confusoo difícil de entender, si se des-conocen los supuestos de hechoque gravitan sobre la vida es-pañola de hoy, es enteramentecomprensible para propios y ex-

para presenciar una sesión de entre- ríos. Siguiendo atentamente a acnamiento del negro cubano Arturo tuación de Correa en eSios catorceGodoy, a poco de haber llegado asceos, pucimos darnos cueala dea nuestra ciudad. Ambos. y aho- que su preparador ha cuidado pro.ca Correa, escogieron el mismo lu- lerentemente tres cosas. ccii visTasgar, tranquilo, sano, saturado por al coniincanle que .andrz el mier’el aire prfumad por los pinos. coles su poulain. Rápido y coas’Y los tres se instalaron en la mis- iante juego de piernas, lanzar lorna hostería. actualmente translor- golpes en series y ataque conalan.moda en lujoso parador. i te. Cuando le comuaicam u esta

Cuando al apeamos del coche de impreii& a Abella, una vez terini.don José Navarro, que se ofreció nado el entrenamiento. nos ,dice.a trasladarnos al citado pueblo en 1 confirmando nuestra ubservaciOs:compafífa del representante dé la —Es la única manera de poderempresa, Juan Hasse, y del com- dominar a Orozco. Vigilar suz gol-pañero Juanito Bsrt. nos Oncenira’ pes largos y procurar evitarlos es-mos en presencia de don Luis Ru’ tondo en constante movimiento. eta-Lol, propietario del Parador, cruza- carie pegando constanlemente: osron rápidamente por nuestra me- decir, dominarlo por rapidez. Bomerlo recuerdos que se remontan a xeando así, y pegando coma po-un cuarto de siglo, cuando el bo- qa Corree, lengo el conve scimiar.lOxeo españOl vivió su época de mcl- , de que puede ganar mise del ir-ximo esplendor. mita.

Y allí encontramos ahora a un —Pero, ¿le responde: el iondo?representante de la joven promo- 1 —Esle es el fuerte de Raron. Es

Comentario de las dos carreras, La ci6n pugilística actual, a Romén incansable. su iondo e inaguiabie.de juveniles y debutantes • Correa. enfundado en eh clásico Lelo no rae preocupa.

Pocos participantes, poqutsimos, mono de entrenamiento, esperándo. —-,Y el peso? ¿Que dice la O.ssólo seis corredores tomaron parte 1105 para poder iniciar el mismo. Un cuba?en la misma. Venció muy desta. capitulo quedó cerrado con bro. Ahora es Carrea qu.en respondecado. demostrando ser tup€’rlor al che de oro y otro es el que eStán 1 —No hay cuidado en ezci. Llevoresto, el azulgrana Luis Mayoral. escribiendo los boxeadores de aquí doce días Irana ando comeEste muchacho está llamado a fi. ahora. a u a lo hrFía hecho. Ya ra ViStogurar, esta temporada, en cuantas Era mediodía y. como el tiempo ‘que el :agimen de entrenamien’opruebas se alinee de su categoría apremiaba, Correa y el rápido esti- es ‘iuro; pues afiada. a lo que ha

En la categoría debutantes, algu- lista levantino. Pérez Artero. en- j Visto, de quince a veinie kiliímelrosnos clubs, como el C. de F. Bar. traron répidamente en .faena.. de montaña cada día. y un régimencelona, Maquinista y C. D. Tarra- La sesién preparatoria de orrea do comida nutritivo y sufcienle.ea y E. y D. Tarrasa, presentaron duró más de hora y media. r Con- pero estudiado para no crear gaa Un buen número de noveles mu- sistió en seis asaltos de enantes, Sa. Y de esta manera, ¿cómo puochachos, que nada puede decirse cuatro de sombra, cuatro de mano. do preocuparme el peso? Hoy csloy por se-e su primera carrera, demos- lO COn SU preparador Judnito libe- medio ‘kilo por encima del límitetrando no obstante la mayoría de ‘ha una compbetísima sesión de y me mantengo así lesdo haceellos, un grado de preparación que eiorr’icios qimnócticoz y ra’ • - cinco días. Llegaré al pasaje ha- indica que hay quien ha tenido ..cuenta de sus primeros pases.

Venció el badalonense Zabull de la UGB, seguido de Gamero de E.y D. Tarrasa, , Maza, de los Plomsde Reus y Roset del C F. Barcelona.

ExIste reclamación presentadacontra algún corredor, al que sele acusa de no ser debutante, ex.tremo que deberá ser aclarado porlaF.C,A. 1

Los parttcipantes a este Trofeo,han cumplido su primera carrerade las tres que consta la prueba.Las otras dos, a diputar durantela temporada de plata. 1

-- —5

r$olernne inauguración del estadio municipal de Pelota Base en Monju1ch, celebrada ayer por la mañana, aJ que asistieron las autoridades de la ciudad. más de trescientos jugadores y cuatrotntcresante partido Jugado por dos selecciones catalanas, con el que quedó oficialmente inaugurado el primer estadio de beisbol de España. En el centro. una magnífica vista panorámica del tederecha, el teniente do alcalde, Delegado de Deportes MunicIpal don Carlos Pe,na Cardenal, en el momento de disponerse a eectuar el saque inaugural de la nueva Instalación deport4va de que,

Homenaje pósiumD a D. CarlosPéréz de Rozas y Madeu;1]

,. .. l5b

WENEDEIapjj;0]

.1

Los beisboleros están de enhora- la tribuna y en seguIda se tfl$CD Con este ercuenu’c e vci Juno es destacar ta Labor que enbuena Desde ayer cuentan con un el primer partido deIs mañana en- ho d calidad. danlo’ buenos p esta organ1zad1ót realizaron los se.magnifico tdrreno. ‘le las medidas tre do novenas de veteranos los • digunos de o cuales cotal 00 ñores Llopart, Rodriguez. Detreti,reg1anienurias. y aunque no eLiS Estos equiç-as frrnaron colon s• Por encima de as vallas cle campo l’ofttiny y Romero en la ordena-del todo terminado, pues faltan al. gue: J M Taixs, Aldea, Jordá. Cada cambio de eñirada y en al- ón de los partidos. asl como lagunos detafles complementarios, se Oscar orenzp, Gimeno. Gómez gunos palos buenos, la banda de actuación de los árbitros Torrens,gún el plano que allí se exhibía. se Gost, Bosch y ‘Varza II, por una la Cruz Rcja. interpretó lieras Jaumira. Camps. Valls. Fort, Gó.presenta ya como el mejor estadio parte y Llopart. Yarza 1. Marques. : piezas uniéndose la mdsica con o me?., Hernindez y Martínez j’ algu.beisbolero español. Rodriguaz. GUI. Vila f’ort. Ibizan- ‘ aplausos del numeroso público IUO fl05 att-os que seguramente omlti

A las once y quince minutos ini- da y Pedro Ta1xs por la otra presenció esta inauguraciói. que po- remos porque fueron dos horas ycid el destile inaugural la banda novena 1 demos caiculaj ‘Upcrior a las media de gran ajttreo y continuosde la Cruz Roja Española. al man- Lanzó la pelota Inaugural el Con- 1 tres mil personas, lo que es un II cailios de jugadoresdo dei tenicnte Fon Palmerola. si- cejal Delegado de Deportes de nites son;ero éxito para nuestro deporte y ahora a esperar nuevos acon.guléndole a continuaciói, forma. tro yurtamiedto. doe Carlos Pe Difcll resulta ieñalar todos lo tecimientos.

E’eídespaeho de’”slcaldta’tnvocfecto el acto dehornenje ‘ dos en hileras de tres. los repre- na Cardenal Eateó en primer lu5ar Jugadores que actuuon en el nuc A. HEENANDIZpóstumo, al que tité gran repdrter gráfico barcelonés, don Carlos sentantes del Colegio Regional de el hoy preparador riel Picadero Ma. yo terreno beisbolero, pues huboPrez de Rozas y Masden, al que asistió el señor Ministro de In- Arbitro. veteranos jugadores del tía5 Varza. que por cierto e ano- equipo que ademas de Los jugado. Pon LA NOCHE HUBO LAformación y Turismo. don Gabriel Arfas-salgado, y el Director Ge- Club de Fútbol Oarcelona. del llér tó la primera carreraS a un buen l’es fichados presentaron otros que í inio DE TROFEOS •fiez’al de Prensa, don Juan Aparicio. El señor Ministro, hino entrega cules Las Corts. del Español. Estu- palo de Abizanda ue le valió dos se inician en este deporte. comoa dofla Consuelo Sáenz de Tejada, viuda de P#rez de Rozas, de la diantes Americanos. del Picadero, bases y que empujd a ,on a Yana. por ejemplo lO Pops de Lioret . Ufl céntrico restaurante se 118«Placa I’eris-Mencheta», creada a la memoria del llorado cumpañero . Círcuto Barcelonista, Viladecans, Después actuaron los Juveniles de Mar, que contamos io jugado- m a cabo. por la noche. una cena

1 (Foto Valls) ( Pops de Lioret de Mar. Cadí. Pi- un par de entradas como los vete res y otros que por falta de uni CO la que se efectuó el reparto de. ratas, Hercules de Barcelona. Strl- ranos. Vimos en el campo a Do. 1 forma no pudieron hacerlo, pese premios de la temporada 1054, y

T odos g en csa . sia de Santa Domtea. Rvdo. Pedro u magnifico Jon run de Rtzzi. que anota su presidente reñor Romero Colegio Nacional de Arbitros, don. lies, Picadero juveull, Barcelona ju- mínguez, Rodríguez, Ripoli, Serra- 1 desplazarse de Lloret de Mar, pre- UflCS que quedaron pendientes deVen!!, y tina nutrida representación tota. Rizzi, Badrena, Torres, García 1 sentanciom)s al pequeño Pallarols, l temporada 1053, asistiendo máede los Pops de Lioret en su mayo. y Fuenmayor. por una parte y por de diez años y oue juega en la da sesentta comensales.ria infantiles. otra a Ferrer, Soler, Matías. Espa- novena «Alegría» y que con otras Al final de la cena, el presiden.Ls jugadores fueron colocándose ñol. Arias. Sagois, Arán, Cuenca y 1 tres novenas mís, estdn jugando’el te de la Fedaración Catalana de— alrededor del diamante y seguida- Dinamita. • campeonato social ne los Pupa, lo Pelota Base, don José aballé, leydmente el cura párroco de la Igle- . Aquí se viS el mejor palo Con 1 que es un brillante éxit que se un telegrama del presidente delSerra, procedió a la oendición del volcó la valla. Y el maestro de Lloret de Mar, don Jacinto Ballester, que se encuentra— campo, situándose en el centro del Seguidementa fueron entrando Albei’to Batile, que es Otro már- en Madrid, y que lamenttaba su no

que hay que contar con él, pues A pasar de todo, los de Sarrié terreno de juego, el presidente de otros jugadores juveniles e inclu- tir del beisbol. Al frente de la re- asistencia al acto, tuvo despuéspuede dar, o quitar mucho, lo se batieron francamente en Las la Federación Española, don Ra- so los Infantiles. De los Pope ‘cc- { presentación de Lloret, iba la mas- unas palabras de agradecimiento amismo al más encumbrado que Palmas añte el titular. Al llegar mdii Arroyo, conde de Chele, el te- tuaron cuatro novenas. doe de ellas cola, un precloni perro, con el es- cuantos han cooperado al logro dlal que se halla en apuros jugan- el descanso estaban empatados, niente de alcalde,. Delegado de De- integradas de la manera sIguiente: elido del club. llevado por el jo- Estadio de la Pelota Base, único endo en campo propio. . y tan sólo en el último periodo Portes Municipal, don Carlos Pena Victop Vidal, PIlIn,. Agustí, Daga, 1 gador Manuel Coraclián. España, cediendo la palabra al pre

El tercero de la lista, en pa- tuvieron que inclnarse ante los Cardenal, el presidente de la Fe- Lorenzo, Nido, Taulina, Bonet y Te- Minutos antes de la una y me- sidente de la Española, don Ramónridad de puntuación con los azul- locales por un solo tanto. deración Catalana, don J055 Caba- llada II. Y Giralt, • Bastrion, Sala, dla finalizó la matinal beisbolera, Arroyo, conde de Chele, que hizograna, el Atlético bilbaíno, ven- ¿Meritorio? Pues si, meritorio ‘ otras personalidades y feda- Tallada 1. Valls, Pibernat, Pranlol, 1 sienlo muchos los jugadoras iue fi. VOtOS para este paso dado por lació también sin apuros, con cia- y alentador, porque antes que rativos. de la Etegional Catalana y Oliva y Alex II. nalmente no pudieron actuar en el ciudad de Barcelona, gracias al apo..ridad, por idéntico margen de el Español cayó allí el Sevilla, del Colegie Nacional de Arbitros Y a continuación entraron los pri- nuevo campo, pero que lo irán ha- YO del Excmo. Ayuntamiento detres goles que los baréelonlstas. con incidentes y estruendo de DESPUéS de la bendición del te- meros ecuipos, alIneándose en pri- 1 ciendo en domingos sucesivos, pues Barcelona, lo secunden otros munirreno de juego, la banda de la mar lugar los siguientes juadores: . ya so preparan nuevos aconteci- CipiOS españoles, procediendo seguí.Y así, en las alturas, la cosa que- marcador. No negaremos que el Cruz Roja interpretó el Himno Na- Arribas, Elba, Ortego, Juaneda, Fe- 1 tos en el estadio beisbolero. • damente a la entrega de trofeos.da exactamente igual que antes resultado no es halagador, pero cional, al propio tiempo que el Con- ralta, Daiider, Alejo, gómez, Cru Presenciaron, el festival, desde el La placa cncedlda al sefi al.de jugarse esta penúltima jor. hay que reconocer que en for. de Chele, izaba la bandera española sellas, por una parte y Lacalle, Re- 1 palco prdsidencial, el presidentc de calde la recogió el señor Trullelsinada de primera vuelta. ma alguna es alarmante y que en el mástil contiguo a la tribnn dón. Juárez, J. Pueyo. Carrillo, De. la Federación Española de Pelota la de la Federación Catalana, el

Destaquemos, porque es del te- pese a todas las calamidades que Desfilaron los equipos delante de trell, Henetrosa, Segura y Sánchez. Base, don Ramón Arroye, conde de señor Caballé; la medalla de cola-do inevitable, la derrota del Se- aquejan a los blanquiazules de chele; el teniente de alcalde, dele- boi’adores en la directiva, los sello’villa en Santander, frente al ti- casa, hay motivos más que so- - 1 gado. de Deportes del Excmo. Ayun. res segura y Fortuny;,la del inejOgtular. Nosotros la habíamos de- brados para confiar plenamente 1jado en entredicho, confiando en en una pronta recuperación si tamientú de Barcelona- don Carlos bateador jugador destacado, . Ale.. , ¡ Pena Cardenal; los concejales, don jo Carboneil, del Español; la de losuna superoridad técnica de los la legión de lesionados que hoy i El Mifl(stto de fnformacton i Andrés Valideperas y don Luis Ro- clubs más destacados, los seIraasevi]listas. que será todo lo real están indisponibles quedan pron- ... set. i arquitecto mUniCipal sefioi Romero y Rodrigues, de los Pope

. que se quiera, pero que, en esta te a punto y no POS fallan en 1 Zorrillas; el presidente de la Fede. de Lloret y Picadero; Gómez la -del ocasión, no ha valido de nada, la segunda vuelta pronta a ¡ni. 1 ración Catalana de Pelota Base, doi% Español, por su calidad de capitán porque un tres a uno es tanteo ciarse. 1 1 José Caballé; el Excmo. general se- del Español; Segura, la de subeani.

1 de sobrada elocuencia y capuz . l 1 br don Federiéo Rodríguez Basté, peón que le ha correspondido al1 para evitarnos. prolijos comenta- ‘ 1 que había jugado a plota base ha- ijércules; Antonio Gómez la de mm.1 nos. A esta figura se le llama 1 ce muchos años, señor Vidal Por. peón de segunda, del Picadero Joc.1 irregularidad, a cargo de los an- car, del Colegio Nacional de Arbi- key Club; también se entregó sin1 daiuces, naturalmente, que pier- 1 tros; el presidente del Colegio Re- 1 bélicamente la de Prensa y Radio1 den puntos de tanto valor’ como gional de Arbitros, don Jasé Mrla j señor Cortés ., y se agradeció Le1 para dejai-los, momentáneamen- Camps; los señores Bernat y Ma- gestión de los anteriores presiden.

te, al margen de toda posiblE- tau del Círculo Barcelonista, y los tas, señores Taixes, Jord y FbI,dad de encaramarse al primer señoree Gil, Torrens, Jaumira, Gd. finalizando el acto después de la

1 lugar, hasta tal punto que, de : mes y otras personalidades. una de la madrugada. — U. aquí en adelante tendi-emos que consdei’arles y juzgarles como _________________

segundas figui’as de la competición.

Perdió el Español en terrenocanario. La verdad es que, nos-otros va temíamos l-i rórlil - . dOestos dos puntos viendo salir alos l)lantluazules coii oria une Viiy del todo improvisada delantera.

A la espera de Orirzcó

1- . —1

Laconia. - Mozay y Jornada del “Torneo CLUB”

Maílaiia, maites, por la tarda, en el Frico

..: los cut’i-edores juveililes, durante el cross celebrado ayer por la mañana, en Montjulch. — (Foto García)

EL PROGnAi1t. DE lA REUNION puede dar de sí ese choque entreTORNEO «CLUB» el navarro Moza y el duro Lacease

Sánchez — Maten ‘ porque si este último tiene en laBrunet — Simón violencia y las marrullerías sus másHeras — Febrer destacadas armas, poco hay que ol

* . e Vidax’ que el tudelano don toda suMoyán -. Buch nobleza y combatividad, muchas ve-Lacoma — Moza, ces pierde los estribos cuando la-

. * e tentdn hacersg de él conejillo deOttu gran reunión la que se anun- Indias, para los experimentos de sus

cia para mañana marte5 por la adversarios.tarde en el Gran Price, correspon- En el semifondo, el aoven y arre.diente a la V jornada dei Torneo : llador Buch, todo pujanza y forte.’«Club» y que completa des interesan , leso, se enfrentará al enigmáticotea encuentros como los que dispu. Moyán, quien tras la máscara døtarán Moyán y fluch, por un lado su aspecto caballeroso esconde unoy de otro Lacoma y Moza, como de los máS peligrosos luchadoressemifondo y fondo, respectivamente. que pisan nuestros cuadriláteros.

Y no creemos incurrir en exage- En suma, una gran reunión lración al calificartas así, por cuan. de mañana martes por la tarde eato para nadie es ui secreto cuanto el Príce.

- , No reunió este cross, la cantidad. de p’rthipantes qUE otras eclicio

oes del Trofeo, y quizá debamos a la fIta de pruebas populares, esta degan.-i que hoy existe entre losat1ets principiantes. Nuestro calen-

. darlo. anda faltado de organizadolles. Y aun en las pocas que se çelebran, hay falta de es . tímulo, pa-ea aquel que comienza en el de-porte. Pretenden algunoS, que este

:. mal que registramos, es delddo a la supresión de carreras callejeras

. y si bien no negarnqs que algunasvece.s se han captoclo nuevos atie

. tas en estas pruebas Iamb1n di- ‘ remos que ‘ otros se han perjudi- 1

‘ eado ante otra de las funcionesdel corredor de fondo — nos rafe-

. ri.rnos al de clase .— en actuaidn en la pista. Hay quien ha preferido correr una anónima vueltaCaUee1’i en que sabía que iba aganar un premio de r.1s o menesvalor, que no partic’ipar en unaprueba de pista a la que había sido

se’ecionado.Pero, rica hemos desviado el

1) E 1’ 0 R T E S. Bidclefas, equipos fdthol, pati.

ncc ¿apa, juegos ping-pong yaccesorios

:;CCLOS PASCUAL libia. Ventosa, 17 y Calvo Sotelo,núm. s; - Villanueva y Geltrú

— :

Gerardo GARCIA

1

A las tres de la tarde se cele-bró en el Hotel Avenida Palace,el banquete de clausura, que fuépresiddo por el ministro de in. 1formación y Turismo, señorArias Salgado. A su derecha to-jmaron asiento el director gene- 1ral de Prensa, don Juan Apari- . -

cío; el gobernador civil acciden- 1t, don José SeguraLago; el al- ¡Hoy cumple ‘ún aflo de la inaugUcalde de Barcelona, don Antonio btLa Sifliarro; el director de

La Vanguardia», don Luis de 1 rauón d 31 Estado de la Fuxarda!Galinsoga, periodista de honor;el teniente de alcalde, don Juan 1Porra-Balan; don Nemesio Fer- 1nández Cuesta. representante de’la Gerencia de la Prensa del Mo-.vimiento; don Julián Reizábal,administrador principal de Co-’rreos; don Juan serrano. secretal-jo del Consejo de Prensa; donRaimundo García García. parlo-dista de honor’ don Ignacio J. alverde, jefe ie la Secóión dePl’t?flni Nacional de la DirecciónGeneral de Prensa, y don Rafael

_______________________________ Delclós Saguer, director de «Hojadel Lunes» de Barcelona, pre- 1sidente accidental de la Asocia

ciendo el límite, sin haber tenido de la Prensa.que torzar. No me intenses lresen 1taras3 bajo, sino lo más terca po A la izquierda del Miristro to- 1sible del límile. maron asiento el gobernador mi-’

—Quieres asegurar la potencia litar, general don Martanb Lam-,de tu pegada. bea; el presidente de la Dipu

—Deseo brindar al público el me- tación, marqués de Casteli-Flori- —‘--—- .—

lot combate de mi vida y ofrecerle te; el delegado provincial del Lina espectacular jugada durante el partido Montjuicb.C. N. Bar.una demostración de lo que soy Ministerio de Información y Tu- celona, en el campo de la Fuxarda, de cuya inauguración hoy secapaz. Puede usted decirlo así mis- rismo, doctor don Demetrio Ra- 1 cumple el primer aniversarioato. Voy a esta pelea dispuesto a mos; el subdirector de la Es- tomarme un claro y rotundo des- cuela Oficial de Periodismo de T Consideramos que. al cumpiirse. tal cual mere serlo, y que lo m6squite. a imponer el aoder de mis Madrid, señor Beneyto- el conse- precisaffiénte en esta fecha. el pr1- 1 apropiado, para ello. seria moatatpuños, a vengar el sinsabor que me ,Iero delegado de Bditrlal Caté- nier aniversaro de’ la inaguración 1 un magno festival coninemozetivo,causó yerme desposeído de un ti- lica, don Francisco de Luis; el ‘ del estadio d0 la -“rixarda. Vale la i Esta manifestación del sentir mg-tulo que creo qané con una clan- sujirector de la Escuela de Pe- pena de que glosemos tal efemé- j bístico, podría ser dedicada a lotdad meridiana. He de poner fod ríodismo en Barcelona, don Clau- ! rides. hombres que consiguieron parami ardor, toda mi energía y todo dio Colomer; don Valentín Gu- Ha tranacurtido, a un año ael 1 nuestro deporte tan maravilloso es-ial ñistinto, a contribucion de una tiérrez Durán, jefe de la Sección acto trascendental que proporcion6 J tedio. La Junta Directiva do la Fe.victoria lulminante. Documentación de Orienta- al rugby nacional un magntfico te- deraclón Catalana. y en partic’i!ai

—No olvides que la pegada de ción Política de la Direceción Ge• ‘ treno para la l)rLliC& del mismo su digno presidente, con Luis senOrozco no perdona. . neral; don Luys Santa Marina, Desde aquella fecha se han venido i tía. sos merecedores de que se lot

—Lo sé, pero dudo que logre consejero nacional y director de sucedien,p. en el estadio ‘en cues- manifieste, de manera ostensibié,imponerla. No le fué posible la «Solidaridad Nacional» - don Juan tión, una serie de encuentros, amis- el general reconocimien’o.Otra vez, y en ésta.. ,, en ésta, es- Ayerbe, secretario dl Consejo ‘ tosos unas veces.- de campeor.ato 1 74. 5. .

pero no darle tiempo. Créame; se- de Prensa, y don Félix Valencia, otras, como asimismo se han Po’ i1 ró un combate ea el que se re- jefe de la Sección de Papel y l dido celebrar varios partdos interpartirá mucha leña. 1 Revistas. - 1 nacionales. En tas palabra, que to» bueno» d.potl»ta»

Con esla firmeza nos habló Co- . ¡ todas las fechss disponibles han 1 d.,inl.cean »»‘,rrea. Sus palabras demuestran la 1 Asistieron más de ciento cia- sido cubiertas cumplidamente ygran moral de que está poseido J cuenta comensales, entre los que que los equipos sin campo propio 1y la moral sólo existe en tal gro- figuraban todos los directores de hén tenido, çon este motivo, la 1do cuando se está seguro de sí periódicos. revistas y emisoras 1 oportunidad de demostrar su real 1mismo. Veremos si el miércoles Co- ‘ de Radió que han asistido á las f potencia. VENtA EN FARMACIASrrea confirma la regla. ¡ tareas del ID Consejo Regionál ¡ Creemos que no debemos dejar o

LUIS MELENDEZ y Nacional de Prensa. 1 pasar esta fecha sin solemnizarla

Ra terminado el ent»’enainiento y en la fotografía voltios reuní-dos, de derecha a izquierda, a Pórez Artero, don Luis Ristol, pro.piolas-lo del parador, Correa, su manager Abella, D. José Navarro

D. Juan Baese y nuestro compañero Luis Meléndez. (Foto Bert)