9
con la Subred Sur No. 008 - Agosto 2017 Alcalde Enrique Peñalosa inaugura CAPS Marichuela Promovemos los cuidados prenatales con las madres gestantes Avanza la campaña #CeroFilas

con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

con la Subred SurNo. 008 - Agosto 2017

Alcalde Enrique Peñalosa inaugura CAPS Marichuela

Promovemos los cuidados prenatales con las madres gestantes

Avanza la campaña #CeroFilas

Page 2: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

imágenes

05Campaña

Página

04Terapiaspara madres gestantes

para reducir filas

El mes en

Página

03Beneficiamos a niños con discapacidad Página

02El primer coloquio 01Marichuelaestrena CAPS

Página

ÍndiceEDITORIAL

de la Subred Sur

Avanzamos por nuestros usuarios

Con la puesta en funcionamiento del CAPS Marichuela, la Subred Sur busca descongestionar los servicios de urgencias y brindar atención de especialistas a la población sin necesidad de que se desplacen por grandes trayectos.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur trabaja continuamente por garantizar una mejor calidad de vida para nuestros usuarios al brindarles la posibilidad de acceder a servicios de ginecología, ortopedia y pediatría cerca de su casa.

Página

06Página

Page 3: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

Ampli

ando

Servi

cios

Con la implementación del Nuevo Modelo de Salud para los bogotanos, la administración del alcalde Enrique Peñalosa pone a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar la atención oportuna de los usuarios de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E.

El CAPS Marichuela atenderá de lunes a viernes desde las 5:30 a.m. hasta las 7:00 p.m. sábados y domingos de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., conforme a lo anunciado por la Secretaría Distrital de Salud, en cabeza del doctor Luis Gonzalo Morales.

Con el cambio de Unidad de Servicios de Salud (USS) a CAPS se espera un aumento significativo de la atención, por ejemplo, en ginecología se espera atender un promedio de 200 personas al mes, en pediatría 400 al mes y en medicina interna, 1.000 al mes.

CAPS Marichuela, beneficiaráa 400.000 habitantes de Usme

1

400 mil habitantes de Usme se bene-ficiarán con los servicios del CAPS

Marichuela que cuenta con 26 consultorios

Page 4: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

Con la participación de más de 300 personas, se celebró en el auditorio de la Fundación del Área Andina el primer coloquio de profesionales de la salud de la Subred Sur, Entretejiendo redes. El encuentro reunió exponentes de calidad, quienes compartieron sus experiencias con los asistentes durante los dos días que duró la jornada académica y científica.

El coloquio fue organizado por la Oficina de Gestión del Conocimiento, encargada de fomentar las actividades de educación continuada e investigación, desarrolla-das para la gestión y fortalecimiento de la prestación de servicios en la Subred Sur.

A cargo de esta Oficina está el doctor Édgar Ricardo León quien dio la apertura oficial al evento. Durante su saludo, el doctor León señaló que “el encuentro tiene como objetivo divulgar los resultados de investigaciones y las experiencias de los profesionales de la salud de la Subred Sur bajo un enfoque interdisciplinario que promueva la integralidad de la atención de la población”.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Morales, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación del Área Andina, indicó que con este tipo de encuentros generan un impacto positivo en la formación de los profesionales de la salud.

“Eso se ve reflejado en la atención de los pacientes al incorporar en estos procesos las mejores prácticas y el desarrollo que se dan en el mundo en el ámbito de la salud”, sostuvo.

La conferencia inaugural del coloquio Entretejiendo redes estuvo a cargo del doctor José Valderrama, subdirector de enfermedades no transmisibles del Minis-terio de Salud, quien destacó que la importancia de estos coloquios “es funda-mental que no solo se expresen las diferentes prioridades de la política pública sino que se extienda la cobertura a todos los profesionales de la salud en las prioridades de esa política”.

Entretejiendo redes,el encuentro científico de la Subred Sur

2

Coloq

uio

A los asistentes se les entregó un certifica-do académico expedido por la Universidad de

Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA.

19 conferencias magistrales se expusieron durante los dos días del coloquio Entretejiendo redes.

El coloquio se celebró en el auditorio de la Fundación del Área Andina

El doctor Ricardo Uribe, de la USS Tunal, habló en su conferencia habló del manejo integral del trauma.

Page 5: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

3

Terapia con caballopara niños con discapacidad de Ciudad Bolívar

Prog

rama

Grat

uito

La Subred Sur ofrece una terapia alternativa realizada con caballos en los picaderos del parque Mundo Aventura para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con discapacidad de la localidad de Ciudad Bolívar. Se trata de la hipoterapia con la que actualmente se benefician, de manera gratuita, 16 menores de edad.

El objetivo, según explica la doctora Carol Cifuentes, coordinadora de este componente, es hacer una intervención integral para que los pacientes refuercen condiciones tanto físicas como cognitivas.

“Al estar encima del caballo se logra una estimulación a nivel de equilibrio, postural, muscular y cognitivo y sensorial. Estamos desarrollando una parte integral para que el usuario disminuya sus niveles de estrés y de ansiedad”, explica Cifuentes.

Una de las beneficiadas con esta iniciativa es María Carolina Garzón, una joven a quien a los dos años le diagnosticaron autismo. Para su mamá, Yomaira Madrid, esta actividad ha mejorado la condición de su hija.

“He sentido que ella ha evolucionado más, ya perdió algunos temores que tenía, principalmente con los animales. Se acerca más a ellos, los abraza y sentimos que esto es gracias a estas terapias y a las doctoras”, asegura Yomaira, habitante del barrio Protecho Casalinda, de Ciudad Bolívar. Las familias de Ciudad Bolívar que quieran acceder a estos programas deben acercarse a las instalaciones de El Limonar (carrera 18C bis No. 80A – 41 sur) donde se realizará una valoración para conocer si son aptos o no para la hipoterapia.

La hipoterapia se desarrolla en la granja del parque Mundo Aventura. Los beneficiarios son habitantes de la localidad de Ciudad

Bolívar.

25 minutos dura la monta terapéutica en el caballo.

Esta actividad gratuita para los pacientes busca mejorar sus

condiciones físicas y cognitivas.

Page 6: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

4

Cuida

dos P

rena

tales Ayudamos a las gestantes

en su trabajo de partoBajo la concepción de que un nacimiento en paz, trae una vida en paz, un grupo de profesionales de la Unidad de Servicios de Salud Tunal, de la Subred Sur, realiza acciones de parto humanizado para las gestantes del sur de Bogotá. Se trata de una serie de terapias en las que se les enseña a las futuras madres todo lo concerniente al trabajo de parto.

Para la enfermera jefe Carolina Guantes, especialista en obstetricia y gine-cología, con las sesiones que se imparten en la USS Tunal se les ayuda a las mamitas a despejar, miedos, dudas y las angustias que tienen para enfrentarse al nacimiento de sus hijos.

“Tenemos cuatro jornadas básicas, una que es de lactancia materna, otra de cuidados del bebé, otra de parto teórico y una de parto práctica. En esta última hablamos del tema hormonal, de cómo poner en marcha todas esas hormonas que nos ayuden a tener una vivencia más positiva del parto, de cómo respirar, hacer ciertas posiciones que nos van a ayudar a la dilatación en el parto y en el expulsivo”, explica.

Durante cada uno de estos procesos, la madre tiene el derecho de elegir un acompañante con el fin de crear un vínculo más fuerte con el bebé que viene en camino.

Desde que se implementó el programa, único en su género en los hospitales públicos del sur de la ciudad, se ha hecho el acompañamiento a 321 mujeres gestantes y sus respectivos acompañantes. “Esto nos ha generado unas experi-encias muy exitosas ya que gracias a ellas los pacientes tienen una experiencia de parto diferente, muy cercana al nacimiento de su bebé”, señala el doctor Mauricio Jiménez Romero, médico ginecólogo de la USS Tunal.

Con balones de pilates se busca mejorar toda la zona de la cadera para aliviar la ansiedad.

La enfermera jefe Carolina Guantes asegura que este curso de preparación es un acercamiento a todas esas familias que están

en proceso de gestación y de parto.

Page 7: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

5

Asign

ación

de ci

tas

Subred Sur promueve campaña #CeroFilasDesde la Subred Sur se adelanta la campaña #CeroFilas mediante la cual le explicamos a nuestros usuarios que no es necesario que madruguen a la USS Tunal a solicitar una cita médica.

Con esta estrategia se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes toda vez que la asignación para consultas la pueden realizar en cualquiera de los 48 puntos de atención de la Subred Sur.

Para reforzar este mensaje, se está distribuyendo la Guía del usuario. Se trata de una cartilla en la que se incluyen los Derechos y deberes de los pacientes, los servicios que presta la Subred Sur e información de interés como la forma en la que pueden presentar un requerimiento ante la enti-dad.

Adicional a ello, la Guía del Usuario contiene el directorio actualizado de los puntos de atención en los que se pueden solicitar las citas. “A las personas que les entregamos esta útil cartilla les recalcamos que no tienen que madrugar a hacer fila para pedir atención de consultas”, expli-ca Martha Aponte, jefe de la Oficina de participación comunitaria y atención al ciudadano.

90 minutos, en promedio, dura cada sesión de esta terapia.

Este es el nuevo panorama de las madrugadas en la USS Tunal.

La atención ágil, amable y oportuna ha sido clave en la campaña #CeroFilas

La Guía del usuario trae información de utilidad sobre la Subred Sur.

Page 8: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

Conozca las actividades más relevantes de julio

6

Nues

tras a

ccion

es

Promovemos en la comunidad educativa mensajes para mejorar la convivencia, el respeto, la tolerancia

y el buen trato.

La Subred Sur dispuso 45 puntos de atención para la jornada gratuita de vacunación.

A los motociclistas les damos recomendaciones para que protejan su vida al conducir en las calles de Bogotá.

Continuamos aplicando dosis gratuitas de vacunas para perros y gatos. Además, hablamos de tenencia responsable

de animales.

El alcalde Enrique Peñalosa visitó la USS Meissen donde habló con los pacientes y el personal médico.

Page 9: con la Subred Surn_AgoEd.08.pdf · a disposición de los habitantes de Usme el CAPS Marichuela. Con este nuevo punto de atención se aumentará el número de citas para garantizar

Derechos y DeberesSubred Integrada De Servicios De Salud Sur E.S.E.

¿Sabías que los ciudadanos que hacen uso de los servicios de salud de la Subred Integrada de Servicios de Salud E.S.E. tienen unos derechos y unos deberes?

Derechos Deberes

¡Conócelos!

6