Conanp, Relacion Con Pobladores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conanp, relacion con pobladores

Citation preview

  • ATN Jefe de Informacin y/o Reportero de la Fuente

    Comunicado de Prensa

    Mxico, D. F., 7 de octubre de 2010

    LA VINCULACIN CON COMUNIDADES LOCALES INDISPENSABLE PARA LA CONSERVACIN DE REAS PROTEGIDAS

    Las reas protegidas producen flujos de bienes y

    servicios vitales para el desarrollo econmico y el bienestar humano

    La CONANP, nica institucin federal con presencia

    permanente en sitios rurales estratgicos: TNC Las reas Naturales Protegidas (ANP) son la piedra angular de Mxico para conservar su biodiversidad; si bien en los ltimos aos se han obtenido importantes avances en el cumplimiento de los compromisos internacionales en la materia, hay una serie de vacos en materia de representatividad, gestin y financiamiento que son atendidos por la autoridad ambiental para atenderlos en alianza con diversos sectores sociales. As se manifest el da de hoy al iniciar las Mesas Redondas para el Fortalecimiento de las ANP de Mxico, ocasin en la que el Comisionado Nacional de reas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, afirm que la conservacin de los ecosistemas nacionales y su biodiversidad requiere de un compromiso y trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Para Mxico, la proteccin de la biodiversidad requiere necesariamente del establecimiento de una vinculacin estrecha con comunidades locales y con los propietarios de la tierra. Una buena parte del territorio declarado como ANP no es de propiedad federal, por lo que resulta fundamental incorporar en los planes de la autoridad ambiental encargada del tema establecer alianzas con comunidades locales y propietarios de la tierra, coment Fueyo. A su vez, Ahmed Djoghlaf, Secretario Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biolgica, envi a los participantes en la reunin un mensaje en el cual estableci que las reas protegidas brindan una contribucin esencial al capital natural, produciendo flujos de bienes y servicios vitales para el desarrollo econmico y el bienestar humano. Mxico ha llevado a cabo anlisis de necesidades ecolgicas, de capacidades y financieras a nivel internacional. La calidad de estos anlisis son reconocidos como ejemplares en el mundo, indic en su mensaje Ahmed Djoghlaf Juan Bezaury, Director Asociado de Poltica Ambiental de la organizacin internacional The Nature Conservancy, destac que invertir en las ANP constituye una inversin altamente rentable. La inversin federal en las reas naturales protegidas tiene un impacto directo sobre cuando menos el 8.5 % de la superficie terrestre del pas y el 1.4% de sus aguas

  • marinas. Por cada peso del presupuesto federal invertido en las reas naturales protegidas en 2008, estas aportaron a la economa al menos 56 pesos, afirm. Agreg que la Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas es la nica institucin del gobierno federal que tiene presencia permanente en sitios estratgicos del medio rural y los mares y ello es importante si se considera que la inversin federal en las reas naturales protegidas tiene un impacto directo sobre el 2.5% de la poblacin total nacional y el 5.7% de su poblacin rural, concluy. Por su parte, Jason Spensley, Oficial de Programa de la Iniciativa Internacional LifeWeb, indic que Mxico puede ser tomado como un modelo a ser retomado por otros pases en materia de manejo y operacin de sus reas protegidas. Agreg que un tercio de las ciudades ms grandes del mundo recibe un porcentaje significativo de su agua potable directamente de reas protegidas, lo que obliga a redimensionar su importancia. Los asistentes coincidieron en que para lograr cubrir la brecha existente en el financiamiento de las ANP de Mxico, es necesario lograr un aumento sustancial en los presupuestos fiscales, tanto del Gobierno Federal como de estados y municipios, a partir de una estrategia de divulgacin social del valor de los bienes y servicios ambientales que stas prestan a la sociedad. Se destac tambin la necesidad de fortalecer las sinergias intrasectoriales con los programas y presupuestos asignados a otras entidades del sector medio ambiente, as como buscar apoyos a travs de los programas y presupuestos asignados a otras entidades del sector pblico federal.

    -o-O-o-

    Para mayor informacin: CONANP / DCCC / Subdireccin de Informacin Tels. 54497000 exts. 17144 o 17097 [email protected] o [email protected]