concentracion orina..docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    1/6

    Concentración de la orina.

    Los nefrones corticales son los encargados de la reabsorción de nutrientesprincipalmente, en cambio los nefrones yuxtamedulares son los encargados dereabsorber agua y concentrar la orina, evitando una gran diuresis, junto a lavasa recta.

    Al segmento del asa de Henle de los nefrones yuxtamedulares y la primeraparte del túbulo distal, se le llama multiplicador contra corriente. Estemultiplicador es capa de generar despu!s de un largo tiempo un gradienteosmótico, lo "ue signi#ca "ue si se ve a un ri$ón adulto, se puede observar losiguiente% se tiene la cortea y la medula con su l&mite, se observa "ue en laprimera parte se tiene una osmolaridad de '(( m)smol, luego al ingresar a lamedula se tiene casi una misma osmolaridad, pero a medida "ue se desciendela medula, se va aumentando el gradiente osmótico *+(( m)smol. Estegradiente lo genera el nefrón yuxtamedular, principalmente el asa de Henle yla ona gruesa del túbulo distal.

    La ona descendente es permeable al agua, y esta segmento se llamasegmento concentrador, y la ona ascendente es impermeable al agua y sellama segmento dilutor.

    A medida "ue se #ltra, el ultra #ltrado tiene la misma osmolaridad plasmtica,-abiendo un e"uilibrio isotónico. En la ona ascendente es impermeable alagua pero es permeable a los solutos, puesto "ue posee los trasportadores *+*transporte activo secundario/. Esta bomba -ace entrar un sodio, dos cloruros yun potasio a la c!lula. 0or lo tanto lo "ue ocurre cuando este transportador seactiva es "ue se rompe el e"uilibrio, -aciendo "ue la osmolaridad del ultra#ltrado disminuya y la osmolaridad del intersticio aumente en la cantidad

    extra&da del ultra #ltrado.1iene el segundo ultra #ltrado y viene con la osmolaridad plasmtica, pasa porel asa descendente de Henle, pero se dijo "ue este sector era permeable alagua, por lo tanto el agua sale puesto "ue la osmolaridad del intersticioaumento con el primer ultra #ltrado, -aciendo "ue el segundo ultra #ltrado seconcentre.

    1iene un tercer ultra #ltrado y entra con la osmolaridad plasmtica, ingresa ala asa de Henle -asta la parte descendente y se encuentra con un intersticioms concentrado por lo tanto saca agua desde el ultra #ltrado. 2e ingresa a laona dilutora, y la osmolaridad del ultra #ltrado baja.

     3odo esto se repite -asta llegar a una concentración de intersticio igual a *+((4*5(( m)smol. Este proceso empiea en las etapas de gestación -asta unaedad de 647 a$os, cuando se llega #nalmente a un gradiente de *+((4*5((m)smol y los nefrones despu!s de los 7 a$os se encargan de mantener elgradiente. 0ero este gradiente osmótico se puede aumentar o disminuir, peroya son enfermedades.

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    2/6

    Entonces, la ona cortical no posee un gradiente, es isotónico con el plasma,pero la medula genera un gradiente desde la isotónica a la -iperton&a.

    La vasa recta tiene un 8ujo de contra corriente por lo tanto cuando vadescendiendo la sangre, su osmolaridad aumenta. 0or lo tanto llega a lamedula toma el valor de la osmolaridad de ella igualndola, pero a-ora tiene

    ascender y se encuentra con una ona rica en agua la cual pasa al capilar atrav!s de las a"uaporinas.

    Entonces la función de la vasa recta es, retirar el agua del intersticio y llevarlaa circulación general, ayudando a mantener el gradiente osmótico.

    9actores "ue contribuyen a la ala de concentración de solutos en la medula.

    El trasporte de sodio, potasio y cloruro en la porción ascendente. 3ransporte activo de iones de los túbulos.:ifusión facilitada de urea.0ropiedades especiales de las ramas ascendentes y descendentes del asa de

    Henle, y la vasa recta.

    2istema osmorreceptor4 antidiur!tica A:H/.

    La secreción de la -ormona antidiur!tica se estimula por un d!#cit de agua "uetrae como consecuencia "ue aumente la osmolaridad del plasma, y se

    aumenta la osmolaridad delplasma, los osmorreceptores seactivan y le dice a laneuro-ipo#sis "ue secrete-ormona antidiur!tica. Esta va

    -acia los túbulos colectoresgenerando expresión de canalesde agua, a"uaporinas +, -aciendo"ue la orina se concentre. Estoocurre cuando se -ace ejercicioextenuante.

    Las nuseas anteceden al vómito,por lo tanto el cuerpo se prepara reabsorbiendo agua.

    La p!ptido natriuresis aumenta la excreción de sodio a trav!s de la orina.

    Entonces baja concentraciones de A:H genera grandes cantidades de orinadiluida, y por el contrario, grandes cantidades de A:H genera poca cantidad deorina y muy concentrada.

    Con la acción de la A:H activa al receptor 1+ "ue esta acoplado a una prote&na;s por lo tanto su mensajero ser el A

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    3/6

    apical. Cuando esta ves&cula se fusiona con la membrana expresa a"uaporinas+ para "ue el agua entre a la c!lula, pero como el agua no puede mantenersedentro, siempre estn expresadas las a"uaporinas ' y 5 en la membranabasolateral.

    Hay un ensa$o fcil de -acer. 2e toman un litro de

    agua, y despu!s de -aber transcurrido una -ora-acia adelante se va a empear a ver los cambios#siológicos de -aber consumido un litro de agua. Laosmolaridad cae, el 8ujo de orina aumenta y lavariación de expresión de solutos no var&a muc-o.

    Al minuto treinta, la presencia de A:H debe de caerpuesto "ue aumenta la excreción de agua.

    )tro efecto de la A:H, aparte de la expresión dea"uaporinas +, tambi!n ayuda a la mantención del

    gradiente osmótico, por"ue tambi!n aumenta la expresión de transportadores

    *+* en la porción ascendente, en el distal aumenta los transportadores decloruro=sodio, en la primera parte del túbulo colector aumenta la expresión detrasportadores de sodio epiteliales y en la porción papilar del túbulo colectoraumenta la expresión de trasportadores de urea. 3odo esto genera mayorsalida de electrolitos -acia el intersticio.

    Aparato yuxtaglomerular.

    Lo estimula los niveles bajos de sodio, la disminución de la presión arterial, ladiminución de la volemia, aumento en la concentración de potasio y el 2>Asimptico.

    Como respuesta a estos efectos, el aparato libera renina desde las c!lulasyuxtaglomerulares, "ue es una -ormona de tipo enima "ue sale a circulacióny a la altura del -&gado se topa con el angiotensinogeno, y lo transforma enangiotensina *. ?na ve "ue llega a circulación pulmonar se encuentra con unaenima convertidor de angiotensina ECA/ y la transforma a angiotensina +. @#nalmente esta es un potente vasoconstrictor.

    Las funciones de la angiotensina + son% aumentar la secreción de A:H producesed/, se va a la glndula suprarrenal, aumentando la secreción de aldosterona.Esta sirve para retener sodio aumentando la expresión de la bomba sodiopotasio A30asa.

    2i se retiene ms sodio, la concentración de sodio en la sangre aumenta, Laretención de agua aumente, la volemia aumenta, la presión arterial aumenta yel potasio en el plasma disminuye por"ue sirve como intercambio para el sodio.

     @ cuando aumenta la concentración de sal, la c!lula yuxtaglomerular seinactiva.

    La aldosterona tambi!n regula le gradiente de concentración. Aparte de laexpresión de los canales de sodio=potasio A30asa en el túbulo distal y colector,

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    4/6

    tambi!n aumenta la expresión de los canales de sodio llamado E>AC canalesde sodio epiteliales/ y aumenta tambi!n la expresión de los transportadores)

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    5/6

    +ro#eínas:

    +ro# /+ro# alor ampn = m"/L

    Hemoglo*ina:

    BH*

  • 8/16/2019 concentracion orina..docx

    6/6

    ?el amonio (. ?is#al)