6
CONCEPTOS BASICOS A. Las Neces idade s humanas y el traba jo prod uctio B. Concepto de In!enier"a Es el arte de aplicar el conocimiento científico, matemático, y de ciencias naturales, en forma racional y práctica, utilizando los elementos materiales y energéticos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. El ingeniero no realiza una actividad mecánica de aplicación, sino que adecua a las necesidades de caso concreto sus habilidades y conocimientos para resolver la situación de la manera más ágil y económica posible. Tiende a lograr el progreso, produciendo bienes y servicios, para el confort de la comunidad, protegiendo el hábitat. a ingeniería permite crear estructuras, máquinas, productos manufacturados, y los perfecciona, usando técnica, arte, ciencia e imaginación. El ingeniero o profesional de la ingeniería debe tener ingeni o, o sea creat ivi dad, para anal iza r lo que es !ti l y conveni ent e par a sol uci onar las cuestiones planteadas. "a los romanos desarrollaron una gran ingeniería civil creando sus famosos acueductos. #rearon calzadas que unían todo el territorio romano por una red de vías, puentes de acceso a las ciudades, puertos y faros. El desarrollo de la ingeniería en los !ltimos tiempos, sobre todo a  partir de la $evolución industrial del siglo %&''', y sus avances agigantados hasta la era computari zada , le ha confer ido un notabl e desarrollo siendo los profes ionales ingenieros re que ri dos en di st intas ár eas di se(ando edif icios, estr uct ur as, equi pos o maquinar ia s, construyéndolos e instalándolas, manteniéndolas en operatividad, controlando los materiales y su calidad, y dise(ando los procesos de fabricación de productos. #ontrola, instala, supervisa, administra y asesora. a ingeniería moderna e)ige capacidad de traba*o en equipo, mane*o de las interdisciplinas, facilidad para la comunicación y conocimiento de idiomas. C. Econom"a  Economí a +de -,  ἶ  oikos /casa/ con el sentido de   patrimonio, y 0123, nemo /administrar/4 es laciencia social  que estudia5 NECESIDA DES RECURSOS PRODUCCI ON BIENES O SERVICIO

Concepto de Ingenieriarev

Embed Size (px)

Citation preview

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 1/6

CONCEPTOS BASICOS

A. Las Necesidades humanas y el trabajo productio

B.

Concepto de In!enier"a

Es el arte de aplicar el conocimiento científico, matemático, y de ciencias naturales, en forma

racional y práctica, utilizando los elementos materiales y energéticos, para solucionar problemas

de la vida cotidiana.

El ingeniero no realiza una actividad mecánica de aplicación, sino que adecua a las necesidades

de caso concreto sus habilidades y conocimientos para resolver la situación de la manera máságil y económica posible. Tiende a lograr el progreso, produciendo bienes y servicios, para el

confort de la comunidad, protegiendo el hábitat.

a ingeniería permite crear estructuras, máquinas, productos manufacturados, y los perfecciona,

usando técnica, arte, ciencia e imaginación. El ingeniero o profesional de la ingeniería debe tener ingenio, o sea creatividad, para analizar lo que es !til y conveniente para solucionar lascuestiones planteadas.

"a los romanos desarrollaron una gran ingeniería civil creando sus famosos acueductos. #rearon

calzadas que unían todo el territorio romano por una red de vías, puentes de acceso a lasciudades, puertos y faros. El desarrollo de la ingeniería en los !ltimos tiempos, sobre todo a

 partir de la $evolución industrial del siglo %&''', y sus avances agigantados hasta la era

computarizada, le ha conferido un notable desarrollo siendo los profesionales ingenierosrequeridos en distintas áreas dise(ando edificios, estructuras, equipos o maquinarias,

construyéndolos e instalándolas, manteniéndolas en operatividad, controlando los materiales y su

calidad, y dise(ando los procesos de fabricación de productos. #ontrola, instala, supervisa,administra y asesora. a ingeniería moderna e)ige capacidad de traba*o en equipo, mane*o de las

interdisciplinas, facilidad para la comunicación y conocimiento de idiomas.

C. Econom"a

 Economía +de -, ἶ    oikos /casa/ con el sentido de  patrimonio, y 0123, nemo /administrar/4 eslaciencia social que estudia5

NECESIDA

DES

RECURSOSPRODUCCI

ON

BIENES O

SERVICIO

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 2/6

6. la e)tracción,  producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

7. la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos +que seconsideran escasos4.

8. basándose en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades

sobreviven, prosperan y funcionan.

a economía se vale de la   psicología  y la filosofía  para e)plicar cómo se determinan los

ob*etivos9 la historia  registra el cambio de ob*etivos en el tiempo, la sociología  interpreta elcomportamiento humano en un conte)to social y la política e)plica las relaciones que intervienen

en los procesos económicos.

a economía puede dividirse en dos grandes campos5 la microeconomía y la macroeconomía. amicroeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente

los tres roles básicos5 empresas, empleados y consumidores. a microeconomía e)plica cómo se

determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de

 beneficios y las variaciones de las rentas. os agentes tomarán decisiones intentando obtener la

má)ima satisfacción posible, es decir, ma)imizar su utilidad. a macroeconomía  analiza lasvariables agregadas, como la producción nacional total, la  producción, el desempleo, la  balanza

de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel deempleo y al índice de producción o renta de un país.

Objetio de estudio de la Econom"a

El ob*eto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para

satisfacer las necesidades del ser humano +una definición más amplia es5 la ciencia social queestudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y

servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los

gobiernos4. En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se

dispone +son de carácter limitado4 y las necesidades que cubren +de carácter ilimitado aunque *erarquizadas4, de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El ob*eto de la

economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos5

• a forma en que se fi*an los precios de los bienes y de los factores productivos como el

traba*o, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.

• El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en

la sociedad.

• as consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la

eficiencia del mercado.

• a distribución de la renta y propone los me*ores métodos de ayuda a la pobreza sin

alterar los resultados económicos.

• a influencia del gasto p!blico, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el

crecimiento de los países.

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 3/6

• #omo se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y

la producción, así como las medidas necesarias para me*orar el crecimiento económico a

corto y a largo plazo.

• El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de

 barreras al libre comercio.

• El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

#. La In!enier"a Econ$mica

Estudia las propuestas alternativas de solución a los problemas de la ingeniería desde el punto de

vista económico, incorporando el efecto del valor económico del tiempo en los análisis de tales propuestas alternativas, buscando lograr la eficiencia económica concordante con la eficiencia

técnica. :e incluye el concepto de eficacia teniendo presente los grandes ob*etivos de la

'ngeniería5

• ;ienestar <eneral +&isión del Estado vía :ector =ublico4

•>tilidad Empresarial +&isión del :ector =rivado4

E. Problemas y Soluciones en la In!enier"a Ciil

%.& Tipos de Trabajos en la In!enier"a Ciil'

• =laneamiento y =royectos

• Estudios ?efinitivos

• E*ecución de @bras y Aonta*es

• Aantenimiento de @bras

• <estión Empresarial

(.& Problemas y Soluciones'

• #oncepto de =roblema

•#oncepto de :olución

• =roceso de :olución de los =roblemas

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 4/6

?efinición del =roblema

  Bnálisis

=lanteamiento de Blternativas de :olución

Evaluación

  ?ecisión

).& Tipos de Problemas en la In!enier"a Ciil'

• =roblemas Técnicos Especializados

• =roblemas TécnicosCEconómicos

• =roblemas 'ntegrales

*.& Naturale+a de las ,ariables a utili+ar en el An-lisis'

• &ariables Técnicas5 peso, longitud, tiempo, etc.

• &ariables Económicas5 #osto, >tilidad, etc.

• &ariables :ociales5 @rden, Educación, etc.

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 5/6

Los sistemas de or!ani+aci$n de las sociedades'

Econom"as de ercado y Econom"as Plani/icadas Centralmente.

6.C a pugna ideológica y política en el :iglo %%

• Economías de Aercado5 #apitalismo, rol preponderante de la empresa privada,

 planificación descentralizada de las actividades económicas.

Economías #entralmente =lanificadas5 :ocialismo o comunismo, el Estado como actor  principal en la economía.

7.C Blgunas diferencias generales entre los dos sistemas5

• El sistema de mercado favorece la iniciativa individual y empresarial, la motivación es el

lucro o utilidad, pero requiere la atención de los demandantes con capacidad adquisitiva,el poder se concentra en los capitalistas, pero interesan los deseos y preferencias de los

consumidores.

• El sistema de economías planificadas, favorece la atención de las necesidades masivas,

favorece la actitud solidaria de las personas, la motivación es el amor a la patria,

concentra el poder en los altos niveles burocráticos, prevalece el interés general sobre elinterés individual. Do interesan mayormente los deseos y preferencias individuales.

8.C En cuanto a la forma como se distribuye el ingreso.

• En el sistema de mercado los ingresos de las personas dependen de su capital,

 propiedades y la productividad de su traba*o. =eligro de concentración del ingreso en losgrupos de mayor poder +capitalistas4.

• En el sistema de economías planificadas el ingreso se trata de distribuir equitativamente

+peligro de concentración ingreso en los grupos de mayor poder +burocracia política4

.C En cuanto a la formación de precios

• En el sistema de mercado, los precios deben resultar de la libre interacción entre

ofertantes y demandantes +oferta y demanda4. =eligro de distorsiones diversas5

monopolio, oligopolio, posición de dominio.

• En el sistema de economías planificadas, los precios pueden ser fi*ados arbitrariamente

 por las oficinas de planificación, peligro de ineficiencias por precios subvaluados.

F.C En el campo político

• En el sistema de mercado, por lo general se tiende a sistemas democráticos5 el mercado es

una votación permanente.

• En el sistema planificado se requiere gobiernos fuertes, tendencia a los sistemas

autoritarios.

8/17/2019 Concepto de Ingenieriarev

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-ingenieriarev 6/6

G.C os importantes sucesos de los a(os HI

• ?esmembramiento de la >$::, caída del sistema socialista, el muro de ;erlín

• Bdopción masiva del sistema de libre mercado, incentivo a las inversiones

transnacionales

• a apertura comercial, reba*a de los impuestos arancelarios.

.