6
CONCEPTO Es cuando nuestra inteligencia toma posesión o concibe algo sin afirmar n Es el concepto de ese algo. Es la “concepción” de ideas. Tengamos present objeto o fenómeno, primero se dan las sensaciones, a través de las cuales características del objeto o fenómeno, por separado. Luego al hacerlo en percepción de todo el objeto o fenómeno. Gregorio Fingermann, en su obra “Lógica y Teoría del Conocimiento”, afirm proceso psicológico y se forma en nuestro pensamiento a través de la evo Podemos decir entonces, que el Concepto es una significación elemental re fenómenos. El concepto “es la síntesis mental de las características de u fenómenos”, entendiendo por “clase” al conjunto cuyos elementos t propiedad o característica común esencial. Elementos del Concepto: a.) El Término o la Palabra La palabra o término es el molde verbal del concepto, es su envoltorio li del concepto. Mediante la palabra o término, el concepto, una vez formulado, se fija y lenguaje permite que los conceptos sean transmitidos a nuestros semejante conjunto de sonidos o signos visuales, que carecen de valor por sí mismos pensamiento, o bien para transmitir el pensamiento cuando hablamos con l Lo que importa en la Lógica es el pensamiento expresado y formulado media por términos. Esto quiere decir que los conceptos se expresan normalment un idioma. b.) Correlativo Objetivo Es el objeto real al cual se refiere el Concepto.Los conceptos deben dist cuales se refieren, es claro que una cosa es siempre distinta del término pues se encuentra en un plano distinto, el plano de la realidad material del plano de la realidad mental en el cual se desenvuelve el pensamiento c.) Acto Psicológico de Pensar El mero acto de pensar es medio para llegar al concepto que seria lo “pen de dicho acto. El acto de pensar no se confunde con lo pensado, ni lo pensado es algo qu de pensar. La prueba de que los conceptos difieren de los actos por medio pensamos, radican en que la reiteración del acto no multiplica el concep d.)La Representación Psicológica Es la imagen que se forma en nuestro pensamiento cada vez que pensamos en representación no nos proporciona el entendimiento de ese algo, pues el e pues el entendimiento lo tenemos en virtud del concepto o idea que nos h Los conceptos son significaciones elementales referidas a objetos. Comprensión o Contenido del Concepto Cada grupo de objetos y fenómenos tienen características esenciales comun otros parecidos. Para tener una idea o concepto claro de objetos y fenóme cuenta esas características o propiedades, las cuales van a constituir el del concepto. También se les llama “notas del concepto” y lógicamente sir contenido del concepto es decir, para fijar la idea que se debe tener del

CONCEPTO DE LÓGICA

Embed Size (px)

Citation preview

CONCEPTOEs cuando nuestra inteligencia toma posesin o concibe algo sin afirmar ni negar nada de ese algo. Es el concepto de ese algo. Es la concepcin de ideas. Tengamos presente que para captar un objeto o fenmeno, primero se dan las sensaciones, a travs de las cuales captamos cada una de sus caractersticas del objeto o fenmeno, por separado. Luego al hacerlo en su conjunto, tenemos la percepcin de todo el objeto o fenmeno. Gregorio Fingermann, en su obra Lgica y Teora del Conocimiento, afirma que Concepto es un proceso psicolgico y se forma en nuestro pensamiento a travs de la evolucin mental desde nios. Podemos decir entonces, que el Concepto es una significacin elemental referida a los objetos y fenmenos. El concepto es la sntesis mental de las caractersticas de una clase de objetos o fenmenos, entendiendo por clase al conjunto cuyos elementos tienen por lo menos una propiedad o caracterstica comn esencial. Elementos del Concepto:

a.) El Trmino o la PalabraLa palabra o trmino es el molde verbal del concepto, es su envoltorio lingstico. Es la expresin del concepto. Mediante la palabra o trmino, el concepto, una vez formulado, se fija y conserva. Adems, el lenguaje permite que los conceptos sean transmitidos a nuestros semejantes. La palabra es un conjunto de sonidos o signos visuales, que carecen de valor por s mismos, pero sirven de soporte al pensamiento, o bien para transmitir el pensamiento cuando hablamos con los dems, Lo que importa en la Lgica es el pensamiento expresado y formulado mediante palabras, es decir, por trminos. Esto quiere decir que los conceptos se expresan normalmente a travs de las voces de un idioma.

b.) Correlativo ObjetivoEs el objeto real al cual se refiere el Concepto.Los conceptos deben distinguirse de los objetos a los cuales se refieren, es claro que una cosa es siempre distinta del trmino con el cual la designamos, pues se encuentra en un plano distinto, el plano de la realidad material que se diferencia claramente del plano de la realidad mental en el cual se desenvuelve el pensamiento lgico.

c.) Acto Psicolgico de PensarEl mero acto de pensar es medio para llegar al concepto que seria lo pensado, o sea el resultado de dicho acto. El acto de pensar no se confunde con lo pensado, ni lo pensado es algo que existe en virtud del acto de pensar. La prueba de que los conceptos difieren de los actos por medio de los cuales los pensamos, radican en que la reiteracin del acto no multiplica el concepto.

d.)La Representacin PsicolgicaEs la imagen que se forma en nuestro pensamiento cada vez que pensamos en algo, pero esa representacin no nos proporciona el entendimiento de ese algo, pues el entendimiento de ese algo, pues el entendimiento lo tenemos en virtud del concepto o idea que nos hemos formado. Los conceptos son significaciones elementales referidas a objetos.

Comprensin o Contenido del ConceptoCada grupo de objetos y fenmenos tienen caractersticas esenciales comunes que lo diferencian de otros parecidos. Para tener una idea o concepto claro de objetos y fenmenos se deben tomar en cuenta esas caractersticas o propiedades, las cuales van a constituir el contenido o la comprensin del concepto. Tambin se les llama notas del concepto y lgicamente sirven para precisar el contenido del concepto es decir, para fijar la idea que se debe tener del objeto o fenmeno.

En ese sentido podemos decir que la comprensin o contenido del concepto son las caractersticas esenciales que estn contenidas en el concepto y que corresponden a las propiedades de los elementos esenciales de una clase de objetos, para que pertenezcan a ella.

Extensin del ConceptoEs el conjunto o cantidad de objetos a los cuales se refiere el concepto, es decir, se trata de la cantidad de objetos con caractersticas comunes que abarca el concepto.

Relacin Reciproca entre el Contenido y Extensin del Concepto.La relacin entre uno y otra es de tipo inverso , es decir, entre mayor contenido tenga un concepto, menor ser su extensin.

Conceptos JurdicosSe refieren a situaciones o figuras jurdicas, o aquellos que tienen un correlato objetivo ubicado dentro del Derecho.

Clasificacin de los Conceptos JurdicosPara esta clasificacin se toman en cuenta diferentes puntos de vista, que son los siguientes:

A.) DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS OBJETOS A QUE SE REFIERE: a.) Conceptos Lgico Jurdicos:Son los que carecen de un correlato objetivo de tipo fsico, material o concreto, es decir, tienen una naturaleza abstracta. Esto significa que a los objetos a que se refieren son lgicos pues estn referidos a fenmenos del pensamiento. O sea que pueden percibirse nicamente con el intelecto. Aqu los siguientes conceptos jurdicos: - Supuesto Jurdico. - Disposicin Normativa. - Sujeto de la Norma Atributiva. - Sujeto de la Norma Imperativa. - Cpula de la Norma Atributiva.( La palabra puede) - Cpula de la Norma Imperativa.( La palabra debe) - Predicado de la Norma Atributiva. - Predicado de la Norma Imperativa.

b.) Conceptos Ontolgicos Jurdicos.Son los que poseen correlativos objetivos de tipo material o concreto (Preciso). Aqu los conceptos jurdicos de: - Relacin Jurdica - Hecho Jurdico - Facultado - Obligado - Derecho Subjetivo - Deber Jurdico - Conducta Objeto del Derecho - Conducta objeto del Deber. B.)DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU EXTENSIN: a.)SINGULARES: Son los que estn referidos a un objeto o fenmeno nico.

b.)PLURALES: Son los que designan varios objetos o fenmenos de una clase sin llegar a la generalidad c.) UNIVERSALES: Son los conceptos que estn referidos a todos los miembros de una clase. Aqu podemos apreciar que ya no se trata de una cantidad parcial, sino se trata de una calidad que rene el objeto, la persona o el fenmeno de que se trate para as pensar en todos los objetos, personas o fenmenos que renan la calidad a que se refiere el concepto. C.) EL PUNTO DE VISTA DE SU CONTENIDO: Segn sea el nmero de propiedades, atributos, caractersticas o notas del concepto que se tienen en cuenta, pueden ser: a.) SIMPLES: Los que se componen de un solo trmino, por lo tanto se requiere de una sola nota para designar o precisar el objeto. b.) COMPUESTOS O COMPLEJOS: Son los que necesitan de varios trminos o notas para precisarlos o para expresarlos, y contienen varios conceptos en conexin.

D.) E EL PUNTO DE VISTA DE SUS RELACIONES RECIPROCRAS: a.) COMPATIBLES: Son los que tienen una esencia idntica, su relacin entre s es posible porque su contenido es adecuado para tal fin.Pues tienen la misma esencia y el mismo significadob.) INCOMPATIBLES: Son los que encierran un contrasentido, por lo cual es imposible que se den al mismo tiempo ya que son precisamente incompatibles.No pueden darse al mismo tiempo. c.) DE COORDINACIN: Este grupo tiene lugar en parejas conceptuales. Su naturaleza es correlativa, significa que un concepto implica prcticamente al otro y por consiguiente hay coordinacin de concepto porque se correlacionan en forma inmediata. d.) SUPRA-SUBORDINADOS: Estos conceptos se dan segn que las distintas nociones estn referidas a clases o sub-clases, o sea que se relacionan porque uno de ellos es una clase o sub-clase del otro. Segn el punto de vista desde donde los veamos, sucede que uno est por encima o supraordinado de otro y ste, a su vez, est subordinado a aquel. LA DEFINICIN Muchas personas confunden lo que es Concepto y lo que es una Definicin, los cuales no tienen el mismo significado. Concepto, es la idea, es la sntesis mental de las caractersticas esenciales de un objeto o fenmeno. Definicin es poner lmites o fronteras a esa idea para no confundirla con otra que se le parezca. Tambin implica decir el concepto que se tiene representado en la mente.

IntroduccinEl presente trabajo contiene una investigacin sobre el tema de concepto, Elementos del Concepto, Conceptos Jurdicos, Clasificacin de los Conceptos Jurdicos y las Categoras de la Lgica Jurdica..

Conclusin

En el presente trabajo de investigacin pudimos concluir y tener una idea mas clara de lo que es Concepto, el cual es la concepcin de ideas, es un proceso psicolgico que se puede seguir a travs de la evolucin mental. Los Elementos del Concepto son: El Trmino o Palabra, Correlativo Objetivo, acto Psicolgico de Pensar, La Representacin Psicolgica. As tambin que los conceptos jurdicos son los que se refieren a situaciones jurdicas y segn sus puntos de vista se clasifican en: Conceptos Lgico Jurdicos, Conceptos Ontolgicos Jurdicos, Singulares, Plurales, Universales, Simples, Complejos, Compatibles, Incompatibles, de Coordinacin, Supra-Subordinados.