10
Calidad A lo largo de la historia el término calidad ha sufrido numerosos cambios que conviene reflejar en cuanto su evolución histórica. Para ello, describiremos cada una de las etapas el concepto que se tenía de la calidad y cuáles eran los objetivos a perseguir.

Conceptos Evolucion y Gurus de Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Calidad

A lo largo de la historia el término calidad ha sufrido numerosos cambios que conviene reflejar en cuanto su evolución histórica. Para ello, describiremos cada una de las etapas el concepto que se tenía de la calidad y cuáles eran los objetivos a perseguir.

Etapa Concepto Finalidad

ArtesanalHacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello.

•Satisfacer al cliente.•Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho •Crear un producto único.

Revolución IndustrialHacer muchas cosas no importando que sean de calidad(Se identifica Producción con Calidad).

•Satisfacer una gran demanda de bienes.•Obtener beneficios.

Segunda Guerra MundialAsegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad)

Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso.

Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera•Minimizar costes mediante la Calidad•Satisfacer al cliente•Ser competitivo

Postguerra (Resto del mundo) Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra

Control de CalidadTécnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos.

Satisfacer las necesidades técnicas del producto.

Aseguramiento de la CalidadSistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.

•Satisfacer al cliente.•Prevenir errores.•Reducir costes.•Ser competitivo.

Calidad TotalTeoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.

•Satisfacer tanto al cliente externo como interno.•Ser altamente competitivo.•Mejora Continua.

DEFINICIÓN DE CALIDAD Según la norma ISO 9000:2000

Calidad Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

Característica Rasgo diferenciador.

Requisito Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.

DEFINICIÓN DE CALIDAD Según la norma ISO 9000:2000

1. La Calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.

2. Conjunto de cualidades positivas deseables de personas, objetos o sistemas

3. Características técnicas que se espera de un producto o servicio en relación a su precio

4. Es cumplimiento de todos los requisitos solicitados ya sea de un producto y servicio en vías de satisfacer una necesidad tangible o no

5. Conjunto de propiedades y características de un producto, proceso o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas

Gurus de la Calidad

W. Edwards Deming. Nació en 1900 en Wyoming, E.U.

• Inició trabajando sobre el control estadístico de la calidad. Es conocido como el “Padre de la Calidad”, ya que Japón desarrolló los planteamientos de Deming y los convirtió en el eje de su estrategia de desarrollo nacional.

• Dedicó su tiempo y esfuerzo a la enseñanza de los japoneses y transformó su reputación en la producción de un motivo de risa a un motivo de admiración y elogio.

Gurus de la Calidad

Joseph Juran. Nace en Rumania en 1904. Visita Japón en 1954 y convierte el

“control de la calidad” en instrumento de la dirección de las empresas. Se le descubre a raíz de la publicación de su libro, “Manual de Control de Calidad“, en donde describe la calidad como la "adecuación de los productos y servicios al uso para el cual han sido concebidos" y desarrolló una trilogía de calidad.

Gurus de la Calidad

Shigeo Shingo. Nació en Japón en 1909. Después de graduarse en

Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Yamanahsi en 1930, se incorporó a la Fábrica de Ferrocarriles Taipei, en Taiwán, donde introdujo los métodos de gestión científica. Su mayor aportación es el sistema Poka-Yoke.

Gurus de la Calidad

Kaoru Ishikawa. Nació en 1915 en familia de amplia

tradición industrial. • Se graduó de química aplicada en

1939. Trabajó en la industria y en la armada. Profesor de ingeniería en la universidad, donde comprendió la importancia de los métodos estadísticos, ante la dispersión de datos, para hallar consecuencias.

Gurus de la Calidad

Philip B. Crosby. • Nació en Wheeling, Virginia el 18 de junio

del 1926. • Comenzó en una planta de fabricación en

línea donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual, previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. Como escritor publicó trece libros, que se han convertido en best-sellers. Su primer libro de negocios, La calidad no cuesta, se ha acreditado como punta de lanza de la revolución de la calidad en los Estados.

Gurus de la Calidad

Genichi TaguchiNació en Japón en 1924. Doctorado en la Universidad Kyushu

en 1962. En su primer trabajo profesional se enfocó a la mejora de la productividad en la investigación y desarrollo.

Entre sus publicaciones destacan Introduction to Quality Engineering y Systems of Experimental Design.