6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología niversidad Polit!cnica Territorial del "este de #ucre $Clodosbaldo Russian% Cu&an', Estado #ucre CONCEPTOS INTRODUCTORIOS A LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. Realizado por(  )os! *+ P into C++ -.+/01+202 Electrónica

Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 1/6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología

niversidad Polit!cnica Territorial del "este de #ucre $ClodosbaldoRussian%

Cu&an', Estado #ucre

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS A

LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE

PROYECTOS.

Realizado por(

 )os! *+ Pinto

C++-.+/01+202

Electrónica

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 2/6

Cu&an', novie&bre de -.31

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS A LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN

DE PROYECTOS.

1- 4e5na los proble&as propios de la evaluación de proyectos+

6os proble&as propios de la evaluación de proyectos varíandependiendo el tipo de inversión, es decir, si es un proyecto de inversiónprivada con 5nes de lucro o si es un proyecto de inversiónguberna&ental sin 5nes de lucro+

#i se les diera a evaluar a&bos proyectos a dos grupos&ultidisciplinarios distintos, los resultados no serían iguales, debidoprincipal&ente al en7o8ue 8ue adopten en su evaluación+ En el an'lisis yevaluación de a&bos proyectos se e&itir'n datos, opiniones, 9uicios devalor y prioridades 8ue aplazaran la decisión 5nal+

Esto debe llevar a 8uien to&e la decisión 5nal , a contar con unpatrón o &odelo de co&paración general 8ue le per&ita discernir cu'lde los dos grupos se apega &'s a lo razonable, lo establecido o lológico+ #i es la parte guberna&ental 8uien to&a la decisión, los criteriosse basan principal&ente en la parte social y en sus políticas yprioridades, en el caso de la inversión privada, se puede decir 8ue lovalido es planear pre&isas 7undadas en criterios &ate&'ticosuniversal&ente aceptados+

Por lo tanto, la realidad econó&ica, política, social y cultural de laentidad donde se piense invertir, &arcara los criterios 8ue se seguir'npara realizar la evaluación adecuada, sin i&portar la &etodologíae&pleada+

2- #e:ale la utilidad 8ue tienen los proyectos en la sociedad+

6a ;u&anidad sie&pre tiene necesidades, y para satis7acer esasnecesidades ;ay 8ue producir bienes y servicios, lo cual se obtiene con

una inversión, pero para 8ue esta inversión sea e5ciente y cu&pla conlos ob9etivos 8ue se esperan es necesario la realización de un proyecto+Por lo tanto, el proyecto es una ;erra&ienta útil para 8ue los bienes yservicios 8ue necesita la sociedad se produzcan de la &anera correcta+

3- <Có&o se localizan los proyectos en la vida cotidiana=

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 3/6

6a vida cotidiana de las personas est' llena de necesidades oproble&as, el ;o&bre a lo largo de la ;istoria ;a dado a la tarea deproporcionar productos y servicios para satis7acer dic;as necesidades+ Todos y cada uno de estos bienes y servicios, antes de su ventaco&ercial, 7ueron avaluados desde varios puntos de vista+

Posterior&ente alguien se dio en la tarea de producirlos en &asa, para locual tuvo 8ue realizar una inversión econó&ica, dic;a inversión debe serinteligente+ En la actualidad una inversión inteligente re8uiere de unabase 8ue la 9usti58ue, esta base es precisa&ente un proyectoestructurado y evaluado+

4- Establezca las consideraciones 8ue deben tenerse presentes en laasignación de recursos+

Para la asignación de recursos de un proyecto, se deben considerarlos siguientes puntos de investigación(

Estudio d M!"#do( es la investigación 8ue consta de la

deter&inación y cuanti5cación de la de&anda y la o7erta, elan'lisis de los precios y el estudio de la co&ercialización+

Estudio T$"%i"o( es la investigación 8ue consta de

deter&inación del ta&a:o ópti&o de la planta, deter&inaciónde la localización opti&a de la planta, ingeniería del proyecto yan'lisis organizativo, ad&inistrativo y legal+

Estudio E"o%&'i"o( es el ordena&iento y la siste&atización

de la in7or&ación de car'cter &onetario y elaboración de loscuadros analíticos 8ue sirven de base para la evaluación

econó&ica+ E(#)u#"i&% E"o%&'i"#( describe los &!todos de evaluación

8ue to&an en cuenta el valor del dinero a trav!s del tie&po,anota sus li&itaciones de aplicación y los co&para con &!todoscontables de evaluación para &ostrar la aplicación pr'ctica dea&bos+

*- #e:ale la i&portancia 8ue tienen la preparación y evaluación deproyectos+

6a preparación y la evaluación de un proyecto son en pri&erainstancia las partes &'s i&portantes del &is&o+ Para to&ar unadecisión sobre un proyecto es necesario so&eterlo al an'lisis&ultidisciplinario de di7erentes especialistas+ na decisión de este tipono puede ser to&ada por una sola persona o desde un solo punto devista+

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 4/6

6a evaluación, aun8ue es la parte 7unda&ental del estudio, dado 8uees la base para decidir sobre el proyecto, depende en gran &edida delcriterio adoptado de acuerdo con el ob9etivo general del proyecto+

Por eso es su&a&ente i&portante la realización de un estudio&eticuloso y elaborado por especialistas, donde se evalu! y prepare dela &e9or &anera un proyecto para así garantizar una buena inversión+

+- <>u! di7erencia ;ay entre un estudio de 7actibilidad t!cnica de unproyecto y un estudio t!cnico de la 7actibilidad econó&ica=

 Tanto el estudio de 7actibilidad t!cnica co&o el estudio de 7actibilidadeconó&ica son i&portantes en la preparación y evaluación de unproyecto, ya 8ue cada uno cu&ple roles di7erentes+ El estudio t!cnicobusca la 7actibilidad de la ingeniería 8ue se aplicara al proyecto, ade&'s

se encarga de deter&inar el ta&a:o y la localización opti&a de laplanta, así co&o el an'lisis organizativo, ad&inistrativo y legal+

Por su parte, el estudio econó&ico se re5ere a la parte &onetaria delproyecto, su ob9etivo es ordenar y siste&atizar toda la in7or&ación decar'cter &onetario 8ue proporcionan las etapas de un proyecto, ta&bi!nse encarga de elaborar los cuadros 8ue sirven para analizar laevaluación econó&ica+

,- 4e5na un proyecto no productivo y diga en 8u! consistiría su

estudio t!cnico+

n proyecto no productivo es a8uel 8ue no tiene co&o ob9etivoprincipal generar rentabilidad econó&ica y obtener ganancias en dinero,su ob9etivo es alcanzar un i&pacto social sobre la calidad de vida de lapoblación, 8ue no necesaria&ente se e?presa en dinero, generandobienes y servicios 8ue buscan el bienestar de la sociedad+

#u estudio t!cnico consistiría en deter&inar la tecnología ai&ple&entar para desarrollar el proyecto, el lugar donde sei&ple&entara, los bene5cios 8ue generaría a la co&unidad, así co&o el

tipo de inversión 8ue se debe aplicar+

- <>u! relaciones e?isten entre las decisiones de ta&a:o ylocalización de un proyecto=

6a pri&era relación es 8ue a&bas se deter&inan &ediante un estudiode 7actibilidad t!cnica, la investigación 8ue se realiza consta en

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 5/6

deter&inar el ta&a:o ópti&o de la planta según el tipo de ingeniería aaplicar, es decir, el tipo de traba9o a realizar, la cantidad de turnos, detraba9adores y &uc;os 7actores &'s+ Por su parte la localizacióndepende de 7actores cuantitativos co&o los costos de transporte, de&ateria pri&a, de &ano de obra, de producto ter&inado, y de 7actores

cualitativos co&o apoyos 5scales, la co&unidad y el cli&a de la región+

6a característica 8ue relaciona las decisiones de localización yta&a:o de la planta, es 8ue a&bas co&ple&entan el a&biente ópti&ode traba9o donde se aplicara y pondr' en &arc;a el proyecto+

- 4escriba algunos rubros de inversión 8ue podrían derivarse delestudio de &ercado+

#eleccionar un producto o rubro sobre el cual se realizara un estudio

de 7actibilidad y posterior&ente una inversión es real&ente di7ícil,debido a 8ue en la actualidad los &ercados se encuentran saturados+Por tal &otivo antes de seleccionar un rubro ;ay 8ue tener en cuenta8ue se va a co&petir con una cantidad de productos del &is&o 8ue yatienen tie&po en el &ercado+

denti5car las necesidades insatis7ec;as 8ue suelen tener losconsu&idores de los productos ya e?istentes, es un punto i&portantepara dirigir el producto 8ue se desea producir, teniendo una visión ytendencia innovadora ;acia el 7uturo+

En la actualidad algunas tendencias o conductas en las 8ue se puedeinvertir pueden ser la &oda @ropa, &a8uilla9eA y la tecnología @celulares,co&putadorasA, sin e&bargo estos rubros no resuelven necesidades;u&anas i&portantes, co&o es el caso del agua potable, en laactualidad el su&inistro de agua a nuestros ;ogares es cada vez &enory su&'ndole a esto 8ue el agua su&inistrada por los entesguberna&entales es cada vez &enos apta para el consu&o ;u&ano,esta di5cultad o proble&a ;a llevado a &uc;os inversionistas a invertir yrealizar estudios innovadores en la producción de 5ltros de agua ye8uipos para potabilizarla, co&o produciendo de una vez el agua enbotellas para su co&ercialización+ 6a industria 8uí&ica ta&bi!n es unabuena opción para la inversión, sobre todo la industria 7ar&ac!uticadebido al alto nú&ero de patologías 8ue se pueden presenciar ennuestra sociedad actual+

 

1/- E?pli8ue co&o la estructura organizativa de un proyecto y eldise:o de los procedi&ientos ad&inistrativos pueden a7ectar la

7/24/2019 Conceptos Introductorios a La Formulación y Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-introductorios-a-la-formulacion-y-gestion-de-proyectos 6/6

co&posición de los costos de operación del proyecto y de lasinversiones previas a la puesta en &arc;a, así co&o durante lae9ecución del proyecto+

6a &anera en 8ue estos 7actores pueden a7ectar es en la detecciónde nuevas necesidades tanto previo a la e9ecución co&o en la e9ecucióndel proyecto, ya 8ue de acuerdo a esto se necesitarían &'s recursos oprocedi&ientos nuevos 8ue ayuden a &e9orar la realización y el avancedel proyecto para nuevas alternativas 8ue &e9oren y bene5cien dic;oproyecto, de tal &anera 8ue los costos de operación serian un poco &'selevados y tanto los dise:os de los procedi&ientos co&o la estructuraorganizativa ca&biarían para 7ortalecer &'s la ad&inistración ydesarrollo del proyecto+

11- El estudio econó&ico del proyecto debe prepararin7or&ación para su evaluación+ denti58ue las principalesdecisiones 8ue deben to&arse al respecto+

El estudio econó&ico se encarga de elaborar los cuadros analíticos8ue sirven de base para la evaluación del proyecto+ Pri&ero sedeter&inan los costos totales y la inversión inicial a partir de los estudiosde ingeniería+ Continúa con la deter&inación de la depreciación ya&ortización de toda la inversión inicial+

El c'lculo del capital de traba9o es otro de sus puntos de traba9o,aun8ue ta&bi!n es parte de inversión inicial, no est' su9eto a

depreciación ni a&ortización+

6os aspectos 8ue sirven de base para la evaluación econó&ica, son ladeter&inación de la tasa de rendi&iento &íni&a aceptable y el c'lculode los u9os netos de e7ectivo+ *&bos, tasa y u9o, se calculan con o sin5nancia&iento+ Cuando se ;abla de 5nancia&iento es necesario &ostrarcó&o 7unciona y co&o se aplica en el estado de resultados+ *si&is&o,es interesante incluir en esta parte el c'lculo de la cantidad &íni&aeconó&ica 8ue se producir', lla&ado punto de e8uilibrio+