conceptos_basicos-finanzas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos

Citation preview

  • CONCEPTOS BSICOS

    TRANSACCIN es cualquier evento que afecte la posicin financiera de la entidad y debe ser registrada. INGRESOS: entradas de dinero, tambin llamadas ventas EGRESOS: salidas de dinero, tambin llamados gastos CAPITAL: La participacin de los accionistas o capital es el resultado de la resta de los activos menos los pasivos. ACTIVO es algo que se posee. Ejemplo: dinero en efectivo, terrenos...

    PASIVO es una deuda. Ejemplo: cuentas por pagar, salarios no cubiertos

    UTILIDAD es el excedente de ingresos sobre los egresos, tambin llamada ganancia. DIVISA Moneda extranjera referida a la unidad del pas de que se trata. EFECTIVO activo monetario de una empresa. SOLVENCIA: Capacidad para satisfacer deudas. LIQUIDEZ: Dinero o cualquier otro activo susceptible de ser convertido en dinero inmediatamente por su valor contable. RENTABILIDAD: Capacidad para producir beneficios o rentas. Relacin entre el importe de determinada inversin y los beneficios obtenidos una vez deducidos comisiones e impuestos. La rentabilidad, a diferencia de magnitudes como la renta o el beneficio, se expresa siempre en trminos relativos. AMORTIZACIN: Proceso mediante el cual el principal de un prstamo o el principal nocional de un derivado se va haciendo progresivamente menor con el paso del tiempo, porque se reembolsa el principal (en el caso de un prstamo) o se reduce sencillamente (en el caso de un derivado). DEPRECIACIN: Prdida de valor experimentada por los elementos de activo fijo o inmovilizado de la empresa o de cualquier otra institucin al prestar la funcin que le es propia, por el mero transcurso del tiempo o a causa del progreso tecnolgico. COSTO: Gasto o sacrificio econmico en que se incurre en la produccin de un bien o la prestacin de un servicio. GASTO: Flujo negativo de la cuenta de explotacin. Salida de dinero o incremento de la posicin

    deudora de la empresa.

  • CRDITO: Haber o abono DBITO: Debe o Cargo ACREEDOR: Tambin denominado prestamista y obligatario. Persona fsica o jurdica que tiene derecho a exigir el pago de una deuda. Suministrador de bienes o servicios que no tiene la condicin estricta de proveedor. DEUDOR: Alguien que debe dinero a otro. Lo opuesto a acreedor. La relacin deudor-acreedor normalmente surge como consecuencia de pedir un prstamo, pero puede surgir tambin por otras razones. Cuando surge porque se ha pedido un prstamo, el deudor puede denominarse prestatario. Tambin conocido como obligado, pero este trmino tiene tambin un sentido ms amplio. PRDIDA: Beneficio negativo. Disminucin de la riqueza o neto patrimonial de la empresa.

    REGISTROS CONTABLES

    ASIENTO: Anotacin que refleja en los libros de contabilidad los movimientos econmicos de una persona o institucin, tenga o no fines de lucro. CUENTA: Los contadores registran las transacciones en las cuentas de la empresa. Una cuenta es un registro conciso de los cambios de un activo, pasivo o capital contable determinado, en otras palabras es la concentracin de operaciones de una misma naturaleza. Ejemplos de cuentas pueden ser: Inventario, Nomina, Alquiler, Mobiliario y equipo, etc.. SALDO: Cantidad que resulta de una cuenta a favor o en contra de uno. SALDO DE CUENTA es el total de asientos (movimientos) que se han hecho hasta la fecha, en la cuenta. LIBRO MAYOR: Es el lugar donde se archivan por separado las cuentas DIARIO: La informacin sobre cada transaccin comercial se registra inicialmente mediante un asiento contable en el Diario de forma cronolgica. CARGO: Anotacin en el debe de una cuenta. Sinnimo de adeudo.