4
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA MISIÓN “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica, que responda con calidad, calidez y compromiso social y pertinencia para responder a las expectativas y retos de la sociedad actual”. VISIÓN “Somos una institución de Educación Superior formadora de profesionales de la docencia, comprometidos con una educación innovadora de calidad, orientada a elevar los procesos de la Capacidad, Competitividad Académicas y Gestión Estratégica que responda a los retos y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”. DOCENTES EN FORMACIÓN: ARENAS ROSAS GLORIA MINERVA PERÉZ PERÉZ ALEJANDRA HERNÁNDEZ CESAR ALDO RICARDO JHAELY YADIRA VILLAGRAN MONTOYA CURSO: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR

Conceptos_Unidad 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

glosario

Citation preview

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

MISIÓN

“Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica, que responda con calidad, calidez y compromiso social y pertinencia para responder a las expectativas y retos de la sociedad actual”.

VISIÓN

“Somos una institución de Educación Superior formadora de profesionales de la docencia, comprometidos con una educación innovadora de calidad, orientada a elevar los procesos de la Capacidad, Competitividad Académicas y Gestión Estratégica que responda a los retos y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”.

DOCENTES EN FORMACIÓN:

ARENAS ROSAS GLORIA MINERVA

PERÉZ PERÉZ ALEJANDRA

HERNÁNDEZ CESAR ALDO RICARDO

JHAELY YADIRA VILLAGRAN MONTOYA

CURSO:

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR

MAESTRA: MARTHA ROMO MACÍAS

Unidad de aprendizaje III

Procesos de interacción pedagógica en el aula de clases

CONCEPTOS DE LAS PALABRAS DE LA UNIDAD 3:

Confluye: Ir a juntarse en un mismo punto varios ríos o caminos DIMENSIONES SOCIALES: La Dimensión Social se refiere a  la habilidad

de relacionarte con otras personas. Se obtiene mediante una comunicación que implique una escucha activa, así como la puesta en práctica de actitudes asertivas y empáticas con los demás. Todos sentimos la necesidad de relacionarnos y convivir con los demás. El hombre, es por naturaleza, un ser social, solo en casos excepcionales se aísla y vive en la soledad. Pero, no solo convivimos con otras personas, porque nuestra propia naturaleza social, así no los pide, sino porque también necesitamos de la compañía y de los servicios que otros nos otorgan. http://dimensionsocial2.galeon.com/

DIVERSIDAD: El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular. ABC http://www.definicionabc.com/general/diversidad.php

GESTIÓN: Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir,ordenar u organizar una determinada cosa o situación. Concepto de gestión - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/gestion/#ixzz40XONmveQ

Inclusión Educativa: El enfoque de inclusión educativa abre la posibilidad de ofrecer una educación de calidad para todos, permitiendo dar respuesta a todos los alumnos

Interacción: es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones.

Intersubjetiva: El término intersubjetividad es un concepto propio de la psicología y otras ciencias sociales

Práctica Docente: actividad social que ejerce un maestro o un profesor al dar clase.

RIGUROSIDAD: El término riguroso es un término adjetivo de tipo calificativo que sirve para caracterizar o designar a aquellas cosas, personas o situaciones que son extremadamente precisas y exactas sobre algo. Normalmente, cuando se aplica como adjetivo a una persona, la noción de riguroso puede tener tendencias positivas como negativas ya que puede querer significar que se trata de una persona sumamente comprometida y profesional en lo que hace como también muy rígida y estructurada.ABC http://www.definicionabc.com/general/riguroso.php

SUBJETIVA: La palabra subjetivo indica aquello que pertenece al sujeto y refiere a todo lo vinculado a este y a aquello que se encuentra en clara oposición al mundo externo o relativo a él. http://www.definicionabc.com/general/subjetivo.php