Conciliacion-Extrajudiciaaaaaal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conciliacion

Citation preview

Valor Creativo

Conciliacin Extrajudicial3

TERCERA FASE - Creacin de Opciones:

Creacin de opciones vendra ser cuando las partes generan alternativas de solucin a los problemas identificados de la fase anterior, ya que esta fase est destinada a desarrollar el mayor nmero de opciones mutuamente satisfactorias para ambos conciliantes, a fin de ampliar el problema a repartir.Al revisar el sumario de los problemas y de intereses para estimular a las partes que reconozcan: Tener problemas que son importantes para ellos

Tener inters comn

Tener un mejor entendimiento de cada problema y en generalComo vemos en la creacin de opciones como la tercera fase de la conciliacin llegamos que los objetivos vendran a ser desarrollar opciones que satisfagan los intereses de ambos conciliantes y elaborar una lista de opciones planteadas por los conciliantes. CUARTA FASE - Toma de Decisiones:La toma de decisiones tiene por objeto evaluar cada opcin para as descartar y definir las opciones adoptadas, como sabemos tenemos que tomar en cuenta que en esta fase se va promoviendo que se adopten acuerdos sobre los puntos menos relevantes y descartar lo no esencial.En la toma de decisiones vemos que el conciliador debe ayudar a examinar la realidad y las consecuencias de las alternativas que han desarrollado los participantes de una manera competitiva a una postura cooperativa. En esta fase llegamos al objetivo que el conciliador debe colaborar con las evaluaciones de las opciones y tomar en cuenta cada opcin de los participantes para que pueda satisfacer en las ambas partes.

QUINTA FASE - El acuerdo final:

En esta ltima fase vemos como se cconstituye la ltima etapa del proceso de conciliacin y tiene como objetivos centrales ccolaborar con las partes conciliantes en la redaccin de los acuerdos y pplasmar el acuerdo al que arribaron las partes conciliantes en un documento denominado acta de conciliacin.Un procedimiento de conciliacin puede concluir con un acuerdo total, parcial o en falta de acuerdo, pero tambin puede concluir en inasistencia de una de las partes o ambas partes o en una decisin motivada del conciliador.

En esta fase tomamos por objetivo que la responsabilidad del conciliador se relaciona con la calidad y justicia del proceso. En consecuencia lo dirige y administra mas n interesa en que resultado sea justo, dado que el poder lo tienen las partes. En esa medida el conciliador no le corresponde evaluar la equidad de la solucin y deber inclusive abstenerse a manifestarlo, lo que interesa y basta es que las partes estn de acuerdo.

Manual

De

Conciliacin

DATE \@ "yyyy" \* MERGEFORMAT 2015

MANUAL DE CONCILIACION