2
Conclusión Tomando en cuenta la investigación anterior y con la comparativa que realizamos sobre estos dos gestores de base de datos, que son el MySQL y PostGreSQL, es difícil elegir entre uno de estos sistemas para decidir cuál de estos es el mejor para realizar nuestra base de datos. Ya que cada uno de estos tiene sus ventajas asi como desventajas, una ventaja en común de estos dos, es que son software libre, ya que muchos a veces se dejan llevar por las soluciones comerciales o sea los software de paga. Auque el PostGreSQL es un magnifico gestor de base de datos porque cuenta con muchas características de los gestores comerciales, pero la desventaja de este es su sintaxis que es muy poco intuitivo, lo que complicaría su uso para los que no son expertos en la base de datos, y también este es muy lento comparado a la compilación de MySQL por lo que no se recomienda su uso para base de datos muy grandes. En conclusión nos quedamos con el MySQL como nuestro gestor de base de datos, por sus múltiples ventajas, como su velocidad y la robustez con la que cuenta así como su manera muy intuitiva de trabajar. Aunque claro que cuenta con algunas desventajas como su escalabilidad, se puede decir que puede ser el más fiable tomando en cuenta nuestras necesidades.

Conclusión taller de base de datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusión taller de base de datos

Conclusión

Tomando en cuenta la investigación anterior y con la comparativa que realizamos

sobre estos dos gestores de base de datos, que son el MySQL y PostGreSQL, es

difícil elegir entre uno de estos sistemas para decidir cuál de estos es el mejor

para realizar nuestra base de datos.

Ya que cada uno de estos tiene sus ventajas asi como desventajas, una ventaja

en común de estos dos, es que son software libre, ya que muchos a veces se

dejan llevar por las soluciones comerciales o sea los software de paga.

Auque el PostGreSQL es un magnifico gestor de base de datos porque cuenta con

muchas características de los gestores comerciales, pero la desventaja de este es

su sintaxis que es muy poco intuitivo, lo que complicaría su uso para los que no

son expertos en la base de datos, y también este es muy lento comparado a la

compilación de MySQL por lo que no se recomienda su uso para base de datos

muy grandes.

En conclusión nos quedamos con el MySQL como nuestro gestor de base de

datos, por sus múltiples ventajas, como su velocidad y la robustez con la que

cuenta así como su manera muy intuitiva de trabajar. Aunque claro que cuenta con

algunas desventajas como su escalabilidad, se puede decir que puede ser el más

fiable tomando en cuenta nuestras necesidades.

Pues agregando más razones por la que elegimos este gestor es que aprovecha

toda la potencia de nuestro sistema, asi como nos proporciona passwords lo que

nos permite una proteger mejor nuestros datos, y por últimos no hay que olvidar

mencionar que este gestor de base de datos usa el álgebra relación que nos

permite un uso más intuitivo.