concreto 2 cimentaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    1/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    INFORME Nº 01-2016 - DM-16/EAP-C-ICA/UAP. Ica 26 de marzo del 2016

    A : Ing. CARLOS CONDORCHOA  Catedrático del Curo de CONCR!"O II.

    ASUNTO : CI#!N"ACION!S

    REFERENCIA : 

    $or medio del %reente me e grato aludarlo & a la 'ez remitirle el in(orme de

    “CIMENTACIONES” %ara u re'ii)n & cali(icaci)n* en el cual e decri+e & detalla lo

    tra+a,o realizado en clae.

    I. DATOS INFORMATIVOS.

    1.1. INSTITUCIÓN : -NI!RSIDAD $AR"IC-LAR ALAS $!R-ANAS / ICA.

    1.2. FACULTAD : IN!NI!RA CIIL AR3-I"!C"-RA

    1.3. E.A.P. : IN!NI!RA CIIL

    1.4. EECUTOR 4 #OR!NO ARAS* OSCARS 5HONA"HAN

    1.!. CICLO : I

    1.6. CURSO  : CONCR!"O AR#ADO II

    CONCRETO ARMADO II

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    2/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    INTRODUCCION

    CONCRETO ARMADO II

    El trabajo se la dedico a todas

    aquellas personas, que nos apoyan

    incondicionalmente para poder

    conseguir nuestros objetios y ser

    un buenos pro!esionales en el

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    3/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    La cimentacione %ueden de(inire como el arte de tranmitir de maneraecon)mica carga etructurale al terreno* de (orma 7ue no e %roduzcanaentamiento e8cei'o. Cuando e die9an cimentacione &a ean eta

    u%er(iciale o %ro(unda :a& 7ue tener en cuenta lo iguiente4 ti%o deuelo;co:ei'o* granular* granular con (ino* de alta o +a,a %laticidad

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    4/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    Ser u(icientemente reitente %ara no rom%er %or cortante.

    So%ortar e(uerzo de (le8i)n 7ue %roduce el terreno* %ara lo cual e

    di%ondrán armadura en u cara in(erior* 7ue a+or+erán la traccione. Acomodare a %oi+le mo'imiento del terreno.

     

    So%ortar la agreione del

    terreno & del agua & u %rei)n* i la :a&.

    1.2. E)*$+,,+:

    De(inir & a%licar la utilizaci)n de la Cimentacione Su%er(iciale 7ue on a7uella

    7ue e a%o&an en la ca%a u%er(iciale del uelo* la cuale o%ortan la carga

    %or medio de la am%liaci)n de +ae.

    2. MARCO TEORICO:

    2.1.  C IMENTACIONES:

    La cimentaci)n e el con,unto de elemento etructurale cu&a mii)n e tranmitir la carga de la edi(icaci)n o elemento a%o&ado a ete al uelo ditri+u&>ndola

    de (orma 7ue no u%eren u %rei)n admii+le ni %roduzcan carga zonale.De+ido a 7ue la reitencia del uelo e* generalmente* menor 7ue la delo %ilare o muro 7ue o%ortará* el área de contacto entre el uelo & lacimentaci)n erá %ro%orcionalmente má grande 7ue lo elemento o%ortado.

    La cimentaci)n e im%ortante %or7ue e el gru%o de elemento 7ue o%ortan a lau%eretructura.

    CONCRETO ARMADO II

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    5/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    2.2.  TIPOS DE CIMENTACIONES:2.2.1.  CIMENTACIONES SUPERFICIALES:

    Son cimentacione u%er(iciale cuando tranmiten la carga al uelo %or %rei)n+a,o u +ae in rozamiento laterale de ning?n ti%o. -n cimiento e u%er(icialcuando u anc:ura e igual o ma&or 7ue u %ro(undidad. !nglo+an la za%ata engeneral & la loa de cimentaci)n. Lo ditinto ti%o de cimentaci)n u%er(icial

    de%enden de la carga 7ue o+re ella recaen@ on a7uella 7ue e a%o&an enla ca%a u%er(iciale o %oco %ro(unda del uelo* %or tener >te u(icienteca%acidad %ortante o %or tratare decontruccione de im%ortancia ecundaria &relati'amente li'iana. !n ete ti%o de cimentaci)n* la carga e re%arte enun %lano de a%o&o :orizontal.

    2.2.1.1.  C. CICLOPEAS:

    !n terreno co:ei'o donde la zan,a %ueda :acere con %aramento 'erticale &in de%rendimiento de tierra* el cimiento de concreto cicl)%eo ;:ormig)n< eencillo & econ)mico. !l %rocedimiento %ara u contrucci)n conite enir 'aciando dentro de la zan,a %iedra de di(erente tama9o al tiem%o 7ue e'ierte la mezcla de concreto en %ro%orci)n 144B* %rocurando mezclar %er(ectamente el concreto con la %iedra* de tal (orma 7ue e e'ite la continuidaden u ,unta. !te e un itema 7ue :a 7uedado %rácticamente en deuo* eua+a en contruccione con carga %oco im%ortante. !l :ormig)n cicl)%eo e

    CONCRETO ARMADO II

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    6/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    realiza a9adiendo %iedra má o meno grande a medida 7ue e 'a :ormigonado%ara economizar material. -tilizando ete itema* e %uede em%lear %iedra má%e7ue9a 7ue en lo cimiento de mam%oter=a :ormigonada. La t>cnica del

    :ormig)n cicl)%eo conite en lanzar la %iedra dede el %unto má alto de lazan,a o+re el :ormig)n en maa* 7ue e de%oitará en el cimiento.

    P&$+'+,%$)

    "ratar 7ue la %iedra no et>n en contacto con la %ared de la zan,a.

    3ue la %iedra no 7ueden amontonada.

     Alternar en ca%a el :ormig)n & la %iedra.

    Cada %iedra de+e 7uedar totalmente en'uelta %or el :ormig)n.

    2.2.1.2.  APATAS:

    ! un ti%o de cimentaci)n u%er(icial ;normalmente ailadaneo & de reitencia a

    com%rei)n media o alta. Coniten en un anc:o %rima de :ormig)n ;concreto<

    ituado +a,o lo %ilare de la etructura. Su (unci)n e tranmitir al terreno la

    tenione a 7ue etá ometida el reto de la etructura & anclarla.

    Cuando no e %oi+le em%lear za%ata de+e recurrire a cimentaci)n %or 

    %ilota,e o loa de cimentaci)n.

    TIPOS DE APATAS:

    !8iten 'ario ti%o de za%ata en (unci)n de i er'irán de a%o&o a uno o 'ario

    %ilare o +ien ean a muro. $ara %ilare ingulare e uan za%ata ailada*

    %ara do %ilare cercano za%ata com+inada* %ara :ilera de %ilare o muro

    za%ata corrida.

    CONCRETO ARMADO II

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(cimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(cimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Losa_de_cimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(cimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(cimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Losa_de_cimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cimentaci%C3%B3n

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    7/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    '*'') ',)('')

    !m%leada %ara %ilare ailado en terreno de +uena calidad* cuando la

    e8centricidad de la carga del %ilar e %e7ue9a o moderada. !ta ?ltima condici)n

    e cum%le muc:o me,or en lo %ilare no %erimetrale de un edi(icio. La za%ata

    ailada eg?n u relaci)n entre el canto & el 'uelo o largo má8imo li+re %ueden

    clai(icare en4

    • a%ata r=gida o %oco de(orma+le.

    • a%ata (le8i+le o de(orma+le.

    eg?n el e(uerzo 'ertical et> en el centro geom>trico de la za%ata e ditingueentre4

    • a%ata centrada.

    • a%ata e8c>ntrica.

    • a%ata irregulare.

    • a%ata colindante

    !l correcto dimenionado de la za%ata ailada re7uiere la com%ro+aci)n de

    la ca%acidad %ortante de :undimiento* la com%ro+aci)n del etado de e7uili+rio

    ;delizamiento* 'uelco

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    8/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    '*'') +,%'')

     A 'ece* cuando un %ilar no %uede a%o&are en el centro de la za%ata* ino

    e8c>ntricamente o+re la mima o cuando e trata de un %ilar %erimetral con

    grande momento (lectore  la %rei)n del terreno %uede er inu(iciente %ara

    %re'enir el 'uelco de la cimentaci)n. -na (orma com?n de reol'erlo e uniendo o

    com+inando la za%ata de cimentaci)n de ete %ilar con la má %r)8ima* o

    mediante 'iga centradora* de tal manera 7ue e %ueda e'itar el giro de la

    cimentaci)n.

    '*'') +&&,') +%,%')

    Se em%lea normalmente ete ti%o de cimentaci)n %ara utentar muro de carga*

    o %ilare alineado relati'amente %r)8imo* en terreno de reitencia +a,a* media

    o alta. La za%ata de lindero con(orman la cimentaci)n %erimetral* o%ortando lo

    %ilare o muro e8c>ntricamente@ la ecci)n del con,unto muro/za%ata tiene (orma

    de L %ara no in'adir la %ro%iedad del 'ecino. La za%ata interiore utentan

    muro & %ilare eg?n u e,e & la ecci)n muro/za%ata tiene (orma de " in'ertida@%oeen la 'enta,a de ditri+uir me,or el %eo del con,unto.

    CONCRETO ARMADO II

    https://es.wikipedia.org/wiki/Momento_flectorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Momento_flector

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    9/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    2.2.1.3.  LOSA DE CIMENTACION:

    !n cao de alta carga en relaci)n al o%orte del uelo* e utilizan de aientocom?n a toda la etructura. -na loa de cimentaci)n e una %laca (lotantea%o&ada directamente o+re el terreno. Como loa etá ometida %rinci%almente ae(uerzo de(le8i)n. !l e%eor de la loa erá %ro%orcional a lo momento

    (lectore actuante.

    CONCRETO ARMADO II

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    10/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    2.2.2. CIMENTACIONES SEMI-PROFUNDAS:

     $ozo de cimentaci)n o caion4 Son en realidad olucione intermedia entrela u%er(iciale & la %ro(unda* %or lo 7ue en ocaione e catalogan como emi/%ro(unda. Alguna 'ece eto de+en :acere +a,o agua* cuando no %uedede'iare el r=o* en ee cao e tra+a,a en cámara %reurizada.

     Arco de ladrillo o+re mac:one de :ormig)n o mam%oter=a.

    #uro de contenci)n +a,o raante4 no e neceario anclar el muro al terreno.

    #icro %ilote* on una 'ariante +aada en la mima idea del %ilota,e* 7ue

    (recuentemente contitu&en una cimentaci)n emi %ro(unda.

    2.2.3.  CIMENTACIONES PROFUNDAS:

    Se +aan en el e(uerzo cortante entre el terreno & la cimentaci)n %ara o%ortar la carga a%licada* o má e8actamente en la (ricci)n 'ertical entre lacimentaci)n & el terreno. $or eo de+en er má %ro(unda* %ara %oder %ro'eer o+re una gran área o+re la 7ue ditri+uir un e(uerzo u(icientemente grande%ara o%ortar la carga. Alguno m>todo utilizado en cimentacione %ro(undaon4

    $ilote4 on elemento de cimentaci)n e+elto 7ue e :incan ;%ilote dede%lazamiento %re(a+ricado< o contru&en en una ca'idad %re'iamente a+iertaen el terreno ;%ilote de e8tracci)n e,ecutado in itu

  • 8/19/2019 concreto 2 cimentaciones

    11/11

      UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

     FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ING.CIVIL

    $ilote de $unta a un etrato (irme.

    $ilote com+inado

    CONCRETO ARMADO II