5

Click here to load reader

Concurso capsula bicentenario

  • Upload
    vjgaby

  • View
    134

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concurso capsula bicentenario

1

“2010 Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y

Centenario del Inicio de la Revolución”

CONVOCATORIA

Cápsula Bicentenario

para celebrar a México,

en el Bicentenario de su Independencia

y el

Centenario de su Revolución

En el marco de los festejos para celebrar y conmemorar el Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) convocan a las y los jóvenes estudiantes inscritos en escuelas del nivel medio superior, a participar en el Concurso “Cápsula Bicentenario”.

BASES 1. OBJETIVOS

a) Fomentar la participación juvenil entre las y los estudiantes. b) Impulsar el pensamiento reflexivo acerca de la actualidad y el futuro. c) Incentivar el sentido de pertenencia a una sociedad libre y democrática. d) Generar habilidades para la argumentación y persuasión.

2. PARTICIPANTES

a) Los participantes deben ser alumnos inscritos en escuelas de Educación Media Superior (EMS) en todo el país.

b) Podrán participar en grupo o en forma individual. 3. COMITÉ ESCOLAR BICENTENARIO Para el correcto y adecuado desarrollo del Concurso, es necesaria la formación temporal de un Comité, que sea constituido por docentes, alumnos,

Page 2: Concurso capsula bicentenario

2

padres de familia y directivos. Este Comité coordinará la recepción de los trabajos, convocará un jurado que los valore, organizará un debate escolar en el que los participantes defenderán y argumentarán a favor de su propuesta, gestionará los recursos necesarios para la realización del Concurso y comunicará al Comité Organizador de los resultados obtenidos. 4. REQUISITOS PARA LA PROPUESTA

a) Los grupos o personas participantes podrán concursar escribiendo mensajes o aportando objetos que consideren deben incorporarse al contenido de la cápsula.

b) Los mensajes serán escritos libres en los cuales se comuniquen los ideales, expectativas, sueños y deseos de las y los jóvenes, tanto en el plano personal como en el social. En este sentido, será importante que la propuesta integre las percepciones que tienen del México contemporáneo, y de cómo lo piensan dentro de 50 años.

c) Los objetos propuestos deben de estar acompañados por una justificación acerca de la inclusión de los mismos en la cápsula. La argumentación deberá explicar por qué sería importante mantener dichos materiales en la cápsula.

d) Dichos objetos no podrán ser demasiado grandes y no deberán estar hechos de materiales perecederos o que puedan ser dañados gravemente por el paso del tiempo.1

5. MECÁNICA DEL CONCURSO

5.1 Instalación del Comité Escolar Bicentenario (Desde el inicio del Ciclo

Escolar 2010-2011 hasta el 10 de septiembre) a) Las y los alumnos que estén interesados en participar deberán

promover entre la comunidad escolar (directivos, docentes, estudiantes y padres de familia), la constitución temporal del Comité Escolar Bicentenario.

b) Las y los estudiantes, docentes y directivos que hayan constituido el Comité comenzarán a recibir y registrar las propuestas de los participantes.

c) No podrán ser parte del Comité, aquellos estudiantes que participen en el Concurso.

5.2 Integración de las Propuestas (Entre el 10 de septiembre y el 25 de

octubre). a) Los participantes deben acudir al Comité para el registro de

su propuesta, en donde entregarán un expediente que contenga:

i) Nombre del participante o participantes.

1 Ver sección 7 sobre especificaciones.

Page 3: Concurso capsula bicentenario

3

ii) Fotocopias de la credencial de estudiante o algún comprobante de inscripción en el plantel de EMS.

iii) Argumentación sobre la inclusión de algún objeto (así como la fotografía del mismo) o el mensaje que pretenden incluir (Un solo objeto o mensaje por participante).

b) El Comité integrará todas las propuestas que se presenten en su comunidad.

c) Sólo podrán ser incluidos en la cápsula un máximo de diez objetos y diez mensajes.

5.3 Debate Escolar y del Sellado de la Cápsula (Entre el 25 de octubre y

el 12 de noviembre). a) Una vez identificado el número total de propuestas, el

Comité deberá organizar el Debate Escolar convocando a toda la comunidad de la escuela, donde el integrante o integrantes defenderán y darán argumentos a favor de sus propuestas.

b) El Comité convocará a la integración de un Jurado Escolar que, a partir de los argumentos y contra-argumentos que cada participante exprese, seleccionará de manera abierta y otorgando las razones de dicha decisión, a las veinte propuestas que serán incluidas en la cápsula. El Jurado Escolar elegirá a un representante, quién será el responsable de moderar el Debate.

c) La mecánica del Debate será la siguiente: i) El representante del Jurado Escolar iniciará el

Debate y presentará a cada uno de los participantes.

ii) Mediante sorteo se decidirá la intervención de cada propuesta, e iniciará el Debate. En el caso de que la propuesta haya sido desarrollada por un grupo de estudiantes, cada equipo deberá seleccionar a su representante.

iii) Primera Ronda: Cada integrante tendrá entre cinco y diez minutos para dar a conocer su propuesta. Puede apoyarse en diferentes recursos para fortalecer su exposición (videos, presentaciones, etc.).

iv) Segunda Ronda: Cada integrante tendrá entre tres y cinco minutos para fortalecer sus argumentos y convencer al Jurado escolar de que sus propuestas son mejores frente a las demás.

v) El Jurado Escolar deberá reunirse para seleccionar a los triunfadores. Una vez elegidas las propuestas ganadoras, el representante del

Page 4: Concurso capsula bicentenario

4

mismo dará el resultado ante la comunidad escolar, exponiendo los argumentos que justifican dicha decisión.

vi) Antes de iniciado el Debate debe contarse físicamente con todos los objetos y mensajes escritos.

vii) Una vez identificadas las propuestas ganadoras serán guardados los mensajes y objetos en el recipiente. El enterramiento de la cápsula deberá llevarse a cabo en medio de una ceremonia el día 18 de noviembre de 2010 (Ver punto 8 de esta convocatoria).

6. SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS DEL CONCURSO (Entre el 19 de noviembre y 3 de

diciembre)

Cada Comité Escolar Bicentenario, deberá enviar un breve reporte de los resultados del Concurso, a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, ubicada en Brasil No. 31, 2° Piso, Of. 316, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06029 o al correo electrónico [email protected]. En el reporte deberán incluirse datos sobre el número de participantes, cantidad de propuestas presentadas, nombres de los ganadores, así como una breve descripción de las propuestas ganadoras (mensajes y objetos depositados en la cápsula). 7. JURADOS Y MECANISMO DE SELECCIÓN (Entre el 18 y el 25 de octubre)

a) Con el fin de garantizar que las propuestas cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, cada Comité Escolar Bicentenario seleccionará un Jurado para el Debate Escolar cuyos integrantes deberán ser mujeres y hombres de al menos cuatro generaciones de edad distintas y que de preferencia hayan sido estudiantes del plantel.

b) En este sentido, los integrantes del Jurado Escolar podrán pertenecer a la comunidad escolar o bien podrán ser invitados externos.

8. ENTERRAMIENTO DE LA CÁPSULA Y PREMIACIÓN (18 de noviembre)

a) Con la presencia de la comunidad escolar, familiares y autoridades

locales, se llevará a cabo una ceremonia, en la cual se coloque una placa o una señalización en dónde se haya enterrado la cápsula. Ahí se hará referencia a los nombres de las y los estudiantes que hicieron aportaciones a su contenido y se grabará la petición para que sea abierta dentro de 50 años por las mismas personas que participaron en su integración.

b) En dicha ceremonia, las autoridades escolares otorgarán un diploma como reconocimiento al integrante o integrantes de las veinte propuestas ganadoras.

Page 5: Concurso capsula bicentenario

5

9. ESPECIFICACIONES BÁSICAS

La cápsula deberá tener las siguientes características: a) Ser de un material resistente al paso del tiempo (aluminio o de algún

polímero o plástico). En este mismo sentido, deberá ser lo suficientemente fuerte para soportar la presión en el subsuelo.

b) Tener dimensiones aproximadas de 80 cm. de largo X 40 cm. de ancho X 30 cm. de profundidad.

c) Poder ser sellada herméticamente para evitar la entrada de humedad u otros elementos corrosivos.

10 .ETAPAS Y FECHAS

Etapa Fechas de realización

1. Ceremonia pública con el C. Secretario

Durante la última semana de agosto de 2010

2. Instalación del Comité Escolar Bicentenario

Desde el inicio del Ciclo Escolar 2010-2011 hasta el 10 de septiembre de 2010

3. Integración de las propuestas

Entre el 10 de septiembre y 25 de octubre de 2010

4. Debate escolar y sellado de cápsula

Entre el 25 de octubre y el 12 de noviembre de 2010

5. Enterramiento de la cápsula y premiación

18 de noviembre de 2010

11. DE LOS CASOS NO PREVISTOS

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el

Comité Escolar Bicentenario.

12. INFORMACIÓN

Para mayor información comunicarse con:

Félix Ramírez Subsecretaría de Educación Media Superior Secretaría de Educación Pública Brasil No. 31, 2° Piso, Of. 316, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06029 Tel. 36 01 10 00 Ext. 50670 y 50671 E-mail: [email protected]

México, D.F., a 14 de abril de 2010.