13
CONVOCATORIA PROCESO DE EVALUACIÓN NACIONAL: REQUISITO PARA POSTULAR A LOS CARGOS DE FORMADOR Y ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS PARA LA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL “LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR” (PELA 2013– 2016)

CONCURSO DOCENTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BASES PARA PREPARARSE

Citation preview

DOCUMENTO DE INVITACIN

CONVOCATORIA

PROCESO DE EVALUACIN NACIONAL: REQUISITO PARA POSTULAR A LOS CARGOS DE FORMADOR Y ACOMPAANTES PEDAGGICOS PARA LA ESTRATEGIADE ACOMPAAMIENTO PEDAGGICO EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTESDE EDUCACIN BSICA REGULAR (PELA 20132016)

I. ANTECEDENTESEn el marco del Programa Presupuestal con Enfoque por Resultados: Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educacin Bsica Regular (PELA 20132016) se implementa a nivel nacional la estrategia de acompaamiento pedaggico, la misma que se desarrolla de manera focalizada en instituciones educativas multigrado de mbito rural debido a la mayor complejidad de situaciones que enfrentan los docentes y directivos que laboran en ellas y porque usualmente all se presentan los ms bajos logros de aprendizaje (los resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes demuestran que de cada cien nios de la zona rural, en comunicacin solo 6 comprenden lo que leen y en matemtica solo 4 resuelven problemas). Adems, se atienden IIEE de mbitos bilinges cuyos estudiantes tienen como lengua materna una lengua originaria priorizada.

El acompaamiento pedaggico es una estrategia de formacin continua para el docente en servicio, centrada en la escuela y tiene el propsito de fortalecer la prctica pedaggica del docente para promover el logro de aprendizajes en los estudiantes, contribuyendo de esta manera a disminuir la brecha existente entre los aprendizajes logrados por los nios de contexto rural y urbano.

La implementacin de la estrategia estuvo a cargo de la Direccin General de Educacin Bsica Regular (DIGEBR) desde el ao 2008 a 2010. A partir del ao 2011 a febrero de 2015 estuvo a cargo de la Direccin de Educacin Superior Pedaggica (DESP). Actualmente, desde marzo del presente ao est a cargo de la Direccin General de Educacin Bsica Alternativa, Intercultural Bilinge y de Servicios Educativos en el mbito Rural (DIGEIBIRA). Las regiones son las responsables de la ejecucin de la estrategia a cargo de los acompaantes pedaggicos y formadores que buscan fortalecer el rol del docente alineado en un enfoque de formacin centrada en el mbito del contexto escolar, en concordancia con las actuales tendencias de formacin docente en servicio.

Considerando la necesidad de estandarizar algunos aspectos de los perfiles de formadores y acompaantes pedaggicos, es importante realizar un proceso de evaluacin cuyo resultado aprobatorio ser prerrequisito para postular al concurso convocado por las direcciones regionales de Educacin (DRE). En tal sentido, solo los docentes que resulten aptos en este proceso podrn postular al concurso en las regiones.

El proceso de evaluacin nacional se desarrollar en todas las regiones del pas del 5 marzo al 13 de abril del 2015. Los postulantes que aprueben la evaluacin nacional cumplirn el primer requisito para presentarse a las convocatorias regionales de formadores y acompaantes pedaggicos.

II. OBJETIVOEvaluar a nivel nacional a los docentes que cumplan los requisitos mnimos para postular a los cargos de formadores y acompaantes pedaggicos de las DRE o Unidades Ejecutoras del pas.

III. VACANTES Y MBITO DE LA CONVOCATORIA

Es requisito para postular a los cargos de formadores y acompaantes pedaggicos en las regiones, aprobar la evaluacin nacional de preseleccin, segn lo establecido en la Norma y criterios para orientar la evaluacin, seleccin y contratacin de profesionales en el marco del Programa Presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de Educacin Bsica Regular. RSG N 2128-2014-MINEDU del 28 de noviembre de 2014.

Se convoca a docentes de los diferentes niveles educativos (inicial y primaria) para que participen del proceso de evaluacin nacional; todos los postulantes declarados aptos que hayan obtenido un puntaje aprobatorio en cada prueba podrn presentarse posteriormente a los CAS que las DRE o Unidades Ejecutoras convoquen para trabajar como acompaantes pedaggicos y como formadores regionales en mbitos rurales a nivel nacional.

Los postulantes a los que se les declare aptos podrn presentarse en cualquiera de las regiones del pas al concurso CAS que convoquen las direcciones regionales de Educacin o Unidades Ejecutoras para el cargo de formador o acompaante pedaggico al que postul.

Cabe sealar que los postulantes que ya fueron declarados aptos en los anteriores procesos no necesitan presentarse nuevamente a esta evaluacin nacional.

IV. PERFILESLos postulantes que cumplan con el perfil requerido podrn inscribirse en la pgina web del MINEDU (www.minedu.gob.pe).Los profesionales que no cumplan con estos requisitos abstenerse de postular.

Preseleccin para postular como formador regional Perfil:Profesional con ttulo de profesor o de licenciado en educacin inicial y/o primaria o Educacin intercultural bilinge.Tener como mnimo cinco (05) aos de experiencia docente en aula en los niveles de educacin inicial, primaria y/o aula EIB.Experiencia acreditada no menor de dos (02) aos en programas de capacitacin y/o formacin docente (formacin inicial y/o en servicio).Experiencia en diseo y formulacin de propuestas de formacin y/o capacitacin docente.Estudios de especializacin, diplomatura o maestra, en temas pedaggicos para los niveles de educacin inicial o primaria con una duracin mnima de 120 horas.Formador para contextos EIB (para estudiantes con lengua originaria priorizada) preferentemente mostrar a nivel oral el manejo de la misma (deseable).No haber sido sancionado administrativamente en los cinco (5) aos anteriores a su postulacin.No contar con antecedentes penales.No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley 29988No estar inhabilitado para contratar con el Estado.No estar impedido de celebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el artculo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1057.

Preseleccin para postular como acompaante pedaggico Perfil:Profesional con ttulo de profesor o de licenciado en educacin acorde al nivel educativo en el que desarrollar el acompaamiento.Experiencia mnima de cinco (05) aos como docente en aula en educacin inicial o primaria o en aula inicial o primaria EIB.Experiencia mnima de un (01) ao en programas de capacitacin y/o formacin docente (formacin inicial y/o en servicio).Cursos o capacitaciones en temas pedaggicos del nivel educativo al que postula con una antigedad no mayor de 5 aos.Acompaantes de primaria: experiencia docente en aulas multigrado (deseable)Acompaante para contextos EIB (estudiantes con lengua originaria priorizada) preferentemente mostrar a nivel oral el manejo de la misma (deseable).No haber sido sancionado administrativamente en los cinco (5) aos anteriores a su postulacin.No contar con antecedentes penales.No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley 29988No estar inhabilitado para contratar con el Estado.No estar impedido de celebrar contratos con administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el artculo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1057.

Impedimentos de postulacinNo pueden postular a ninguno de los cargos (formador o acompaante) aquellos docentes que se encuentren en las siguientes situaciones: Estar estudiando o laborando en algn programa de actualizacin o especializacin con una duracin de 10 a ms meses. Tener procesos administrativos disciplinarios en trmite. Tener antecedentes policiales, judiciales o penales. Ser personal de la sede central del MINEDU o de las instancias de gestin educativa descentralizadas (DRE, UGEL).

V. ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIN NACIONAL

La evaluacin es aplicada en forma descentralizada, se realizar en las regiones seleccionadas y se solicitar a DRE o UGEL la participacin de un representante como veedor. La designacin del veedor estar sujeta a la disponibilidad de tiempo y recursos de sus instancias. La ausencia o desercin, por cualquier motivo, de los representantes designados, no interrumpir el proceso, y por lo tanto, no afectar los resultados.

El ser declarado Apto en la Evaluacin no es vinculante para la adjudicacin del cargo de formador o acompaante pedaggico, ya que este proceso le corresponde a la DRE o Unidad Ejecutora.

4.1. Primera Etapa: Convocatoria (del 5 al 18 de marzo de 2015)

Los datos registrados en la ficha de inscripcin, sern debidamente acreditados con una declaracin jurada, la misma que ser entregada cuando se realice la evaluacin presencial en la regin (primer da de evaluacin) y al momento de la postulacin al CAS convocado por la regin. De verificarse el incumplimiento de algn requisito durante la evaluacin del expediente de postulacin, el postulante ser considerado no apto.

El Ministerio de Educacin, en coordinacin con las direcciones regionales de Educacin y las Unidades de Gestin Educativa Local (UGEL), realiza la convocatoria para la evaluacin nacional de docentes que postulan al cargo de acompaantes pedaggicos y formadores regionales para la estrategia de acompaamiento pedaggico implementada en el marco del PELA, de acuerdo con los trminos de la convocatoria especificados en estas Bases. Esta preseleccin es requisito para postular al CAS convocado por las direcciones regionales de Educacin o unidades ejecutoras para el cargo de formador o acompaante pedaggico.

En esta primera etapa, los postulantes debern completar la ficha de inscripcin y llenar la declaracin jurada disponible en la siguiente pgina: http://www.minedu.gob.peLa ficha de inscripcin tiene carcter de declaracin jurada; por lo que en caso de resultar falsa la informacin proporcionada, el postulante se sujeta a lo establecido en el artculo 411 del Cdigo Penal, concordante con el artculo 32 de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

El Ministerio de Educacin publicar el 23 de marzo (hasta las 12 de la noche) los resultados de las fichas de inscripcin de la primera etapa de evaluacin en su portal web: http://www.minedu.gob.pe

4.2. Segunda Etapa de Evaluacin: habilidades bsicas, conocimientos, psicolgica y habilidades personales (del 28 al 30 de marzo 2015)

Todos los postulantes sin excepcin rendirn las evaluaciones programadas en las sedes a la que postulan. Por ningn motivo se aceptarn cambios en las fechas y sedes de evaluacin.

Para el proceso de evaluacin, los postulantes deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), adems el primer da entregar la declaracin jurada debidamente firmada al responsable de la evaluacin.

En esta etapa, el Ministerio de Educacin realiza la aplicacin de los siguientes instrumentos a los docentes que postulan como acompaantes pedaggicos o formadores:Habilidades bsicas (comprensin lectora), que tiene una duracin de 90 minutos. Conocimientos pedaggicos que tiene una duracin de 90 minutos yEvaluacin psicolgica que tiene una duracin de 30 minutos.Cabe resaltar que el proceso de evaluacin culmina para los postulantes al cargo de acompaantes pedaggicos, los cuales deben esperar hasta la publicacin de los resultados finales.

El puntaje mximo para las pruebas de habilidades bsicas y conocimientos pedaggicos es de 100 (cien) puntos y el mnimo aprobatorio de 60 (sesenta) puntos. La evaluacin psicolgica considera como resultado No apto, porque busca identificar las caractersticas de personalidad de los evaluados en aspectos relevantes para el ejercicio idneo al cargo. Los postulantes que no aprueben las tres evaluaciones sern declarados no aptos.

En el caso de los docentes que postulan al cargo de Formador, adicionalmente, se presentarn a la siguiente evaluacin:Habilidades personales que se realizar a travs de dos entrevistas: una individual y otra grupal.El puntaje mximo para esta evaluacin es de 100 (cien) puntos y el mnimo aprobatorio de 60 (sesenta) puntos. Los postulantes que no obtengan el puntaje mnimo aprobatorio, sern declarados no aptos.

A continuacin se detallan las fechas de las diferentes fases de la evaluacin segn el tipo de postulante:

POSTULANTES AL CARGO DE ACOMPAANTE

EvaluacionesFechas

Habilidades bsicas: comprensin lectora28/03/15

Conocimientos pedaggicos28/03/15

Psicolgica28/03/15

POSTULANTES AL CARGO DE FORMADOR

EvaluacionesFechas

Habilidades bsicas: comprensin lectora28/03/15

Conocimientos pedaggicos28/03/15

Psicolgica28/03/15

Habilidades personales: entrevistas individuales y grupales29 /03/15

Habilidades personales: entrevistas individuales y grupales30 /03/15

VI. RESULTADO FINALEl Ministerio de Educacin publicar el da 13 de abril de 2015 el listado de los postulantes aprobados, a travs de su portal web http://www.minedu.gob.pe, teniendo en cuenta los resultados de todas las evaluaciones realizadas.

VII. CONSIDERACIONES FINALES A partir de los resultados del proceso de preseleccin se declarar APTO a los postulantes que obtengan un PUNTAJE APROBATORIO en todas las pruebas. TODOS los postulantes APTOS sern publicados en http://www.minedu.gob.pe. La misma que ser remitida a las Direcciones Regionales de Educacin (DRE) o Unidades Ejecutoras para que puedan participar en el proceso de contratacin CAS al cargo de formador o acompaante pedaggico. Solo los postulantes declarados APTOS podrn postular al concurso convocado por la DRE o Unidad Ejecutora.

NOTA:Cualquier consulta con respecto al proceso de preseleccin debe trasladarse a la Direccin General de Educacin Bsica Alternativa, Intercultural Bilinge y de Servicios Educativos en el mbito Rural (DIGEIBIRA) del Ministerio de Educacin. Por favor, abstenerse de solicitar informacin a las DRE o UGEL.VIII. CRONOGRAMA DEL PROCESO

ActividadesLugarFecha

ConvocatoriaPortal webDel 5 al 18 de marzo de 2015

Evaluacin de las fichas de inscripcinOficinas del MINEDU19 y 20 de marzo de 2015

Publicacin de lista de aptos para presentarse a la evaluacinPortal web23 de marzo de 2015

Pruebas de habilidades bsicas (comprensin lectora), de conocimientos pedaggicos y evaluacin psicolgicaLocales regionales segn anexoDel 28 de marzo de 2015

Prueba de habilidades personales (entrevistas individuales y grupales)Locales regionales segn anexoDel 29 y 30 marzo de 2015

Publicacin de Resultados finalesPortal web13 de abril de 2015

IX. SEDES DE EVALUACIN

REGIONESSEDES DE EVALUACIN

APURMACChincheros

Abancay

Aymaraes

AYACUCHOHuamanga

Lucanas

HUANCAVELICAHuancavelica

Tayacaja

ICAIca

AMAZONASSanta Mara de Nieva

Bagua Chica

Chachapoyas

REGIONESSEDES DE EVALUACIN

LORETODatem del Maran

Iquitos

Contamana

SAN MARTNMoyobamba

Tarapoto

Juanju

UCAYALIPucallpa

Aguayta

NCASHHuaraz

JUNNHuancayo

HUNUCOHunuco

Maran

PASCOCerro de Pasco

CALLAOVentanilla

Callao (Cercado)

LIMA PROVINCIASBarranca

Caete

AREQUIPAArequipa

CUSCOCusco

MADRE DE DIOSPuerto Maldonado

MOQUEGUAMoquegua

PUNOPuno

Juliaca

TACNATacna

CAJAMARCACajamarca

Jan

LA LIBERTADHuamachuco

Trujillo

LAMBAYEQUEFerreafe

Chiclayo

PIURAPiura

Chulucanas

TUMBESTumbes

Contacto: Informes MINEDU:Telfono: 6155800 Anexo 21249

Persona de contacto: Gisella Namuche [email protected]

DECLARACIN JURADA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA POSTULAR AL PROCESO DE EVALUACIN NACIONAL: PRESELECCIN DE ACOMPAANTES PEDAGGICOS Y FORMADORES 2015

28 de marzo de 2015

SeoresMINISTERIO DE EDUCACINPresente.-

Paul Marlon Mayhua ApacllaDe mi consideracin:

1041139076041139076Quien suscribe,(*), con Documento

Jr. Los Frutales Mz G Lt 6Nacional de Identidad N

(*), con RUC N

con domicilio en

Formador RegionalUcayali (*), se presenta para postular al PROCESO DE EVALUACIN NACIONAL-2015-REGIN(*), al cargo de(*), ydeclara bajo juramento que:

1.- No tiene impedimento para postular en el proceso de preseleccin, por no encontrarse en las siguientes situaciones:

Estar estudiando o laborando en algn programa de formacin en servicio implementado por el MINEDU (con una duracin de 10 meses o ms). Tener procesos administrativos disciplinarios en trmite. Tener antecedentes policiales, judiciales o penales. Ser personal de la sede central del MINEDU o de las instancias de gestin educativa descentralizadas (DRE, UGEL).

2- Ser responsable de la veracidad de la informacin que presenta en la ficha de inscripcin y de la declaracin jurada.

En caso que cualquiera de estas situaciones se verifique durante la evaluacin del expediente de postulacin, el postulante ser considerado NO APTO. De verificarse despus de la seleccin o contratacin, la adjudicacin ser anulada, sin perjuicio de las acciones administrativas y penales a que haya lugar en defensa de los intereses del Estado.

Firma del Postulante (*)Huella Digital (*)

Pucallpa 28 de marzo de 2015Lugar y fecha,

Nota: Los campos con (*) debern ser llenados obligatoriamente, la omisin de esta instruccin invalidar el presente documento.