1
Casteano Texto literario de tipo narrativo sobre la historia de amor de los abuelos o familiares de una generación anterior a tus padres . Fmato ESO: Una cara de folio + ilustración (foto, dibujo…) BACHILLERATO: 2 o 3 caras de folio + ilustración (foto, dibujo…) Estas preguntas siguientes pueden ayudarte a estructurar tu relato Planteamiento: ¿Dónde vivían? ¿Cómo era su vida diaria? (en el trabajo, en la escuela, en el pueblo o barrio…) ¿Cómo se conocieron los dos protagonistas de tu historia? (dónde, a qué edad, …) Nudo: Contexto: ¿Qué ocurría en nuestro país en esos momentos? ¿Ocurre algún hecho destacable en el país/ciudad/pueblo? Relación: ¿Cómo se desarrolló su historia de amor? ¿Qué hacían los jóvenes cuando quedaban? ¿Hubo obstáculos en la relación? ¿Tuvieron que trasladarse? Desenlace: La parte final de la historia tiene que ser un resumen de cómo transcurrió su vida una vez emparejados o casados (hijos, nietos…). c El resultado -ene que ser un texto narra-vo literario así que presta atención al es-lo y a los recursos expresivos. La buena contextualización (referencias a la época) de la historia que relatas es fundamental. Se seleccionarán los mejores relatos de cada curso, sean o no finalistas del certamen, para formar parte de un libro digital descargable que estará en la página web del ins-tuto. ¡¡NO OLVIDES!!

Concurso literario: Las historias de amor de nuestros antepasados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta de escritura creativa sobre las historias de amor de nuestros antepasados (abuelos, tíos abuelos...)

Citation preview

  • Castellano

    Texto literario de tipo narrativo sobre la historia de amor de los abuelos o familiares de una generacin anterior a tus

    padres.

    Formato

    ESO: Una cara de folio + ilustracin (foto, dibujo) BACHILLERATO: 2 o 3 caras de folio + ilustracin (foto, dibujo)

    Estas preguntas siguientes pueden ayudarte a estructurar tu relato Planteamiento: Dnde vivan? Cmo era su vida diaria? (en el trabajo, en la escuela, en el pueblo o barrio) Cmo se conocieron los dos protagonistas de tu historia? (dnde, a qu edad, ) Nudo: Contexto: Qu ocurra en nuestro pas en esos momentos? Ocurre algn hecho destacable en el pas/ciudad/pueblo? Relacin: Cmo se desarroll su historia de amor? Qu hacan los jvenes cuando quedaban? Hubo obstculos en la relacin? Tuvieron que trasladarse? Desenlace: La parte final de la historia tiene que ser un resumen de cmo transcurri su vida una vez emparejados o casados (hijos, nietos).

    c

    - El resultado -ene que ser un texto narra-vo literario as que presta atencin al es-lo y a los recursos expresivos.

    - La buena contextualizacin (referencias a la poca) de la historia que relatas es fundamental.

    - Se seleccionarn los mejores relatos de cada curso, sean o no finalistas del certamen, para formar parte de un libro digital descargable que estar en la pgina web del ins-tuto. NO

    OLVID

    ES!!