3

Click here to load reader

condicionamiento operante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen

Citation preview

Page 1: condicionamiento operante

7/21/2019 condicionamiento operante

http://slidepdf.com/reader/full/condicionamiento-operante-56d96a01bb320 1/3

PRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Los principios describen la relación entre la conducta y los eventosambientales (antecedentes y consecuentes) que infuyen en la conducta.Esta relación, a la que se conoce como contingencia, comprende trescomponentes: eventos antecedentes (A), conductas (B) y eventosconsecuentes (). Es importante conocer este modelo no solo paracomprender la conducta sino tambi!n para desarrollar programas de cambiode la conducta. El desarrollo de estos programas depende de lacomprensión de los tipos de eventos antecedentes y consecuencias queinfuyen la conducta y cómo operan. Los antecedentes abarcan los

conte"tos en los cuales ocurren conductas y las consecuencias, por tanto,son importantes como base inicial para comprender la conducta. Elcomprender en un inicio las consecuencias puede ayudar a comprender laconducta. #or $ ra%ones: &) 'nasis de los programas conductuales en elmaneo de las consecuencias *) Las infuencias antecedentes y conte"tualesson a menudo m+s diciles de detectar y cambiar $) Los eventosantecedentes adquieren infuencia debido a su asociación con ciertasconsecuencias. La comprensión de los eventos antecedentes se acilitaesbo%ando dierentes consecuencias utili%adas para modi-car la conducta.#ara que una consecuencia altere una conducta particular, debe serdependiente o contingente a la ocurrencia de la conducta. Los principios delcondicionamiento operante se re-eren a distintos tipos de relacionescontingentes entre la conducta y los eventos que le siguen. Los principiosm+s importantes son el reor%amiento, castigo y e"tinción.

Reforzamiento

e re-ere a un incremento en la recuencia de una respuesta cuando esarespuesta le sigue ciertas consecuencias. Las consecuencias que proceden ala conducta debe de ser contingente a la misma. /eor%ador es un eventocontingente que incrementa la recuencia de una conducta. Los reor%adores

positivos son eventos que ser presenta despu!s de una respuestadesempe0ada y que incrementan la recuencia de la conducta a la quesiguen. Los reor%adores negativos son eventos que se retiran despu!s dereali%ada una conducta y que incrementa la conducta que precede a suretiro.

Reforzamiento positivo. e re-ere al incremento en la recuencia de unarespuesta a la que procede un evento avorable. Este reor%ador positivo noes lo mismo que una recompensa, si no que el reor%ador se de-ne por sueecto sobre la conducta. 

Tipos de reforzamiento positivo: E"isten dos categoras, los primarios oincondicionados y secundarios o condicionados. Los primarios adquieren su

Page 2: condicionamiento operante

7/21/2019 condicionamiento operante

http://slidepdf.com/reader/full/condicionamiento-operante-56d96a01bb320 2/3

valor reor%ante sin un entrenamiento especial (e, comida, agua). Lossecundarios o condicionados, implican un proceso de aprendi%ae en elestablecer su valor (e. Elogio, cali-caciones, dinero y -nali%ación). uandoestos reor%adores condicionados se aparea con m+s de un reor%adorprimario. e le denomina reor%ador cotidiano generali%ado (e. Atención,

aprobación y aecto a otros).

#rincipio de #reemac1:

Este principio se observó cuando un individuo se le da la oportunidad deelegir entre varias respuestas, las conducta que se desempe0an con unarecuencia relativamente alta pueden reor%ar conductas que eect2an conuna recuencia relativamente baa. Es decir, la m+s recuente reor%ar+ a lamenos recuente.

Reforzador negativo.

e re-ere al incremento en la recuencia de una respuesta al retirar unevento aversivo inmediatamente despu!s de que se 3a reali%ado laconducta. Este retiro de estmulo aversivo siempre es contingente a laconducta, incrementando la conducta que termina con un estadoindeseable. Estos pueden ser primarios o secundarios.

Escape y Evitación.

El reor%amiento negativo se da siempre que un individuo escapa de unevento aversivo. Este escape es negativamente reor%ante. La evitación deeventos aversivos tambi!n resulta reor%ante de manera negativa. Elaprendi%ae de evitación es un +rea en la que los condicionamientospositivo y negativo, son operativos. La conducta de evitación a veces seaprende mediante el apareamiento de un estmulo neutro con un eventoaversivo incondicionado. 4onde el condicionamiento cl+sico puede dar inicioa la conducta de evitación. El condicionamiento operante tambi!n seencuentra involucrado en la conducta de evitación. Las conductas quereducen o termina un evento aversivos reuer%an negativamente. El evento

de un evento aversivo condicionado se reuer%a negativamente porquetermina con el evento.

Castigo

El castigo es la representación de un evento aversivo o el retiro de unevento positivo que procede a una respuesta, la cual decremento larespuesta. omo de-nición t!cnica tiene el requisito adicional, que larecuencia de la respuesta se decremento. El castigo en el sentido t!cnicose de-ne sólo por su eecto sobre la conducta. E"isten dos tipos de castigo,en el primero se presenta un evento aversivo despu!s de una respuesta. El

segundo tipo de castigo es el retiro de un reor%ador positivo despu!s deuna respuesta.

Page 3: condicionamiento operante

7/21/2019 condicionamiento operante

http://slidepdf.com/reader/full/condicionamiento-operante-56d96a01bb320 3/3

Extinción

Este se re-ere a no entregar un evento despu!s de una conducta. Lae"tinción, pues se re-ere al cese reor%amiento de una respuesta. El noreor%amiento de una respuesta da como resultado su reducción o

eliminación. En la e"tinción, ninguna consecuencia sigue la respuesta, unevento no se retira ni se presenta. La e"tinción toma la orma de ignoraruna conducta que anteriormente se 3aba reor%ado con atención.

César Guillermo González Salinas

Maestría 0!