9
Condiciones necesarias para la aplicación de pruebas psicológicas Para aplicar las pruebas psicométricas o test psicológicas, se debe siempre ser muy cuidadoso en el ambiente donde se van a aplicar dichas pruebas, por norma general el lugar de la aplicación debe ser privado, libre de distracciones, bien iluminado y ventilado, y con el mobiliario adecuado para la aplicación de las pruebas. pero veamos cuales son las condiciones que se especifican en los manuales de algunas pruebas. Manual Test MMPI-2: Las condiciones necesarias para aplicar la prueba. “La situación típica de prueba para aplicar el MMPI-2 requiere espacio adecuado en una mesa para poder extender el Cuadernillo y la Hoja de respuestas de la prueba; buena iluminación, una silla cómoda y un ambiente en el que no haya interrupciones ni distracciones.” (pág. 19). Manual Test WISC-RM. “El WISC-RM debe ser aplicado y calificado por un examinador competente calificado. Se deben seguir cuidadosamente las instrucciones que se presentan en este manual.”

Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuales son las odniones necesarias para la aplicacion de test psicologicas

Citation preview

Page 1: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

Condiciones necesarias para la aplicación de pruebas psicológicas

Para aplicar las pruebas psicométricas o test psicológicas, se debe

siempre ser muy cuidadoso en el ambiente donde se van a aplicar

dichas pruebas, por norma general el lugar de la aplicación debe ser

privado, libre de distracciones, bien iluminado y ventilado, y con el

mobiliario adecuado para la aplicación de las pruebas. pero veamos

cuales son las condiciones que se especifican en los manuales de

algunas pruebas.

Manual Test MMPI-2:

Las condiciones necesarias para aplicar la prueba.

“La situación típica de prueba para aplicar el MMPI-2 requiere espacio

adecuado en una mesa para poder extender el Cuadernillo y la Hoja de

respuestas de la prueba; buena iluminación, una silla cómoda y un

ambiente en el que no haya interrupciones ni distracciones.” (pág. 19).

Manual Test WISC-RM.

“El WISC-RM debe ser aplicado y calificado por un examinador

competente calificado. Se deben seguir cuidadosamente las

instrucciones que se presentan en este manual.”

“Lugar de aplicación: El lugar donde se va aplicar el instrumento, sea

clínica, escuela, oficina o casa particular, debe tener buena iluminación

y ventilación, así como estar libre de ruidos y otras interrupciones del

exterior. Por regla general, no deben permanecer en el lugar de

aplicación más que el niño y el examinador. La presencia de un extraño

o pariente puede inhibir la espontaneidad del niño y el resultado ser una

evaluación poco valida de su inteligencia” (pág. 31)

Page 2: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

Manual WAIS

III. Condiciones físicas.

“El ambiente físico –ya sea en una clínica, escuela, consultorio o en una

casa particular- puede afectar el desempeño del individuo en

evaluación. Las distracciones o interrupciones potenciales deben

reducirse al mínimo. Conduzca la prueba en una habitación que tenga

buena ventilación e iluminación y que esté libre de distracciones y de

interrupciones del exterior. Como regla, ninguna otra persona más que

usted y el examinado deben estar en la habitación durante la prueba. En

ocasiones, los abogados que representan personas inculpadas piden

observar la prueba, pero por lo común retiran esta petición cuando se

les informa del efecto potencial de la presencia de una tercera persona.

La disposición de asientos es importante para una eficiente aplicación de

la prueba. El mobiliario debe ser cómodo y del tamaño apropiado para la

persona en evaluación. Si la superficie es irregular, es esencial que se

proporcione una superficie lisa, como una tablilla con broche para

sujetar papeles o un cuaderno para apoyar el Protocolo de registro. La

altura del escritorio o mesa debe permitir que el examinado trabaje de

manera cómoda y pueda manipular los materiales. De manera ideal,

usted debe sentarse frente a la persona que va a evaluar, de modo que

pueda observar su conducta durante la aplicación de la prueba.” (pág.

29)

“El manejo del cronometro también requiere previsión. El cronometro

debe operarse de manera silenciosa y de ser posible fuera de la vista del

examinado.” (pág. 31)

Manual Test HTP:

LUGAR Y TIEMPO DE APLICACIÓN:

Page 3: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

“El cliente debe sentarse frente a una mesa en una posición cómoda

para dibujar. El cuarto o área donde se realice la prueba deberá estar en

silencio y libre de distracciones. Se requieren de 30 a 90 minutos para

aplicar el H-T-P, dependiendo del número de dibujos que solicite el

examinador. “(pág. 5).

Manual del cuestionario 16 FP:

Aplicación:

“Se debe tener cuidado de proporcionar una habitación cómoda, bien

ventilada y con iluminación apropiada. Con demasiada frecuencia se

arroja a los sujetos a la esquina de una habitación concurrida, donde

otras personas hablan y donde es imposible concentrarse. Permítasenos

reiterar que el examinador debe tomar algún tiempo para establecer

raport con la persona evaluada, de modo que se disipen los temores

injustificados acerca de la prueba y de los usos que se le darán a los

resultados.” (pág. 17).

Manual de la prueba de inteligencia Beta

III. Ambiente:

“Aplique la prueba en una habitación adecuadamente iluminada y bien

ventilada, que esté libre de distracciones o interrupciones del exterior.

La habitación debe tener tamaño suficiente para proporcionar el espacio

adecuado en el que los individuos evaluados se sienten cómodamente,

al mismo tiempo que se reduzcan al mínimo las conversaciones y se

impida que las personas vean los Protocolos de los demás. En términos

ideales, cuando menos deberá haber un lugar vacío entre los individuos

sentados en sitios contiguos; además, las personas evaluadas que están

sentadas ante mesas no deberán situarse directamente unos enfrente

de otros. Proporcione a cada persona dos lápices con goma de borrar.

Tenga disponible cierta cantidad de lápices adicionales para reemplazar

aquellos cuyas puntas se rompan.” (pág. 18).

Page 4: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

Cuando no es posible cumplir con alguna de las especificaciones

anteriores, se debe hacer la aclaración en el dictamen, explicando

cuales fueron los motivos y como puede esto influir en los resultados de

las pruebas.

Y en caso necesario se debe omitir incluir los resultados de la prueba

aplicada a fin de mantener una evaluación psicológica valida y objetiva.

Page 5: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

El rapport es cuando dos o más personas sienten que están en

“sintonía” psicológica y emocional (simpatía), porque se sienten

similares o se relacionan bien entre sí.1 La teoría del rapport incluye tres

componentes conductuales: atención mutua, positividad mutua y

coordinación.2

La palabra se deriva del antiguo verbo francés rapporter que

literalmente significa llevar algo a cambio;3 4 y, en el sentido de cómo

las personas se relacionan entre sí significa que lo que una persona

envía la otra lo devuelve. Por ejemplo, pueden darse cuenta de que

comparten los mismos valores, creencias, conocimientos y conductas en

torno al deporte, la política o cualquier temática.

El rapport se establece comúnmente en la introducción terapéutica o en

cierta situación social que amerite un estimulo y a la vez un intercambio

de información,5 en ello se establece su base psicológica.

Bueno, tras este largo lapsus en el que no hemos podido estar en

contacto, volvemos a la carga con cosas nuevas e interesantes acerca

del mundo de la psicología y todo lo que éste conlleva.

Recientemente te comenté acerca de la postergación, pues hoy te hablo

del rapport.

Siempre hablamos de los trastornos y técnicas que se utilizan en terapia

para conseguir buenos resultados, pero solemos cometer el error de

olvidar hablar de algo que también es esencial para que la terapia llegue

a buen puerto: El rapport, o alianza terapéutica.

Page 6: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

Este concepto surge del psicoanálisis y con el tiempo se ha ido

extendiendo al resto de las orientaciones, como la cognitivo-conductual,

en la que yo me encuentro

Esta alianza terapéutica o rapport tiene tres componentes, que son:

1- Vínculo establecido con el paciente

2- El grado de acuerdo en los objetivos que se quieren conseguir en

terapia

3- Un acuerdo en las tareas de la terapia, o lo que es lo mismo, un

acuerdo en los medios necesarios para conseguir los objetivos

propuestos.

Conseguir establecer un buen rapport, es conseguir una buena

“conexión” con el paciente, que éste se sienta aceptado y comprendido

por terapeuta.

Las intervenciones terapéuticas, cualquiera que sea su naturaleza, se

desarrollan a través de una relación interpersonal. Es esencial que haya

una buena relación de comunicación, entendimiento, afinidad, feeling,

entre el paciente y el terapeuta, que facilite el trabajo conjunto. Si la

terapia toma un tono negativo o amenazante, difícilmente podrá

conseguir los resultados esperables. La mala relación terapéutica puede

deberse a la actitud del terapeuta, a la del paciente, a la falta de

entendimiento mutua por diferencias en los lenguajes usados,

diferencias de personalidad, etc...

Imagínate que llegas a consulta a contarle tus miedos, tus dudas, cosas

de las que te avergüenzas, temas que tus conocidos no comprenden,

temas que ni siquiera tú mismo comprendes… Explícame cuántas son

las posibilidades de que des tu confianza a una persona por la que no

sientes ningún tipo de simpatía o “feeling”, que no te inspira confianza

Page 7: Condiciones Necesarias Para La Aplicación de Pruebas Psicológicas

alguna, o que no ofrece ninguna comprensión y/o aceptación de tu

problemática…

Innumerables son las cualidades que debe tener un psicólogo para

establecer un buen vínculo con el paciente, y entre ellas están la

profesionalidad, sinceridad, la empatía (saber ponerse en tu lugar), la

aceptación y comprensión del problema, la amabilidad…

Numerosos estudios dan cuenta de la importancia del rapport en el

resultado de la terapia.

Es lógico ¿no crees? Al fin y al cabo no trabajamos con planos, tampoco

con herramientas, ni con ordenadores…trabajamos con personas,

trabajamos con sus mentes, es decir, sus pensamientos y emociones.

Las personas que acuden a consulta vienen a hablarnos de su vida

privada, más difícil aún, de los problemas en su vida privada. Es de una

lógica aplastante el preveer la necesidad de un vínculo interpersonal de

confianza y comprensión ¿Qué crees tú?