6
FS.072 R8 ESTACIÓN / SITIO: ÁREA: SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE Gerencia Responsable: SOCIAL Actividad: Peligro/Aspecto: Código Causa Particular Vigentes A Implementar Vigentes A Implementar Vigentes A Implementar Controles Administrativos Capacitación en Conducción Defensiva Controles Administrativos Cada 2 hrs. se debe descansar 5 min. ( refrescarse y realizar ejercicios de estiramiento) Controles Administrativos Programa de Mejora de Conducta en Conducción Controles de Ingeniería Alarma y voz que indica la necesidad de detener el vehículo por tiempo máximo de conducción si se sobrepasa las 2 hrs de conducción continua. Controles Administrativos Consumir alimentos bajos en carbohidratos durante un viaje. Controles de Ingeniería Realizar un buen ajuste en la posición al volante. Controles Administrativos Realizar pruebas anuales de APT (PS029). Exceso de Velocidad Controles Administrativos Ley de Transito y Vialidad Art 112 , 113, 114 (velocidad máxima 80 Km. en ruta, en ciudad máxima 60 Km.); Capacitación en conducción defensiva; dispositivos de monitoreo vehicular; Georreferenciamiento de rutas con velocidades definidas por tipos de terreno. Distracción con los pasajeros Controles Administrativos Capacitación en Conducción Defensiva, manual guía curso de conducción (concentrarse en una sola tarea), aplicar 1° regla de conducción defensiva (vea siempre hacia delante) Controles Administrativos Requisitos de Conducción defensiva; Descansar un mínimo de 8 hrs. previo a la conducción. Controles Administrativos Registro de control de monitoreo vehicular cuando se sobrepasa las 2 hrs de conducción continua, alarma y voz que indica la condición para estacionar el vehículo Controles de Ingeniería Alarma sonora que notifica preventivamente a los 60 Km/hr y a los 80 Km/hr (penalización a 65 y 85 Km/hr respectivamente) Distracciones externas (objetos, personas,etc) Controles Administrativos Capacitación en conducción defensiva; ( mantenga sus ojos en continuo movimiento), NO mantener la vista fija en un (objeto, persona, etc.) por mas de 2 segundos. Exceso de confianza Controles Administrativos Curso de conducción defensiva metodología YPFB Transporte y los refrescamientos respectivos Evento no Deseado Jerarquía de controles Medidas de Recuperación (Advertencias, EPP y controles de ingeniería) Consecuencia(s) / Impacto(s) Jerarquía de controles Medidas de Control (Eliminación, Sustitución, Controles de ingeniería, Controles Administrativo Y Señalización) Medidas de Contingencia ínimo de 2 kg; TODAS LAS ESTACIONES Y SITIOS Todas las áreas No descansar y dormir adecuadamente # de Amenazas Fatiga y Cansancio a 1 sola cabina. Registro de Medidas de Control, Recuperación y Contingencia CONDUCCIÓN VEHICULAR TRANSPORTE DE PERSONAL Amenaza Rev. 0 Vigente desde: 22.04.2014 Documento al que pertenence: PS.050 Conducción Vehicular Pág. 1 de 6 COPIA CONTROLADA

Conduccion Vehicular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanica

Citation preview

  • FS.072 R8

    ESTACIN / SITIO: REA: SEGURIDAD

    MEDIO AMBIENTE

    Gerencia Responsable:SOCIAL

    Actividad:

    Peligro/Aspecto: Cdigo

    Causa Particular Vigentes A Implementar Vigentes A Implementar Vigentes A Implementar

    Controles Administrativos

    Capacitacin en Conduccin Defensiva

    Controles Administrativos

    Cada 2 hrs. se debe descansar 5 min. ( refrescarse y realizar ejercicios de estiramiento)

    Controles Administrativos

    Programa de Mejora de Conducta en Conduccin

    Controles de Ingeniera

    Alarma y voz que indica la necesidad de detener el vehculo por tiempo mximo de conduccin si se sobrepasa las 2 hrs de conduccin continua.

    Controles Administrativos

    Consumir alimentos bajos en carbohidratos durante un viaje.

    Controles de Ingeniera

    Realizar un buen ajuste en la posicin al volante.

    Controles Administrativos

    Realizar pruebas anuales de APT (PS029).

    Exceso de Velocidad Controles Administrativos

    Ley de Transito y Vialidad Art 112 , 113, 114 (velocidad mxima 80 Km. en ruta, en ciudad mxima 60 Km.); Capacitacin en conduccin defensiva; dispositivos de monitoreo vehicular; Georreferenciamiento de rutas con velocidades definidas por tipos de terreno.

    Distraccin con los pasajeros Controles Administrativos

    Capacitacin en Conduccin Defensiva, manual gua curso de conduccin (concentrarse en una sola tarea), aplicar 1 regla de conduccin defensiva (vea siempre hacia delante)

    Controles Administrativos

    Requisitos de Conduccin defensiva; Descansar un mnimo de 8 hrs. previo a la conduccin.

    Controles Administrativos

    Registro de control de monitoreo vehicular cuando se sobrepasa las 2 hrs de conduccin continua, alarma y voz que indica la condicin para estacionar el vehculo

    Controles de Ingeniera

    Alarma sonora que notifica preventivamente a los 60 Km/hr y a los 80 Km/hr (penalizacin a 65 y 85 Km/hr respectivamente)

    Distracciones externas (objetos, personas,etc)

    Controles Administrativos

    Capacitacin en conduccin defensiva; ( mantenga sus ojos en continuo movimiento), NO mantener la vista fija en un (objeto, persona, etc.) por mas de 2 segundos.

    Exceso de confianza Controles Administrativos

    Curso de conduccin defensiva metodologa YPFB Transporte y los refrescamientos respectivos

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es, accid

    en

    tes r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    os a

    eq

    uip

    os e

    in

    sta

    lacio

    nes,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es y

    afe

    cta

    ci

    n a

    la r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios

    ).A1

    Evento no

    Deseado

    Jerarqua de

    controles

    Medidas de Recuperacin

    (Advertencias, EPP y controles de

    ingeniera) Consecuencia(s) /

    Impacto(s)

    Jerarqua de

    controles

    Medidas de Control (Eliminacin, Sustitucin, Controles

    de ingeniera, Controles Administrativo Y Sealizacin) Medidas de Contingencia

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    mero

    s A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    uxilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos q

    ue c

    uen

    ten

    co

    n s

    us r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    TODAS LAS ESTACIONES Y SITIOS

    Todas las reas

    No descansar y dormir adecuadamente

    # de Amenazas

    Fatiga y Cansancio

    Fallas Humanas

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lisi

    n,

    perd

    ida d

    e c

    on

    tro

    l d

    el

    veh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pera

    tivas

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asaje

    ros;

    Ap

    oya C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los a

    l n

    ivel

    de las o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asaje

    ro;

    Barr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna p

    ara

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    ex

    tern

    a p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Registro de Medidas de Control, Recuperacin y Contingencia

    CONDUCCIN VEHICULAR

    TRANSPORTE DE PERSONAL

    Amenaza

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 1 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Conduccin Nocturna Controles Administrativos

    - Directrices de Conduccin; Aplicabilidad de la poltica de conduccin y restringir horarios Reporte de Casi Accidentes ( actos Inseguros) - Todo conductor que realice conduccin nocturna (solo en caso de Emergencias) debe conducir acompaado por una persona y haber realizado su respectivo levantamiento de barrera.

    Entregar llaves a Conductores menores de 18 aos

    Controles Administrativos

    Ley de Transito Vialidad y Polica Art 316 Pg 111, Requisitos de conduccin de vehculos de la compaa que solamente personal autorizado y mayor de edad ( brevet) puede conducir vehculos.

    Conductores mayores a 65 aos Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin defensiva; aprobacin de conductores bajo revisiones y pruebas previas; parametros de acuerdo al PS.029

    Controles Administrativos

    Procedimiento de Conduccin de Vehculos PS.050 ; Reglamento interno de la empresa (RRHH)

    Controles Administrativos

    Capacitacin a todo el personal que va a campo en conduccin 4x4 (6 reglas de conduccin 4x4)

    Transporte de personal sin asegurarse de que todos usen cinturones

    Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin de Vehculos; Capacitacin en Conduccin Defensiva , se debe transportar la cantidad de personas en base al numero de apoya cabezas.

    Comer, beber, realizar otras actividades mientras se conduce

    Controles Administrativos

    Capacitacin en Conduccin Defensiva, manual gua curso de conduccin (concentrarse en una sola tarea), aplicar la primera llave Vea siempre hacia delante

    Uso del celular u otro medio de comunicacin al conducir (inclusive manos libres)

    Controles Administrativos

    Capacitacin en Conduccin Defensiva; Directrices de Conduccin de Vehculos, distracciones Pg.2 ; Disposicin de parar el vehculo al momento de hablar por telfono incluido manos libres.

    Problemas con la vista ( no realizarse examen)

    Controles Administrativos

    Evaluaciones mdicas anuales de acuerdo al PS.029.

    Fallas por no aplicar tcnicas de conduccin defensiva

    Controles Administrativos

    Curso de conduccin defensiva metodologa YPFB Transporte y los refrescamientos respectivos

    Consumo de Medicinas que afectan la conduccin

    Controles Administrativos

    Polticas de alcohol y drogas; Capacitacin en conduccin defensiva

    Consumo Bebidas Alcohlicas y Drogas

    Controles Administrativos

    Polticas de alcohol y drogas; Capacitacin en conduccin defensiva

    Controles Administrativos

    Procedimiento de Conduccin de Vehculos PS.050 ; Reglamento interno de la empresa (RRHH)

    Controles de Ingeniera

    Realizar revisin de vehculo en taller automotriz cada que se regrese de un viaje largo o que hubiera implicado viaje por lugares que no son los comunes que transitamos( Lodo, cruces de ros, etc.).

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es, accid

    en

    tes r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    os a

    eq

    uip

    os e

    in

    sta

    lacio

    nes,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es

    y a

    fec

    tac

    in

    a l

    a r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios).

    A1

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    mero

    s A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    uxilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos q

    ue c

    uen

    ten

    co

    n s

    us r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    Fallas Operativas

    Repuestos inadecuados ( improvisados)

    A2

    Fallas Humanas

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lisi

    n,

    perd

    ida d

    e c

    on

    tro

    l d

    el

    veh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pe

    rati

    va

    s

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asaje

    ros;

    Ap

    oya C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los a

    l n

    ivel

    de las o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asa

    jero

    ; B

    arr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna

    para

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    exte

    rna p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Abuso en el uso de los vehculos

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 2 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Controles Administrativos

    Capacitacin a todo el personal que va a campo en conduccin 4x4 (6 reglas de conduccin 4x4)

    Fallas en la eleccin de llantas apropiadas

    Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin de Vehculos; Capacitacin en Conduccin Defensiva , se debe transportar la cantidad de personas en base al numero de apoya cabezas.

    Frenos con mantenimiento inadecuado

    Controles Administrativos

    Mantenimiento segn JDE-Check list vehicular LO.006

    Problemas con la direccin ( volante)

    Controles Administrativos

    Mantenimiento segn JDE-Check list vehicular LO.006

    Sistema elctrico con problemas

    Vehculo con kilmetros excedidos para el mantenimiento preventivo

    No disponer de herramientas, llaves, gato hidrulico,etc

    Problemas en bocina y pito de retroceso

    Llantas usadas o gastadas (fuera de rango)

    Gato hidrulico con fallas

    Fallas en el guinche

    Parabrisas con clizaduras varias

    No tener retrovisores (lateral y central)

    Cinturones de seguridad fuera de norma, fallados, con falta de mantenimiento

    Fallas en la colocacin y aseguramiento de las llantas

    Fallas en sistema de monitoreo vehicular

    Controles Administrativos

    Comunicar a centro de monitoreo 24 hrs (Numero a la vista en vidrio frontal o trasero de vehculo)

    Llantas sin la presin correcta adecuada

    Controles de Ingeniera

    Vehculos disponen de presin recomendada por el fabricante del vehculo; Observar el indicativo del vehculo ( marco de puerta conductor) presin neumticos.

    Conducir con vidrios con vapor (empaado)

    Conducir con vidrios oscurecidos (papel o plstico)

    Vehculo con mas aos de servicio del permitido

    Controles Administrativos

    Procedimiento PO.004 Criterios para reemplazo de vehculos

    Vehculos para cambio de turno o que prestan servicios a YPFB Transporte no adecuados

    Controles Administrativos

    Vehculos aprobados por YPFB Transporte de acuerdo a manual de contratistas

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es, accid

    en

    tes r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    o

    s a

    eq

    uip

    os

    e i

    ns

    tala

    cio

    ne

    s,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es y

    afe

    cta

    ci

    n a

    la r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios).

    Controles Administrativos

    Mantenimiento segn PO.021 Uso de vehculos y la lista de verificacin LO.006 Mantenimiento MPP1 de vehculos. Realizar check list vehicular LO.010

    Capacitacin en Conduccin metodologa YPFB Transporte; Ley de Transito y Vialidad (Restricciones de vidrios polarizados)

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    mero

    s A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    uxilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos

    qu

    e c

    ue

    nte

    n c

    on

    su

    s r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    Fallas Operativas

    Repuestos inadecuados ( improvisados)

    A2

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lis

    in

    , p

    erd

    ida

    de

    co

    ntr

    ol

    de

    l v

    eh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pera

    tivas

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asaje

    ros;

    Ap

    oya C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los

    al

    niv

    el

    de

    la

    s o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asaje

    ro;

    Barr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna p

    ara

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    exte

    rna p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Controles Administrativos

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 3 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • No tener Sistema de Monitoreo Vehicular (rastreo satelital)

    Controles de Ingeniera Rastreo satelital en cada vehculo

    Vehculos inadecuados para trabajos de campo

    Controles Administrativos

    Compra y alquiler de vehculos adecuados para trabajos de YPFB Transporte S.A. de acuerdo a directrices de conduccin defensiva (Anexo 1)

    Tareas sin coordinacin y planificacin

    Controles Administrativos

    - Capacitacin al conductor en la aplicacin de PS.050 respecto a los horarios y permisos necesarios.- Reporte de Casi Accidentes ( actos Inseguros)

    Conduccin de vehculos sin compaa

    Controles Administrativos

    Disposicin de Planificar viajes procedimiento PS.050

    Conducir de noche Controles Administrativos

    Restriccin de no conducir de noche ( solo se conduce en caso de emergencia y previa autorizacin del gerente de rea)

    Contratistas con una supervisin y Gerenciamiento deficiente

    Controles Administrativos

    Proceso de Certificacin de Proveedor Certificado; Indicacin en los contratos las responsabilidades y deberes del contratista con las polticas y procedimientos de YPFB Transporte.

    Realizar viajes de ida y vuelta en un da cuando solo la ida o vuelta implica mas de tres horas

    Controles Administrativos

    Realizar planificacin de viajes de acuerdo a los tiempos y las distancias a recorrer

    Conducir sin tener una Planificacin de Viaje

    Controles Administrativos

    Disposicin de Planificar viajes FS092 segn procedimiento PS-050

    Fallas en seleccin de personal por no saber conducir

    Controles Administrativos

    Preseleccin RRHH; Capacitacin en Conduccin

    Conduccin en Calor

    Conduccin en neblina

    Conduccin en lluvia

    Conducir durante una inundacin

    Conduccin en nieve

    Conduccin bajo tormenta elctrica y vientos

    Hbitos de conduccin de otros Conductores

    Controles Administrativos

    - Ley de Transito Vialidad y Polica- Programa de Capacitacin Conduccin Defensivo metodologa YPFB Transporte

    Consumo Bebidas Alcohlicas por peatones

    Uso de calzada incorrecta

    Zonas habitadas de gente (colegios, mercados,etc)

    Rompe muelles instalados sin autorizacin (sealizacin)

    Fallas de GestinA3

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es

    , a

    cc

    ide

    nte

    s r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    os a

    eq

    uip

    os e

    in

    sta

    lacio

    nes,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es

    y a

    fecta

    ci

    n a

    la r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios).

    Fallas de Terceros

    Ley de Transito Vialidad y Polica; Programa de Entrenamiento de Conduccin defensiva; Requisitos de conduccin referido a la velocidad a utilizar 60 Km./hr zona urbana (mxima) y 80km/hr carretera (mxima) adems de las velocidades regulatorias para escuelas y zonas pobladas. Realizacin de capacitaciones, inducciones a autoridades, pobladores de sitios de influencia, principalmente para proyectos de importancia

    Controles Administrativos

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    mero

    s A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    ux

    ilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos q

    ue c

    uen

    ten

    co

    n s

    us r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    Causas NaturalesA4 Capacitacin en Conduccin Defensiva y 4X4 avanzado. Controles Administrativos

    Fallas Operativas

    A5

    A2

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lisi

    n,

    perd

    ida d

    e c

    on

    tro

    l d

    el

    veh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pera

    tivas

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asa

    jero

    s;

    Ap

    oy

    a C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los a

    l n

    ivel

    de las o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asaje

    ro;

    Barr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna p

    ara

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    exte

    rna p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 4 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Conduccin durante marchas, bloqueos, manifestaciones, conmocin civil

    Controles Administrativos

    Disposicin de solo conducir si se evala estrictamente necesario (evacuacin/ emergencia), Planificacin de viajes PS 050

    Robo Accesorios Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin, recomendacin de no dejar vehculo en va publica.

    Animales sueltos en el camino Controles AdministrativosCapacitacin en Conduccin defensiva.

    Caminos en mal estado (fallas en asfalto y superficie).

    Curvas cerradas (ciegas)

    Lomas cerradas sin posibilidad de visin

    Falta de barreras de proteccin en los caminos

    Presencia de huecos en el camino

    Caminos muy angostos

    Visibilidad defectuosa (Reflejos y Luz solar directa)

    Bateones y depresiones en el camino

    Camino con polvareda / humo / neblina

    Sealizacin inadecuada o faltante por daos en los caminos.

    Fallas de Transporte inadecuado de material peligros (mercaptano, gasolina, cilindros de gas,etc)

    Controles Administrativos

    Ley de Transito y Vialidad Polica Cap 12 ; Instructivos ITS.005 Cilindros de Gases Comprimidos, ITS.015 Manejo de Combustibles, ITS.021 Manejo de Plaguicidas y en el ITS.052 Prevencin de Derrames. Deber indicar los pesos mximos de carga del vehculo y los tipos de carga a transportar ( letreros y indicativos)

    Objetos sueltos en las cabinas Controles Administrativos

    No tener ningn tipo de objetos sueltos en las cabinas, en caso de llevar computadoras porttil asegurar en el piso

    Transportar gente en la carrocera sin utilizar cinturones (atrs)

    Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin ; Capacitacin en conduccin defensiva. Requisitos de SSMS para Contratistas.

    Transporte de Carga sin sujecin y sin sealizacin

    Controles Administrativos

    Directrices de Conduccin, Sujecin de cargas a transportar y los letreros e indicativos a disponer, ITS 018, Reglamento de Transito y Vialidad.

    Piedras pequeas hacia el parabrisas expulsadas por otros vehculos o por las llantas

    Controles Administrativos

    Capacitacin en conduccin defensiva; indicacin de no poner la mano para evitar la rotura pues se pierde el control del vehculo; aplicar la tcnica de tomar mas distancia en el vehculo que se sigue y abrirse si se observa vehculos a velocidad en caminos de ripio

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es, accid

    en

    tes r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    os a

    eq

    uip

    os e

    in

    sta

    lacio

    nes,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es y

    afe

    cta

    ci

    n a

    la r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios).

    Fallas de Terceros

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    me

    ros A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    uxilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos q

    ue c

    uen

    ten

    co

    n s

    us r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    A5

    Otras CausasA6

    Capacitacin en Conduccin defensiva; Alertas de SSMS; Capacitacin en conduccin 4X4

    Controles Administrativos

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lisi

    n,

    perd

    ida d

    e c

    on

    tro

    l d

    el

    veh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pera

    tivas

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asaje

    ros;

    Ap

    oya C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los a

    l n

    ivel

    de las o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asaje

    ro;

    Barr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna p

    ara

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    exte

    rna p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 5 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Falta de Cinturones de seguridad Controles de Ingeniera

    Falta de Barra Antivuelco Controles de Ingeniera

    Transporte de combustible en carrocera

    Utilizar cobertores de plstico en la carrocera

    Obstruccin por la llanta de auxilio, equipo de radio comunicacin, Stikers, objetos colgados del espejo retrovisor (visibilidad,etc)

    Controles de Ingeniera

    Revisar vehculos de acuerdo al LO.010 y verificar la no existencia de obstrucciones de visibilidad.

    Falta de radio con lector de CD Controles de IngenieraVehculos con Radio y lector para Cd

    Sistema de Frenos no apropiados Controles de Ingeniera

    Barra antivuelco sin la conexin apropiada

    Controles de Ingeniera

    Llantas sin especificacin de Seguridad

    Controles Administrativos

    Uso de llantas de marca reconocida/Good Year, Hankook, Fate, BF Goodrich) y de suministro de proveedores certificados segn trilla y tipo de camino; Vehculos con caractersticas especificadas para nuestro tipo de caminos.

    Falta de aire acondicionado/ calefaccin en el vehculo

    Controles de Ingeniera

    Todos los vehculos fueron revisados y todos disponen de aire acondicionado para climas calientes y calefaccin para climas fros.

    Elaboracin Aprobacin Validacin SSMS

    Nombre: Nombre: Nombre:

    Cargo: Cargo Gerente/Jefe Dpto.: Cargo:

    Fecha : Fecha : Fecha :

    Documento al que pertenece: PS.040 Gerenciamiento de Riesgos de SSMS

    Da

    os P

    ers

    on

    ale

    s(B

    M,F

    ata

    lid

    ad

    es, accid

    en

    tes r

    eg

    istr

    ab

    les),

    da

    os a

    eq

    uip

    os e

    in

    sta

    lacio

    nes,

    fueg

    o e

    n v

    eh

    cu

    los, d

    err

    am

    es y

    afe

    cta

    ci

    n a

    la r

    ep

    uta

    ci

    n (

    no

    tas d

    e p

    ren

    sa,

    juic

    ios).

    ME

    DE

    VA

    C;

    Pri

    mero

    s A

    uxilio

    s (

    Kit

    . d

    e p

    rim

    ero

    s A

    uxilio

    s e

    n c

    ad

    a v

    eh

    cu

    lo,

    co

    n m

    ed

    icam

    en

    tos q

    ue c

    uen

    ten

    co

    n s

    us r

    esp

    ecti

    vas f

    ech

    as d

    e v

    en

    cim

    ien

    to);

    Exti

    ng

    uid

    or

    Po

    rtti

    l en

    el

    veh

    cu

    lo t

    ipo

    AB

    C m

    nim

    o d

    e 2

    kg

    ;

    Otras CausasA6

    Lista de verificacin vehicular y mantenimiento segn el PO.021; Diseo de Barra antivuelco aprobado de acuerdo a Anexo 6 del PS.050 y en uso para todos los vehculos de YPFB Transporte (externa para camionetas de 1 sola cabina, interna y externa para doble cabina).

    ITS 015 Almacenamiento y Manejo de combustibles, Indicaciones de uso de recipientes/ contenedores aprobados y con su respectivo venteo

    - Lista de verificacin vehicular y mantenimiento segn LO.010 y PO.050- Verificar que la barra antivuelco este conforme al Anexo 6 del PS.050.

    Ch

    oq

    ue,

    vu

    elc

    o,

    co

    lisi

    n,

    perd

    ida d

    e c

    on

    tro

    l d

    el

    veh

    cu

    lo,

    fall

    as o

    pera

    tivas

    Co

    ntr

    ole

    s d

    e I

    ng

    en

    ier

    a

    Cin

    tur

    n d

    e S

    eg

    uri

    dad

    para

    to

    do

    s l

    os p

    asaje

    ros;

    Ap

    oya C

    ab

    ezas e

    n t

    od

    os l

    os v

    eh

    cu

    los a

    l n

    ivel

    de las o

    reja

    s y

    para

    cad

    a p

    asaje

    ro;

    Barr

    a A

    nti

    vu

    elc

    o i

    nte

    rna p

    ara

    Veh

    cu

    los d

    ob

    le c

    ab

    ina y

    exte

    rna p

    ara

    1 s

    ola

    cab

    ina.

    Controles Administrativos

    Instructor en conduccin defensiva y 4x4

    Raul Flores O. Walter Nogales

    Jefe de Seguridad

    Walter Sarmiento

    Gerente SSMS

    Rev. 0Vigente desde: 22.04.2014Documento al que pertenence: PS.050 Conduccin Vehicular Pg. 6 de 6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA