2
1. ¿Que son las conductas inadecuadas infantiles? Los problemas de conducta en los niños son una de las quejas más frecuentes por parte de los padres y profesores. Dificultades para acatar normas, comportamientos agresivos, desafiantes, explosiones de ira y rabietas son solo algunas de las manifestaciones de un conjunto de problemas que pueden encontrarse en niños y jóvenes de muy diferentes edades. 2. ¿Tienen solución las conductas infantiles? En muchos casos son problemas transitorios que pueden ser superados con facilidad, pero en otros casos adquieren otras manifestaciones por su frecuencia (tiempo) e intensidad, generando como consecuencia, malas relaciones familiares y sociales, dificultades de adaptación en el ámbito escolar, 3. ¿Cuánto tiempo dura los problemas de conducta? Los problemas de conducta se pueden extender en muchas ocasiones desde la niñez hasta la adolescencia, estudios han demostrado que puede deberse a un desarrollo desadaptativo 4. ¿Cómo intervenir en los problemas de conducta? Para poder intervenir en los problemas de conducta se debe detectar tempranamente a los niños de alto riesgo para el desarrollo de problemas severos de conducta, acudir a la especialista en este caso, psicólogo o psicóloga quien podrá determinar mediante el proceso terapéutico el diagnostico de un niño(a) con problemas de conducta. NO HAY NIÑOS MALOS NI PROBLEMATICOS, SINO QUE COMO ADULTOS Y PADRES NO SABEMOS CUBRIR CIERTAS NECESIDAD EN CADA ETAPA DEL DESARROLLO. COMO INTERVENIR EN LOS PROBLEMAS DE CONDUCTAS INFANTILES

CONDUCTA INFANTIL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PREGUNTAS CLAVES Y PRECISAS PARA SABER COMO INTERVENIR

Citation preview

1. ¿Que son las conductas inadecuadas infantiles?

Los problemas de conducta en los niños son una de las quejas más frecuentes por parte de los padres y profesores. Dificultades para acatar normas, comportamientos agresivos, desafiantes, explosiones de ira y rabietas son solo algunas de las manifestaciones de un conjunto de problemas que pueden encontrarse en niños y jóvenes de muy diferentes edades.

2. ¿Tienen solución las conductas infantiles?

En muchos casos son problemas transitorios que pueden ser superados con facilidad, pero en otros casos adquieren otras manifestaciones por su frecuencia (tiempo) e intensidad, generando como consecuencia, malas relaciones familiares y sociales, dificultades de adaptación en el ámbito escolar,

3. ¿Cuánto tiempo dura los problemas de conducta?

Los problemas de conducta se pueden extender en muchas ocasiones desde la niñez hasta la adolescencia, estudios han demostrado que puede deberse a un desarrollo desadaptativo

4. ¿Cómo intervenir en los problemas de conducta?

Para poder intervenir en los problemas de conducta se debe detectar tempranamente a los niños de alto riesgo para el desarrollo de problemas severos de conducta, acudir a la especialista en este caso, psicólogo o psicóloga quien podrá determinar mediante el proceso terapéutico el diagnostico de un niño(a) con problemas de conducta.

NO HAY NIÑOS MALOS NI PROBLEMATICOS, SINO QUE COMO ADULTOS Y PADRES NO SABEMOS CUBRIR CIERTAS NECESIDAD EN CADA ETAPA DEL DESARROLLO.

LIC. ESTEVES REYES MERLY ELIZABETH

PSICÓLOGA, ESPECIALISTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

COMO INTERVENIR EN LOS PROBLEMAS DE

CONDUCTAS INFANTILES