25
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 1 CONECTIVIDAD DIRECCIÓN FORMACIÓN CITROËN

Conectividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 1

CONECTIVIDADDIRECCIÓN FORMACIÓN CITROËN

Page 2: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 2

Page 3: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 3

3333

OBJETIVOS

El objetivo es presentar:

Las funcionalidades de cada sistema de conectividad.

Cómo identificarlos.

AVISO A LOS LECTORESEl presente documento es un material pedagógico.Consecuentemente, está estrictamente reservado al uso de los alumnos durante la formación y en ningún caso se puede utilizar como documento postventa.

Este documento retoma las características de los diferentes sistemas de conectividad:

• USB Box accesorio.

• Kit Mano Libre.

• Caja nómada V1 y V2.

CONECTIVIDAD

Page 4: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 4

Logotipo para comentario concerniente a un punto diagnosis

Logotipo para comentario concerniente a las piezas de recambio

Logotipo para comentario concerniente a un punto mantenimiento o ajuste

Logotipo para comentario concerniente a un punto importante

Información concerniente a un mensaje ecológico (Reciclaje, …)

Page 5: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 5

La gama ______________________________________________________________ 07

USB Box ______________________________________________________________ 09PresentaciónSinóptico

Kit Manos Libres ____________________________________________________________ 13

Caja Nómada ______________________________________________________________ 15ComercializaciónIdentificaciónSinóptico V1Sinóptico V2Utilización USBUtilización StreamingCompatibilidad

ÍNDICE

Page 6: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 6

Page 7: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 7

7777

CAJA NÓMADA V2Misma funcionalidad que V1, +:

Kit Manos Libre a través de Bluetooth.Streaming audio a través de Bluetooth.

CAJA NÓMADA V1Lector multimedia con:

Toma USB para archivos MP3, WMA, OGG.Entrada auxiliar Jack o RCA para lector

nómada.iPod Apple a través de toma USB.

KMLKit Manos Libres a través de la tecnología

Bluetooth(Remplazado a plazo por la caja nómada V2)

USB BOXLector multimedia con:

Toma USB para archivos MP3, WAV, OGG y WMA.

Entrada auxiliar Jack para lector portátil.Toma y cable específico para iPod Apple.

OPCION FÁBRICAACCESORIO

LA GAMA

7777La denominación “Conectividad” agrupa todos los sistemas audios y vídeos que se conectan a sistemas embarcados (radio o telemática).

Esto permite conectar una entrada auxiliar, un dispositivo USB, un iPod, un teléfono compatible Bluetooth,…

La conectividad se presenta en dos partes:

•Los accesorios.

•Las opciones de fábrica.

La función “Streaming Audio” sobre la Caja Nómada V2 estará disponible en el mes de Septiembre 2009 (previsión).

LA GAMA

Page 8: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 8

Page 9: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 9

USB BOX

USB BOX

Page 10: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 10

10101010

USB BOX : PRESENTACIÓN

El USB BOX accesorio se propone en todos los vehículos Full CAN equipados de un autorradio o un sistema de navegación (RD4, RT3, RT4, RT5, RNEG,NG4,…).

El USB Box posee tres funciones principales:

- La entrada auxiliar al formato Jack para lector portátil autónomo.

- La lectura de archivos MP3, WMA, OGG y WAV.

- La lectura y el pilotaje de los lectores iPod*.En este caso, la conexión se realiza por un cable específico suministrado. Es el iPod que lee sus archivos y difunde el sonido hacia el USB Box.

*iPod es una marca de Apple

USB BOX : PRESENTACIÓN

Page 11: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 11

11111111

USB BOX : PRESENTACIÓN

La actualización del USB Box accesorio se efectúa a través de un kit (en formato Zip) disponible en el sitio internet de la marca.

Los archivos contenidos en el archivo “Zip” se deben copiar (aprox 2Mb) en un dispositivo USB y conectar al USB Box.

El USB Box es una caja a fijar en la guantera del vehículo y a conectar en vez de un cambiador CD.

Comprende una cablería que permite conectar el autorradio, un manual de utilización, de montaje así como un cable para la conexión con un iPod. El tiempo de montaje es de aprox. 1h15.

Para el autorradio o el sistema de navegación, el USB Box se considera como un cambiador CD.

Esto significa que:

- Si el vehículo posee ya un cambiador CD, el mismo se debe desconectar y ya no se podrá utilizar.

- Si el vehículo no posee cambiador CD, el mismo debe telecodificarse presente en el autorradio o el sistema de navegación para funcionar con el USB Box.

USB BOX : PRESENTACIÓN

Page 12: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 12

12121212

RD4RD4RD4RD4 KMLKMLKMLKML

BSIBSIBSIBSI

EMFEMFEMFEMF

CAN CONF

CDCCDCCDCCDC

12VNR 12VBA

Auxiliar

HIFIHIFIHIFIHIFI

USB BOXUSB BOXUSB BOXUSB BOX

USB BOX : SINÓPTICO

12121212

El cambiador CD recibe sus mandos por la red CAN Low Speed Confort (cambio de CD, de pista,…), el mismo transmite el sonido de forma analógica a una entrada dedicada presente en la parte trasera del autorradio (conector 12V negro).

El USB Box recibe del autorradio los mismos mandos que los de un cambiador CD para cambiar de álbum y de pista, transmite por la misma entrada el sonido de su salida audio.

El autorradio posee, según el modelo, dos entradas auxiliares complementarias en el conector 12 vías blanco que están dedicadas al Kit Manos Libres (opción fábrica) y al sonido entrada auxiliar.

El cambiador CD y el USB Box utilizan las mismas tramas en el red CAN Low Speed Confort. La presencia de los dos sistemas simultáneamente ocasiona conflictos que pueden ir a la parada completa de la red.

1 2

USB BOX : SINÓPTICO

Page 13: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 13

KIT MANOS LIBRES

KIT MANOS LIBRES

Page 14: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 14

14141414

RD4RD4RD4RD4 KMLKMLKMLKML

BSIBSIBSIBSI

EMFEMFEMFEMF

CAN CONF

CDCCDCCDCCDC

12VNR 12VBA

Auxiliar

HIFIHIFIHIFIHIFI

KIT MANOS LIBRES

14141414

El KML (Kit Manos Libres) es una opción fábrica comercializada en los vehículos Full CAN desde 2004.

Permite realizar una llamada telefónica a partir del micrófono situado en el techo del vehículo y utiliza el autorradio para amplificar el sonido emitido hacia los altavoces del vehículo.

Intercambia las tramas con los otros calculadores por la red CAN Low Speed Confort. Son diferentes de las del cambiador CD (y, por lo tanto, del USB Box accesorio). Por lo tanto, los dos sistemas pueden presentarse simultáneamente.

Está fabrico por el proveedor SIEMENS. La versión 2 de la caja nómada retoma las funcionalidades del KML, este último será progresivamente reemplazado.

El KML se puede identificar por su conector blanco en el extremo de la caja (1), así como por el marcado “KML” (2 ) en su etiqueta.

2

1

D4EA01BCP0: Principios de funcionamiento Kit Manos Libres Bluetooth

KIT MANOS LIBRES

Page 15: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 15

CAJA NÓMADA

CAJA NÓMADA

Page 16: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 16

16161616

C2

Marzo de 2009Noviembre 2008C4

Marzo de 2009Noviembre 2008C4 PICASSO

Julio de 2009Julio de 2009C6

CAJA NOMADA V2CAJA NOMADA V1

Julio de 2009Julio de 2009C8

Julio de 2009Jumpy (G9)

Marzo de 2009Marzo de 2009Berlingo (B9)

Marzo de 2009Marzo de 2009C5 (X7)

Julio de 2009En el lanzamientoC3 PICASSO

C3

CAJA NÓMADA : COMERCIALIZACIÓN

16161616La caja nómada es una evolución del KML (Kit Mano Libre) realizada por el proveedor Continental.

Está disponible en opción según dos versiones:

La versión 1 retoma las funcionalidades del accesorio USB Box:

• Entrada auxiliar Jack o RCA.

• Dispositivo USB.

• Lector iPod.

La versión 2 retoma las funcionalidades de la versión 1 +:

• Kit Mano Libre Bluetooth (idéntica a la caja KML).

• Streaming audio Bluetooth.

Las cajas nómada V1 y 2, así como el KML, se comercializan únicamente con el autorradio RD4.

Por lo tanto, están excluidos los vehículos de cooperaciones (C1, Jumper, Némo,…).

La denominación comercial de la caja nómada V1 es “USB Box V1” y se vende a unos 120€.

La denominación comercial de la caja nómada V2 es “USB Box V2” y se vende a unos 200€.

(Info marketing: sobre C3 Picasso, C4 Picasso y C4, la “USB Box V1” no se comercializa en el lanzamiento. En un segundo lanzamiento, se montará la “USB Box V2” (Julio 2009 aprox.). Función “StreamingAudio en Septiembre 2009.

CAJA NÓMADA : COMERCIALIZACIÓN

Page 17: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 17

17171717

La versión de la caja nómada se puede identificar por el marcado en la etiqueta.

CAJA NÓMADA : IDENTIFICACIÓN

12

4

CAJA NÓMADA : IDENTIFICACIÓN

Las dos versiones V1 y V2 son físicamente idénticas.

Las cajas nómadas generalmente están instaladas detrás del salpicadero o en la consola central. Esta instalación es idéntica al KML para los vehículos que cuentan con ello.

Page 18: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 18

18181818

CAJA NÓMADA : IDENTIFICACIÓN

Las cajas nómadas V1 y V2 se pueden reconocer de la caja KML por:

• La posición lateral del conector blanco (1).

• La presencia del conector USB (2).

• La protuberancia (4 en la página precedente) presente en el extremo y que alberga el componente Bluetooth (3 ).

3

1 2

V2

V1

CAJA NÓMADA : IDENTIFICACIÓN

Page 19: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 19

19191919

RD4RD4RD4RD4 CAJA CAJA CAJA CAJA NOMADA NOMADA NOMADA NOMADA

V1V1V1V1

BSIBSIBSIBSI

EMFEMFEMFEMF

CAN CONF

CDCCDCCDCCDC

12VNR 12VBA

HIFIHIFIHIFIHIFI

CAJA NÓMADA : SINÓPTICO

Cuando una caja nómada está presente en un vehículo:

• La entrada auxiliar del RD4 es redirigida en el caja nómada.

• La toma USB es añadida.

Conclusión: la presencia de la toma USB es el único medio visual para reconocer la presencia de una caja nómada en un vehículo (sistemas con RD4).

CAJA NÓMADA : SINÓPTICO

Page 20: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 20

20202020

RD4RD4RD4RD4 CAJA CAJA CAJA CAJA NOMADA NOMADA NOMADA NOMADA

V2V2V2V2

BSIBSIBSIBSICAN CONF

CDCCDCCDCCDC

12VNR 12VBA

HIFIHIFIHIFIHIFI

CAJA NÓMADA : SINÓPTICO

20202020Con la versión 2, las únicas diferencias en la arquitectura eléctrica conciernen a la adición del micro para la función Kit Mano Libre.

La tecla que permite descolgar y colgar el teléfono se encuentra en el extremo del mando del volante.

CAJA NÓMADA : SINÓPTICO

Page 21: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 21

21212121

Logotipo USB

CAJA NÓMADA V1 & V2 : UTILIZACIÓN USB

Si no hay dispositivo USB insertado en la toma, los menús del autorradio RD4 son idénticos a un vehículo sin caja nómada.

Al insertar el dispositivo USB, el sistema bascula automáticamente a la lectura de los archivos de audio encontrados en la llave (visualización en la pantalla del logotipo USB).

Las teclas “retorno” y ”avance” permiten cambiar de pista.

Por Artistas

Por Géneros

Por Playlists

SELECCION DE ZONAS

Por Dossiers

OK

1 - Mylo

- JM Jarre

3 - The Beatles

4 - Madonna

Rolling Stones

La tecla “List” permite cambiar de álbum.

Un pulsación larga permite seleccionar el tipo de visualización de la lista por categorías.

Un pulsación corta.

Un pulsación larga.

CAJA NÓMADA V1 & V2 : UTILIZACIÓN USB

Page 22: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 22

22222222

CAJA NÓMADA V1 & V2 : UTILIZACIÓN USB

La caja nómada (V1 y V2) realiza en interno un índice de los archivos audios presentes en la llave insertada.

Se pueden registrar 70 índices en el caja. Si el contenido del dispositivo evoluciona, la caja deberá realizar un nuevo índice.

Al insertar la llave, el tiempo de acceso puede ser extremadamente corto (llave ya conocida) o largo (llave nueva o modificada).

El tiempo de creación del índice está en función del nombre de archivo en el dispositivo.

CAJA NÓMADA V1 & V2 : UTILIZACIÓN USB

Page 23: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 23

23232323

La caja nómada V2 posee, además del Kit Manos Libres, la función “Streaming audio Bluetooth”.

CAJA NÓMADA V2 : UTILIZACIÓN STREAMING

Principio:

El periférico (teléfono portátil o PDA) es capaz de leer archivos de audio en memoria y difundir su sonido en señal digital por el enlace Bluetooth.

Es el periférico el que lee el archivo y no la caja nómada, por lo tanto, la función es cercana a la utilización de la entrada auxiliar, con la única diferencia de que no tiene cable.

Lectura del archivo en tiempo

real.

Archivo audio en la memoria.

CAJA NÓMADA V2 : UTILIZACIÓN STREAMING

Page 24: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 24

24242424

Las cajas nómadas V1 y V2 son compatibles con la norma USB 2.0.

Las formatos audios reconocidos son:MP3WMAOGGAACWAV

Para cada fuente audio, el nivel sonoro se guarda y restituye.Por ejemplo, para un ajuste de volumen a un nivel 7 en radio, al paso en USB, el nivel se ajusta a 10, al volver a la radio, el nivel es de 7.Si el volumen es superior a 25 o inferior a 5, son los valores 25 y 5 respectivamente los que se registran.

Los productos Apple (iPod a partir de la versión 5).

CAJA NÓMADA V1 & V2 : COMPATIBILIDAD

24242424Esta funcionalidad es ligeramente diferente del USB Box accesorio. En el mismo, los archivos son leídos por el iPod y el sonido se transmite al autorradio a través del USB Box de forma analógica. Es por esta razón que el cordón “iPod” es específico.

En las cajas nómadas, el flujo audio es leído por iPod y enviado a través del USB en forma de streaming (flujo digital) al chip DRM interno.

La funcionalidad iPod se presenta exclusivamente en las cajas nómada.

Los sistemas de navegación no cuentan con la misma (RT5, NG4,…).

CAJA NÓMADA V1 & V2 : COMPATIBILIDAD

Page 25: Conectividad

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN I CONECTIVIDAD I FEBRERO 2009 I PÁG 25

25252525

GLOSARIO

POIPoint Of InterestLos puntos de interés, conciernen a todas las informaciones complementarias a la cartografía como, por ejemplo:• Los hoteles.• Los restaurantes.• Los garajes.• ….Se pueden completar por las ZAR (Zonas De Riesgo) que comprenden los controles de velocidades fijas para algunos países (Europa, salvo Suiza y Alemania).

MP3, WMA, OGG, WAV, FLAC, AAC:Se trata de las extensiones de archivos audios.El WAV (WAVEform audio formato) es la conversión exacta de un CD audio en archivo informático sin ningún tratamiento para disminuir su tamaño (compresión).El MP3 (MPEG-1/2 Audio Layer 3) es el formato audio más conocido, es un archivo comprimido con pérdida (esto significa que, además de estar comprimido, el archivo ha sido degradado para disminuir significativamente su peso).El WMA (Windows Média Audio) es el equivalente del MP3, se trata de un formato de compresión con pérdida creada por Microsoft.El OGG es la extensión de los archivos audios de tipo Vorbis. Este formato es libre, lo que significa que es gratuito y puede ser mejorado por quien lo desee.Es el equivalente del MP3, un formato de compresión con pérdida.El FLAC (Free Lossless Audio Codec) es un formato de archivo comprimido sin pérdida.Se le puede comparar con un archivo Zip en informática.El AAC (Advanced Audio Coding) es un formato audio comprimido con pérdida con una relación calidad/caudal superior al formato más viejo MP3. Ha sido diseñado por Sony y Dolby para reemplazar el MP3.

DRMDigital Rights ManagementLa Gestión de los Derechos Digitales tiene por objetivo controlar, por medidas técnicas de protección, la utilización realizada de las obras digitales. Estos dispositivos técnicos pueden tender a:• Restringir la lectura del material a una zona geográfica prevista (por ejemplo, las zonas de los DVD),• Identificar cada obra y cada material de lectura para evitar la transferencia de obras de un aparato a otro (limitación de la copia). En el caso de iPod, este último impide el acceso a estos archivos. Sólo es posible la lectura en streaming, a condición de que el periférico esté equipado con un chip DRM iPod (caso del USB Box V1o V2).

USBEl Universal Serial Bus es un bus informático de transmisión serie que sirve para conectar los periféricos. Fue diseñado a mediado de los años 90 para reemplazar los numerosos puertos externos de ordenador, lentos e incompatibles.

RCARadio Corporation of America.Una toma RCA (también llamada CINCH) es un conector eléctrico corrientemente utilizado en el campo audio/vídeo.

PDAPersonal Digital Assistant.El PDA es un asistente personal y ordenador de bolsillo.

KMLKit Mano Libre.Un KML es un dispositivo que permite establecer una comunicación telefónica que no requiere mantener un contacto directo con el dispositivo.En el caso de un teléfono móvil, con frecuencia está asociado a un enlace inalámbrico Bluetooth.

GLOSARIO