4
CONECTORES Y SEÑALIZADORES QUE CONTRIBUYEN A LA COHERENCIA Y LA COHESION DE UN TEXTO (Mauricio Pérez Abril)

CONECTORES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conectores

Citation preview

CONECTORES Y SEALIZADORES QUE CONTRIBUYEN A LA COHERENCIA Y LA COHESION DE UN TEXTO

CONECTORES Y SEALIZADORES QUE CONTRIBUYEN A LA COHERENCIA Y LA COHESION DE UN TEXTO

(Mauricio Prez Abril)

Para Iniciar un textoA propsito de

Comenzaremos por

El tema que vamos a desarrollar

El tema que nos convoca

El presente texto

En primer lugar

Inicialmente

La temtica que

Para comenzar

Podemos Comenzar

Un primer

Vamos a comenzar

Para ordenar y realizar enumeraciones

Adems

Despus

En conclusin

En cuanto a

En primer lugar

En principio

En segundo Lugar

En sntesis

Finalmente

Inicialmente

La otra parte

Luego de

Por estas razones

Por otra parte

Luego de

Por estas razones

Por otra parte

Por ltimo

Por un lado

Por una parte

Primero

Resumiendo

Tambin

Un elemento

Otro elemento

Un primer aspecto

Un segundo aspecto

Una parte

Para establecer relaciones temporalesA medida que

Ahora

Antes de

Antiguamente

Aun

Ayer

Cuando

Desde entonces

Desde ese momento

Despus

En el momento que

En un futuro

En un principio

Hace algn tiempo

Hasta que

Luego

Mientras

Posteriormente

Tan pronto como

Para establecer relaciones espaciales

A la izquierda de

A la derecha de

Delante de

Atrs de

Cerca de

Debajo de

Delante de

Encima de

Lejos de

Mas aca

Mas alla

Sobre

Para enfatizar o establecer jerarquasAnte todo

El nfasis

Es necesario resaltar

Es preciso insistir

Hay que resaltar

Lo ms importante

No hay que olvidarRecordemos que

Un aspecto clave

Un elemento central

Para introducir una causa

A causa de

Como

Dado que

Debido a que

El efecto de

El resultado de

En vista de

Por eso

Porque

Pues

Puesto que

Teniendo en cuenta que

Ya que

Para introducir una consecuencia

As

As pues

De ah que

De manera que

De modo que

De suerte que

En consecuencia

La causa de

La razn de

Lo que incide en

Lo que afecta a

Luego

Por consiguiente

Por ende

Por eso

Por esta razn

Por esto

Por lo tanto

Por tanto

Siendo as

Total que

Para introducir una comparacin

A diferencia de

A su vez

Al igual que

Algo similar ocurre con

AmbosAsi como

Como

Comparando con

De manera similar

De modo similar

Del mismo modo

Distinto de

Diferente de

En cambio

Lo mismo ocurre con

Lo mismo que

Mientras que

Tambin

Tanto como

Para introducir una objecin o una idea contraria

A menos que

A pesar de esto

Ahora bien

Al contrario

Aun asi

Aunque

Con todo

De otra manera

De modo distinto

Diferente de

Distinto de

En cambio

En otra direccin

Excepto

Haciendo la salvedad

Mas

No obstante

Por el contrario

Puesto a

Pero

Pese a esto

Por otra parte

Por otro lado

Salvo

Si bien es cierto que

Sin embargo

Sino

Para introducir una aclaracin

Dicho de otro modo

En otras palabras

Entindase por

Es decir

Esto es

Lo cual significa

Lo que significa que

Osea que

Pongamos por caso

Tal como

Vale la pena aclarar que

Vale la pena sealar

Para introducir una idea adicional

Adems

Algo semejante ocurre con

Aqu es importante

As mismo

Desde otra perspectiva

En otro sentido

Por otra parte

Y

Para introducir un ejemplo

Por ejemplo

Pongamos por caso

Es el caso de

Esto se puede notar en

Tal como

Lo mismo ocurre con