5
Conejitos de Colores Había una mamá coneja que tenía muchos conejitos. Todos eran muy blancos. Como todos los niños, ellos eran muy juguetones y un poquito locos, durante el día se la pasaban jugando en el campo. Un día todo el paisaje apareció también blanco. ¡Había nevado!. La mamá coneja, cuando fue a buscar a sus pequeños, no los podía encontrar porque como eran blancos, se confundían con la nieve. Entonces fue a buscar pinturas y pintó a sus conejitos de todos colores. ¡Ahora sí podía verlos fácilmente jugando en la nieve blanca! Todo anduvo bien hasta que un día, al mirar al campo, no pudo encontrar nuevamente a sus conejitos queridos. ¡Había llegado la primavera con todo su esplendoroso colorido! Entonces llamó a sus niños y uno a uno los lavó y los volvió a dejar de su color natural, el blanco. Ahora los podía observar

Conejitos de Colores 1ºBÁSICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conejitos de  Colores 1ºBÁSICO

Conejitos de Colores

Había una mamá coneja que tenía muchos conejitos. Todos eran

muy blancos. Como todos los niños, ellos eran muy juguetones y un

poquito locos, durante el día se la pasaban jugando en el campo.

Un día todo el paisaje apareció también blanco. ¡Había nevado!.

La mamá coneja, cuando fue a buscar a sus pequeños, no los podía

encontrar porque como eran blancos, se confundían con la nieve.

Entonces fue a buscar pinturas y pintó a sus conejitos de todos

colores. ¡Ahora sí podía verlos fácilmente jugando en la nieve blanca!

Todo anduvo bien hasta que un día, al mirar al campo, no pudo

encontrar nuevamente a sus conejitos queridos. ¡Había llegado la

primavera con todo su esplendoroso colorido! Entonces llamó a sus

niños y uno a uno los lavó y los volvió a dejar de su color natural, el

blanco. Ahora los podía observar tranquilamente como corrían por el

florido campo. Estaba muy feliz. Hasta que un día, pasado el tiempo...

¡volvió a nevar!... y este cuento vuelve a comenzar...

Francisco Rojas de Peñaflor

Page 2: Conejitos de  Colores 1ºBÁSICO

RUTA DE TRABAJO “LECTURA COMPARTIDA”1º BÁSICO

Aprendizajes claves SEP

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Aproximación a la lectura y

reconocimientode tipos de textos.

Presentar del texto “Conejitos de colores”.

Interrogar a partir de la estructura (marcas: título, imagen y palabras clave).

Escribir las predicciones en la pizarra: ¿de qué se va a tratar este texto?.

Analizar la estructura del texto ¿Quién es el autor?¿Qué relación tiene el título con el contenido del cuento?¿Qué relación tiene la imagen con el contenido del cuento?¿Cómo lo saben?

Pedir a los niños que den características del tipo de texto: cuento.

Establecer el propósito del texto. Preguntar a los niños ¿Para qué está escrito este texto?.

Comparar el texto con la vida diaria (respuestas intertextuales).

Interpretación de signos escritos. Dominio lector.

Modelar la lectura utilizando una regla.

Juegos de lectura con distinta entonación y ritmo.

Juegos de lectura con distintas velocidades (fluidez).

Lectura del cuento por filas.

Lectura individual al azar, cambiando turnos en la puntuación seguida y aparte.

Conciencia fonológica.

Los alumnos encierran en un círculo las palabras con mayúsculas.

Los alumnos encierran en un círculo 2 palabras largas y 2 cortas.

Contar las sílabas de las palabras del título.

Marcar las palabras que se inician con la misma sílaba.

Análisis estructural de palabras: seleccionar dos palabras con sílabas simples y complejas: campo y nevado.

Extraer información (explícita e implícita)

Preguntar a los alumnos si se cumplieron sus predicciones.

Preguntar a los alumnos una pregunta explícita:

¿Por qué la mamá coneja le cambió los colores a sus

Preguntar a los alumnos una preguntas implícita:

Cuando llegó la primavera ¿Por qué la madre coneja

Idea central. ¿Cuál es el tema del texto de esta semana?

Pedir a los alumnos que identifiquen palabras del texto que sirvan para nombrar cosas.

Page 3: Conejitos de  Colores 1ºBÁSICO

conejitos? lavó a sus conejitos?

Parafraseo Pedir a los alumnos que

Argumentación Solicitar a los niños que den sus opiniones respecto del tema. ¿Qué les gustó del texto?¿Por qué?¿Están de acuerdo con lo que hizo la mamá coneja?

Incremento del vocabulario.

Solicitar a los niños que den el significado de las palabras destacadas. La profesora consulta el diccionario y entrega los significados correspondientes para aclarar dudas.

Recordar con los estudiantes el significado de las palabras: confundía y esplendoroso y crear oraciones con ellas oralmente

Cierre de las actividades.

Leer el texto en conjunto, alumnos y profesora.

[email protected]