Conejo Silvestre Europeo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    1/11

    CONEJO SILVESTREEUROPEO

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    2/11

    CONEJO SILVESTRE EUROPEO

    Nativo de la Pennsula Ibrica sus su

    distribuyen originalmente en el norpennsula y en el sudeste francs.

    Gregario y territorial.

    Hbitos nocturnos y crepusculares.

    Fitfago, con doble digestin.

    Seleccionan compuestas, leguminosas y gramneas escasa talla y con tendencia a formtambin se alimentan de tallos y arboles.

    Habita tanto en madrigueras como abiertas y sitios donde el hombre hdisturbio.

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    3/11

    RASGOS DE HISTORIA DE VIDA.

    Edad de la primera reproduccin: 10 semanas de vida. El periodo de gestacin: 32 das.

    Pueden tener varias camadas al ao.

    Nmero de individuos por evento reproductivo: 4-12 aprox

    Esperanza de vida: 3-5 aos.

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    4/11

    DIMORFISMO SEXUAL EN CONEJOSENCONTRADO EN ARGENTINA

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    5/11

    INTRODUCCION EN CHILE YARGENTINA. Las primeras referencias sobre la existencia de conejos en Chile fueron dadel siglo XVIII por Juan Molina.

    Molina planteaba que tanto el cuy como el conejo "temen mucho a los gatson sus enemigos y depredadores". Al mismo tiempo, refirindose a las vizsealaba que "aquellas gentes prefieren la carne de este animal, que etierna, a la de los conejos y de las liebres" (Camus, Castro, & Jaksic, 2008)

    Desde Chile, el conejo europeo invadi la Patagonia Argentina, las provinde fuego, Santa Cruz, Mendoza y Neuqun.

    La crianza formal en conejeras se dio hasta mediados del siglo XIX considerar una importante fuente de ingresos para la economa nacional.

    A finales del siglo XX empez a ser considerado plaga.

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    6/11

    PRINCIPAL PREDADOR: ZORROCULPEO.

    Se veda la caza del zorro ya que este era el principal predador del co

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    7/11

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    8/11

    CONSECUENCIAS DEL CONEJO.

    Industria forestal: Hbitos alimentarios de esta especie, que acostumel pice de crecimiento de los pinos insignes, lo cual impide el desarrodel rbol y produca un crecimiento achaparrado, producto del rebrotlaterales.

    Gracias a su gran variabilidad alimenticia compiten con el ganado ovien los campos donde habitan, sobreexplotando el ecosistema.

    Hacia mediados del siglo XX el conejo europeo ya estaba acabanpraderas y la vegetacin en isla grande de Tierra de fuego y la parte mde Chile, causando erosin en los suelos.

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    9/11

    ALTERNATIVAS DE CONTROL

    El control biolgico no ha sido una opcin a la hora de pensar en altpara controlar esta especie, pues se ha comprobado que las plagas de son originadas justamente por esta prctica que implica introducir predala especie al ecosistema. Sin embargo, se han utilizado patgenmixomatosis y virus hemorrgicos ms efectivos para la eliminindividuos y a pesar de que se ha podido lograr disminuciones poblimportantes, tambin han generado resistencia a dichos patgenos por

    los conejos europeos. De la misma manera se han considerado los predadores nativos como mcontrol como por ejemplo las aves rapaces endmicas que se alimentaindividuos jvenes, pero los efectos de estos sobre la especie no son fcilmente. El control mecnico tambin ha sido bastante eficaerradicacin de madrigueras y en la caza de animales por medio de tram

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    10/11

  • 7/24/2019 Conejo Silvestre Europeo

    11/11

    GRACIAS !