7
CÁTEDRA : SISTEMA DE SOPORTE A LAS DECISIONES CATEDRÁTICO : Lic. ASTUÑAUPA FLORES, Saul. ESTUDIANTES : JULIAN QUISPE, Wilson. LIMACHE AGUILAR, Deybis. LIMAYLLA GONZALES, Jean Carlos SEMESTRE : X – A PRIMER AVANCE CONFECCIONES DEPORTIVAS “OUTLET” HUANCAYO 2015 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

CÁTEDRA : SISTEMA DE SOPORTE A LAS DECISIONES

CATEDRÁTICO : Lic. ASTUÑAUPA FLORES, Saul.

ESTUDIANTES : JULIAN QUISPE, Wilson.LIMACHE AGUILAR, Deybis.LIMAYLLA GONZALES, Jean Carlos

SEMESTRE : X – A

CONFECCIONES DEPORTIVAS OUTLET

PRIMER AVANCECONFECCIONES DEPORTIVAS

“OUTLET”

HUANCAYO

2015

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Page 2: CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1.1. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Somos una empresa de producción y comercialización de prendas deportivas,

ofreciendo a nuestros clientes productos de calidad en el momento oportuno de

acuerdo a los gustos y tendencias del mercado.

VISIÓN

“Ser reconocidos a nivel regional como una empresa líder en confecciones de

prendas deportivas con calidad y responsabilidad social”

1.2. VALORES

PUNTUALIDAD: Entrega de los pedidos a la hora pactada en el contrato,

asimismo también los trabajadores deben iniciar su labor a la hora, caso

contrario se le aplicara sanciones.

RESPONSABILIDAD: Cumplir con el contrato establecido sin justificación

alguna.

1.3. FILOSOFÍA

Garantizar la calidad en sus productos, aplicar el mejoramiento continuo del

proceso productivo.

Page 3: CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

Generar un ambiente de trabajo adecuado, que logre incentivar a sus

trabajadores, desarrollando al máximo sus habilidades y sus talentos, generando

un ambiente de trabajo en equipo.

Mostrar el debido respeto y la puntualidad tanto a sus clientes como a las

normativas legales que rigen en el desarrollo objetivo de la empresa.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Incrementar las ventas anuales en un 20%

Mejorar los niveles de calidad

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ampliar la cartera de clientes

Expandir sucursales de comercialización.

Optimizar los procesos productivos

Desarrollo del talento humano

Page 4: CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

INCREMENTAR LAS

VENTAS ANUALES

EN UN 20%

OPORTUNIDADES AMENAZAS

O1. Apertura de nuevas instituciones educativas en los diferentes niveles.O2. Normatividad a favor de las Mypes referente a contrataciones con el Estado.O3. Existencia de gran número de entidades financieras que apoyan a las Pymes.O4. Nuevas tendencias de moda.O5. Gran acogida de la cultura deportiva.

A1. Migración de empresas textiles reconocidas nacionalmente

A2. Ingreso al mercado de confecciones textiles chinas.

A3. Competencia desleal de empresas informales.

A4. Los proveedores no garantizan la estabilidad en la oferta.

A5. No existen clientes leales y los clientes son cada vez más

exigentes.

FORTALEZAS OPCIONES ESTRATEGICAS OPCIONES ESTRATEGICAS

F1. Ser una empresa formal.F2. Adecuado ambiente laboralF3. La empresa tiene contratos con Ministerio de agricultura, INAVID Huancavelica, municipalidades de la región y el gobierno regional.F4. La empresa tiene buenas relaciones con las entidades públicas.F5. Confianza crediticia con específicas entidades financieras.

F2+O4 Desarrollar una cultura de trabajo en equipo, adaptación al cambio e innovación.F1+O1 La formalidad de la empresa permitirá realizar más contratos con instituciones públicas y privadas.F5+O3 La confianza crediticia de la empresa permitirá acceder a créditos de las entidades financieras.F4+O1 Aplicar el networking, formando una red de contactos por medio de las buenas relaciones con las entidades públicas, incrementando nuestro volumen de negocio gracias a un incremento de contactos rentables.

F2+A3 El buen ambiente laboral y trabajo en equipo ayudara a tomar una posición fuerte frente a la competencia desleal.F5+A4 La confianza crediticia nos facilitara obtener créditos de las entidades financieras para poder proveernos de insumos oportunamente.F1+A4 La formalidad de la empresa ayudara a mejorar las negociaciones con los proveedores.F3+A3 Mejorar el rendimiento de las ventas de los clientes actuales

DEBILIDADES OPCIONES ESTRATEGICAS OPCIONES ESTRATEGICAS

D1. El local no es propio.D2. No cuenta con estrategias de marketingD3. No cuenta con acuerdos de crédito con sus proveedores.D4. La empresa no cuenta con una cadena de distribución.D5. No cuenta con una diversificación de productos.

D1+O3 Acceder a financiamientos para obtener un local propio.D5+O4 Desarrollar diversificación de productos con diseños innovadores (la innovación permitirá la diversificación de productos)D2+O5 Formulación e Implementación de un plan de marketing.

D1+A3 La obtención de un local propio para así estar sobre la competencia desleal y las nuevas confecciones textiles migrantes.D4+A1+A3 Contar con nuevas cadenas de distribución permitirá abarcar mayor porcentaje del mercado.D5+A3 Contar con una gama de productos diversificados permitirá desplazar a la competencia desleal.D2+ A5 Incrementar la satisfacción del cliente a través del marketing de relaciones.D5+ A5 Ampliar la zona de negociación con el cliente (diferente del precio.

Page 5: CONFECCONES-DEPORTIVAS-OUTLET.docx

MEJORAR LOS

NIVELES DE CALIDAD

OPORTUNIDADES AMENAZAS

O1. Cursos rápidos de especialización en confecciones textil.O2. Ampliación de las opciones tecnológicas en el rubro textil.O3. TLC con países exportadores de las principales materias primas e insumos.O4. Nuevas tendencias de moda.O5. Existencia de gran número de entidades financieras que apoyan a las Pymes.

A1. Migración de empresas textiles reconocidas nacionalmente A2. Ingreso al mercado de confecciones textiles chinas. A3. Competencia desleal de empresas informales.A4.Los proveedores no garantizan la estabilidad en la oferta. A5. No existen clientes leales y los clientes son cada vez más exigentes.

FORTALEZAS OPCIONES ESTRATEGICAS OPCIONES ESTRATEGICAS

F1. Contar con un personal idóneo.F2. Adecuado ambiente laboralF3. Cuenta con maquinarias propias.F4. Experiencia del personal.F5.Experiencia de la empresa en el rubro

F1+F4+O1+O2+O4 Desarrollo constante de habilidades y conocimientos del Talento Humano en el área tecnológica, procesos e innovación de diseños.

F3+F1 Implementar cursos de especialización en manejo y mantenimiento de maquinarias ayudaran a optimizar la producción y mejorar la calidad.

F4+O4 La experiencia en el rubro textil nos permitirá a la vanguardia de las tendencias del mercado.

F1+F2+A3 Implementar un plan de comunicación afianzando las relaciones internas con los colaboradores y externas con los clientes.

F4+A2 Brindar garantía de las prendas deportivas entregados a los clientes.

F1+A1+A2+A3 Combinar las habilidades personales con las habilidades técnicas para garantizar el buen trato y la satisfacción de las expectativas del cliente.

DEBILIDADES OPCIONES ESTRATEGICAS OPCIONES ESTRATEGICAS

D1. No cuenta con tecnologías sofisticadas.D2. La empresa solo compra sus materias primas en Huancayo.D3. No cuenta con acuerdos de crédito con sus proveedores.D4. Deficiente gestión financieraD5. No se cuenta con un servicio de post

D6. Bajo nivel de confianza en la cadena de abastecimiento actual

D1+O2 Implementar maquinarias sofisticadas para la optimización de los recursos y mejorar la calidad.

D2+O3 Formar alianzas estratégicas con empresas importadoras de materias primas e insumos para minimizar costos y obtener una mayor diversidad de materiales.

D3+05 Financiamiento para comprar materias primas.Formular políticas de producción, esquematizando los métodos para estandarizar los futuros procesos.D4+O5 Mejorar la eficiencia de la gestión financiera

D3+A4 Alianzas estratégicas con los proveedores, para garantizar la calidad y entrega a tiempo de los materiales.D6+ A4 Coordinar y alinear la cadena de abastecimiento con integrantes de confianza

D1+A3 Implementar herramientas sofisticada para evitar que la competencia desleal saque ventaja.

D1+ A1+A2 Contar con maquinarias sofisticadas permitirá elevar el nivel de competitividad frente a al ingreso de nuevos competidores.

D5+A5 Manejo de quejas y recomendaciones de los clientes relacionados a problemas de calidad.

D5+A3 Desarrollar el proceso de atraer, retener y deleitar al cliente

D3+A4 Formar alianzas estratégicas con los proveedores adecuados para competir en igualdad de condiciones con la competencia desleal.