6
CONFERENCIA Madrid, 26 de abril de 2012 Auditorio Unidad Editorial Patrocina: Colaboran: TURQUÍA Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

C O N F E R E N C I AOrganiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Colabora:Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

De acuerdo con el Instituto de Estadística de Turquía (TurkStat), el producto interior bruto de Turquía (PIB) se expandió un 8,2% en el período julio-septiembre, marcando el octavo trimestre consecutivo en que la economía del país ha crecido. La tasa de crecimiento del tercer trimestre fue mucho más allá de las expectativas de mercado de 6,3%. Además es un país que sirve como “plataforma” de entrada a 54 países asiáticos, africanos y europeos.

El mercado turco cuenta con más de setenta millones de consumidores y un plan de infraestructuras recientemente aprobado. El plan de infraestructuras con un coste aproximado de 260.000 millones de euros necesita de la implicación de terceros países de la UE. El año 2023 es el plazo marcado por Turquía para haber desarrollado un amplio entramado de infraestructuras que abarquen la construcción de ferrocarriles, carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos.

Con el fin de poner en contacto a empresas españolas y turcas, desde Unidad Editorial Conferencias y Formación, organizamos esta Jornada en la que conocer de primera mano esta oferta internacional.

Contaremos para ello con las intervenciones especiales de los Directores Generales de la DLH, la KGM, la TCDD, la DHMI, la OIB, las diferentes embajadas implicadas, y además con la participación de profesionales de reconocido prestigio que compartirán las experiencias reales de sus empresas en el mercado turco.

Atentamente,

Colaboran:

Precio:

1.020 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 1 de abril

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_PLANINFTCO

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:

Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid, 26 de abril de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

1.200 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Elia QuevedoDirectora de ProgramasUNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Madrid, 26 de abril de 2012Auditorio Unidad Editorial

Patrocina:

Thales España es líder en soluciones tecnológicas aplicadas a la seguridad en el transporte y en sectores estratégicos como Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad Civil para ferrocarriles, aeropuertos e instalaciones energéticas de petróleo y gas. Factura 400 millones de euros y emplea a 2000 personas que desempeñan su trabajo en diez centros distribuidos en España y Turquía.

Thales España cuenta con 60 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de soluciones para el transporte ferroviario, siendo pionero en algunas de las soluciones tecnológicas aplicadas en la modernización de los ferrocarriles, es centro de competencia a nivel mundial para soluciones ETCS y enclavamientos electrónicos, desarrollando una importante actividad local de I+D+i. Con presencia en países como Turquía, en el que dispone de recursos locales, México, Argelia o Marruecos, Thales España exporta el 17% de su actividad.

Para más información consulte: www.thalesgroup.es o www.thalesgroup.com.

Patrocina:

Colaboran:

TURQUÍAPlan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Page 2: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

C O N F E R E N C I AOrganiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Colabora:Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

De acuerdo con el Instituto de Estadística de Turquía (TurkStat), el producto interior bruto de Turquía (PIB) se expandió un 8,2% en el período julio-septiembre, marcando el octavo trimestre consecutivo en que la economía del país ha crecido. La tasa de crecimiento del tercer trimestre fue mucho más allá de las expectativas de mercado de 6,3%. Además es un país que sirve como “plataforma” de entrada a 54 países asiáticos, africanos y europeos.

El mercado turco cuenta con más de setenta millones de consumidores y un plan de infraestructuras recientemente aprobado. El plan de infraestructuras con un coste aproximado de 260.000 millones de euros necesita de la implicación de terceros países de la UE. El año 2023 es el plazo marcado por Turquía para haber desarrollado un amplio entramado de infraestructuras que abarquen la construcción de ferrocarriles, carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos.

Con el fin de poner en contacto a empresas españolas y turcas, desde Unidad Editorial Conferencias y Formación, organizamos esta Jornada en la que conocer de primera mano esta oferta internacional.

Contaremos para ello con las intervenciones especiales de los Directores Generales de la DLH, la KGM, la TCDD, la DHMI, la OIB, las diferentes embajadas implicadas, y además con la participación de profesionales de reconocido prestigio que compartirán las experiencias reales de sus empresas en el mercado turco.

Atentamente,

Colaboran:

Precio:

1.020 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 1 de abril

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_PLANINFTCO

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:

Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid, 26 de abril de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

1.200 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Elia QuevedoDirectora de ProgramasUNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Madrid, 26 de abril de 2012Auditorio Unidad Editorial

Patrocina:

Thales España es líder en soluciones tecnológicas aplicadas a la seguridad en el transporte y en sectores estratégicos como Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad Civil para ferrocarriles, aeropuertos e instalaciones energéticas de petróleo y gas. Factura 400 millones de euros y emplea a 2000 personas que desempeñan su trabajo en diez centros distribuidos en España y Turquía.

Thales España cuenta con 60 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de soluciones para el transporte ferroviario, siendo pionero en algunas de las soluciones tecnológicas aplicadas en la modernización de los ferrocarriles, es centro de competencia a nivel mundial para soluciones ETCS y enclavamientos electrónicos, desarrollando una importante actividad local de I+D+i. Con presencia en países como Turquía, en el que dispone de recursos locales, México, Argelia o Marruecos, Thales España exporta el 17% de su actividad.

Para más información consulte: www.thalesgroup.es o www.thalesgroup.com.

Patrocina:

Colaboran:

TURQUÍAPlan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Page 3: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

Madrid, 26 de abril de 2012

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.* Ponente por determinar* Ponente por determinar

Dña. Nurten AkgülPrimera Consejera ComercialEMBAJADA TURCA EN ESPAÑA

12.10 Coloquio y preguntas

INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: CONCEPTOS, PROYECTOS Y EXPERIENCIAS EN TURQUÍA

Superando las expectativas del Instituto de Estadísticas de Turquía (TÜIK) que pronosticaba un crecimiento de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo la segunda economía mundial en crecimiento en el período sólo superada por China (TRT).

“El volumen de comercio turco-español ha alcanzado los 7.000 millones de euros y las inversiones españoles en Turquía, donde hay activas 370 empresas españolas, ascienden a 3.000 millones de euros”. Dña. Yasemen Korukcu, representante de la ISPAT en España.

Boletín Ispat, marzo de 2011

12.20 Motivos para la inversión y marco legal de la obra pública en Turquía

>> Motivos para invertir en Turquía >> Legislación aplicable a contratos de Obras Públicas

Dña. Yasemen KorukçuDirectoraAGENCIA DE APOYO Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES DE TURQUÍA EN ESPAÑA (ISPAT)

12.50 Coloquio y preguntas

13.00 Proyectos de privatización en Turquía

La Junta de Privatización de Turquía ha anunciado recientemente el lanzamiento de una licitación para la concesión de derechos de operación de los dos puentes que cruzan el Bósforo, en Estambul, y de ocho autopistas en todo el país. Se trata de una única licitación para todas las infraestructuras, consistente en la concesión de la operación de las mismas durante 25 años.

>> Métodos de Privatización en Turquía>> Proyectos de Privatización previstos

en infraestructuras

ADMINISTRACIÓN DE PRIVATIZACIONES TURCA (OIB)*

13.30 Coloquio y preguntas

ASPECTOS LEGALES Y FISCALES PARA LA INVERSIÓN EN TURQUÍA

Para fomentar la atracción de inversión extranjera, se dieron pasos importantes para hacer de Turquía un país atractivo para los inversores. Con este objetivo se creó la Agencia de Coordinación para el Fomento de las Inversiones (YOIKK). Esta Agencia actúa como órgano consultivo del Ejecutivo turco, con el objetivo de adecuar la legislación nacional a los estándares internacionales y facilitar la entrada de capital foráneo.

Tras la creación de esta Agencia, se han aprobado numerosas leyes y enmiendas encaminadas a fomentar la entrada de capital extranjero en Turquía. (Fuente: Secretaría de Estado de Comercio. Ministerio

de Industria, Turismo y Comercio)

13.45 Condiciones generales de Turquía >> Particularidades del mercado >> Seguridad jurídica >> Aspectos fiscales >> Normativa laboral

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

14.15 Coloquio y preguntas

14.30 Comida

Modera la sesión de la tarde:

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

15.30 Ventajas fiscales e incentivos para la inversión en Turquía >> Marco Legal de los incentivos a la inversión

– Novedades– Organizaciones y Tratados Internacionales

>> Incentivos a la inversión– El régimen general de incentivos a las inversiones– Incentivos para inversiones a gran escala– Incentivos por región y por sector– Ayudas para I+D– Ayudas para pymes

>> Ventajas fiscales para empresas extranjeras– IRPF – Ayudas para la adquisición de suelo industrial – Reducción en cotizaciones a la Seguridad Social

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

16.00 Coloquio y preguntas

CRITERIOS PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN TURQUÍA

16.15 Mesa de Expertos: Inversión y financiación de proyectos

en Turquía. Situación actual y perspectivas de desarrollo

La Unión Europea, dada la condición de Turquía de país candidato a la adhesión, está destinando fondos de pre-adhesión para financiar proyectos en los distintos conceptos que conforman el Instrumento Preadhesión (IPA). Existen muchas oportunidades en los concursos que la Comisión Europea publica regularmente.

Entre las Instituciones Multilaterales más activas en este momento está el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Turquía es también receptora de financiación de otras organizaciones multilaterales, como el Banco Mundial (BM), y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

>> Marco Legal de la inversión en Turquía >> Cómo invertir en Turquía >> Restricciones a la inversión extranjera >> Líneas de Financiación Públicas y Privadas >> Alternativas de Financiación>> Financiaciones Multilaterales>> Riesgos Existentes

Dña. Isabel López EsnaolaDirectora de Project FinanceBANKIA

Dña. Cristina Simón MorientesDirectora Infraestructuras & APPsDELOITTE

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

D. Bruno DenisJefe División Operaciones en TurquíaBANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI)

17.00 Coloquio y preguntas

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

17.15 Línea de alta velocidad entre Ankara y Estambul : Experiencias de Thales

3 La experiencia práctica de THALES ESPAÑA

>> Cómo son y en qué han consistido los distintos proyectos

>> Una línea, distintas experiencias>> Aspectos positivos para la empresa

tras introducirse en el mercado turco>> Evolución de Thales en Turquía>> Perspectivas de futuro

D. Luis Fernández JiménezDirector de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑADirector GeneralEMPRESA FILIAL THALES ESPAÑA EN TURQUÍA

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 Proyectos de infraestructuras de transporte en Turquía3 La experiencia práctica de OHL

>> Qué requisitos se establecen para participar en los concursos

>> Órganos competentes >> Fases para la realización del proyecto

– Disposiciones Generales de los pliegos – Adjudicación y formalización del contrato

>> El reparto de riesgos >> Cómo se establecen los plazos y los mecanismos

de financiación

D. Francisco Marín AndrésDirector General-PresidenteOHL CONSTRUCCIÓN

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Cómo entrar en el mercado turco: la búsqueda de socios locales, de autoridades competentes, etc. 3 La experiencia práctica de EPTISA

>> Pautas para acceder con éxito al mercado >> Identificar las oportunidades de negocio >> Cómo buscar el socio local más adecuado >> Cómo contactar con las autoridades competentes >> Cómo y dónde buscar la financiación adecuada

D. Gerardo Roiz de la Parra González-MogenaDirector General de InternacionalEPTISA

19.15 Coloquio y preguntas

19.30 Conclusiones y Cierre de la Jornada

8.30 Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

8.45 Saludo y bienvenida: UNIDAD EDITORIAL

Modera la sesión de la mañana:

Dña. Ayse BozerDirectora de Ventas de Transporte. Área de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑA

INTERVENCIONES ESPECIALES

9.00 Visión general del plan de infraestructuras de transporte turco 2010-2023

El Gobierno turco ofrece a las empresas españolas invertir en un plan de 257.000 millones de euros hasta 2023. El plan abarca la construcción de ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos, además de la ejecución de una docena de autopistas.

>> Presupuesto de inversiones previsto>> Principales sectores de interés

D. Metin TahanDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS

9.30 Proyectos dentro del plan para carreteras, autopistas, puentes y túneles

El Gobierno turco tiene previsto construir otras 12 autopistas con un valor de 35.800 millones de euros hasta 2023 y un tercer puente sobre el Bósforo. En ocho años, Turquía quiere disponer de 15.000 kilómetros de autopistas operativas.

>> Proyectos de Carreteras Provinciales del Estado>> Proyectos de Nuevas Secciones de Autopistas>> Proyectos relativos a puentes y túneles>> Futuros proyectos

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL ESTADO (KGM)*

10.00 Proyectos dentro del plan para ferrocarriles

Se tiene previsto construir 1.311 nuevos kilómetros de alta velocidad hasta 2023. Las municipalidades de las principales ciudades están apostando por el metro y los

trenes ligeros para descongestionar el tráfico rodado en el centro urbano. Se están construyendo o se proyectan sistemas de ferrocarril urbano.

>> Planes de renovación– Electrificación– Líneas de alta velocidad– Estaciones

>> Nuevas líneas férreas para mejorar la conexión con los países vecinos

>> Sistemas de ferrocarril urbano– Metro– Trenes ligeros

COMPAÑÍA DE FERROCARRILES DEL ESTADO (TCDD)*

10.30 Proyectos dentro del plan para puertos y aeropuertos

Turquía cuenta con 183 puertos, la mayoría de propiedad y gestión estatales aunque el sector privado está introduciéndose progresivamente. Hay importantes proyectos previstos en Izmir e Izmit para descongestionar el intenso tráfico del Bósforo.

Turquía cuenta con un total de 70 aeropuertos de los que 42 son civiles y 28 militares. Se prevé la privatización de ocho pequeños aeropuertos mediante modelo BOT o TOR, además se realizarán nuevas inversiones en el año 2011 para los proyectos en curso.

>> Proyectos previstos y más interesantes>> Proyectos privatizados o pendientes de sacar

a privatización

D. Orhan BirdalDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS DEL ESTADO (DHMI)

11.00 Coloquio y preguntas

11.20 Café

APOYO INSTITUCIONAL

11.40 Estrategias y acciones para apoyar la presencia de empresas españolas en Turquía

>> Apoyo Institucional español >> Apoyo Institucional turco

D. Víctor Audera LópezConsejero Económico y ComercialOFICINA ECONÓMICA Y COMERCIALEMBAJADA DE ESPAÑA EN ANKARA

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Page 4: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

Madrid, 26 de abril de 2012

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.* Ponente por determinar* Ponente por determinar

Dña. Nurten AkgülPrimera Consejera ComercialEMBAJADA TURCA EN ESPAÑA

12.10 Coloquio y preguntas

INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: CONCEPTOS, PROYECTOS Y EXPERIENCIAS EN TURQUÍA

Superando las expectativas del Instituto de Estadísticas de Turquía (TÜIK) que pronosticaba un crecimiento de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo la segunda economía mundial en crecimiento en el período sólo superada por China (TRT).

“El volumen de comercio turco-español ha alcanzado los 7.000 millones de euros y las inversiones españoles en Turquía, donde hay activas 370 empresas españolas, ascienden a 3.000 millones de euros”. Dña. Yasemen Korukcu, representante de la ISPAT en España.

Boletín Ispat, marzo de 2011

12.20 Motivos para la inversión y marco legal de la obra pública en Turquía

>> Motivos para invertir en Turquía >> Legislación aplicable a contratos de Obras Públicas

Dña. Yasemen KorukçuDirectoraAGENCIA DE APOYO Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES DE TURQUÍA EN ESPAÑA (ISPAT)

12.50 Coloquio y preguntas

13.00 Proyectos de privatización en Turquía

La Junta de Privatización de Turquía ha anunciado recientemente el lanzamiento de una licitación para la concesión de derechos de operación de los dos puentes que cruzan el Bósforo, en Estambul, y de ocho autopistas en todo el país. Se trata de una única licitación para todas las infraestructuras, consistente en la concesión de la operación de las mismas durante 25 años.

>> Métodos de Privatización en Turquía>> Proyectos de Privatización previstos

en infraestructuras

ADMINISTRACIÓN DE PRIVATIZACIONES TURCA (OIB)*

13.30 Coloquio y preguntas

ASPECTOS LEGALES Y FISCALES PARA LA INVERSIÓN EN TURQUÍA

Para fomentar la atracción de inversión extranjera, se dieron pasos importantes para hacer de Turquía un país atractivo para los inversores. Con este objetivo se creó la Agencia de Coordinación para el Fomento de las Inversiones (YOIKK). Esta Agencia actúa como órgano consultivo del Ejecutivo turco, con el objetivo de adecuar la legislación nacional a los estándares internacionales y facilitar la entrada de capital foráneo.

Tras la creación de esta Agencia, se han aprobado numerosas leyes y enmiendas encaminadas a fomentar la entrada de capital extranjero en Turquía. (Fuente: Secretaría de Estado de Comercio. Ministerio

de Industria, Turismo y Comercio)

13.45 Condiciones generales de Turquía >> Particularidades del mercado >> Seguridad jurídica >> Aspectos fiscales >> Normativa laboral

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

14.15 Coloquio y preguntas

14.30 Comida

Modera la sesión de la tarde:

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

15.30 Ventajas fiscales e incentivos para la inversión en Turquía >> Marco Legal de los incentivos a la inversión

– Novedades– Organizaciones y Tratados Internacionales

>> Incentivos a la inversión– El régimen general de incentivos a las inversiones– Incentivos para inversiones a gran escala– Incentivos por región y por sector– Ayudas para I+D– Ayudas para pymes

>> Ventajas fiscales para empresas extranjeras– IRPF – Ayudas para la adquisición de suelo industrial – Reducción en cotizaciones a la Seguridad Social

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

16.00 Coloquio y preguntas

CRITERIOS PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN TURQUÍA

16.15 Mesa de Expertos: Inversión y financiación de proyectos

en Turquía. Situación actual y perspectivas de desarrollo

La Unión Europea, dada la condición de Turquía de país candidato a la adhesión, está destinando fondos de pre-adhesión para financiar proyectos en los distintos conceptos que conforman el Instrumento Preadhesión (IPA). Existen muchas oportunidades en los concursos que la Comisión Europea publica regularmente.

Entre las Instituciones Multilaterales más activas en este momento está el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Turquía es también receptora de financiación de otras organizaciones multilaterales, como el Banco Mundial (BM), y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

>> Marco Legal de la inversión en Turquía >> Cómo invertir en Turquía >> Restricciones a la inversión extranjera >> Líneas de Financiación Públicas y Privadas >> Alternativas de Financiación>> Financiaciones Multilaterales>> Riesgos Existentes

Dña. Isabel López EsnaolaDirectora de Project FinanceBANKIA

Dña. Cristina Simón MorientesDirectora Infraestructuras & APPsDELOITTE

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

D. Bruno DenisJefe División Operaciones en TurquíaBANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI)

17.00 Coloquio y preguntas

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

17.15 Línea de alta velocidad entre Ankara y Estambul : Experiencias de Thales

3 La experiencia práctica de THALES ESPAÑA

>> Cómo son y en qué han consistido los distintos proyectos

>> Una línea, distintas experiencias>> Aspectos positivos para la empresa

tras introducirse en el mercado turco>> Evolución de Thales en Turquía>> Perspectivas de futuro

D. Luis Fernández JiménezDirector de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑADirector GeneralEMPRESA FILIAL THALES ESPAÑA EN TURQUÍA

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 Proyectos de infraestructuras de transporte en Turquía3 La experiencia práctica de OHL

>> Qué requisitos se establecen para participar en los concursos

>> Órganos competentes >> Fases para la realización del proyecto

– Disposiciones Generales de los pliegos – Adjudicación y formalización del contrato

>> El reparto de riesgos >> Cómo se establecen los plazos y los mecanismos

de financiación

D. Francisco Marín AndrésDirector General-PresidenteOHL CONSTRUCCIÓN

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Cómo entrar en el mercado turco: la búsqueda de socios locales, de autoridades competentes, etc. 3 La experiencia práctica de EPTISA

>> Pautas para acceder con éxito al mercado >> Identificar las oportunidades de negocio >> Cómo buscar el socio local más adecuado >> Cómo contactar con las autoridades competentes >> Cómo y dónde buscar la financiación adecuada

D. Gerardo Roiz de la Parra González-MogenaDirector General de InternacionalEPTISA

19.15 Coloquio y preguntas

19.30 Conclusiones y Cierre de la Jornada

8.30 Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

8.45 Saludo y bienvenida: UNIDAD EDITORIAL

Modera la sesión de la mañana:

Dña. Ayse BozerDirectora de Ventas de Transporte. Área de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑA

INTERVENCIONES ESPECIALES

9.00 Visión general del plan de infraestructuras de transporte turco 2010-2023

El Gobierno turco ofrece a las empresas españolas invertir en un plan de 257.000 millones de euros hasta 2023. El plan abarca la construcción de ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos, además de la ejecución de una docena de autopistas.

>> Presupuesto de inversiones previsto>> Principales sectores de interés

D. Metin TahanDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS

9.30 Proyectos dentro del plan para carreteras, autopistas, puentes y túneles

El Gobierno turco tiene previsto construir otras 12 autopistas con un valor de 35.800 millones de euros hasta 2023 y un tercer puente sobre el Bósforo. En ocho años, Turquía quiere disponer de 15.000 kilómetros de autopistas operativas.

>> Proyectos de Carreteras Provinciales del Estado>> Proyectos de Nuevas Secciones de Autopistas>> Proyectos relativos a puentes y túneles>> Futuros proyectos

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL ESTADO (KGM)*

10.00 Proyectos dentro del plan para ferrocarriles

Se tiene previsto construir 1.311 nuevos kilómetros de alta velocidad hasta 2023. Las municipalidades de las principales ciudades están apostando por el metro y los

trenes ligeros para descongestionar el tráfico rodado en el centro urbano. Se están construyendo o se proyectan sistemas de ferrocarril urbano.

>> Planes de renovación– Electrificación– Líneas de alta velocidad– Estaciones

>> Nuevas líneas férreas para mejorar la conexión con los países vecinos

>> Sistemas de ferrocarril urbano– Metro– Trenes ligeros

COMPAÑÍA DE FERROCARRILES DEL ESTADO (TCDD)*

10.30 Proyectos dentro del plan para puertos y aeropuertos

Turquía cuenta con 183 puertos, la mayoría de propiedad y gestión estatales aunque el sector privado está introduciéndose progresivamente. Hay importantes proyectos previstos en Izmir e Izmit para descongestionar el intenso tráfico del Bósforo.

Turquía cuenta con un total de 70 aeropuertos de los que 42 son civiles y 28 militares. Se prevé la privatización de ocho pequeños aeropuertos mediante modelo BOT o TOR, además se realizarán nuevas inversiones en el año 2011 para los proyectos en curso.

>> Proyectos previstos y más interesantes>> Proyectos privatizados o pendientes de sacar

a privatización

D. Orhan BirdalDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS DEL ESTADO (DHMI)

11.00 Coloquio y preguntas

11.20 Café

APOYO INSTITUCIONAL

11.40 Estrategias y acciones para apoyar la presencia de empresas españolas en Turquía

>> Apoyo Institucional español >> Apoyo Institucional turco

D. Víctor Audera LópezConsejero Económico y ComercialOFICINA ECONÓMICA Y COMERCIALEMBAJADA DE ESPAÑA EN ANKARA

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Page 5: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

Madrid, 26 de abril de 2012

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.* Ponente por determinar* Ponente por determinar

Dña. Nurten AkgülPrimera Consejera ComercialEMBAJADA TURCA EN ESPAÑA

12.10 Coloquio y preguntas

INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: CONCEPTOS, PROYECTOS Y EXPERIENCIAS EN TURQUÍA

Superando las expectativas del Instituto de Estadísticas de Turquía (TÜIK) que pronosticaba un crecimiento de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo la segunda economía mundial en crecimiento en el período sólo superada por China (TRT).

“El volumen de comercio turco-español ha alcanzado los 7.000 millones de euros y las inversiones españoles en Turquía, donde hay activas 370 empresas españolas, ascienden a 3.000 millones de euros”. Dña. Yasemen Korukcu, representante de la ISPAT en España.

Boletín Ispat, marzo de 2011

12.20 Motivos para la inversión y marco legal de la obra pública en Turquía

>> Motivos para invertir en Turquía >> Legislación aplicable a contratos de Obras Públicas

Dña. Yasemen KorukçuDirectoraAGENCIA DE APOYO Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES DE TURQUÍA EN ESPAÑA (ISPAT)

12.50 Coloquio y preguntas

13.00 Proyectos de privatización en Turquía

La Junta de Privatización de Turquía ha anunciado recientemente el lanzamiento de una licitación para la concesión de derechos de operación de los dos puentes que cruzan el Bósforo, en Estambul, y de ocho autopistas en todo el país. Se trata de una única licitación para todas las infraestructuras, consistente en la concesión de la operación de las mismas durante 25 años.

>> Métodos de Privatización en Turquía>> Proyectos de Privatización previstos

en infraestructuras

ADMINISTRACIÓN DE PRIVATIZACIONES TURCA (OIB)*

13.30 Coloquio y preguntas

ASPECTOS LEGALES Y FISCALES PARA LA INVERSIÓN EN TURQUÍA

Para fomentar la atracción de inversión extranjera, se dieron pasos importantes para hacer de Turquía un país atractivo para los inversores. Con este objetivo se creó la Agencia de Coordinación para el Fomento de las Inversiones (YOIKK). Esta Agencia actúa como órgano consultivo del Ejecutivo turco, con el objetivo de adecuar la legislación nacional a los estándares internacionales y facilitar la entrada de capital foráneo.

Tras la creación de esta Agencia, se han aprobado numerosas leyes y enmiendas encaminadas a fomentar la entrada de capital extranjero en Turquía. (Fuente: Secretaría de Estado de Comercio. Ministerio

de Industria, Turismo y Comercio)

13.45 Condiciones generales de Turquía >> Particularidades del mercado >> Seguridad jurídica >> Aspectos fiscales >> Normativa laboral

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

14.15 Coloquio y preguntas

14.30 Comida

Modera la sesión de la tarde:

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

15.30 Ventajas fiscales e incentivos para la inversión en Turquía >> Marco Legal de los incentivos a la inversión

– Novedades– Organizaciones y Tratados Internacionales

>> Incentivos a la inversión– El régimen general de incentivos a las inversiones– Incentivos para inversiones a gran escala– Incentivos por región y por sector– Ayudas para I+D– Ayudas para pymes

>> Ventajas fiscales para empresas extranjeras– IRPF – Ayudas para la adquisición de suelo industrial – Reducción en cotizaciones a la Seguridad Social

D. Daniel Tienda González-MendiondoSocio del Área InternacionalMARTÍNEZ-ECHEVARRÍA PÉREZ & FERRERO ABOGADOS

16.00 Coloquio y preguntas

CRITERIOS PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN TURQUÍA

16.15 Mesa de Expertos: Inversión y financiación de proyectos

en Turquía. Situación actual y perspectivas de desarrollo

La Unión Europea, dada la condición de Turquía de país candidato a la adhesión, está destinando fondos de pre-adhesión para financiar proyectos en los distintos conceptos que conforman el Instrumento Preadhesión (IPA). Existen muchas oportunidades en los concursos que la Comisión Europea publica regularmente.

Entre las Instituciones Multilaterales más activas en este momento está el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Turquía es también receptora de financiación de otras organizaciones multilaterales, como el Banco Mundial (BM), y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

>> Marco Legal de la inversión en Turquía >> Cómo invertir en Turquía >> Restricciones a la inversión extranjera >> Líneas de Financiación Públicas y Privadas >> Alternativas de Financiación>> Financiaciones Multilaterales>> Riesgos Existentes

Dña. Isabel López EsnaolaDirectora de Project FinanceBANKIA

Dña. Cristina Simón MorientesDirectora Infraestructuras & APPsDELOITTE

D. Miguel de la Fuente ChacónDirector GerenteFORO PPP INFRAESTRUCTURAS

D. Bruno DenisJefe División Operaciones en TurquíaBANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI)

17.00 Coloquio y preguntas

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

17.15 Línea de alta velocidad entre Ankara y Estambul : Experiencias de Thales

3 La experiencia práctica de THALES ESPAÑA

>> Cómo son y en qué han consistido los distintos proyectos

>> Una línea, distintas experiencias>> Aspectos positivos para la empresa

tras introducirse en el mercado turco>> Evolución de Thales en Turquía>> Perspectivas de futuro

D. Luis Fernández JiménezDirector de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑADirector GeneralEMPRESA FILIAL THALES ESPAÑA EN TURQUÍA

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 Proyectos de infraestructuras de transporte en Turquía3 La experiencia práctica de OHL

>> Qué requisitos se establecen para participar en los concursos

>> Órganos competentes >> Fases para la realización del proyecto

– Disposiciones Generales de los pliegos – Adjudicación y formalización del contrato

>> El reparto de riesgos >> Cómo se establecen los plazos y los mecanismos

de financiación

D. Francisco Marín AndrésDirector General-PresidenteOHL CONSTRUCCIÓN

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Cómo entrar en el mercado turco: la búsqueda de socios locales, de autoridades competentes, etc. 3 La experiencia práctica de EPTISA

>> Pautas para acceder con éxito al mercado >> Identificar las oportunidades de negocio >> Cómo buscar el socio local más adecuado >> Cómo contactar con las autoridades competentes >> Cómo y dónde buscar la financiación adecuada

D. Gerardo Roiz de la Parra González-MogenaDirector General de InternacionalEPTISA

19.15 Coloquio y preguntas

19.30 Conclusiones y Cierre de la Jornada

8.30 Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

8.45 Saludo y bienvenida: UNIDAD EDITORIAL

Modera la sesión de la mañana:

Dña. Ayse BozerDirectora de Ventas de Transporte. Área de Desarrollo de Negocio InternacionalTHALES ESPAÑA

INTERVENCIONES ESPECIALES

9.00 Visión general del plan de infraestructuras de transporte turco 2010-2023

El Gobierno turco ofrece a las empresas españolas invertir en un plan de 257.000 millones de euros hasta 2023. El plan abarca la construcción de ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos, además de la ejecución de una docena de autopistas.

>> Presupuesto de inversiones previsto>> Principales sectores de interés

D. Metin TahanDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS

9.30 Proyectos dentro del plan para carreteras, autopistas, puentes y túneles

El Gobierno turco tiene previsto construir otras 12 autopistas con un valor de 35.800 millones de euros hasta 2023 y un tercer puente sobre el Bósforo. En ocho años, Turquía quiere disponer de 15.000 kilómetros de autopistas operativas.

>> Proyectos de Carreteras Provinciales del Estado>> Proyectos de Nuevas Secciones de Autopistas>> Proyectos relativos a puentes y túneles>> Futuros proyectos

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL ESTADO (KGM)*

10.00 Proyectos dentro del plan para ferrocarriles

Se tiene previsto construir 1.311 nuevos kilómetros de alta velocidad hasta 2023. Las municipalidades de las principales ciudades están apostando por el metro y los

trenes ligeros para descongestionar el tráfico rodado en el centro urbano. Se están construyendo o se proyectan sistemas de ferrocarril urbano.

>> Planes de renovación– Electrificación– Líneas de alta velocidad– Estaciones

>> Nuevas líneas férreas para mejorar la conexión con los países vecinos

>> Sistemas de ferrocarril urbano– Metro– Trenes ligeros

COMPAÑÍA DE FERROCARRILES DEL ESTADO (TCDD)*

10.30 Proyectos dentro del plan para puertos y aeropuertos

Turquía cuenta con 183 puertos, la mayoría de propiedad y gestión estatales aunque el sector privado está introduciéndose progresivamente. Hay importantes proyectos previstos en Izmir e Izmit para descongestionar el intenso tráfico del Bósforo.

Turquía cuenta con un total de 70 aeropuertos de los que 42 son civiles y 28 militares. Se prevé la privatización de ocho pequeños aeropuertos mediante modelo BOT o TOR, además se realizarán nuevas inversiones en el año 2011 para los proyectos en curso.

>> Proyectos previstos y más interesantes>> Proyectos privatizados o pendientes de sacar

a privatización

D. Orhan BirdalDirector General DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS DEL ESTADO (DHMI)

11.00 Coloquio y preguntas

11.20 Café

APOYO INSTITUCIONAL

11.40 Estrategias y acciones para apoyar la presencia de empresas españolas en Turquía

>> Apoyo Institucional español >> Apoyo Institucional turco

D. Víctor Audera LópezConsejero Económico y ComercialOFICINA ECONÓMICA Y COMERCIALEMBAJADA DE ESPAÑA EN ANKARA

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Traducción simultánea

Page 6: CONFERENCIA Turquía: Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un … · 2012-03-01 · de un 6,5%, la economía turca creció un 8,8% en el 2º trimestre del año, siendo

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

C O N F E R E N C I AOrganiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Colabora:Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

De acuerdo con el Instituto de Estadística de Turquía (TurkStat), el producto interior bruto de Turquía (PIB) se expandió un 8,2% en el período julio-septiembre, marcando el octavo trimestre consecutivo en que la economía del país ha crecido. La tasa de crecimiento del tercer trimestre fue mucho más allá de las expectativas de mercado de 6,3%. Además es un país que sirve como “plataforma” de entrada a 54 países asiáticos, africanos y europeos.

El mercado turco cuenta con más de setenta millones de consumidores y un plan de infraestructuras recientemente aprobado. El plan de infraestructuras con un coste aproximado de 260.000 millones de euros necesita de la implicación de terceros países de la UE. El año 2023 es el plazo marcado por Turquía para haber desarrollado un amplio entramado de infraestructuras que abarquen la construcción de ferrocarriles, carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos.

Con el fin de poner en contacto a empresas españolas y turcas, desde Unidad Editorial Conferencias y Formación, organizamos esta Jornada en la que conocer de primera mano esta oferta internacional.

Contaremos para ello con las intervenciones especiales de los Directores Generales de la DLH, la KGM, la TCDD, la DHMI, la OIB, las diferentes embajadas implicadas, y además con la participación de profesionales de reconocido prestigio que compartirán las experiencias reales de sus empresas en el mercado turco.

Atentamente,

Colaboran:

Precio:

1.020 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 1 de abril

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_PLANINFTCO

CONFERENCIA

Turquía: Plan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:

Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid, 26 de abril de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

1.200 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Elia QuevedoDirectora de ProgramasUNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Madrid, 26 de abril de 2012Auditorio Unidad Editorial

Patrocina:

Thales España es líder en soluciones tecnológicas aplicadas a la seguridad en el transporte y en sectores estratégicos como Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad Civil para ferrocarriles, aeropuertos e instalaciones energéticas de petróleo y gas. Factura 400 millones de euros y emplea a 2000 personas que desempeñan su trabajo en diez centros distribuidos en España y Turquía.

Thales España cuenta con 60 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de soluciones para el transporte ferroviario, siendo pionero en algunas de las soluciones tecnológicas aplicadas en la modernización de los ferrocarriles, es centro de competencia a nivel mundial para soluciones ETCS y enclavamientos electrónicos, desarrollando una importante actividad local de I+D+i. Con presencia en países como Turquía, en el que dispone de recursos locales, México, Argelia o Marruecos, Thales España exporta el 17% de su actividad.

Para más información consulte: www.thalesgroup.es o www.thalesgroup.com.

Patrocina:

Colaboran:

TURQUÍAPlan de Infraestructuras de Transporte 2010-2023