Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, Entendiendo Sus Diferencias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, Entendiendo Sus Diferencias.

    1/4

    Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, entendiendo sus

    diferencias.

    No hay cosa ms importante y esencial para cualquier profesional dedicado a un rea especfica que

    conocer y entender los trminos y conceptos relacionados con su trabajo, en mantenimiento existen,

    en mi opinin, varios trminos y conceptos importantes que debemos conocer y manejar, pero sin

    duda los esenciales son los de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad.

    Estos conceptos han sido, son y seguirn siendo los elementos centrales para el control y evaluacin

    de la gestin de mantenimiento en cualquier parte del mundo y estn vinculados con indicadores de

    gestin y con la generacin de cultura de mantenimiento y confiabilidad en las empresas.

    Sin embargo, no es raro encontrar entre los profesionales de mantenimiento cierta confusin

    cuando se habla de los conceptos de Confiabilidad y Disponibilidad, ya que, sus definiciones son

    muy similares, con ciertas sutilezas, que las diferencian de manera extrema.

    Segn el Estndar ISO/DIS 14224 2004 las definiciones de Confiabilidad y Disponibilidad son las

    siguientes:

    Confiabilidad: Es la capacidad de un activo o componente para realizar una funcin requerida

    bajo condiciones dadas para un intervalo de tiempo dado.

    Disponibilidad:Es la capacidad de un activo o componente para estar en un estado (arriba) para

    realizar una funcin requerida bajo condiciones dadas en un instante dado de tiempo o durante un

    determinado intervalo de tiempo, asumiendo que los recursos externos necesarios se han

    proporcionado.

    Es decir, cuando hablamos de confiabilidad el componente trabaja continuamente durante un

    periodo de tiempo dado, en otras palabras la funcin del componente no se interrumpe, el

    componente se pone en operacin (arriba) y se mantiene arriba. Por otra parte cuando hablamos de

    disponibilidad el componente es puesto arriba en un instante dado y no importa lo que pase

    despus, la funcin del componente puede ser interrumpida sin ningn problema.

  • 8/12/2019 Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, Entendiendo Sus Diferencias.

    2/4

    Veamos ahora las ecuaciones matemticas que se utilizan en el mbito operacional para el clculo

    de estos dos parmetros, en funcin de los tiempos de mantenimiento:

    La confiabilidad operacional Co

    Co = MTBF/(MTBF+MTTR)

    La disponibilidad Operacional Do

    Do =MUT/(MUT+MTTR)

    Donde:

    MTBF (Mean Time Between Failures): Es el Tiempo promedio entre Fallas

    MTTR (Mean Time To Repair): Es el Tiempo Promedio para Reparar

    MUT (Mean Up Time): es Tiempo Promedio en Operacin (arriba) o Tiempo promedio para fallar

    (MTTF)

    Como podrn darse cuenta hemos incorporamos a esta discusin los trminos fallas y reparacin.

    http://1.bp.blogspot.com/-VGUxodmfeDo/UPiTusnOjpI/AAAAAAAABuw/3J5_HDAwk1Y/s1600/Tiempos+de+Mantenimiento.jpg
  • 8/12/2019 Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, Entendiendo Sus Diferencias.

    3/4

    De las ecuaciones anteriores tenemos que la de Confiabilidad est regida por el tiempo entre fallas

    (MTBF) el cual involucra la ocurrencia de esta, mientras que la de Disponibilidad tiene que ver con

    los tiempos de operacin (MUT) y los tiempos fuera de servicio (MTTR), estos ltimos pueden o no

    tomar en cuenta a los tiempos dedicados a los mantenimientos preventivo, las actividades de

    mantenimiento correctivos programados y las reparaciones de fallas de los componentes.

    Dicho lo anterior podemos reformular la explicacin inicial diciendo que cuando hablamos de

    confiabilidad nos referimos a los tiempos que involucran la ocurrencia de una falla y cuando

    hablamos de disponibilidad nos referimos a los tiempos de operacin y fuera de servicio de los

    componentes, incluyendo o no los PM, CM y las fallas.

    Mantenibilidades definida por la ISO/DIS 14224, como la capacidad (o probabilidad si hablamos

    en trminos estadsticos), bajo condiciones dadas, que tiene un activo o componente de ser

    mantenido o restaurado en un periodo de tiempo dado a un estado donde sea capaz de realizar su

    funcin original nuevamente, cuando el mantenimiento ha sido realizado bajo condiciones

    prescritas, con procedimientos y medios adecuados. Esto quiere decir, que si un componente tiene

    un 95% de Mantenibilidad en una hora, entonces habr 95% de probabilidad de que ese

    componente sea reparado exitosamente en una hora.

    La ecuacin clsica de la Mantenibilidad es:

    M(t) = 1 -(t)

    Cuando o rata de reparacin es constante.

    El MTTR (Mean Time To Repair) es el tiempo promedio para reparar de un componente cuando

    este falla, es parte del tiempo promedio arriba o en servicio (MDT) y es un indicador directo de la

    Mantenibilidad.

    Podemos definir la rata de reparacin () en funcin del MTTR como:

    = 1/MTTR

  • 8/12/2019 Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad, Entendiendo Sus Diferencias.

    4/4

    La rata de reparacin es un parmetro el cual permite evaluar la probabilidad que tiene un

    componente a ser reparado y juega un papel exactamente similar a la rata de falla ( = 1/MTBF)

    para el clculo de la confiabilidad.

    Podemos decir entonces que la Mantenibilidad est inversamente relacionada con la duracin y el

    esfuerzo requerido para realizar las actividades de Mantenimiento. Puede ser asociada de manera

    inversa con el tiempo que se toma en lograr acometer las acciones de mantenimiento en relacin

    con la obtencin del comportamiento deseable de un componente.

    Existen dos tipos de Mantenibilidad: la intrnseca, que est relacionada al aspecto de diseo de una

    instalacin y que hace una consideracin sobre como las caractersticas de diseo ayudan al

    mantenimiento de un componente (accesibilidad y facilidades para el mantenimiento) y la

    extrnseca, que considera el contexto de dependencia de la gestin de mantenimiento cuando se

    repara un componente (logstica, organizacin de las tareas, aislamiento, entrega de los equipos

    etc.), estas dos diferenciaciones deben considerarse al analizar los factores que afectan a la

    Mantenibilidad.