Conflicto Armado Interno PDF (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    1/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    2/256

    ¿Por dóndeempezamos? 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    3/256

    I. La conquista de Guatemala:

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    4/256

    I. La conquista: A finales del siglo XV Europa estaba

    en plena expansión comercial. Hubo gran interés en el lejano

    oriente. Se generó mucho interés en

    descubrir nuevas rutas para la

    importación de especias, canela,pimienta, clavo etc.  y otrasmercancías. 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    5/256

    I. La conquista: Cristóbal Colón descubrió América el

    12 de octubre de 1492, con lo quese dio inicio a la conquista del

    nuevo mundo. 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    6/256

    http://s3.fotolog.com.ar/photo/l/000/180/180319_1250794654.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    7/256

     La conquista:

    La conquista fue una luchapor la dominación del

    territorio y la búsqueda detesoros, en oro y plata.La superioridad militar de

    los invasores doblegó laresistencia de los nativos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    8/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    9/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    10/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    11/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    12/256

    http://bp1.blogger.com/__SuSsYsL30U/RjTYHGDTZ7I/AAAAAAAAAAc/2XWpuRbdPGY/s1600-h/50.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    13/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    14/256

     La conquista:

    Desde el punto de vista delconquistador se consideró laconquista como una obrahumanitaria, para llevar lacivilización y la cristianización.

    En la Universidad de Salamancase llegó a debatir el tema de silos indígenas eran sereshumanos o no.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    15/256

    La conquista.

    Desde el punto de vista de losindígenas, la conquista significódominación, atropellos,esclavismo, como lo relatan loslibros de Chilam Balam.

    Inclusive el cronista español

    Fernández de Oviedo hizoseñalamientos al respecto.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    16/256

    La conquista.

    Se inició la conquista deGuatemala en 1524.

    Significó una catástrofe para lapoblación por la mortalidadproducto de la guerra, y lasenfermedadesinfectocontagiosas que trajeronconsigo los conquistadores

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    17/256

    La conquista.

    Se estima que un tercio o lamitad de la población del

    altiplano murió por diversasepidemias alrededor del año1520 por la viruela,

    influenza, la peste bubónicay el cólera.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    18/256

    La conquista.

    La Corona españolaemitieron disposiciones

    tales como “la  encomienday el repartimiento”  de losindígenas, para poner

    orden, las que no fueronmás que una esclavituddisfrazada.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    19/256

     II. El período colonial, 1524 a 1821.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    20/256

    II. El período colonial, 1524 a1821.

    Los abusos cometidos a lasombra de la encomienda y

    el repartimiento, dieronlugar a una disminución dela fuerza de trabajo y la

    producción.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    21/256

    II. El período colonial, 1524 a1821.

    La Corona Española, se trató desustituir el régimen esclavista

    mediante las Leyes Nuevas,emitidas por la Corona en 1542,para tratar de mejorar lasituación de los indígenes y

    controlar los desmanes de loscolonos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    22/256

    II. El período colonial

    En dichas leyes, se suprimió laesclavitud y se consideró a todoslos indígenas como vasallos librestributarios de la corona. 

    Con base a esas leyes no se podíaobligar a los indígenas a trabajar.

    Se les debía contratar, estabanobligados únicamente a tributar ala corona.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    23/256

    II. El período colonial

    No obstante, se ordenó paraun mejor control concentrar

    a los nativos en“reducciones”  o pueblos deindios.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    24/256

    II. El período colonial

    No se logró implantar eltrabajo asalariado como tal,

    por lo que ante lasprotestas de loscolonizadores, la corona

    instituyó una nueva formade trabajo.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    25/256

    II. Período colonial.

    Se implantó una nueva forma detrabajo de tipo feudal, en la quelos nativos estaban obligados atrabajar temporalmente en lashaciendas y el colonizador lesdebía pagar un salario al nativo y

    devolverlo a su pueblo cumplidosu tiempo de trabajo obligatorio.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    26/256

    II. Período colonial.

    Es importante señalar,que se considera que ese

    régimen forjó al “indio”  como una claseexplotada y como

     producto histórico.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    27/256

    II. Período colonial.

    Siempre fue explotadomediante un trabajo

    obligatorio y malremunerado. A la par se instituyó las

    clases de esclavos negrosafricanos y de rancherosladinos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    28/256

    III. Período independiente

    Gabino Gainza

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/indep01.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    29/256

    III. Período independiente.

      El acta de la independencia sefirmó el 15 de septiembre de 1821,del territorio que constituyó laCapitanía General deGuatemala, lo cual se realizómediante un movimiento pacífico.

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/indep02.htmhttp://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/indep02.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    30/256

    III. Período independiente.

    Este cambio no significóninguna mejora laboral y ni

    social para los indígenas yla población en general.Significó la toma del poder

    político por el grupo depersonas que ya poseían elpoder económico.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    31/256

    III. Período independiente.

    Del gobierno de lacorona española, se pasó al gobierno de loscriollos terratenientes.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    32/256

    III. período independiente.

    De 1821 a 1839 se dio una granpugna entre los conservadores(terratenientes) y los liberales(clase media alta) que dio lugara gran inestabilidad política,Guatemala perdió territorios

    (Chiapas).

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    33/256

    III. período independiente.

    Finalmente la unióncentroamericana se

    desintegró.De 1839 a 1871 se dio la

    dictadura de Rafael Carrera

    con dominio de losconservadores y de laiglesia católica.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    34/256

    Rafael Carrera1839 a 1871 Teatro Colón

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    35/256

    III. Período independiente.

    En 1871 se dio la toma delpoder por los liberales que diolugar a la Reforma liberal de1871 con el gobierno de JustoRufino Barrios,

    Expropió las tierras comunalesindígenas y de la iglesia y lastrasladó a manos de loscafetaleros.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    36/256

    Murió en la batalla de Chalchuapa, 2-4-1885

    Justo Rufino Barrios4-6-1873 al 2-4-1885

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    37/256

    III. Etapa independiente.

    Los indígenas y campesinosfueron llevados a las fincas

    calidad de mozos colonos yubicados en rancherías.Otro grupo quedó fuera

    pero obligado a trabajartemporalmente  en lasfincas.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    38/256

    III. Etapa independiente.

    NORMAS LABORALES DE LAREFORMA LIBERAL:

    El Reglamento de jornaleros en

    1877. La ley de los trabajadores en 1894 Obligaban a trabajar a los indígenas

    y campesinos mediante un pagopequeño y una mínima parcela.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    39/256

    III. Etapa independiente.

    Ley contra la vagancia de1878

    Ley contra la vagancia de1934.Obligaron a aún más a los

    pobladores a quedar sujetosa los terratenientes.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    40/256

    José María Reyna Barrios15-3-1892 al 8-2-1898

    Avenida Reforma

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    41/256

    III. Etapa independiente.

    De 1893 a 1920,especialmente durante la

    dictadura de ManuelEstrada Cabrera (1898 a1920), se dio el

    fenómeno de lapenetración de grandescompañías extranjeras.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    42/256

    III. Etapa independiente.Estas compañías obtuvieron

    grandes privilegioseconómicos.

    En 1901 a la UFCO (UnitedFruit Company) además dela explotación bananera sele concedió la concesión deltransporte marítimo y elcorreo.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    43/256

    Manuel Estrada Cabrera9-2-1898 al 8-4-1920

    Templo de Minerva

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    44/256

    III. Etapa independiente.

    En 1904 la UFCO (UnitedFruit Company) adquirió el

    derecho de terminar la víaférrea a Puerto Barrios y eluso del muelle y todo elmaterial rodante, bodegas,almacenes y grandesextensiones de tierra.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    45/256

    III. Etapa independiente.

    Esta empresa a través desu subsidiaria, la IRCA

    (International railroad ofCentral America) logró elmonopolio de los

    ferrocarriles de todaCentroamérica.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    46/256

    III. Etapa independiente.En 1919 Estrada Cabrera

    vendió la empresa eléctricaa la Electric Bond andShare,  asimismo a laTropical Radio andTelegraph,  una subsidiaria

    de la UFCO, se le concedióel monopolio de la telefoníainternacional.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    47/256

    Jorge Ubico Castañeda14-2- 1931 al 1-7-1944

    Palacio nacional 10-11-44

    Aeropuerto la Aurora

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    48/256

    10 de noviembre 1943

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/palacio/palacio.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    49/256

    III. Etapa independiente.

    De 1931 a 1944 gobernó elGeneral Jorge UbicoCastañeda, quien concentróen su persona el poder delEstado.

    Inclusive resolvía por simismo asuntos judiciales ylegislativos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    50/256

    III. Etapa independiente.

    En 1944 una serie deprotestas populares afectóel poder de la dictadura.

    En la manifestación del 25de junio, falleció la maestraMaría Chinchilla, por laviolenta represión.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    51/256

    Manifestación del 24 de junio 1944 en la sexta avenida

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    52/256

    III. Etapa independiente.

    Luego de múltiplespeticiones de renuncia de

    parte de muchosciudadanos, el GeneralJorge Ubico delegó el poder

    en el General FedericoPonce Vaides el 1 de julio de1944.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    53/256

    III. Etapa independiente.

    El 20 de octubre de 1944 unlevantamiento armado

    derrocó al General FedericoPonce Vaides, estemovimiento se le conoce

    como “la  Revolución del44”.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    54/256

    III. Etapa independiente.

    El gobierno quedó en manosde una junta revolucionaria.

    Junta revolucionaria:Capitán Jacobo ArbenzGuzmán, el Mayor Francisco

    Javier Arana y el civil JorgeToriello Garrido.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    55/256

      Federico Ponce Vaides1-7-1944 al 20-10-1944

    Junta de Gobierno:Jacobo Arbenz GuzmanJorge Toriello GarridoFrancisco Javier Arana

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    56/256

    III. Etapa independiente.

    Esta junta convocó aelecciones.

    Llegó al poder el Dr. Juan José Arévalo Bermejo.

    Algunos consideran al

    Gobierno del Dr. Arévalocomo el mejor que ha tenidoGuatemala.

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/presid3.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    57/256

    Juan José Arévalo Bermejo15-3-45 al 15-3-51

    Instituto Guatemalteco deSeguridad Social.

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/presid3.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    58/256

    III. Etapa independiente.

    El gobierno de Arévalo logró ungran avance para el país en

    todo sentido. Derogó las leyes contra lavagancia.

    Entró en vigencia laConstitución de la República el15 de marzo de 1945.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    59/256

    III. Etapa independiente.

    Se concedió el voto universal,salvo a las mujeresanalfabetas.

    Creó el Instituto Guatemaltecode Seguridad Social.

    Garantizó la libertad de prensa,

    La libertad de expresión Libertad de la organización de

    partidos políticos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    60/256

    III. Etapa independiente.

    Impulsó a la agricultura. Se hicieron mejoras en favor de

    la clase trabajadora. Entrada en vigencia del Códigode Trabajo.

    No obstante los intereses de lasgrandes empresas extranjerasno fueron mayormenteafectadas.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    61/256

    III. Etapa independiente.

    En las elecciones de 1950, logróel triunfo Jacobo ArbenzGuzmán, quien se propusoindustrializar al país, mejorar laeconomía, competir contra elpoder de las grandes empresas

    extranjeras y realizar unareforma agraria efectiva.

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1954-jacobo-arbenz-guzman.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    62/256

    JACOBO ARBENZ GUZMAN

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1954-jacobo-arbenz-guzman.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    63/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    64/256

    III. Etapa independiente.

    La política económica adoptaday la Reforma agraria (decreto900), afectó las relaciones delgobierno de Guatemala conEstados Unidos, por lo que elgobierno de Arbenz fue

    calificado como procomunista.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    65/256

    Jacobo Arbenz Guzmán15-3-1951 al 27-6-1954

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    66/256

    El Movimiento de

    Liberación Nacional

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    67/256

    Movimiento de Liberación

    El llamado MOVIMIENTO DELIBERACIÓN NACIONAL, seoriginó con el fin de derrocar al

    gobierno dirigido por JacoboArbenz Guzman.

    El 8 de mayo de 1954 se inició la

    invasión de Guatemala. La fuerza invasora vino de

    Honduras, entró por Chiquimula.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    68/256

    FUERZAS DE DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN EN COMBATE

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    69/256

    Movimiento de Liberación

    Al mando de las fuerzas deliberación estaba el CORONELCARLOS CASTILLO ARMAS,quien había sido elegido por laCIA para conducir elmovimiento.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    70/256

    CORONEL CARLOS CASTILLO ARMAS EN 1954

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    71/256

    Movimiento de Liberación

    Contó con el apoyo delgobierno norteamericano, a

    través de las gestionesrealizadaspor del

    embajadorJohn Peurifoy.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    72/256

    Movimiento de Liberación

    Inclusive se le proporcionaronvarios aviones de diverso tipo:

    P-51 Mustang. P-38 Ligthning. P-47 Thunderbolt.

    C-47 Dakota.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    73/256

    Movimiento de Liberación

    Aviones que le dieron almovimiento de liberación la

    superioridad aérea.La población les dio el

    apodo de “sulfatos” a estosaviones.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    74/256

    Mustang P51

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    75/256

    P-47 Thunderbolt

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    76/256

    P-38 Ligthning

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    77/256

    C 47 Dakota

    L F Aé G t lt

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    78/256

    La Fuerza Aérea Guatemaltecaen 1954

    Contaba con pocosaviones operativos.

    AT-11.P-26.

    AT-6 Texan.

    La Fuerza Aérea Guatemalteca

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    79/256

    La Fuerza Aérea Guatemaltecaen 1954

    Estos aviones, con escasacapacidad de combate, no

    pudieron hacen frente a lafuerza aérea delmovimiento de Liberación,

    proporcionados por la CIA yAnastasio Somoza deNicaragua.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    80/256

    Douglas P-26

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    81/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    82/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    83/256

    Movimiento de Liberación

    Debido a la escasaresistencia del ejército y

    el abandono de suscolaboradores, Arbenzdejó la presidencia el 27

    de junio de 1954

    27/06/54

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    84/256

    27/06/54

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    85/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    86/256

    Entrada triunfal de Castillo armas a la capital el3-7-1954 (El vehículo es del EmbajadorPeurifoy)

    El Coronel Carlos Enrique Díaz, se hizo

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    87/256

    cargo del gobierno, Luego del la salidade Jacobo Arbenz Guzman

    Gobernó del 27 a 28 de junio de 1954.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    88/256

    John Peurifoy, Embajador de losEUA, Presionó alCoronel Díaz para queformara una  juntaMilitar de gobierno.Su intervención fue muy

    Importante para eltriunfo del Movimientode Liberación Nacional

    Díaz se vio obligado a cumplir lo solicitado y formój t ilit d bi d l l f ó

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    89/256

    I. JUNTA MILITAR DE GOBIERNO(1954) Coronel Carlos Enrique Díaz, Coronel Elfego H. Monzón,Coronel José Angel Sánchez. 

    una junta militar de gobierno, de la cual formóparte . (Gobernó del 28 al 29 de junio 1954)

    Se formó una nueva junta militar de gobierno,(G b ó d l 30 d j i 4 d j li 1954)

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/pre36.htmhttp://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/pre36.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    90/256

    II. JUNTA MILITAR DE GOBIERNO (1954)Coronel Elfego H. Monzón,Coronel José Luis Cruz SalazarCoronel Mauricio Dubois. 

    (Gobernó del 30 de junio 4 de julio 1954)

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1954-0-junta-militar-de-gobierno.pnghttp://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1954-0-junta-militar-de-gobierno.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    91/256

    Al poco tiempo, una nueva junta militar se hizocargo del gobierno y convocó a un plebiscito 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    92/256

    IV. JUNTA MILITAR DE GOBIERNO (1954)Coronel Enrique Trinidad Oliva,Coronel Carlos Castillo Armas,Coronel Elfego H. Monzón.

    g g y p(Gobernó del 7 de julio al 1 septiembre1954 

    La junta de gobierno realizó un plebiscito parafi l id i l C l C l

    http://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/pre37.htmhttp://www.lexenesis.com/lexenesis/Paginas/historia/pre37.htm

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    93/256

    confirmar en la presidencia al Coronel CarlosCastillo Armas.

    Carlos Castillo Armas1-9-1954 al26-7-1957

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    94/256

    Castillo Armas desarrolló ungobierno de corteanticomunista.

    Derogó el Decreto 900 de laReforma Agraria.

    Protegió los intereses de lasgrandes empresastransnacionales.

      El 26 de julio de 1957 fue asesinado en la casapresidencial, al parecer por uno de los miembros de la

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    95/256

    presidencial, al parecer por uno de los miembros de laguardia presidencial el soldado Romeo vásquezSánchez: 

    Carlos Castillo Armas, fallecido, en el piso de la casapresidencial, el 26-7-1957.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    96/256

    III. Etapa independiente.

    Luego de la muerte de CastilloArmas, el gobierno fue ejercido

    por el Lic. Luis Arturo GonzálezLópez. Presidente provisional del26 Julio al 24 de octubre de 1957.

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1955-1957-luis-arturo-gonzales-lopes.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    97/256

    Lic. Luis Arturo González López.

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1955-1957-luis-arturo-gonzales-lopes.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    98/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    99/256

    III. Etapa independiente.

    Posteriormente se hizocargo el Coronel Guillermo

    Flores Avendaño Presidente provisional 26 Octubre 1957al 2 Marzo 1958.

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1957-1958-guillermo-flores-avedano.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    100/256

    Coronel Guillermo Flores Avendaño

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1957-1958-guillermo-flores-avedano.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    101/256

    III. Etapa independiente.

    El Coronel Guillermo FloresAvendaño, convocó a

    elecciones las que fueronganadas por el General eIngeniero Miguel Ramón

    Ydígoras Fuentes.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    102/256

    Miguel RamónYdígoras FuentesGobernó del 2 de

    marzo 1958 al 30 demarzo de 1963

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    103/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    104/256

    III. Etapa independiente.

    Ydígoras debió soportarvarias protestas populares, y

    estudiantiles, en las queparticiparon estudiantes detodos los niveles educativos,principalmente en marzo yabril de 1962

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    105/256

    III. Etapa independiente.

    El 30 de marzo de 1963,Ydígoras fue derrocado por

    el Coronel Enrique PeraltaAzurdia, quien fungía comoMinistro de la Defensa.

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1963-1966-enrique-peralta-azurdia.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    106/256

    CORONEL ENRIQUE PERALTA AZURDIA

    http://knol.google.com/k/-/-/3papxr9y0tzpo/bb0seo/1963-1966-enrique-peralta-azurdia.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    107/256

    El conflicto armado interno:

    Durante el gobierno deYdígoras se dio inicio alconflicto armado interno

    que duró 36 años dejandograves secuelas en lasociedad.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    108/256

    III. Etapa independiente.

    Después del Gobierno de Facto dePeralta Azurdia, se sucedieronuna serie de gobiernos civiles y

    militares. Todos esos gobiernos han sido

    objeto de señalamientos de

    corrupción, nepotismo, abuso deautoridad y otras acusacionesmás.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    109/256

    III. Etapa Independiente: Coronel Enrique Peralta Azurdia, convocó

    a elecciones. Julio César Méndez Montenegro (1966-1970) Carlos Manuel Arana Osorio (1970-1974) Kjell Eugenio Laugerud García (1974-1978) Fernando Romeo Lucas García (1978-1982) Gobierno de facto. Efraín Ríos Montt (1982-

    1983) Gobierno de facto.Oscar Humberto Mejía

    Victores (1983-1986)

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Julio_C%C3%A9sar_M%C3%A9ndez_Montenegro&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1966http://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Manuel_Arana_Osoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kjell_Eugenio_Laugerud_Garc%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Romeo_Lucas_Garc%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/Efra%C3%ADn_R%C3%ADos_Montthttp://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93scar_Humberto_Mej%C3%ADa_Victores&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93scar_Humberto_Mej%C3%ADa_Victores&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/1986http://es.wikipedia.org/wiki/1986http://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93scar_Humberto_Mej%C3%ADa_Victores&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93scar_Humberto_Mej%C3%ADa_Victores&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/Efra%C3%ADn_R%C3%ADos_Montthttp://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Romeo_Lucas_Garc%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kjell_Eugenio_Laugerud_Garc%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Manuel_Arana_Osoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/1966http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Julio_C%C3%A9sar_M%C3%A9ndez_Montenegro&action=edit

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    110/256

    III. Etapa independiente. Mejía Víctores convocó a elecciones. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (1986-1991) Jorge Serrano Elías (1991-1993)

    Ramiro de León Carpio (1993-1996) Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000) Alfonso Antonio Portillo Cabrera (2000-2004) Óscar Berger Perdomo (2004 a 2007)

    Álvaro Colom Caballeros (14-1-2008 al 14-1-2012)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Vinicio_Cerezo_Ar%C3%A9valohttp://es.wikipedia.org/wiki/1986http://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Serrano_El%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/1993http://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_de_Le%C3%B3n_Carpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/1993http://es.wikipedia.org/wiki/1996http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Arz%C3%BA_Irigoyenhttp://es.wikipedia.org/wiki/1996http://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Portillohttp://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Berger_Perdomohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Berger_Perdomohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Portillohttp://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/wiki/1996http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Arz%C3%BA_Irigoyenhttp://es.wikipedia.org/wiki/1996http://es.wikipedia.org/wiki/1993http://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_de_Le%C3%B3n_Carpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/1993http://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Serrano_El%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/1986http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Vinicio_Cerezo_Ar%C3%A9valo

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    111/256

    III. Etapa independiente.

    Dada la importancia en la historiadel país, es necesario haceralgunas consideraciones en

    cuanto al conflicto armadointerno que se dio de 1960 a1996.

    EL CONFLICTO ARMADO

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    112/256

     INTERNO

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    113/256

    El conflicto armado interno.

    Guatemala sufrió un conflictoarmado interno que duró 36

    años. El 13 de noviembrede 1960 se produjo unlevantamiento militar en contradel Gobierno presidido por elGeneral e Ingeniero MiguelYdígoras Fuentes.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    114/256

    El conflicto armado interno.

    En esa fecha, un grupo de oficialesdel ejército, entre ellos el TenienteLuis Turcios Lima (fallecido en un

    accidente de tránsito el 2 deoctubre de 1966), el CoronelEduardo Llerena Müller, elSubteniente Luis Trejo Esquivel, el

    Capitán Marco Antonio Yon Sosa. 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    115/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    116/256

    TENIENTE LUIS TURCIOS LIMA Y JULIO CESAR MACÍAS

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    117/256

    Luis Turcios LimayJulio César Macías( comandante

     “César Montes”) 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    118/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    119/256

    El conflicto armado interno.

    El levantamiento fue sofocado enmenos de una semana por lasfuerzas leales al Presidente de la

    República. La Fuerza aérea Guatemalteca no

    se sumó a la rebelión pero se negó

    a actuar contra los insurrectos.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    120/256

    Mustang P51

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    121/256

    Miguel Ramón Ydígoras Fuentes

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    122/256

    El conflicto armado interno. La Embajada de los Estados Unidos

    ofreció la colaboración de la FuerzaAérea Anticastrista que se

    encontraba estacionada en la FincaHelvetia (Propiedad de Carlos Alejos enRetalhuleu) con contingentes que seentrenaban para invadir Cuba,

    contaban con varios avionesbombarderos B-26 Invader   de lasegunda Guerra mundial..

    Douglas B-26 Invader  

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    123/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    124/256

    BASE TRAX

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    125/256

    BASE TRAXNombre clave de la base de

    entrenamiento ubicada en

    la Finca Helvetia enRetalhuleu, Guatemala.

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    126/256

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax.jpghttp://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-1.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    127/256

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-1.jpghttp://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-3.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    128/256

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-3.jpghttp://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-5.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    129/256

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-5.jpghttp://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-4.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    130/256

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/trax-4.jpghttp://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/bay-pigs-5.gif

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    131/256

    Paracaidista Sergio Carrillo y Manuel Artime

    Invasión de Bahía de Cochinos

    http://www.latinamericanstudies.org/bay-of-pigs/bay-pigs-5.gif

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    132/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

    Los rebeldes cubanos, seproponían invadir Cuba,

    para lo cual desembarcaríanen Playa Girón en la Bahíade Cochinos, el 17 de abrilde 1961.

    Invasión de Bahía de Cochinos

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    133/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

    La invasión fue efectuada por laBrigada 2506, compuesta poraproximadamente 1,400 exiliados

    cubanos.Previamente 8 bombarderos B-26

    atacaron varios puntosimportantes el 15 de abril 1961,sin lograr el resultado deseado.

    Invasión de Bahía de Cochinos

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    134/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

    El 15 de abril 1961, fueronatacadas las bases aéreas de SanAntonio de los Baños, Ciudad

    Libertad y Antonio Maceo enSantiago de Cuba.

    Los bombarderos B-26 (De la IIGuerra mundia) despegaron dePuerto Cabezas en Nicaragua.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    135/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    136/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    137/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

    Esta invasión fracasó por larápida respuesta de lasfuerzas gubernamentales ypor la negativa a últimahora del apoyo aéreo, por

    orden del Presidente John F.Kennedy.

    Invasión de Bahía de Cochinos

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    138/256

    Invasión de Bahía de Cochinos

    Los 3 cazas Sea Fury y los dos2 T-33 de la Fuerza AéreaCubana, que se libraron delataque del 15 de abril, lograronfácilmente derribar en lasacciones del 17 al 19 de abril, alos Bombarderos B-26 de losinvasores.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    139/256

    JET T-33 T-BIRD, VERSION DE ENTRENAMIENTODEL JET LOCKHEED-F-80 SHOOTING STAR (USA)

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    140/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    141/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    142/256

    CAZA HAWKER SEA FURY FB 11 (UK)ACTUALMENTE EN EL MUSEO DE PLAYA GIRÓN

    http://img61.imageshack.us/img61/7167/seafurybuenorq7.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    143/256

    HAWKER SEA FURY FB 11

    http://img61.imageshack.us/img61/7167/seafurybuenorq7.png

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    144/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    145/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    146/256

      USS ESSEX CV-9

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    147/256

    A-4 SKYHAWK

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    148/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    149/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    150/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    151/256

    CARLOS RODRÍGUEZ SANTANA

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    152/256

    CARLOS RODRÍGUEZ SANTANA. 

    El emblema fue diseñado porVicente Blanco Capote, y aprobadoen un concurso realizado en 1960

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    153/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    154/256

    FIDEL CASTRO en un tanque en el puesto de mando

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    155/256

    FIDEL CASTRO

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    156/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    157/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    158/256

    “En  Nicaragua, cuatro pilotos instructoresamericanos al ver lo desesperado de la situaciónen Bahía de Cochinos, y de que los aviadorescubanos estaban completamente agotados de

    tantas horas de vuelo, sin dormir por días,contraviniendo las ordenes recibidas de que noparticiparan, llenos de vergüenza por elabandono que está siendo la Brigada, tomarondos aviones B-26 y se dirigieron Playa Girón,donde al llegar son derribados por los aviones T-33 de la fuerza aérea castrista y mueren loscuatro pilotos”.

    PILOTOS NORTEAMERICANOS FALLECIDOS19-4-61 EN COMBATE EN BAHÍA DECOCHINOS.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    159/256

    COCHINOS.

    Thomas Willard RayWade Carrol GrayLeo Francis Baker

    Riley W. Shamberg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    160/256

    El avión de Thomas Willard Ray en tierra luego de ser derribado.

    http://cubaarchive.org/home/images/stories/truth%20and%20memory/case_profiles/peteray.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    161/256

    ThomasWillard Ray

    Su avión fue derribadoEn Playa Girón por fuegoAntiaéreo. 19-4-61

    http://cubaarchive.org/home/images/stories/truth%20and%20memory/case_profiles/peteray.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    162/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    163/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    164/256

    Thomas Willard Ray

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    165/256

    y

    La autopsia realizada en EUA,reveló que falleció de un disparo decorta distancia en la cabeza.

    Un testigo reveló que fuecapturado vivo, pero mientras eraatendido de sus lesiones por un

    médico, fue ejecutado por un oficialcubano.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    166/256

    Según el diario Granma de Cuba:(3/12/2004, edición digital)

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    167/256

    ( / / , g )

     “El doctor Miyar fue testigo presencial delos hechos…  Recuerda el doctor MiyarBarruecos ….hubo una fuerte explosión

    que arrancó el motor derecho del B-26.El avión se partió en dos y estabacompletamente en llamas toda su parte anterior,  dando la impresión de

    que era imposible que sobrevivieraalguno de sus dos pilotos… 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    168/256

    Según el diario Granma de Cuba:(3/12/2004, edición digital)

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    169/256

    ( / / , g )

    “El comandante Fernández Mell, quedirigió la operación de búsqueda,orientó hacer el mayor esfuerzo por

    capturarlos vivos. No fue posible.Uno de los pilotos al ser descubierto,oculto cerca de la pequeña pista delcentral, disparó su revólver 38

    cañón corto,  siendo muerto deinmediato por una ráfaga de FAL…” 

    Según el diario Granma de Cuba:(3/12/2004, edición digital)

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    170/256

    ( / / , g )

    “El  otro, al ser descubierto, trató delanzar una granada de mano, muriendoinstantáneamente por varios impactosen el tórax y el ojo derecho. El nombre

    de este último era Thomas Willard Ray,el mismo que 18 años después seríaoficialmente reclamado por el Gobiernode los Estados Unidos a solicitud de sus

    familiares. El otro piloto se llamabaFrank Leo Baker”.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    171/256

    Leo FrancisBaker

    Leo Francis Baker

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    172/256

     Luego de su muerte en PlayaGirón, el 19-4-1961, fue sepultadoal parecer en una fosa común en

    un cementerio de la Habana. A pesar de las gestiones hechas

    por la viuda, no se lograron

    recuperar sus restos, niinformación de la ubicación exactade su cuerpo.

    Leo Francis Baker

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    173/256

    Se comenta que su cuerpo no fueconservado congelado, como el deThomas Willard Ray, por no tener

    un aspecto físico típicamentenorteamericano, por ser de cabellonegro y piel morena.

    ¿ y los otros pilotos?

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    174/256

    William W. Shamburger

    Wade Carrol Gray

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    175/256

     

    William W. Shamburger

     Wade Carroll GrayWilliam W. Shamburger

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    176/256

    Sus cuerpos no fueronrecuperados, el bombardero B-26Invader, cayó al mar luego deser derribado por el fuego de unavión caza T-33 de la Fuerzaaérea cubana.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    177/256

    RAFAEL DEL PINO PILOTO CUBANO DE T-33

    Combatientes de la Brigada2506 capturados luego delfallido asalto de playa Girón.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    178/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    179/256

    FIDEL CASTRO

    Caza Sea Fury

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    180/256

    Tanque T-34Ruso.

    Invasión de playa Girón.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    181/256

    Después de intensas negociacionesentre el dictador Castro, y elabogado estadounidense JamesDonovan, quien representaba alComité de Familiares, y al gobiernode Kennedy, se firmó un acuerdo el21 de diciembre 1962, para el pago

    del rescate en comida y medicinapor el monto de $53 millones dedólares, para liberar a losprisioneros de Playa Girón.

    Invasión de playa Girón.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    182/256

    El régimen de Castro confeccionóuna lista detallada (cientos depáginas) de las medicinas y

    comida que deseaba. De esa forma, comenzaron a salir

    los prisioneros de la Invasión aBahía de Cochinos, llegando a laciudad de Miami el último grupode Brigadista el 25 de diciembre.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    183/256

    ORANGE BOWL, MIAMI 29 DE DICIEMBRE 1952

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    184/256

    El 29 de diciembre 1962, Kennedy recibió la bandera de laBrigada 2506 y prometió entregarla a una Cuba libre.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    185/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    186/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    187/256

    Continuamos

    con el conflictoarmado interno

    de Guatemala… 

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    188/256

    Con ex miembros de esa rebeliónmilitar se fundó el 6 de febrero de1962 el grupo Guerrillero

    Movimiento Revolucionario 13 denoviembre (MR-13). Es posible que desde 1962 los

    movimientos revolucionarios

    guatemaltecos hayan contado con elapoyo de Cuba.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    189/256

    Se sabe en enero de 1962, el PartidoGuatemalteco del Trabajo (PGT)envió a tres de sus miembros a

    recibir entrenamiento militar a Cuba,donde ya se encontraban 20estudiantes guatemaltecos becadospor Cuba, quienes luego de un corto

    lapso se dedicaron a recibirentrenamiento militar paraconvertirse en guerrilleros.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    190/256

    El 25 de noviembre de 1962 hubouna rebelión de miembros la FuerzaAérea Guatemalteca (FAG), quienes

    atacaron con aviones Mustang P-51 la “Casa  Crema”   (casa presidencial enese momento) y algunas instalacionesmilitares, pero fueron sometidos

    rápidamente al orden.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    191/256

    Mustang P51

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    192/256

    Desde 1963 los Estados Unidosprestaron asistencia militar alEjército para fortalecer las unidades

    contrainsurgentes a través delPrograma de Asistencia Militar (MAP),el entrenamiento se dio medianteasesores y en las escuelas militares

    de Estados Unidos y Panamá.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    193/256

    Esa ayuda Militar fue suspendida en1977 por el Gobierno del PresidenteJames Carter, debido a denuncias de

    violaciones a los Derechos Humanos,y posiblemente por presiones deInglaterra a causa del reclamo deGuatemala sobre el territorio de

    Belice, y el temor de una invasión aBelice.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    194/256

    En diciembre de 1962 el PGT propicióla reunión entre dirigentes del MR-13y otros dos movimientos

    revolucionarios, el MovimientoRevolucionario 12 de abril (MR-12), elMovimiento 20 de octubre (M-20),con lo cual se dio lugar a la fundación

    de las Fuerzas Armadas Rebeldes(FAR).

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Pgtguate.JPG

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    195/256

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Pgtguate.JPG

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    196/256

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    197/256

    Como Comandante en jefe de lasFuerzas Armadas Rebeldes, fuenombrado Marco Antonio Yon Sosa

    (quien aparentemente fue muerto pormiembros de ejército mexicano en1969 al adentrarse en el territorio deChiapas, al intentar escapar de las

    operaciones de contrainsurgencia delejército de guatemala.)

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    198/256

      Marco Antonio Yon SosaComandante en jefe de las FAR

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    199/256

    PEDRO PALMA LAUCOMANDANTE “PANCHO”. 

    http://bp3.blogger.com/_5aJrFMOfGf8/RnwGEfN8OpI/AAAAAAAAAiI/LvKpI8xJJEA/s1600-h/070521,+logos+guerrilla.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    200/256

    El conflicto armado interno.

    http://bp3.blogger.com/_5aJrFMOfGf8/RnwGEfN8OpI/AAAAAAAAAiI/LvKpI8xJJEA/s1600-h/070521,+logos+guerrilla.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    201/256

    Otras organizaciones insurgentesaparecieron posteriormente, talescomo el Ejército Guerrillero de losPobres (EGP) en 1972 y la

    Organización del Pueblo en Armas(ORPA) en 1979, las que seagruparon en 1982 en la llamadaUnión Revolucionaria Nacional

    Guatemalteca  (URNG) en 1982.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    202/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    203/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    204/256

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Egpguate.JPG

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    205/256

    1972

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Egpguate.JPGhttp://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Orpaguate.JPG

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    206/256

    1979

    El conflicto armado interno.

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Image:Orpaguate.JPG

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    207/256

    En los años 1980 y 1981 el ejércitoinnovó su táctica contrainsurgente alemplear el Fusil Galil como mejorarma de combate y aviones detransporte Aravá fabricados enIsrael, helicópteros Bell UH-1 yaviones Pilatus PC-7.

    El asesoramiento ya no provenía deEstados Unidos, era proporcionadopor Israel, Taiwán y Argentina

    AVIÓN ARAVÁ

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    208/256

    FUSIL DE ASALTO GALIL

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    209/256

    COMANDANTE “CÉSAR MONTES”, VISITA LA TUMBA DE SU ESPOSA FALLECIDA EN COMBATE.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    210/256

    ALBA ESTELA MALDONADOCOMANDANTE “LOLA”  

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    211/256

    RODRIGO ASTURIAS, COMANDANTE “ GASPAR ILOM” 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    212/256

    JORGE SOTOCOMANDANTE“PABLO MONSANTO 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    213/256

    Gral. Romeo Lucas García

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    214/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    215/256

    Lic. Donaldo Álvarez Ruiz

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Galil.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    216/256

    FUSIL DE ASALTO GALIL, ISRAELÍ, CAL. 5.56 X 45DISEÑADO POR YISRAELI GALILI

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Galil.jpghttp://imageshack.us/

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    217/256

    http://imageshack.us/

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    218/256

    HELICOPTERO BELL UH-1 IROQUOIS “HUEY”  

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    219/256

    PILATUS PC-7

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    220/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    221/256

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    222/256

    A finales de 1981 se crearonlas Patrullas de AutodefensaCivil (PAC) como parte de la

    estrategia contrainsurgente,con el propósito de involucrar ala población rural en la lucha

    armada.

    Patrulla de Autodefensa Civil (PAC) a la entrada del municipio de TresCruces, en las montañas de Todos Santos Cuchumatán, en agosto de1987.. 

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    223/256

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    224/256

    Entre las funciones de las PAC estabapatrullar las montañas para buscarguerrilleros, en ocasionesacompañaban a los soldados, algunasveces se les obligaba a ir por delantede las tropas siendo los primeros encaer víctimas de minas terrestres,trampas y emboscadas.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    225/256

    Son muchos los testimonios que acusana las PAC de asesinatos y toda clase devejámenes inclusive en sus propiascomunidades, con despliegue d.e gran

    violencia. Luego de un largo y complejo proceso

    de negociación entre la Comisión de Pazdel Gobierno (COPAZ) y la URNG, con

    apoyo de la comunidad internacional sellegó a la firma de la paz el 29 dediciembre de 1996.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    226/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    227/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    228/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    229/256

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    230/256

    Durante esos años de luchaarmada, la población civil,especialmente los campesinos

    quedaron muchas veces entre dosfuegos, ya que algunas poblacionesfueron acosadas por las fuerzas enconflicto

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    231/256

    Comunidades enteras desaparecieron ofueron diezmadas, en algunos casoshubo desarticulación de lasorganizaciones comunitarias, aumento

    de la pobreza, deterioro de la vidasocial comunitaria, migración interna yexterna

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    232/256

    Hombres, mujeres, niños y ancianosfueron asesinados, torturados,desaparecidos y objeto de todo tipo

    de vejámenes por las fuerzasmilitares, paramilitares, policiales ypor los combatientes guerrilleros.

    La violación de los DerechosHumanos se constituyó en unapolítica del Estado

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    233/256

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    234/256

    Contra los grupos queproponían reivindicacionessociales, políticas o

    económicas el Estadorespondió con la violencia yel terror para controlar a la

    sociedad.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    235/256

    Entre las formas de violación alos Derechos Humanos las másgraves están: la ejecución

    extrajudicial, la desapariciónforzada y la tortura conaplicación de tratos crueles,inhumanos, degradantesafectando la integridad física ymoral de las víctimas .

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    236/256

    En esos años de lucha tambiénfueron víctimas muchosprofesionales, dirigentes sindicales,

    dirigentes campesinos, dirigentespolíticos miembros de la Iglesiacatólica, profesores y estudiantes

    universitarios.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    237/256

    Rogelia Cruz Martínez, Miss Guatemala 1959

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    238/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    239/256

    LIC. MARIO LÓPEZ LARRAVE

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    240/256

    Se considera que fuerzasinsurgentes también

    emplearon el secuestro, laextorsión y el asesinatocomo medios de acción.

    SECUESTRO Y ASESINATO DEL EMBAJADORALEMÁN Karl Von Spreti (20) 

     “A  mediodía del 31 de marzo de 1970, el

    http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2http://blogs.diariosur.es/la-taberna-de-los-mares/2007/9/20/secuestro-y-asesinato-del-embajador-aleman-karl-von-spreti-2

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    241/256

    ,Mercedes blindado en el que se desplazaba elembajador de Alemania en Guatemala, Karl VonSpreti, es interceptado por dos automóviles en laavenida Las Américas, en la ciudad capital,

    tratándose de un escuadrón de las guerrillerasFuerzas Armadas Rebeldes (FAR). De losvehículos descendieron cinco individuos armados.El embajador alemán es secuestrado e

    introducido a la fuerza en uno de los automóviles,que emprende la marcha con rumbodesconocido” .

    http://en.wikipedia.org/wiki/Image:John-Gordon-Mein.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    242/256

    JOHN GORDON MEIN, EMBAJADOR DE USA

    El conflicto armado interno.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Image:John-Gordon-Mein.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    243/256

    En el libro titulado  “Guatemala nuncamás”   que constituye el informe delProyecto Interdiocesano de laRecuperación de La MemoriaHistórica, de la Oficina de DerechosHumanos del Arzobispado deGuatemala (ODHAG) se recogenmuchos testimonios de lasatrocidades sufridas por la poblacióndurante el conflicto armado interno.

    El conflicto armado interno.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    244/256

    No obstante el tiempo transcurrido,muchas personas tienen miedo dedeclarar o dar informaciones por eltemor a consecuencias negativas de

    lo que puedan decir, por el riesgo deque los victimarios aún vivan o seencuentren dentro de las estructurascomunitarias de poder y ejecutenalguna venganza.

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    245/256

    http://bp1.blogger.com/_3X9GAT24T6Y/RnDjLyTEYoI/AAAAAAAACx8/Hd5yzKdYm0w/s1600-h/sg2.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    246/256

    http://bp1.blogger.com/_3X9GAT24T6Y/RnDjLyTEYoI/AAAAAAAACx8/Hd5yzKdYm0w/s1600-h/sg2.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    247/256

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Flag_of_NATO.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:JuntosSomosInvensibles.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    248/256

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Flag_of_NATO.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:JuntosSomosInvensibles.jpg

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    249/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    250/256

    KOREA

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    251/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    252/256

    HELICOPTERO RUSO MI-24 EN AFGANISTAN

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    253/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    254/256

     

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    255/256

  • 8/18/2019 Conflicto Armado Interno PDF (1)

    256/256