1
Madrid se mueve a ritmo de bachata Del 16 al 19 de febrero se celebra, por primera vez en Madrid, el Congreso Internacional Bachatea El día 18 de febrero tendrá lugar la I Edición del Campeonato del Mundo de Bachata La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se considera un híbrido del bolero rítmico con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue y el chachachá. Durante los años 60 y principios de los 70, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargue", haciendo alusión al estado de melancolía provocado por el desamor. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios de comunicación. Hoy en día la bachata es un estilo con identidad propia que ha llegado a desbancar a ritmos más populares como la salsa, el merengue o el chachachá. El cada vez más numeroso colectivo de bachateros en el mundo es el punto de partida del Congreso Internacional Bachatea, un evento que tendrá lugar en el Hotel Foxa M30 del 16 al 19 de febrero y que reunirá a más de mil personas en torno a este ritmo cálido y sensual. Maestros y profesionales de la bachata de todo el mundo se darán cita en la capital para dar clases magistrales de los distintos estilos de bachata, así como para bailar en los espectáculos que tendrán lugar las tres noches del congreso. Lejos de bailarse conforme a una única técnica, el mundo de la bachata se ha ido ampliando hasta ofrecer estilos tan diferentes como la bachata dominicana, bachata romántica, bachata sensual, bachata acrobática, bachata trucos, bachata USA, Urban bachata o bachata style. Todos ellos estarán representados en el Congreso Bachatea, que ofrecerá un total de 40 clases magistrales con los mejores profesores nacionales e internacionales. Destacar la presencia de profesionales como Cristian Sola (Usa), uno de los profesores y bailarines internacionales de bachata más conocidos del mundo; Jorge Elizondo (USA); Chaves y Silvia (Cádiz), Campeones de Europa Bachatastars 2011, Campeones de España 2011 de Bachatastars y Campeones de Bachatopen Internacional 2011; The Latin SB Action (Alicante), Campeones 2010 de Bachataopen Internacional; Daniel y Desireé (Sevilla), Subcampeones Europa Bachatstars 2011, Campeones de España 2010 de Bachatastars; Fernando y Ayelén (Argentina), Campeones del Mundo Salsaopen 2009, y otros 43 profesores de diferentes puntos de España, Ecuador, Cuba, Panamá, México y República Dominicana. La organización, que ya tiene confirmada la presencia de bachateros de Estados Unidos, Canadá, Rusia, Ucrania, República Checa, Inglaterra, Irlanda, Italia, Portugal, Francia, Grecia, Holanda, Bélgica, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Austria, Polonia, México y España, espera congregar a más de mil personas bailando a ritmo de bachata. Campeonato del Mundo de Bachata “World Bachata Masters” Otro de los principales atractivos del Congreso Bachatea será la celebración, el sábado 18 de febrero, del Campeonato del Mundo de Bachata “World Bachata Masters”. Elegir a la pareja que mejor simboliza a la bachata de calidad en todo el mundo, así como unificar todas las competiciones de mayor prestigio de bachata en un campeonato mundial común es el principal objetivo de la competición. Para los organizadores, es todo un lujo que Madrid haya sido elegida sede de un concurso de ámbito mundial. Bachatea.net El proyecto Bachatea.net nace en el año 2009 como una red de apoyo y desarrollo de la bachata en todo el mundo. Su objetivo es difundir, desarrollar y apoyar a todos los amantes de la bachata (amateurs, profesionales y público en general) que entienden este ritmo latino como baile, como género musical, como forma de expresar los sentimientos y como vehículo de comunicación y unión de los aficionados de todo el mundo. http://www.bachatea.net Para más información, fotografías, entrevistas con alguno de los invitados, organizadores, o para acreditarse o grabar imágenes durante cualquiera de los cuatro días del congreso, no duden en contactar con nosotros. Responsable de prensa Anabel Poveda 637569787 [email protected]

CONGRESO INTERNACIONAL BACHATEA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONGRESO INTERNACIONAL BACHATEA Y CAMPEONATO DEL MUNDO DE BACHATA. DEL 16 AL 19 DE FEBRERO EN MADRID

Citation preview

Madrid se mueve a ritmo de bachata

Del 16 al 19 de febrero se celebra, por primera vez en Madrid, el Congreso Internacional Bachatea

El día 18 de febrero tendrá lugar la I Edición del

Campeonato del Mundo de Bachata La bachata es un ritmo bailable or iginario de República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se considera un híbrido del bolero rítmico con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue y el chachachá. Durante los años 60 y principios de los 70, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargue", haciendo alusión al estado de melancolía provocado por el desamor. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios de comunicación. Hoy en d ía la bachata es un estilo con identidad propia que ha llegado a desbancar a ritmos más populares como la salsa, el merengue o el chachachá. El cada vez más numeroso colectivo de bachateros en el mundo es el punto de partida del Congreso Internacional Bachatea, un evento que tendrá lugar en el Hotel Foxa M30 del 16 al 19 de

febrero y que reunirá a más de mil personas en torno a este ritmo cálido y sensual. Maestros y profesionales de la bachata de todo el mundo se darán cita en la capital para dar clases magistrales de los d istintos estilos de bachata, así como para bailar en los espectáculos que tendrán lugar las tres noches del congreso. Lejos de bailarse conforme a una única técnica, el mundo de la bachata se h a ido ampliando hasta ofrecer estilos tan d iferentes como la bachata dominicana, bachata romántica, bachata sensual, bachata acrobática, bachata trucos, bachata USA, Urban bachata o bachata style. Todos ellos estarán representados en el Congreso Bachatea, que ofrecerá un total de 40 clases magistrales con los mejores profesores nacionales e internacionales. Destacar la presencia de profesionales como Cristian Sola (Usa), uno de los profesores y bailarines internacionales de bachata más conocidos del mundo; Jorge Elizondo (USA); Chaves y Silvia (Cádiz), Campeones de Europa Bachatastars 2011, Campeones de España 2011 de Bachatastars y Campeones de Bachatopen Internacional 2011; The Latin SB Action (Alicante), Campeones 2010 de Bachataopen Internacional; Daniel y Desireé (Sevilla), Subcampeones Europa Bachatstars 2011, Campeones de España 2010 de Bachatastars; Fernando y Ayelén (Argentina), Campeones del Mundo Salsaopen 2009, y otros 43 profesores de d iferentes puntos de España, Ecuador, Cuba, Panamá, México y República Dominicana. La organización, que ya tiene confirmada la presencia de bachateros de Estados Unidos, Canadá, Rusia, Ucrania, República Checa, Inglaterra, Irlanda, Italia, Portugal, Francia, Grecia, Holanda, Bélgica, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Austria, Polonia, México y España, espera congregar a más de mil personas bailando a ritmo de bachata. Campeonato del Mundo de Bachata “World Bachata Masters” Otro de los principales atractivos del Congreso Bachatea será la celebración, el sábado 18 de febrero, del Campeonato del Mundo de Bachata “World Bachata Masters”. Elegir a la pareja que mejor simboliza a la bachata de calidad en todo el mundo, así como unificar todas las competiciones de mayor prestigio de bachata en un campeonato mundial com ún es el principal objetivo de la competición. Para los organizadores, es todo un lujo que Madrid haya sido elegida sede de un concurso de ámbito mundial. Bachatea.net El proyecto Bachatea.net nace en el año 2009 como una red de apoyo y desarrollo de la b achata en todo el mundo. Su objetivo es d ifundir, desarrollar y apoyar a todos los amantes de la bachata (amateurs, profesionales y público en general) que entienden este ritmo latino como baile, como género musical, como forma de expresar los sentimientos y como vehículo de comunicación y unión de los aficionados de todo el mundo. http://www.bachatea.net

Para más información, fotografías, entrevistas con alguno de los invitados, organizadores, o para acreditarse o grabar imágenes durante cualquiera de los cuatro días del congreso, no duden en contactar con nosotros. Responsable de prensa Anabel Poveda 637569787 [email protected]