7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para realizar viaje al exterior, el cual, a la vez será reportado al Ministerio de la Presidencia para justificar la gestión realizada. TIPO Y NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 LUGAR Y FECHA (Duración) Cortázar, Guanajuato, México 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá en el contexto de la Innovación e Investigación científica de primer nivel en Latinoamérica y el Caribe. - Promover el desarrollo de la pesquisa como pilar de una cultura de desarrollo e innovación liderada en panamá por la Universidad Tecnológica. - Mejorar las redes de contacto con investigadores y/o instituciones internacionales públicas y privadas con intereses comunes en campos de desarrollo tecnológico, humano y de educación que reviertan en alianzas de colaboración y trabajos de investigación futuros. - Fomentar la transferencia de conocimientos en el área de tecnología aplicada al ámbito de salud electrónica con un carácter de replicación y adaptabilidad al entorno panameño bien como hacia contextos de países extranjeros. PARTICIPANTE (S) Lic. Ismael Camargo-Henríquez ASPECTOS RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD - Se realizó la presentación y discusión de las propuestas de investigación tituladas: Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de Software para Sistemas eHealth: Un Paradigma centrado en las personas. Formulación de un Modelo de Aplicación de Pruebas de Usabilidad para un Sistema de Citas Médicas en Línea: Conceptos, Implementación y Evaluación de Resultados. - Se logró la aceptación y la indexación de las publicaciones expuestas bajo el ISBN: 978-607-95635. - Se ofertó la utilización del cloud de cómputo del Grupo de Investigación en Salud Electrónica y Supercomputación (GISES) en el desarrollo de investigaciones relacionadas con el estudio de nano-máquinas-biológicas y análisis bioquímicos. CONCLUSIONES - El Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014, representó una valiosa oportunidad de divulgar y promover parte de las investigaciones desarrolladas en la Universidad Tecnológica de Panamá. - La visibilidad adquirida y la interacción lograda con especialistas de otras universidades, permitió estrechar y concretar futuros proyectos que repercuten directamente en la visión integral de la institución. RECOMENDACIONES - Se considera, que la participación constante en este tipo de actividades internacionales, fomenta realmente una efectiva manera de crear retroalimentación de conocimientos y la adquisición de nuevos, por lo que, como investigadores, exhortamos a mantener la continuidad en el apoyo y fomento de este tipo de eventos. FIRMA Y CÉDULA DEL PARTICIPANTE: ______________________________2-706-1782__ FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: _______________15 – abril – 2014_____________

Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para realizar viaje al exterior, el cual, a la vez será reportado al Ministerio de la Presidencia para justificar la gestión realizada. TIPO Y NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014

LUGAR Y FECHA (Duración) Cortázar, Guanajuato, México 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días)

OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá en el contexto de la Innovación e Investigación científica de primer nivel en Latinoamérica y el Caribe. - Promover el desarrollo de la pesquisa como pilar de una cultura de desarrollo e innovación liderada en panamá por la Universidad Tecnológica. - Mejorar las redes de contacto con investigadores y/o instituciones internacionales públicas y privadas con intereses comunes en campos de desarrollo tecnológico, humano y de educación que reviertan en alianzas de colaboración y trabajos de investigación futuros. - Fomentar la transferencia de conocimientos en el área de tecnología aplicada al ámbito de salud electrónica con un carácter de replicación y adaptabilidad al entorno panameño bien como hacia contextos de países extranjeros.

PARTICIPANTE (S) Lic. Ismael Camargo-Henríquez

ASPECTOS RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

- Se realizó la presentación y discusión de las propuestas de investigación tituladas: Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de Software para

Sistemas eHealth: Un Paradigma centrado en las personas. Formulación de un Modelo de Aplicación de Pruebas de Usabilidad para

un Sistema de Citas Médicas en Línea: Conceptos, Implementación y Evaluación de Resultados.

- Se logró la aceptación y la indexación de las publicaciones expuestas bajo el ISBN: 978-607-95635. - Se ofertó la utilización del cloud de cómputo del Grupo de Investigación en Salud Electrónica y Supercomputación (GISES) en el desarrollo de investigaciones relacionadas con el estudio de nano-máquinas-biológicas y análisis bioquímicos.

CONCLUSIONES - El Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014, representó una valiosa oportunidad de divulgar y promover parte de las investigaciones desarrolladas en la Universidad Tecnológica de Panamá. - La visibilidad adquirida y la interacción lograda con especialistas de otras universidades, permitió estrechar y concretar futuros proyectos que repercuten directamente en la visión integral de la institución.

RECOMENDACIONES - Se considera, que la participación constante en este tipo de actividades internacionales, fomenta realmente una efectiva manera de crear retroalimentación de conocimientos y la adquisición de nuevos, por lo que, como investigadores, exhortamos a mantener la continuidad en el apoyo y fomento de este tipo de eventos.

FIRMA Y CÉDULA DEL PARTICIPANTE: ______________________________2-706-1782__

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: _______________15 – abril – 2014_____________

Page 2: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexos

Page 3: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexo 1: Inscripción y llegada al evento como ponente invitado.

Page 4: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexo 2: Reunión de presentación, discusión y exposición de proyectos de investigación con especialistas. Dr. Carlos

Vergara (Universidad Militar de Granada, Colombia), Dr. Gerardo César Díaz (Universidad Autónoma de Baja

California, México), Msc Erick Hidalgo (Universidad Tecnológica de Tula, México).

Page 5: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexo 3: Reconocimientos al investigador Dr. Miguel Vargas-Lombardo (UTP) por su desarrollo y participación en las

propuestas: Formulación de un Modelo de Aplicación de Pruebas de Usabilidad para un Sistema de Citas Médicas en

Línea: Conceptos, Implementación y Evaluación de Resultados / Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de

Software para Sistemas eHealth: Un Paradigma centrado en las personas.

Page 6: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexo 4: Reconocimientos al investigador Ing. Yarisel Núñez (UTP) por su desarrollo y participación en las propuestas:

Formulación de un Modelo de Aplicación de Pruebas de Usabilidad para un Sistema de Citas Médicas en Línea:

Conceptos, Implementación y Evaluación de Resultados / Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de

Software para Sistemas eHealth: Un Paradigma centrado en las personas.

Page 7: Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014 ... · 10 y 11 de Abril de 2014 (2 días) OBJETIVOS - Ampliar la visibilidad de la Universidad Tecnológica de Panamá

Anexo 5: Reconocimientos al investigador Lic. Ismael Camargo (UTP) por su desarrollo y participación en las

propuestas: Formulación de un Modelo de Aplicación de Pruebas de Usabilidad para un Sistema de Citas Médicas en

Línea: Conceptos, Implementación y Evaluación de Resultados / Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de

Software para Sistemas eHealth: Un Paradigma centrado en las personas.