11
LA GRAN HISTORIA EN DIBUJOS DEL CONGRESO DE TUCUMÁN.

Congreso tucummán

Embed Size (px)

Citation preview

LA GRAN HISTORIA EN DIBUJOS DEL CONGRESO DE

TUCUMÁN.

En Mayo de 1815 se convocó a un Congreso General para definir la situación del país y redactar la

Constitución Nacional. La ciudad elegida fue Tucumán.

Porque en Buenos Aires

hacemos todo.

¿Por qué no lo hacemos en

Buenos Aires?

En 1816 se realizó un censo en Buenos Aires para la elección de los diputados. Luego se hizo un plano de la provincia,

hecho importante para la historia cartográfica del país.

¿Cómo haremos el plano de

Buenos Aires?

Las provincias que asistirían debían designar un diputado por cada 15.000

habitantes.Durarían en sus cargos un año, para

luego ser renovados por nuevas elecciones.

Fuimos elegidos diputados para

asistir al Congreso de

Tucumán

Llegar a Tucumán era un gran esfuerzo.

Los medios de transporte de entonces eran el caballo, la mula y la galera. La velocidad máxima no superaba los 20

km/h.

¿Cómo llegaremos

a Tucumán,

porque nos

costará?

TUVIERON QUE ROMPER LAS PAREDES PARA HACER UN SALÓN MÁS GRANDE.

La casa donde se reunieron fue cedida por la señora Francisca Bazán de

Laguna, quien autorizó demoler algunas paredes para crear un salón de 15mts

de largo por 5 de ancho.

El 24 de Marzo de 1816, se realizo la primera sesión.

El 9 de Julio, los diputados reunidos en el gran salón proclamaron su deseo de ser una Nación libre e independiente de los reyes de

España.

¡GENIAL!Ahora

tenemos independenci

a.

Una multitud se congrego frente a la casa del Congreso para festejar la Declaración de la

Independencia.

LA MULTITUD ESTABA MUY FELIZ.

Por ultimo, se procedió a elaborar el acta o documento, por medio del

cual se dejaba asentada la Declaración de la Independencia.

Tenemos que firmar el acta

para independizarnos

de la Corona española.

AUTORES

Sofía Ruiz

Tobías Young

Patricio

Mozotegui

Francisca

Puricelli