7
conmutadores Dispositivo digital de lógica de . Su función es interconectar dos o mas segmentos de red, los conmutadores se utilizan cuando se desean conectar múltiples redes fusionandolas en una sola. Funcionan como un filtro de la red, interconexión de redes mejoran el rendimiento y la seguridad.

conmutador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conmutar, escenas

Citation preview

Page 1: conmutador

conmutadoresDispositivo digital de lógica de . Su función es interconectar dos o mas segmentos de red, los conmutadores se utilizan cuando se desean conectar múltiples redes fusionandolas en una sola. Funcionan como un filtro de la red,

interconexión de redes

mejoran el rendimiento y la seguridad.

Page 2: conmutador

suburbio/lo periurbano

proceso

A medida que la ciudad se expande modifica o altera la configuración de las lógicas territoriales del sector “invadido” (en general para beneficio

de la minoría), entre estas las lógicas productivas. Se produce un quiebre en los sistemas existentes quedando desequilibrados e inestables.

Las unidades productivas bajo estas nuevas lógicas afectadas por agentes externos a ellas se ven obligadas a redefinir su trayectoria. O se

extinguen o se adaptan.

La adaptación se introduce en devenir de los procesos productivos re-informándolos y re-definiéndolos hacia una mayor productividad,

atendiendo a las necesidades y expectativas de los habitantes mismos.

Con esto no nos interesa emitir un juicio crítico sobre los pros y contras de la expansión urbana, sino reconocer aquellas redes productivas que

se ven afectadas por ella y hoy están difusas u ocultas en el territorio esperando por una oportunidad de desarrollar su potencial latente.

La cuenca del arroyo Carrasco se nos presenta hoy como una zona de actividades heterogéneas, que no consolidan en un único perfil. Hoy

cuenta con multiples posibilidades por lo que creemos que es clave para mejorar y optimizar su rendimiento.trabajar con lo existente

análisis

bifurcaciones

transformacionesterritoriales

t a tb tc td

Page 3: conmutador

redes

XXS

XS

M

L

XL

megare

dsu

bre

d

redes cuencaPLANO QUE MIRAMOS

Una RED es un conscientes o inconscientes que operan sobre el territorio, vinculando actores (o sistemas de

actores) hacia una mayor productividad.

Entendemos que no es el número (de personas) que las hace fuertes, sino el intercambio o las relaciones existentes entre estos “números”

(usuarios). Un número lo puedo asociar a “puntos” mientras que una red se puede asociar con “lineas” que juntan esos puntos.

Tener muchos puntos sin la posibilidad de comunicarme o relacionarme con ellos es inútil. Una red me garantiza tener continuidad. Un

proceso basado sobre puntos tiene un inicio y un final. Un proceso basado sobre una red puede ser continuo, ni siquiera podríamos definir

el verdadero momento de inicio, y seguramente no un momento de fin.

Como CONMUTADORES aplicamos un sistema mediante el cual interconectamos dos o mas redes productivas potenciales,

fusionandolas en una sola y logrando un trabajo en conjunto para obtener mayores beneficios. Este sistema se pone en practica mediante

la gestión de las redes mediante acciones estratégicas y acurdo de las partes involucradas.

sistema de relaciones

escalasconmutadores

análisis

lógicas periurbanas lógicas mixtas

productividad

2+2=5lógicas mixtas

Page 4: conmutador

multifuncionalidad

plano M tbcuenca del arroyo carrasco

idea fuerza

manifiestaslatencias

multifuncionalidaddisgregada

latencias

integrada

plano M tacuenca del arroyo carrasco

Page 5: conmutador

B

sistema de trabajo

A

Page 6: conmutador

re des finiciones

multifuncionalidadesredes productivas

CAC

educación

agro

comercio

industria

vivienda

ocio

turismo

r o d a t u m n o c TIEM

PO

0

B

gestión ambiental

Page 7: conmutador

EJEMPLIFICAR CON ACIERTAS REDES... ¿SITIO?

A

ejemplo soporte A

zoom

gestión a

mbie

ntal

agroomsirut

nóic

ac ude

arus

ab