2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°134 1 de Julio del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org “Talitá kum, ¡muchacha, levántate!” Talitá kum, ¡muchacha, levántate!, no se dirigen por tanto sólo a chicos y chicas muertos, sino también a chicos y chicas que viven. Qué triste es ver a los jóvenes... tristes. JESÚS LOS RESUCITA EN EL CORAZÓN El pasaje del Evangelio de este domingo está hecho de escenas que se suce- den rápidamente en lugares disntos. Está ante todo la escena a orillas del lago. Jesús está rodeado de un gran geno cuando un hombre se arroja a sus pies y le dirige una súplica: «Mi hija está a punto de morir; ven, impón tus manos sobre ella, para que se salve y viva». Jesús deja a la mitad su discurso y se pone en marcha con el hombre hacia su casa. La segunda esce- na acontece en el camino. Una mujer que sufría hemorragias se acerca a escondidas a Jesús para tocar su manto, y se siente curada. Mientras Jesús hablaba con ella, de la casa de Jairo llegan a decirle: «Tu hija ha muerto. ¿A qué molestar ya al Maestro?». Jesús, que ha oído todo, dice al jefe de la sinagoga: «No temas; solamente ten fe». Y he aquí la escena crucial, en la casa de Jairo. Gran confusión, gente que llora y grita, como es compren- sible ante el fallecimiento recién ocurrido de una adolescente. «Entra y les dice: “¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha muerto; está dormida”. [...] Él, después de echar fuera a todos, toma consigo al padre de la niña, a la madre y a los suyos, y entra donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dice: “Talitá kum”, que quiere decir: “Muchacha, a te digo, levántate”. La muchacha se levantó al ins- tante y se puso a andar; tenía doce años. [...]. Y les insisó mucho en que nadie lo supiera; y les dijo que le dieran a ella de comer». El pasaje del Evangelio sugiere una observación. Se vuelve a discur connuamente sobre el grado de historicidad y fiabilidad de los Evangelios. Hemos asisdo recientemente al intento de poner en el mis- mo nivel, como si tuvieran la misma autoridad, los cuatro evangelios canónicos y los evangelios apócri- fos de los siglos II-III. CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los Viernes primeros de mes. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org XIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 2018 ¡A VOTAR CON VOTO LIBRE Y SECRETO! 1 DE JULIO 2018 HOY ES EL DÍA DE LA GRAN FIESTA DE LA DEMOCRACIA Y LIBERTAD. TODOS LOS QUE ESTÁN EN EDAD DE HACERLO, A CUMPLIR CON EL DEBER DE VOTAR. QUE “EL DEDO DE DIOS” (EL ESPÍRITU SANTO) COMO DICE EL HIMNO NACIO- NAL, ESCRIBA LA PÁGINA DEL BIENESTAR DE TODA LA NA- CIÓN PARA EL SIGUIENTE PERÍODO DE GOBIERNO. LA PÁ- GINA NO ESTA ESCRITA, SE ESCRIBE HOY. TODOS A VO- TAR: SIN TEMOR Y LLENOS DE ESPERANZA: “MAÑANA SE- RÁ MEJOR” RESULTADO RIFA LINARES LA DIÓCESIS DE LINARES AGRADECE A TODOS LOS FIELES QUE PARTICIPARON, APOYANDO EN LA COMPRA DE BO- LETOS PARA LA RIFA DEL 22 DE JUNIO 2018. ESTOS SON LOS RESULTADOS: Primer Premio Boleto # 49307 Talonario # 359 vendido en Mty por la Parroquia Nuestra Sra. de Guadalupe, la Ascensión NL. Segundo premio Boleto # 00754 Talonario # 063 vendido en Linares NL por la Catedral San Felipe Apóstol. ¡QUE EL SEÑOR SEA SU MEJOR RECOMPENSA! MUCHAS BENDICIONES

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · RESULTADO RIFA LINARES LA DIÓCESIS DE LINARES AGRADECE A TODOS LOS FIELES QUE PARTICIPARON, APOYANDO EN LA COMPRA

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · RESULTADO RIFA LINARES LA DIÓCESIS DE LINARES AGRADECE A TODOS LOS FIELES QUE PARTICIPARON, APOYANDO EN LA COMPRA

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°134

1 de Julio del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

“Talitá kum, ¡muchacha, levántate!”

Talitá kum, ¡muchacha, levántate!, no se dirigen por tanto sólo a chicos y chicas muertos,

sino también a chicos y chicas que viven. Qué triste es ver a los jóvenes... tristes. JESÚS LOS

RESUCITA EN EL CORAZÓN

El pasaje del Evangelio de este domingo está hecho de escenas que se suce-

den rápidamente en lugares distintos. Está ante todo la escena a orillas del

lago. Jesús está rodeado de un gran gentío cuando un hombre se arroja a

sus pies y le dirige una súplica: «Mi hija está a punto de morir; ven, impón

tus manos sobre ella, para que se salve y viva». Jesús deja a la mitad su

discurso y se pone en marcha con el hombre hacia su casa. La segunda esce-

na acontece en el camino. Una mujer que sufría hemorragias se acerca a

escondidas a Jesús para tocar su manto, y se siente curada. Mientras Jesús hablaba con ella, de la casa

de Jairo llegan a decirle: «Tu hija ha muerto. ¿A qué molestar ya al Maestro?». Jesús, que ha oído todo,

dice al jefe de la sinagoga: «No temas; solamente ten fe».

Y he aquí la escena crucial, en la casa de Jairo. Gran confusión, gente que llora y grita, como es compren-

sible ante el fallecimiento recién ocurrido de una adolescente. «Entra y les dice: “¿Por qué alborotáis y

lloráis? La niña no ha muerto; está dormida”. [...] Él, después de echar fuera a todos, toma consigo al

padre de la niña, a la madre y a los suyos, y entra donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le

dice: “Talitá kum”, que quiere decir: “Muchacha, a ti te digo, levántate”. La muchacha se levantó al ins-

tante y se puso a andar; tenía doce años. [...]. Y les insistió mucho en que nadie lo supiera; y les dijo que

le dieran a ella de comer».

El pasaje del Evangelio sugiere una observación. Se vuelve a discutir continuamente sobre el grado de

historicidad y fiabilidad de los Evangelios. Hemos asistido recientemente al intento de poner en el mis-

mo nivel, como si tuvieran la misma autoridad, los cuatro evangelios canónicos y los evangelios apócri-

fos de los siglos II-III.

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los

Viernes primeros de mes.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

w w w . sa n j e r o n im o m t y . o r g

XIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 2018

¡A VOTAR CON VOTO LIBRE Y SECRETO!

1 DE JULIO 2018

HOY ES EL DÍA DE LA GRAN FIESTA DE LA DEMOCRACIA Y

LIBERTAD. TODOS LOS QUE ESTÁN EN EDAD DE HACERLO,

A CUMPLIR CON EL DEBER DE VOTAR. QUE “EL DEDO DE

DIOS” (EL ESPÍRITU SANTO) COMO DICE EL HIMNO NACIO-

NAL, ESCRIBA LA PÁGINA DEL BIENESTAR DE TODA LA NA-

CIÓN PARA EL SIGUIENTE PERÍODO DE GOBIERNO. LA PÁ-

GINA NO ESTA ESCRITA, SE ESCRIBE HOY. TODOS A VO-

TAR: SIN TEMOR Y LLENOS DE ESPERANZA: “MAÑANA SE-

RÁ MEJOR”

RESULTADO RIFA LINARES

LA DIÓCESIS DE LINARES AGRADECE A TODOS LOS FIELES

QUE PARTICIPARON, APOYANDO EN LA COMPRA DE BO-

LETOS PARA LA RIFA DEL 22 DE JUNIO 2018. ESTOS SON

LOS RESULTADOS:

Primer Premio Boleto # 49307

Talonario # 359 vendido en Mty por la Parroquia Nuestra

Sra. de Guadalupe, la Ascensión NL.

Segundo premio Boleto # 00754

Talonario # 063 vendido en Linares NL por la Catedral San

Felipe Apóstol.

¡QUE EL SEÑOR SEA SU MEJOR RECOMPENSA! MUCHAS

BENDICIONES

Page 2: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · RESULTADO RIFA LINARES LA DIÓCESIS DE LINARES AGRADECE A TODOS LOS FIELES QUE PARTICIPARON, APOYANDO EN LA COMPRA

PAPA FRANCISCO EN LA SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PA-BLO: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» Las lecturas de esta fiesta litúrgica, señaló el Papa Francisco, nos permiten tomar contacto con la tradición apostólica más rica y nos ofrecen las llaves del Reino de los cielos . Tradición perenne y

siempre nueva que reaviva y refresca la alegría del Evangelio, y nos permite así poder confesar con nuestros labios y con nuestro corazón: «Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre» (Flp 2,11). En este sentido, todo el Evangelio – afirmó el Santo Padre – busca responder a la pregunta que anidaba en el corazón del pueblo de Is-rael y que tampoco hoy deja de estar en tantos rostros sedientos de vida: «¿Eres tú el que ha de venir o tene-mos que esperar a otro?» (Mt 11,3).

Contemplar y seguir a Cristo exige abrir el corazón a los demás. Al no separar la gloria de la cruz – subrayó el Santo Padre – Jesús quiere rescatar a sus discípulos, a su Iglesia, de triunfalismos vacíos: vacíos de amor, vacíos de servicio, vacíos de compasión, vacíos de pueblo. “La quiere rescatar de una imaginación sin límites que no sabe poner raíces en la vida del Pueblo fiel o, lo que sería peor, cree que el servicio a su Señor le pide desemba-razarse de los caminos polvorientos de la historia”. Contemplar y seguir a Cristo exige dejar que el corazón se abra al Padre y a todos aquellos con los que él mismo se quiso identificar, y esto con la certeza de saber que no abandona a su pueblo. Confesar la fe exige identificar los ‘secreteos’ del maligno

En cambio, participar de la unción de Cristo es participar de su gloria, que es su Cruz. Gloria y cruz en Jesucris-to van de la mano y no pueden separarse; porque cuando se abandona la cruz, aunque nos introduzcamos en el esplendor deslumbrante de la gloria, nos engañaremos, ya que eso no será la gloria de Dios, sino la mofa del “adversario”. No son pocas las veces que sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo una prudente distancia de las llagas del Señor. Queridos hermanos, sigue latiendo en millones de rostros la pregunta: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?». Confesemos con nuestros labios y con nuestro corazón: «Jesucristo es Señor». Con la sencillez, la certeza y la alegría de saber que «la Iglesia resplandece no con luz propia, sino con la de Cristo”.

Pero este intento es sencillamente absurdo y de-

muestra también buena dosis de mala fe. Los evan-

gelios apócrifos, sobre todo los de origen gnóstico,

fueron escritos varias generaciones después por per-

sonas que habían perdido todo contacto con los he-

chos y que, por lo demás, no se preocupaban lo más

mínimo de hacer historia, sino sólo de poner en labios

de Cristo las enseñanzas propias de la escuela de ellas.

Los evangelios canónicos, al contrario, fueron escritos

por testigos oculares de los hechos o por personas

que habían estado en contacto con los testigos ocula-

res. Marcos, de quien leemos este año el Evangelio,

estuvo en estrecha relación con el Apóstol Pedro, de

quien refiere muchos episodios que le tuvieron como

protagonista.

El pasaje de este domingo nos ofrece un ejemplo de

este carácter histórico de los Evangelios. El nítido

retrato de Jairo y su petición angustiosa de ayuda, el episodio de la mujer que se encuentran de ca-

mino a su casa, la actitud escéptica de los mensajeros hacia Jesús, la tenacidad de Cristo, el clima de

la gente que llora a la niña muerta, el mandato de Jesús referido en la lengua original aramea, la con-

movedora solicitud de Jesús de que se dé algo de comer a la niña resucitada. Todo hace pensar en un

relato que remite a un testigo ocular del hecho.

Ahora, una breve aplicación del Evangelio del domingo a la vida. No existe sólo la muerte del cuer-po, también está la muerte del corazón. La muerte del corazón existe cuando se vive en la angustia, en el desaliento o en una tristeza crónica. Las palabras de Jesús: Talitá kum, ¡muchacha, levántate!, no se dirigen por tanto sólo a chicos y chicas muertos, sino también a chicos y chicas que viven. Qué tris-te es ver a los jóvenes... tristes. Y hay muchísimos a nuestro alrededor. La tristeza, el pesimismo, el no deseo de vivir, son siempre cosas malas, pero cuando se ven o se las oye expresar a jóvenes oprimen el corazón todavía más. En este sentido Jesús sigue resucitando también hoy a chicas y chicos muer-tos. Lo hace con su palabra y también enviándoles a sus discípulos, quienes, en Su nombre y con Su mismo amor, repiten a los jóvenes de hoy aquel grito Suyo: Talitá kum: ¡muchacho, levántate! Vuelve a vivir.

No nos salvamos solos, pero de nosotros puede partir un grito de ayuda: Señor sálvame, enséñame el camino, acaríciame, dame un poco de alegría"; "este grito es importante, es

oración, es conciencia de lo que todavía está oprimido y no liberado en nosotros”: lo dijo el Papa en su tercera catequesis sobre los mandamientos. PAPA FRANCISCO

PADRE RANIERO CANTALAMESSA OFM

PRÓXIMO DOMINGO 1 DE JULIO CELEBRAMOS LA JORNADA DEL “OBOLO DE SAN PEDRO”

La iglesia, en todo mundo, el domingo 1 de junio, posterior a esta solemnidad, celebra la colecta llamada “óbolo de San Pedro”. Es decir toda la colecta recibida en ese domingo, en el mundo ente-ro, se traslada a las obras de la Caridad que el Santo Padre Fran-cisco, realiza en el mundo entero en favor de las causas de los más necesitados en nombre de la Iglesia universal. Por lo tanto les reco-mendamos que sean muy generosos. Esta es la única colecta en todo el año que se le envía al Santo Padre para esas causas y otras. ¡Que el Señor sea su mejor recompensa!