6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: 07/04/2012 Versión 1.0 Página 1 de 6 1. Conociendo HTML Nombre del Proyecto: CURSO: DISEÑO BASICO DE PAGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE PROGRAMACION HTML Duración en horas 40 Fase del Proyecto: teoría y práctica de los conceptos HTML Duración en horas 4 Actividad de Proyecto: Análisis y conceptualización del lenguaje de programación HTML Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocer la evolución del lenguaje de programación HTML Identificar los conceptos relacionados con el lenguaje de programación Interiorización de los conceptos aprendidos bajo los pasos realizados en las actividades propuestas 4 2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz conceptualice, identifique y aplique los conocimientos aprendidos en esta primera unidad. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Conocimientos básicos de herramientas ofimáticas

Conociendo HTML

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento De Actividades

Citation preview

Page 1: Conociendo HTML

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:07/04/2012

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. Conociendo HTML

Nombre del Proyecto: CURSO: DISEÑO BASICO DE PAGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE PROGRAMACION HTML

Duración en horas 40

Fase del Proyecto: teoría y práctica de los conceptos HTML Duración en horas4

Actividad de Proyecto:

Análisis y conceptualización del lenguaje de programación HTML

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Conocer la evolución del lenguaje de programación HTML

Identificar los conceptos relacionados con el lenguaje de programación

Interiorización de los conceptos aprendidos bajo los pasos realizados en las actividades propuestas

4

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz conceptualice, identifique y aplique los conocimientos aprendidos en esta primera unidad.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Conocimientos básicos de herramientas ofimáticas

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 2: Conociendo HTML

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:07/04/2012

Versión 1.0

Página 2 de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : PASO 1: Observa los siguientes videos haciendo clic sobre ellosPASO 1

Vaya a la URL y observe el video

http://www.youtube.com/watch?v=l9q93yp2VkQ&feature=related

PASO 2

Escriba los datos más relevantes del video referentes a historia, características y plataformas donde se puede generar una página web básica.

LENGUAJE HTMLHISTORIA CARACTERISTICAS PLATAFORMAS

Page 3: Conociendo HTML

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:07/04/2012

Versión 1.0

Página 3 de 4

PASO 3

Realiza la comparación entre el concepto personal que tiene usted acerca de las siguientes palabras y el concepto real.

Nota: Antes de consultar el concepto real, defina el concepto personal.

COMPARACIÓN DE CONCEPTOSPALABRA CONCEPTO

PERSONALCONCEPTO REAL

LenguajeVariableEtiqueta

HTMLwww

Programacion

PASO 4

Preguntas:

1- ¿Para qué sirve el lenguaje de programación HTML?

2- ¿Qué significa cada sigla de HTML y cuál es su aplicación general?

3- ¿Es importante saber acerca de la historia de HTML, porque?

4- ¿Qué son etiquetas y para qué sirven?

5- ¿Por qué es importante crear el archivo de la página web con una extensión .html?

6- ¿Cuál es la estructura básica de etiquetas para iniciar una pagina web en html?

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Page 4: Conociendo HTML

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:07/04/2012

Versión 1.0

Página 4 de 4

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar el documento con los pasos anteriores resueltos en su totalidad

Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad semana 1” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1.

El documento debe contener:- Portada- Estándares de calidad- Pasos 3, 4 y 5 resueltos- Conclusiones

Criterios de Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Jorge Iván Gómez

RestrepoTutor Virtual Centro de comercio y

turismo, SENA Abril 7 de 2012.