Conpes de Armenia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Conpes de Armenia

    1/4

    CONPES DE ARMENIA

    El documento se refiere principalmente al Sistema Estratégico de Transporte Púlico!SETP" de Armenia# respondiendo a la necesidad estructural de desarrollar una mo$ilidadadecuada para la ciudad% Sometiendo a consideraci&n del CONPES los términos para la

     participaci&n de la Naci&n en la e'ecuci&n del SETP# centrando el an(lisis en factores comofactiilidad# rentailidad ) dise*o%

    Entre los antecedentes al CONPES se encuentra el Plan Nacional de Desarrollo# +,,- . +,/, !0e) //1/ de +,,2"# donde se estipula 3ue el 4oierno Nacional apo)ar( el desarrollode sistemas de transporte de ciudades entre +1, mil ) 1,, mil 5aitantes# mediante SETP%Según el art6culo 1+ del mismo plan# esto en con'unto con el sector pri$ado% Siendoimportante 3ue en las ciudades a implementar estos sistemas# se adelante7 la re$isi&n de suPOT# se formulen planes articulados al SETP# se estale8can macropro)ectos uranos sorelos corredores del SETP ) complementarios a este# como espacio púlico# ciclorutas# etc%

    Adem(s# según el art6culo 9 de la le) ::; de /;;-# seguir( a'o direcci&n# control )regulaci&n del estado al ser un ser$icio púlico%

    En $irtud del documento CONPES :/-2 de ma)o +: de +,,+ se reali8aron estudios parame'orar el transporte púlico de la ciudad de Armenia% Es as6 como en los a*os +,,1 a +,,2se adelant& por parte del municipio de Armenia la

  • 8/18/2019 Conpes de Armenia

    2/4

    5aitantes 3ue representaan el 1+B de la polaci&n del uind6o# ) sumando a esto la polaci&n de los municipios de influencia se contar6an 991%9;/ 5aitantes# es decir# el 1Bdel total en el departamento% Se reali8an en promedio :,9%+,, $ia'es diarios solo dentro deArmenia# ) se alcan8an 92;%,,, $ia'es diarios al adicionar los ocurridos entre Armenia )los municipios $ecinos? de este total 1:%,,, son en transporte pri$ado# es decir# muc5o m(s

    de la mitad son $ia'es en transporte púlico# o en su defecto ilegales%

    0a estructura urana de la ciudad# se articula por dos $6as# carreras / ) /;# 3ue laatra$iesan de norte a sur casi en su totalidad ) soportan el ,B del ser$icio de transporte púlico particularmente en el centro de la ciudad% deido a la gran concentraci&n deoferta de Transporte Púlico Colecti$o sore la Carrera /;# la Secretaria de Tr(nsito )Transporte de Armenia !SETTA" 5a definido un carril preferencial en la 8ona centro# entrelas calles /: ) +:% Por otra parte# la red $ial (sica de Armenia est( constituida en $6ascolectoras !--%9 m"# $6as secundarias !9:%- m"# ) $6as primarias !1, m"% Se puede decir 

    entonces# 3ue la red de transporte púlico opera con soreoferta# como tamién# no cuentacon tecnolog6as para el control ) orientaci&n# ni es posile transportarse por la ciudad conun único pasa'e%

    EFisten en Armenia : empresas de uses GASA !/9- $e56culos"# THCM !-; $e56culos"# )COOGHRHIN !/:/ $e56culos"? las diferencias en propiedades sore las flotas# generadistintos es3uemas empresariales# lo 3ue podr6a traducirse en menos eficiencia% Aun3ue enla actualidad# el municipio 5a procurado la unificaci&n de estas : empresas en un modelodenominado Transporte Integrado Operador de Armenia !TINTO"%

    El SETP pretende  ser un ser$icio de transporte de calidad# oportuno# confiale# concondiciones de accesiilidad# con costos acordes ) tarifas integradas% Adem(s# racionali8ar el uso de las $6as para in$ertir los recursos de reparaci&n de malla $ial en otro tipo de pro)ecto%

    Al descriir las  características de SETP de Armenia# en la parte operacional# usca unreordenamiento de las rutas según la intenci&n del usuario# es decir# ma)or coertura )acceso% As6 tamién# eficiencia ) sosteniilidad? una &ptima estructura empresarial en laoperaci&n? una efica8 regulaci&n del ser$icio% El sector pri$ado se encargar( de laad3uisici&n# operaci&n# mantenimiento ) dotaci&n de e3uipos? mientras 3ue el sector  púlico de la planificaci&n# regulaci&n ) control del sistema% El SETP emplear( +2 rutas

    estratégicas ) suprimir( - de las eFistentes% Respecto a la flota# se utili8aran dos tipolog6asde $e56culos# los usetones !m(F% -, pasa'eros" ) otros $e56culos adaptados para pasa'eros#de a'a contaminaci&n# con dispositi$os de comunicaci&n ) control de ingreso% 0ainfraestructura re3uerida para el funcionamiento del sistema contempla /19# m de loscuales //2#+ m se encuentran en un estado adecuado# :+#/2 m ser( $6as a re5ailitar o5acer mantenimiento ) 9#; m ser(n nue$as construcciones? se deen reno$ar ) construir andenes# as6 tamién la construcci&n del e3uipamiento urano como paraderos# estacionesde intercamio# centro de control ) semafori8aci&n# se*ali8aci&n? ) los patios ) talleres% Se

  • 8/18/2019 Conpes de Armenia

    3/4

    re3uiere con$ertir en carril exclusivo el anteriormente mencionado para la 8ona centro dela carrera /;% El SETP re3uiere un nue$o es3uema institucional para me'orar las relacionesentre púlicos ) pri$ados# ) 3ue adem(s incorpore# sistemas de recaudo centrali8ado#sistema de gesti&n ) control de flota# administrador financiero ) asistente tecnol&gico%

    Con el fin de dar uso correcto a los recursos fiscales se 5an delimitado los impactos delSETP# como lo son# el impacto técnico económico  como la reducci&n en costos deoperaci&n# reducci&n de accidentalidad ) tiempos de $ia'e# disminuci&n de gasescontaminantes# a5orro en costos por mantenimiento de la infraestructura $ial? eFistir(impacto físico espacial al 5aer una recuperaci&n urana# un me'or apro$ec5amiento delsuelo al $incular las medidas de gesti&n como par3ueaderos ) se*ali8aci&n con los pro)ectos de reno$aci&n urana? un impacto socio ambiental# pues# el pro)ecto uscadisminuir los costos de transporte para familias de menores ingresos ) as6 5ec5os como 3uelos 5ogares destinan el +,B de sus ingresos al transporte# el SETP generar( alrededor de+%,,, directos ) cerca de -,, indirectos# ) respecto al medio amiente la eficiencia en elrecorrido reducir( 5asta en un :,B las emisiones de CO ) de JFidos de Nitr&geno%

    De esto modo Armenia lograr( un sistema de transporte púlico din(mico ) ordenado# 3ueadem(s integrar( la regi&n%

    Para el pro)ecto se 5ace necesario aclarar sore los organismos de ejecución# para la etapade construcci&n del sistema se dee crear una gerencia liderada por una entidad conautonom6a presupuestal# cu)o único o'eti$o es el desarrollo del SETP ) 3ue se financiar(con recursos del pro)ecto? ésta gerencia ser( asesorada por la Secretar6a de Infraestructura#la STT ) el departamento de 5acienda ) planeaci&n del municipio% Hna $e8 el sistema iniciefuncionamiento ser( la STT 3uien asuma la autoridad de tr(nsito ) transporte sore elSETP% Por moti$os de control la Naci&n firmar( el con$enio de cofinanciaci&n con laalcald6a# la cual a su $e8 dee constituir un encargo fiduciario para la administraci&n )$igilancia de recursos del pro)ecto%

    Antes de la etapa de in$ersi&n las partes deen ejecutar acciones  para garanti8ar lafinanciaci&n del pro)ecto% Acciones como# en lo operacional# asegurar el cumplimiento de planes de rodamiento# cumplimiento del soporte legal para la prestaci&n del ser$icio# )emitir todos los actos administrati$os 3ue dar(n orden a la regulaci&n ) cumplimiento delsistema? en lo infraestructural concretar los mecanismos de cofinanciaci&n# firmas deestos con$enios# ) mecanismos de financiamiento para la me'ora de estructuras )disposici&n de e3uipos uranos? ) en lo institucional el sistema de control# el sistemagesti&n de flotas ) el sistema de recaudos deen estar funcionando%

    En lo 3ue refiere a costos del pro)ecto éste se 5a estimado en K+,9%+/- millones de pesos#de los cuales K+1%/+: millones de pesos ser( a cargo de pri$ados# K/2;%,;: millonescorresponden a in$ersi&n púlica repartida en K/+1%:1- millones otorgados por la Naci&n )K1:%:22 millones por el municipio? los aportes de éste último son otenidos por la soretasaa la gasolina ) recursos propios# ) los sorecostos del pro)ecto deen ser asumidos por elmunicipio tamién% Según el es3uema financiero K/:9%/9 millones corresponden a costosde las oras ) K99%;91 ser6an costos financieros estimados%

  • 8/18/2019 Conpes de Armenia

    4/4

    0os costos de operación y mantenimiento# como lo son costos del sistema de recaudo#gastos de funcionamiento de operadores# recaudador# administraci&n fiduciaria ) gastosoperati$os se costear(n con la tarifa# sin emargo# ésta tarifa puede afectarse según el costode mantenimiento de los e3uipos de recaudo# a cargo del sector pri$ado% El municipio deeasegurar las fuentes para el mantenimiento futuro%

    Por otra parte# se consideran elementos elegibles de cofinanciación por parte de la Naci&na3uellos 3ue aseguren el cumplimiento de los criterios de funcionalidad ) optimi8aci&n enla operaci&n de transporte del SETP# estos elementos son# in$ersiones en el CentroTradicional# adecuaci&n de la Malla $ial del sistema# Centros de control7 gesti&n de flota#semaf&ricos ) de se*alética? paraderos con Espacio Púlico# Centros de Atenci&nMunicipales# estaciones o m&dulos de Transferencia o terminales de integraci&n decaecera# paraderos% Tamién se inclu)en los gastos de gerencia# inter$entor6as ) dise*os deingenier6a de detalles en el pro)ecto%

    Para 5acer $alida la participación de la Nación# ésta dicta una serie de condiciones 3ue losmunicipios# para este caso Armenia# deen cumplir% Entre las condiciones est(# garanti8ar los recursos para el SETP ) efectuar las gestiones necesarias para la consecuci&n de losmismos# definir e implar distintos mecanismos para reducir la soreoferta# antes de iniciar la construcci&n se deen garanti8ar los recursos para la inter$enci&n de la red de ser$icios púlicos# el municipio dee modificar ) reestructurar las rutas eFistentes segúncorresponda# se dee incluir en los documentos licitatorios una distriuci&n de riesgosacorde al CONPES :/,2 ) :/:: del +,,/# formali8ar mecanismos de coordinaci&n entre lasentidades de orden local de planificaci&n ) regulaci&n de transporte# construcci&n#operaci&n# mantenimiento ) control del SETP# se dee mantener una estructura tarifaria

     para reponer costos de operaci&n ) sostenimiento# adoptar los mecanismos legales )administrati$os para el mane'o independiente de los recursos aportados por las distintasentidades# ) por último# emplear las medidas de gesti&n de tr(fico re3ueridas para laoperaci&n del SETP ) su articulaci&n con el tr(fico miFto%

    Se deen concertar los mecanismos de seguimiento  para el cumplimiento de lascondiciones descritas# como la creaci&n de un comité compuesto por un delegado delMinisterio de Lacienda ) Crédito Púlico# uno del Ministerio de Transporte ) uno delDepartamento Nacional de Planeaci&n? éstos mismos definir(n la metodolog6a para el

    desarrollo del seguimiento%