16
Procesos de dominación europea en América Contenidos Conquista española Nuevos mecanismos de conquista Extensión del Imperio Español en América Conquista del Caribe Conquista de Tierra Firme Conquista del Imperio Azteca Dominio del territorio centroamericano Conquista del Imperio Inca Proceso de colonización inglesa Conquista portuguesa Colonias francesas y holandesas

Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

•Procesos de dominación europea en América

Contenidos

•Conquista

española•Nuevos mecanismos de

conquista•Extensión del Imperio Español en América

•Conquista del Caribe

•Conquista de Tierra Firme

•Conquista del Imperio Azteca

•Dominio del territorio centroamericano

•Conquista del Imperio Inca

•Proceso de colonización inglesa

•Conquista

portuguesa•Colonias francesas y holandesas

Page 2: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

Como sabemos, entre los siglos XV y XVI, la necesidad deencontrar nuevas rutas comerciales a Oriente, llevó aCristóbal Colón, en nombre de la Corona Española, ainiciar una travesía hacia el occidente. Comoconsecuencia de esta expedición, los europeos arribarona América el 12 de octubre de 1492. El primer contactoque tuvieron con nativos americanos se produjo en lasislas del mar Caribe; específicamente en las Bahamas.

Una vez conocidos los nuevos territorios y su riquezanatural, se produjo un cambio radical en el pensamientoeuropeo; la codicia por obtener mayores riquezas yenfrentar las crisis económicas que se vivían en el ViejoContinente impulsaron una carrera expansionista haciaAmérica, dando lugar a uno de los períodos más violentosde nuestra historia; la explotación irracional de supoblación y sus recursos naturales.

Page 3: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

La presencia española en América se inició en 1492, cuandoCristóbal Colón llegó a la isla de Guanahaní y recorrió las AntillasMayores. A partir de ese momento, los reyes españoles seapropiaron de los territorios americanos y empezaron a sometera las culturas originarias, con el objetivo de consolidar supoderoso imperio frente a las demás potencias europeas.

Cuando los españoles llegaron a América se encontraron con el“grave problema” de que el continente estaba habitado.¿Cómo enfrentaron esa dificultad? Muy fácil. La Corona decidióque los habitantes del Nuevo Mundo eran “infieles”, porque novivían de acuerdo con la tradición de la cultura occidentalcristiana, razón por la que podían ser despojados de sus tierras yde su libertad. Recordemos que, durante esa época, la visiónde mundo de las personas y sus leyes se inspiraban en lospreceptos religiosos dictados por la Iglesia Católica. De acuerdocon esa legislación, los españoles tenían derecho a la posesiónde los “infieles” y sus tierras.

Page 4: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

A partir de 1513, España introdujo el requerimiento paracristianizar a los nativos. Consistía en leerles en castellanoun manifiesto en que les pedían abandonar sus creencias,destruir sus templos e imágenes y adoptar la fe cristiana,en forma inmediata, de lo contrario tendrían que hacerlefrente a la llamada “guerra justa”, con la cual elconquistador arrasaba fácilmente con los pueblosindígenas. Como podemos imaginar, este procedimientono fue entendido por los nativos, que no hablaban elidioma extranjero, lo que favoreció la destrucción y lamatanza por parte de los españoles.

Otro mecanismo utilizado fue la encomienda queconsistía en el sometimiento de los indígenas bajo laautoridad de un español.

Page 5: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

Los españoles establecieron en América unaestructura administrativa muy complicada paramantener el control y domino político y económicode los nuevos territorios; por ejemplo, crearon:

• Virreinatos: Nueva España, Nueva Granada, Perú y De la Plata.

• Capitanías Generales: Guatemala, Cuba, Venezuela, Quito y Chile.

• Territorios administrados desde diferentes virreinatos: Luisiana, Arkansas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, las Dakotas, Wyoming, Montana, Idaho, Minnesota y Iowa y los territorios insulares

.

Page 6: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

El 4 de agosto de 1496, Bartolomé Colón, hijo de CristóbalColón, fundó la primera ciudad española en América, SantoDomingo de Guzmán, en la parte oriental del Río Ozama. Así,por su situación geográfica estratégica, La Española fueconvertida en el centro de operaciones para las futurasexpediciones; por ejemplo la de: Jamaica (1508- 1514) por Juande Esquivel, Puerto Rico (1508- 1512) por Ponce de León y Cuba(1511 - 1515) por Diego Velázquez y la de la Tierra Firme(América continental); sobre todo el istmo de Panamá y lastierras altas de México; cuya conquista y colonización, sinembargo, realizaron desde la isla de Juana (Cuba).

La conquista de las Antillas fue un proceso sumamente violentoy relativamente rápido; sólo en la isla Española en solo 16 años,los aproximadamente 500.000 habitantes que existían en 1492 seredujeron a 32.000. Lo mismo sucedió con las riquezas minerales;pues se calcula que, para 1520, se habían trasladado desde lasAntillas más de 14.118 kilos de oro.

Page 7: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

La búsqueda de las riquezas americanas impulsó alrey Carlos V a autorizar el denominado “rescate deloro”, proceso que favoreció la conquista delcontinente americano. Durante su reinado, HernánCortés conquistó el Imperio Azteca en México,Francisco Pizarro el Imperio Inca, Gonzalo Jiménezde Quesada, los pueblos chibchas de Colombia,Pedro Mendoza, el Río de la Plata, Pedro Valdivia,Chile; Juan Sebastián Elcano inició la primera vueltaal mundo, terminada por Fernando de Magallanes,Vasco Nuñez de Balboa descubrió el Mar del Sur(Océano Pacífico) y en otras latitudes, seconquistaron los archipiélagos de las Filipinas y lasMarianas.

Page 8: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

En 1517, Diego Velázquez, gobernador de Cuba,encomendó a Francisco Hernández de Córdoba yveinte españoles más, explorar la península deYucatán; sin embargo fueron fieramente atacados.Un año después envío otra expedición; en estaoportunidad le pidió a su sobrino, Juan de Grijalva,desembarcar en Tabasco; pero, antes de su retorno,envío una tercera expedición para explorar la costade México. 530 hombres, algunas mujeres y variosesclavos acompañaron a Hernán Cortés en estanueva misión.

Motivado por la codicia, Hernán Cortés decidióiniciar la conquista del Imperio Azteca y, para evitarque algunos españoles se devolvieran a Cuba,mandó a hundir los barcos.

Page 9: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

En 1519, Cortés y unos 3000 indígenas tlaxcaltecas entraron aCholula con la idea de derrocar al emperador Moctezuma,quien intentó detenerlos; pero, al ser superado militarmente ydespués de numerosas bajas, decidió acatar las demandas deCortés. Cortés tomó prisionero a Moctezuma en su propiopalacio y exigió una enorme recompensa de oro y Tenochtitlántuvo que hospedar y alimentar a los españoles y sus aliados.Durante una celebración, en el episodio conocido como lamasacre del Templo Mayor, varios españoles atacaron yasesinaron a miembros de la nobleza azteca; comoconsecuencia, los indígenas se levantaron en “armas” yatacaron el palacio donde estaban los españoles.

En junio de 1520, la resistencia de los indígenas contra losinvasores trajo como resultado la muerte del ya desacreditadoMoctezuma, la matanza de más de 800 españoles y 5000aliados y la pérdida de sus posesiones; al punto de que, segúnse afirma, Cortés lloró durante toda la noche. Este episodio,conocido como la Noche Triste, es considerado el desastre másgrande que experimentaron los conquistadores en América.

Page 10: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

Una vez sometido el territorio mexicano, en 1522, losespañoles iniciaron la conquista del territoriocentroamericano. Las autoridades de Panamá, laEspañola y México buscaban obtener algunagobernación en esa región.

Los primeros intentos se realizaron desde Panamá,dirigidos por Gil González Dávila, Andrés Niño, AlonsoPuente y Cereceda y Francisco Hernández de Córdoba,entre otros; quienes realizaron varias incursiones a CostaRica, Nicaragua y Honduras, donde fundaron algunaspoblaciones. Las penetraciones desde México fuerondirigidas por Hernán Cortés, quien, en 1523, envió a Pedrode Alvarado y a Cristóbal de Olid para conquistarGuatemala y Honduras, respectivamente, para anexarlosa México.

Page 11: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

En noviembre de 1532, los españoles emboscaron y capturarona Atahualpa e impusieron un rescate en oro que cubriera sucelda hasta la altura del emperador. Pagado el rescate, enlugar de liberarlo, lo acusaron de traidor y le dieron muertefrente a todo su pueblo. Posteriormente, se dirigieron a Cusco,donde fueron recibidos por la nobleza por haber eliminado altraidor de Huascar, el verdadero Inca. Allí conocieron sobre lasriquezas que tenían, excepto de Machu Pichu, la ciudadsagrada.

La conquista del Perú continuó y los españoles tuvieron queenfrentar varias rebeliones de los diferentes pueblos del Imperio;sin embargo, por la fuerza y la violencia empleada por Pizarro ysu ejército, se terminó imponiendo el poder y, para mantenerlo,cometieron varias arbitrariedades como imponer el trasladoforzoso de inmensas cantidades de individuos. En 1535,Francisco Pizarro fundó la Ciudad de los Reyes (Lima),estratégicamente ubicada cerca de la costa para afianzar lascomunicaciones con los otros territorios españoles, ubicados enel litoral Pacífico.

Page 12: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

La colonización inglesa en América fue un procesodiferente al de España y Portugal. Aunque tambiénpracticaban el mercantilismo no buscaban aumentar susriquezas exlusivamente con la extracción y apropiaciónde los metales preciosos; sus reservas de oro y plata seincrementaron sobre la base de su trabajo, la estabilidadpolítica y la producción industrial y comercial.

La colonización comenzó poco después de la llegada delos españoles a América. En 1497, John Cabot, a nombrede la Corona Británica, inició las expediciones a América.En este viaje llegó a la Isla de Terranova, en ladesembocadura del río San Lorenzo; posteriormente, en1585, Walter Raleigh fundó la colonia de Virginia, en lacosta este. A partir del 1606, la conquista y colonizaciónestuvo a cargo de compañías comerciales privadas, quebuscaban nuevos mercados.

Page 13: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

De compañía: creadas con fines empresariales.

De propietario: el rey les otorgaba permiso a particulares para fundar colonias.

De convenio: formadas principalmente por protestantes religiosos.

Page 14: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

En la primera mitad del siglo XVII; lascolonias, aunque modestas, eran muyprósperas. A su llegada, los inglesesempezaron a desarrollar sus actividadeseconómicas que contribuyeron aenriquecer a los inversionistas, al producir yexportar artículos de gran demanda enEuropa, como metales preciosos, pescado,vinos y artículos navales; para loscomerciantes e industriales y la corona, pormedio del pago de aranceles.

Page 15: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

El Tratado de Tordecillas legitimó la presencia portuguesa enAmérica, específicamente en la costa oriental del Brasil. En 1500,Pedro Álvares Cabral arribó a la costa brasileña y, a partir de1502, empezó la explotación de los recursos naturales de losnuevos territorios y el comercio extracolonial.

Para esa época, se calcula que en Brasil vivían entre 2 y 20millones de indígenas, agrupados en diferentes tribus ycacicazgos y se hablaban más de trescientos idiomas distintos.Aunque se afirma que la conquista fue relativamente fácil;estudios recientes enfatizan en la resistencia que ofrecieron losindígenas y en la violencia con que fueron sometidos, inclusive ala esclavitud, pese a que, de acuerdo con el compromisoasumido con el Vaticano, los portugueses estaban obligados aevangelizar los nativos. Como vemos, Portugal impuso enAmérica un régimen esclavista, acrecentado con la traída demano de obra africana, para explotar las haciendas de cañade azúcar (principal producto colonial), mandioca y tabaco.

Page 16: Conquista del Caribe · 2014. 11. 1. · (América continental); sobre todo el istmo de Panamá y las tierras altas de México; cuya conquista y colonización, sin embargo, realizaron

En 1535, Jacques Cartier inició las expediciones francesasen América; navegó el río San Lorenzo y estableció unpuerto en Montreal. En 1613, Samuel Champain fundó laspoblaciones de Quebec, Otawa y Montreal y la NuevaFrancia, como se conoció a los nuevos territorios, seextendió hasta los Grandes Lagos, donde se fundaronvarias ciudades, y la cuenca del río Misisipi (NuevaOrleans y Louisana, llamada así en honor al rey Luis XIV).Posteriormente, se establecieron colonias en las Antillas(Haití o Saint Domingue, Santa Lucía y la Dominica,Guadalupe y Martinica) y en América del Sur (GuayanaFrancesa).

A partir de 1626, Holanda estableció colonias en América.En norteamérica fundaron Nueva Amsterdam (actualNueva York), en suramérica, la Guyana Holandesa(Surinam) y en las Antillas Menores, Curazao, las AntillasHolandesas y Aruba.