CONSAGRACIÓN EUCARÍSTICA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 CONSAGRACIN EUCARSTICA

    1/3

    1

    CONSAGRACIN EUCARSTICAi

    La celebracin de la eucarista constituye el centro de la fe y de la vida de la iglesia, pues en

    ella el redentor se hace presente "verdadera, real y sustancialmente" en las especies

    consagradas. La iglesia no permite que se toque el misterio de la consagracin eucarstica, y

    las tentativas de explicarlo, con ayuda del pensamiento moderno, caen fcilmente en la

    sospecha de diluir el realismo de la presencia eucarstica del seor. alide! y lmites de las

    afirmaciones nocionales concilio de rento, mysterium fidei. ambi#n hay que sealar que al

    t#rmino de la consagracin del cli! resuena la exclamacin$ %misterio de la fe& la fe es

    necesaria para que la presencia de 'es(s en la eucarista sea no slo )real*, sino tambi#n

    )personal*, esto es, de persona a persona.

    +iertamente en la actualidad algunos telogos utili!an la terminologa de transignificacin y

    transfinali!acin. Las nociones "transignificacin" y "transfinali!acin" slo podrn prestarnos

    ayuda en el caso de que no pretendan sustituir la nocin de "transubstanciacin", sino

    explicarla completndola. l verdadero servicio que pueden prestar estas nociones a la de

    transubstanciacin slo puede consistir en una unin interna- de manera que el sentido interno

    de una nocin se haga visible por el complemento de la otra.

    sto es lo que hacen las nociones "transignificacin" y "transfinali!acin". nuncian que la

    transubstanciacin de los dones eucarsticos se hace para el hombre y su salvacin. Los dones

    transformados tienen para el hombre una nueva significacin y una nueva finalidad. sta

    funcin complementaria queda expresada as$ "reali!ada la transubstanciacin, las especies de

    pan y vino adquieren, sin duda, un nuevo significado y un nuevo fin, puesto que ya no son el

    pan ordinario y la ordinaria bebida, sino el signo de una cosa sagrada, signo de un alimento

    espiritual- pero en tanto adquieren un nuevo significado y un nuevo fin, en cuanto contienen

    una nueva realidad que con ra!n denominamos ontolgica.

  • 7/23/2019 CONSAGRACIN EUCARSTICA

    2/3

    2

    /e lo anterior, se dedic un espacio para las nuevas terminologas. hora bien, la eucarista no

    puede quedar encerrada en un rito lit(rgico ni en las paredes del templo, sino debe irrumpir

    hacia la sociedad, luchando por la vida de los pobres que la tienen amena!ada. 0o basta

    anticipar lit(rgicamente el banquete celeste de la comunin de los santos- hay que anticipar

    histricamente el 1eino de /ios en nuestro mundo de excluidos. dems la eucarista tiene un

    sentido social de pan hecho 2usticia y de 2usticia hecha pan.

    La 3glesia se re(ne para celebrar la presencia real de 'es(s 1esucitado, pues la comunidad

    eclesial es viva, dinmica, celebra y adora la presencia del 4aestro. 5or ende, la

    transubstanciacin se afirma plenamente que la presencia real de +risto ha sustituido la

    sustancia de pan y de vino- pero la dinmica apremiante de esta presencia para el hombreapenas es percibida por #l. La eucarista, como todos los sacramentos, tiene una triple

    relacin$ con +risto, con la 3glesia y con el 1eino

  • 7/23/2019 CONSAGRACIN EUCARSTICA

    3/3

    i Documento dado por el profesor para una lectura en grupo. Dicho documento esttomado de OTTO SEMMELROTH, S.J