16
20 DE JULIO DEL 2020 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 4.019 �������lunes 20 PARADA DESDE MARZO La obra del colegio Cerro de Reyes se reanudará en dos semanas BADAJOZ 3 Página 5 FASE DE ASCENSO A SEGUNDA Kike Royo, el ‘héroe’ ante el Athletic B, feliz con el pase El portero del Badajoz, convencido de que el equipo puede ascender 33 Kike Royo, el pasado sábado. CD BADAJOZ DEPORTES 3 Página 13 ANDRÉS RODRÍGUEZ Las obras en la iglesia del siglo XVI estarán terminadas a finales de septiembre. Quedan por recuperar las pinturas de la capilla de la Anunciación y colocar la tarima en el suelo BADAJOZ 3 Página 3 Santa Catalina será visitable en octubre La pintura que representa a Santa Catalina y uno de los dos pasos de madera recreados. La región notifica siete positivos, de los que tres se contagiaron en Valencia CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS En la última jornada no hay altas nuevas, se detectan 91 casos que son sospechosos y se descartan otros 166 El área de salud de Badajoz registró tres confirmados, uno del brote cinco y los otros dos se encuentran en estudio EXTREMADURA 3 Página 9 HAY SOLO 9 PERROS El Centro de Protección Animal tiene lista de espera para adoptar BADAJOZ 3 Página 8 SOLIDARIDAD Los bomberos instalan en El Faro un corazón para dejar tapones BADAJOZ 3 Página 7 ESCUELAS Los alumnos de idiomas esperan hacer los exámenes en septiembre EXTREMADURA 3 Página 12

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

20 DE JULIO DEL 2020LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO4.019

����

����������

������������������������������� lunes20

PARADA DESDE MARZO

La obra del colegio Cerro de Reyes se reanudará en dos semanasBADAJOZ 3 Página 5

FASE DE ASCENSO A SEGUNDA

Kike Royo, el ‘héroe’ ante el Athletic B, feliz con el paseEl portero del Badajoz, convencido de que el equipo puede ascender

33Kike Royo, el pasado sábado.

CD BADAJOZ

DEPORTES 3 Página 13

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Las obras en la iglesia del siglo XVI estarán terminadas a finales de septiembre. Quedan por recuperar las pinturas de la capilla de la Anunciación y colocar la tarima en el suelo BADAJOZ 3 Página 3

Santa Catalina será visitable en octubre

La pintura que representa a Santa Catalina y uno de los dos

pasos de madera recreados.

La región notifica siete positivos, de los que tres se contagiaron en Valencia

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

En la última jornada no hay altas nuevas, se detectan 91 casos que son sospechosos y se descartan otros 166

El área de salud de Badajoz registró tres confirmados, uno del brote cinco y los otros dos se encuentran en estudio

EXTREMADURA 3 Página 9

HAY SOLO 9 PERROS

El Centro de Protección Animal tiene lista de espera para adoptarBADAJOZ 3 Página 8

SOLIDARIDAD

Los bomberos instalan en El Faro un corazón para dejar taponesBADAJOZ 3 Página 7

ESCUELAS

Los alumnos de idiomas esperan hacer los exámenes en septiembreEXTREMADURA 3 Página 12

Page 2: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La artista emeritense Rosana So-riano expone ‘Tiempos extra-ños’, una muestra de acuarelas, en su mayoría paisajes urbanos o industriales, en el edificio Bada-joz Siglo XXI, hasta el 28 de agos-

Rosana Soriano expone en el edificio Badajoz Siglo XXI

Exposición de acuarelas‘Tiempos extraños’De la pintora emeritense Rosa-

na SorianoHasta el 28 de agosto

•••

De 12.00 a 21.00 horas

ACUARELAs

to. La entrada es libre hasta com-pletar el aforo, que está limitado con el fin de cumplir con las me-didas de seguridad establecidas. Rosana Soriano es la secretaria de la Agrupación de Acuarelistas de Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po, ha investigado, experimenta-do, trabajado con texturas, con materiales, con útiles, y ha ido forjando una trayectoria pictó-rica.

Fotos ‘Desde mi balcón’, en el puente de Palmas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz ha or-ganizado la exposición del pro-yecto promovido por Photoespa-ña ‘Desde mi balcón’. Durante el confinamiento, Photoespaña promovió una convocatoria par-

ticipativa que registró más de 60.000 imágenes en Instagram y que abre la XXIII edición del festival con exposiciones en 50 ciudades españolas. Badajoz se suma con las fotos de sus ciuda-danos a este gran homenaje co-lectivo. La muestra se encuen-tra en el puente Viejo, haciendo de ese balcón al río una pasare-la de arte, desde el 24 de junio al 31 de agosto. Son testimonio de la importancia que balcones y ventanas tuvo durante la alar-ma sanitaria.

ExposiciónFotografías del concurso de

PhotoEspaña ‘Desde mi balcón’En el puente de Palmas de Ba-

dajoz

••

Sin horario

hAstA EL 31 dE Agosto

2 La Crónica de BadajozAgenda 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 3: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 320 DE JULIO DEL 2020LUNES

BADAJOZ

Hay bastantes indicadores arqueológicos que a estas alturas señalan cómo Ba-talyaws, a pesar de las in-

formaciones suministradas por los cronistas árabes, era una ciudad de unas proporciones bastante re-ducidas, incluso durante el reino taifa de los Aftasíes. Todos los au-tores que hablan de esta población son tardíos y la mayoría ni siquie-ra la visitó. Solo el magrebí al-Idrisi estuvo aquí y, curiosamente, repa-ró en el tamaño del Arrabal Orien-tal, más grande que el resto de la plaza. Por algo sería. Claro está, tu-vo mezquita mayor y sin duda al-guna más pequeña, de barrio. Pero

ni aquélla debía ser tan grande, ni las otras, tan numerosas. Quien lo contó, al-Himyari, copió la noticia de un documento anterior y tenía la intención de subrayar el carác-ter islámico del sitio. Solo eso.

¿Dónde se situaba la aljama de Batalyaws? Con toda probabilidad

en un punto central del casco ur-bano de entonces. Eso deja poco margen a la especulación. Porque la trama árabe se conserva fosiliza-da en grandes zonas. El lugar que más papeletas reúne es, precisa-mente, la actual iglesia de San Agustín. Es un argumento más,

por exclusión, para apoyar la hi-pótesis arqueológica a la que ya aludí columnas atrás. El orato-rio que localizamos hace años en el interior de la Alcazaba -la más descuidada de España- nun-ca pudo ser aljama. Sus dimen-siones eran muy exiguas, consti-tuía una dependencia de un edifi-cio residencial y estaba dentro de una zona militar a la que no po-día acceder nadie que no estuvie-se autorizado. Repárese en el he-cho de que Alfonso I de Portugal y Giraldo Sempavor no pudieron tomar la fortaleza porque la de-fendía una guarnición de solda-dos exclusivamente almohades.

Mezquita (III)

la atalayaFERNANDO

Valdés *

Si Alfonso IX mandó elevar allí, en 1230, la catedral de Santa Ma-ría de la Sée no fue, como ha ra-zonado algún entendido, porque el pequeño oratorio fuese alja-ma, sino porque no estaba seguro de poder conservar la plaza con las reducidas fuerzas de que dis-ponía. El templo cristiano no era solo un lugar de culto, era, tam-bién, un elemento defensivo. Así pues, el cálculo teórico de la ubi-cación de la mezquita lleva a San Agustín. Si se hubiera levantado donde después la catedral de San Juan ¿no lo hubiera señalado al-gún cronista? H

(*) Arqueólogo

A. M. [email protected]

La historia que durante si-glos ha guardado la igle-sia de Santa Catalina y que ha quedado grabada en sus

muros y oculta en su subsuelo, es-tá a punto de ser desvelada a los vi-sitantes. Han entrado en su fase fi-nal las obras de rehabilitación que desde el 2017 acomete el Ayun-tamiento de Badajoz (con un pa-rón de año y medio porque hubo que modificar el proyecto debido a los restos arqueológios apareci-dos) en este edificio del siglo XVI con fachada hacia la plaza de San-ta María. El concejal de Turismo y Patrimonio, Jaime Mejías, explica que la obra tiene de plazo hasta el 30 de septiembre y la intención es abrir la iglesia al público a princi-pios de octubre e incluirla dentro del circuito de monumentos visi-tables (ahora son seis más el yaci-miento arqueológico de la Alcaza-ba). El concejal concreta que lo que quedan por hacer son «detalles». La pretensión del ayuntamiento es que se convierta en un espacio de contenido multicultural.

La rehabilitación ha deparado continuas sorpresas por los restos hallados y hoy el interior de la igle-sia nada tiene que ver con lo que encontró el ayuntamiento cuan-do la adquirió a un particular. Las bóvedas eran negras por el incen-dio que sufrió en 1888. Ya se han rescatado las pinturas murales de la última y entre los motivos flora-les ha aparecido un angelito. Tam-bién los esgrafiados en las bóvedas centrales, mediante una plantilla de acetato realizada a mano por la restauradora Isabel Casado. En el bajocoro se ha puesto en valor un tondo con tres iniciales y un cora-zón con flechas, cuya existencia no era visible porque lo cubrían varias capas de cal. En los laterales del coro se han recreado los dos pa-

REHABILITACIÓN DE LA IGLESIA DEL SIGLO XVI

Las obras, iniciadas en el 2017 e interrumpidas durante año y medio, terminarán en septiembre

Quedan por recuperar las pinturas de la capilla de la Anunciación y colocar la tarima en el suelo

Santa Catalina será visitable en octubre

33Fachada de la iglesia, con la puerta ya centrada.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Antonio Camacho enseña el emblema aparecido en el bajocoro.

33Lápidas que hacían de peldaños de la escalera de la sacristía al patio. 33La restauradora Isabel Casado trabaja en la capilla de la Anunciación.

sos de madera que comunicaban con el antiguo convento. Al lado se ha rescatado una pintura mural de Santa Catalina en una hornaci-na. Ya se hizo con la parte que se ha podido rescatar del escudo del Carmelo situado en la parte supe-rior de una capilla lateral. En estos momentos, Isabel Casado se afa-na por recuperar los detalles de la capilla de la Anunciación, que presenta distintas capas de pintu-ras correspondientes a diferentes

épocas. «En realidad estamos con-servándolo todo», explica.

Un descubrimiento inesperado han sido los peldaños de la esca-lera que unía la sacristía con el patio posterior, que resultaron ser lápidas de mármol, con sus correspondientes inscripciones.

Aún queda por colocar la tari-ma de madera del suelo; por de-bajo va todo el cableado. Las siete criptas descubiertas, donde apa-recieron gran cantidad de res-

tos óseos, quedarán a la vista pa-ra los visitantes con iluminación interior y protección exterior.

Por otra parte, ya se ha coloca-do e incluso probado toda la ilu-minación de la iglesia. En la cú-pula se ha colocado led perime-tral. Además, se ha rehabilitado la fachada y se ha centrado la puerta principal. En la parte pos-terior, se ha terminado el patio, donde existe un aljibe de 7 me-tros de profundidad, que se ha

conectado a la red de saneamien-to, según explica el jefe de obra, Antonio Camacho. Así como tam-bién están listos los camerinos y vestuarios, que conectan con la Concejalía de Cultura, en cuyo edificio se inserta la iglesia, como parte que fue del antiguo conven-to. La inversión de la obra ronda el millón de euros, aportado en un 70% por el 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento y, el 30% restante, por el ayuntamiento. H

Page 4: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Propuestas de ocio para julio y agosto en Badajoz LLL

‘Vive la Noche’ ofrece un centenar de actividades entre julio y septiembre

REDACCIÓ[email protected]

Badajoz se pone las pilas en verano con sus jóve-nes y reta a las altas tem-peraturas ofreciéndoles

alternativas de ocio con apuestas saludables y divertidas. Este es el objetivo con el que el ayunta-miento pacense pone en marcha el programa ‘Vive la Noche en Ba-dajoz 2020’, dirigido a jóvenes de 13 a 30 años, que se desarrolla en-tre julio y septiembre con más de un centenar de propuestas.

Con ‘Vive la Noche en Badajoz’, los participantes pueden disfru-tar de una atractiva iniciativa que en esta edición incluye ta-lleres, actividades deportivas en La Granadilla y en barrios y pe-danías, así como el X Festival de Cinexpress. Con un presupuesto de 218.068,73 euros, el progra-ma ofrece actividades nuevas co-mo rutas en camello y en buggy, juegos de rol, Fortnite, piloto por un día o un taller dedicado a los jóvenes arqueólogos.

Escalada, puenting, salto en paracaídas, descenso de barran-cos, multiaventura en Alange, buceo o pilotar un yate y excur-siones son solo algunas de las ac-tividades que se llevarán a cabo y en las que los interesados han podido inscribirse a través de la página web del ayuntamiento (aytobadajoz.es). El plazo para so-licitar la participación en las dis-tintas actividades que requieren inscripción concluyó el 6 de julio y el día 10 se hicieron públicas en la página web todas las listas con las personas seleccionadas.

Este programa, al que este año se han presentado 34 entidades con 209 proyectos, cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Go-bierno para el Plan Nacional so-bre Drogas.

SIN IFEBA // La nueva normalidad marcada por la crisis sanitaria también está afectando a esta ini-ciativa, que en esta edición pres-cinde de las actividades en espa-cios cerrados y no se utilizarán las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba). La Con-cejalía de Juventud, de la que de-pende ‘Vive la Noche en Badajoz’, y las asociaciones juveniles han hecho un esfuerzo para adap-tar los contenidos a las condicio-nes sanitarias actuales, lo que ha obligado a modificar muchas de las propuestas iniciales y a limi-

Habrá rutas en camello y en buggy, juegos de rol, Fortnite y pilotos por un día

b En esta edición no se organizan talleres en las instalaciones de Ifeba

b

tar los aforos en otras para cum-plir con las medidas de distancia-miento social.

Las actividades se desarrollan todos los fines de semana a par-tir de las propuestas presentadas por las asociaciones juveniles que son las que proyectan los talleres, que son valorados desde la conce-jalía para que formen parte del programa, lo que permite que el número de actuaciones sea muy elevado, con el soporte del ayun-tamiento.

La Concejalía de Juventud ha invitado a que participen en las distintas actividades todos los jó-venes de Badajoz, de Extremadu-ra y del Alentejo portugués. Por la experiencia de anteriores edi-ciones, las más demandadas son aquellas relacionadas con las aventuras, los deportes de agua o con parques de atracciones, aun-que estas últimas este verano se han tenido que regular para ade-cuarse a los aforos permitidos.

CONTENIDO / Oficialmente, el pro-grama ‘Vive la Noche en Badajoz 2020’ se inauguró la semana pasa-da, el jueves y el viernes, con el pa-sacalles ‘Dando la nota’ que La Ta-barra Quartet Band ofreció en la avenida Ricardo Carapeto (San Ro-que), en el parque de San Fernan-do, el paseo de San Francisco y las plazas de Conquistadores, Santa María de la Cabeza y Santa Marta.

Llega el momento de que los jóvenes disfruten de todo lo que el programa les ofrece. La Escue-la de Naturaleza, Montaña y Aire Libre Geo2 ha organizado una ex-periencia en paramotor en agos-to y septiembre para 10 personas. Activa ofrece rutas en camello en Matalasañas-Almonte (Hueva) y la Asociación Cultural, Deportiva y de Ocio Club Viajeros Rodadores enseña técnicas básicas de super-vivencia en la montaña en el Cir-co de Gredos el 8 de agosto.

Habrá una visita al parque War-ner de Madrid el 1 de agosto y un día acuático en el embalse de Al-queva para 40 personas el 5 de septiembre. A Isla Mágica exis-te un viaje previsto el 8 de agos-to con la Asociación Ocio Extre-madura y el 22 de agosto, al Par-que de Atracciones de Madrid con 23 participantes. En Sanlúcar del Guadiana (Huelva) Rodadores en-señará flyboard (con una tabla ae-rodeslizadora con propulsión de agua) a 20 jóvenes. La Asociación Juvenil de Actividades de la Natu-raleza Geográfica descenderá en canoa el Zújar el 8 de agosto y el

33La Tabarra Quartet Band en San Roque, el jueves pasado, con su pasacalles ‘Dando la nota’.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Guadiana a su paso por Badajoz el día 1 de ese mes. Rodadores ofre-ce también una ruta en buggy el 28 de agosto en Badajoz para 15 personas.

Quien sueñe con ser piloto de

avión ha tenido la oportunidad de inscribirse en la actividad que ha organizado la Escuela de Na-turaleza Geo2 para 10 personas que se ofrece a quien se atreva a surcar el cielo de Badajoz en una

aeronave, Eurostar EU-97. Tam-bién se puede pasar un fin de se-mana en Sierra de Gata o en el Valle de Ambroz, o hacer rutas a caballo en la Vera, o realizar ac-tividades acuáticas en el panta-no de San Juan de San Martín de Valdeiglesias, la única playa con Bandera Azul de Madrid. Otra op-ción posible es practicar surf en Punta Umbría o realizar un cru-cero por el embalse del Zújar y bañarse en su playa.

La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo ha organizado un taller de arqueología en su sede para 15 participantes los días 7 y 8 de agosto y una aventura en vi-vo consistente en desvelar leyen-das y misterios en Badajoz. Habrá quien pueda disfrutar del descen-so del barranco de los Papuos en el Valle del Jerte o de un salto en paracaídas tándem en el aeródro-mo La Juliana, en Bollullos de la Mitación (Sevilla). La Asociación Juvenil de Actividades en la Natu-raleza ha preparado una Noche de Estrellas para ver las Perseidas en Villar del Rey y el Club Depor-tivo Buceo Guadiana iniciará al buceo y la escalada en Canteras de Alcántara (Cáceres).

Habrá talleres de danza urbana, de latin hustle, de stylo dance, de rueda cubana, de danzas del mun-do, de fitflamc, y de sevillanas y una actividad para conocer Bada-joz desde el aire en el parque del Guadiana el 22 de agosto para 90 personas sin inscripción previa. Además, en la plaza de España, los días 22 y 29 de agosto y 5 y 12 de septiembre se realizará una ac-tividad nocturna de prevención y concienciación del consumo de alcohol. Ese es el fin y este progra-ma pone los medios. H

33Cartel anunciador de ‘Vive la Noche en Badajoz 2020’.

4 La Crónica de BadajozBadajoz 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 5: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Badajoz La Crónica de Badajoz 520 DE JULIO DEL 2020LUNES

POLÍTICA MUNICIPAL

El PSOE pide incluir en la RPT a auxiliares de ayuda a domicilio

El grupo socialista ha presen-tado una moción para que se incluya la figura de auxiliar de ayuda a domicilio en la re-lación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Badajoz, tal y como se hizo años atrás para, entre otras medidas, acabar con la pre-cariedad que sufre este co-lectivo pese a su importan-cia. La moción, que pasa hoy por la Comisión de Recursos Humanos para ser debatida en el pleno del jueves, solici-ta además otros compromi-sos con este colectivo, como su inclusión en el programa municipal de formación con-tinua o una campaña de sen-sibilización para ensalzar su importancia. El PSOE expli-ca que el servicio es atendido por personas contratadas en su mayoría con el Programa Empleo Experiencia subven-cionado por la Junta, cuyo ob-jetivo es una práctica laboral a quienes no han trabajado nunca, aunque algunas lle-van más de 10 años. H

EFEBADAJOZ

LA AMPLIACIÓN DEBÍA HABER TERMINADO EN PRIMAVERA

La obra del colegio Cerro de Reyes se reanudará en dos semanas

A. M. [email protected]

Los alumnos del colegio Cerro de Reyes en Bada-joz volverán a comenzar el curso en obras, como

el año pasado. El proyecto de am-pliación de centro para dotarlo de tres nuevas aulas de Educación In-fantil tendría que haber termina-do en primavera, pero los trabajos se paralizaron a mediados de mar-zo, cuando se decretó el estado de alarma, y no se han reanudado de momento. Según ha informado la Consejería de Educación a este diario, está previsto que antes de dos semanas la constructora reto-me las obras.

Los padres de alumnos y el di-rector del colegio ya mostraron su preocupación en mayo por el retraso de esta actuación. En aquel momento la consejería ale-gó motivos de seguridad laboral

Lleva cuatro meses parada, desde que se decretó el estado de alarma en marzo

b La constructora calcula que podría finalizar en diciembre, siendo optimista

b

por parte de la constructora rela-cionada con la crisis sanitaria.

El miércoles de la semana pasa-da, el equipo de obras de la con-sejería y la empresa constructo-ra mantuvieron una reunión en la que -según ha explicado la Jun-ta- se ha acordado que la actua-ción «se va a retomar inminen-temente, en dos semanas como mucho se reanudarán las obras». Educación explica que, según los cálculos de la empresa, las obras podrían acabar a final de año, concretamente en diciembre, «manejando un escenario opti-mista de la pandemia, que no vol-viera a influir en el desarrollo de las mismas».

Con este plazo marcado, la con-sejería señala que los nuevos es-pacios estarían disponibles para el uso de la comunidad educati-va una vez que termine la obra, se realice su recepción y se lim-pie y equipe todo.

La ampliación comenzó ha-ce más de un año, en junio del 2019, con un plazo de ejecución de 9 meses. Desde hace 11 años, la asociación de padres viene re-clamando un nuevo aulario. El antiguo estaba situado junto al colegio actual y tuvo que ser clausurado porque no reunía las condiciones. El viejo edificio fue demolido hace cinco meses. Ha-

ce siete años las aulas de Educa-ción Infantil se acondicionaron de manera «provisional» en un almacén prefabricado, donde los alumnos más pequeños del cole-gio siguen recibiendo sus clases y donde volverán a comenzarlas el próximo curso. El colegio confia-ba en que las nuevas aulas reac-tivasen la escolarización en este centro, que es muy baja. H

33La obra del colegio Cerro de Reyes, sin actividad desde hace 4 meses.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Page 6: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

He leído un comenta-rio de lo más incohe-rente en un grupo de una red social forma-

do por vecinos de Badajoz, por parte de un incrédulo ciudada-no que preguntaba si alguien sabía los datos reales del nú-mero de contagiados de covid en la ciudad, porque no se fia-ba de los medios de comunica-ción. De los medios de comuni-cación, que están obligados a contrastar la información no se fiaba, pero sí de lo que pudiera contarle cualquiera que en ese momento estuviese en disposi-ción de enredar con el móvil.

Desde sus inicios, esta pan-demia que tanto dolor nos es-tá causando, ha visto agravadas sus trágicas consecuencias por la desinformación generada en las redes sociales. Bulos que sur-gen de un comentario y que en-tre mensaje y mensaje engor-dan como una bola de nieve provocando a su paso preocupa-ción e injusticias. Bulos que pa-recen creíbles porque estamos asustados y el miedo es libre y por mucho que se aclaren, nos dejan un poso de congoja. Bu-los que cuando se refieren a per-sonas concretas, con nombres y apellidos, a familias o negocios, se convierten en injurias, capa-ces de causar tanto daño que ni siquiera un desmentido a to-do volumen es capaz de borrar, por la huella inalterable que de-jan. Nacen, crecen, se reprodu-cen, corren y vuelan en las re-

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

El bulo hecho bolaS. GARCÍA

Las administraciones son las que deben rendir cuentas a la ciudadanía a través de los medios de comunicación

33Ciudadanos con mascarillas, para evitar los contagios.

des sociales, a tal velocidad, que cuando el perjudicado se perca-ta de lo sucedido, ya son cientos y miles los que han dado por bue-no el mensaje alterado.

Contra estas mentiras, que co-gen peso a medida que se disper-san, no hay mejor antídoto que la información contrastada, tan difícil de conseguir en situacio-nes como la que estamos vivien-do. El derecho a la protección de datos choca con el derecho a la información y los responsables políticos han optado por poner el límite antes del grano y por no ofrecer más información que la estrictamente necesaria, sem-brando la duda de si es esa la ne-cesaria o es la que los responsa-bles necesitan para no generar más desconfianza en su gestión.

No comparto que se hable de áreas de salud cuando se ofrece el recuento de contagios y de contac-tos, en lugar de hacerlo por muni-cipios. Son los alcaldes de cada lo-calidad los que están avisando a sus vecinos de que se están dando casos de contagios en sus pueblos. Lo hacen para que tomen las me-didas oportunas de prevención y protección, no para que se señale a los perjudicados, que bastante tienen con lo que tienen. Se han dado casos de vecinos estigmati-zados por haberse corrido la voz de que estaban infectados, incluso han sufrido rechazo tras haber da-do negativo en la prueba de con-tagio. Pero debemos pensar que son casos aislados, valga la redun-dancia, y que los causantes son los

chismorreos. Haría bien la Con-sejería de Sanidad en informar con exactitud de cuántos casos se dan en cada localidad, cómo, en qué circunstancias y dón-de se han producido los focos y cuántas personas están en segui-miento. Tenemos derecho a dis-poner de toda la información, porque todos estamos inmersos en este problema y nadie es due-ño y señor de la información sa-nitaria, que debe estar a disposi-ción de todos.

Estoy segura de que cuando esto pase, que pasará, volvere-mos a los negocios que tuvieron o quisieron cerrar por motivos que solo a ellos compete. Pero no me ofrecen garantía aquellos que cerraron y pusieron un car-tel en la puerta diciendo que lo hacían por un problema eléctri-co. Están en su derecho de no in-formar para no alarmar, pero eso es mentir. Las administraciones son las que deben rendir cuentas a la ciudadanía, sin medias ver-dades, a través de los medios de comunicación. Es la única forma de evitar embolados. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 7: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Les ha costado. No solo fabricar-lo, sino encontrar un lugar don-de instalarlo. Los bomberos del servicio municipal de Badajoz han inaugurado un enorme co-razón (2 metros de alto por 1,5 de ancho), que ellos mismos han construido durante meses, poco a poco, en su tiempo libre. Ade-más de una escultura cargada de simbolismo, es un recipiente para recoger tapones de plástico que irán destinados a recaudar fondos para ayudar a Carlos Ri-gote, un niño pacense con pará-lisis cerebral y otras patologías.

El bombero Óliver García ex-plicó que a través de las redes

sociales conocieron esta campa-ña. En muchos municipios de Ex-tremadura, también de Huelva y Portugal, ya existen corazones so-lidarios para ayudar a este niño y la Asociación Deportiva y Cultu-ral de los Bomberos de Badajoz quiso sumarse. Su corazón es el número 50. Desde que publica-ron la iniciativa, no dejan de reci-bir tapones en el parque. Cada se-mana recogen entre 30 y 40 kilos (dos sacas). La familia de Carlos Rigote se encarga de llevárselos.

Dentro del servicio «hay bue-nos herreros» y se nota en el re-sultado. Empezaron a fabricar el corazón en abril del año pasa-do y lo terminaron en diciembre. Han empleado 700 metros de va-

Bomberos con corazónColocan en El Faro un contenedor para depositar tapones para un niño enfermo

INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA Y CULTURAL DE LOS BOMBEROS DE BADAJOZANDRÉS RODRÍGUEZ

33 Instalado 8 Los bomberos, tras colocar el corazón en El Faro, el viernes.

rilla de 6 milímetros, tiene más de 1.000 puntos de soldadura y pesa unos 150 kilos. Está soldado a una plancha de acero de unos 400 kilos. Este es el primer cora-zón que se instala en Badajoz, pe-ro hay unos cuantos más de dis-tintos colectivos a la espera de ubicación. H

A. M. R,BADAJOZ

Badajoz La Crónica de Badajoz 720 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 8: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

8 La Crónica de BadajozBadajoz 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

A. M. [email protected]

Nada que ver con aque-llos llamamientos para evitar los sacrificios in-minentes de los anima-

les acogidos en la perrera muni-cipal porque estaba saturada. El funcionamiento del Centro de Protección Animal ha cambiado radicalmente, no solo por su ade-cuación como refugio para otros animales además de perros, sino por la gestión de las adopciones, que se han multiplicado desde que el ayuntamiento se la adju-dicó a Clinivex, que cuenta con el apoyo de varias asociaciones. En lo que va de año el colectivo Ayúdanos a Ayudar ha consegui-do la adopción de cien perros y en el centro ya solo quedan 9 en estos momentos, según expli-ca su responsable, Carlos Rosa. Los que están ahora, son perros más «complicados». Posiblemen-te uno de ellos salga inmediata-mente. Otro «tiene mucho mie-do» y requiere rehabilitación y entrar en contacto con la fami-lia interesada.

En enero llegó a haber 70 pe-rros, repartidos entre el centro de protección y los acogidos en casas particulares y clínicas. La situación era tal que el sacrifi-cio era una opción, pero el nue-vo gestor empezó a darles salida, entre ellos a un grupo numeroso que se trasladó a diferentes pro-tectoras de Barcelona. Rosa cuen-ta que ha habido perros que tal

en las instalaciones de la carretera de valverde

el centro de Protección animal tiene lista de espera para adoptar

33Una cabra se asoma en las instalaciones del Centro de Protección Animal de Badajoz.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

como entraban en el centro sa-lían con familias de adopción «sobre la marcha». El veterinario achaca este cambio a «la gestión». «Cuando te involucras al cien por cien» este es el resultado, que re-quiere dedicación a cualquier ho-ra y cualquier día de la semana a disposición de los interesados en adoptar.

Para reanudar su actividad y re-cuperar el contacto con las fami-lias tras el parón obligado por la crisis sanitaria, el Centro de Pro-tección Animal ha organizado el próximo 1 de agosto una jornada de puertas abiertas (a partir de las 19.00 horas) para que los ciudada-nos visiten las instalaciones y co-nozcan el trabajo diario del perso-

nal laboral y de las asociaciones. Además de Ayúdanos a Ayudar, en este centro colaboran Gatos Ancat, que dinamiza la gatera y ha conseguido 20 adopciones es-te año, aunque en el centro hay 21 gatos aún. También está Rexca-te, que fomenta la atención, adop-ción y recogida de fauna exótica.

La intención de Rosa es organi-zar esta actividad una vez al mes para dar a conocer su funciona-miento y su manera de trabajar con los animales. Así, señala que cada vez acude mas gente a las instalaciones, incluso los días de diario «que antes nadie iba».

Aun así, reconoce que queda aún mucho camino para que es-tas instalaciones sean conocidas,

así como todos los animales que acoge, a modo de refugio, gra-cias a la adaptación de los espa-cios. Además de gatos y perros ahora hay dos burros, un pony, un caballo, cabras, conejos y has-ta cerdos vietnamitas Por ahora los animales de granja no se pue-den adoptar. Las familias pueden acudir con los niños para que tengan la oportunidad de tocar-los y verlos. Tienen también una decena de tortugas de Florida, pa-ra las que proyectan preparar un estanque. Con el Refugio del Bu-rro, que está saturado, quieren llegar a un acuerdo para traer ejemplares que se podrán adop-tar. Planes que están dando sus resultados. H

en la jornada darán a conocer a las asociaciones y habrá actividades lúdicas para las familias

Este año ha logrado un centenar de adopciones de perros y ahora solo hay nueve

b

Sus responsables quieren activar el contacto con familias celebrando el 1 de agosto una jornada

b

Page 9: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Covid-19 3 Tres en Badajoz, dos en Cáceres, uno en Mérida y otro en Peraleda LLL

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La dirección general de Sa-lud Pública notificó ayer siete positivos confirma-dos, tres en Badajoz, dos

en Cáceres, uno en Mérida y otro en el brote de Peraleda de la Mata. De los siete nuevos ca-sos, tres se contagiaron en Va-lencia. Con este dato, son 338 los casos por PCR desde el día 11 de mayo en Extremadura, fe-cha en que se puso en marcha la nueva base de datos Sivies del Ministerio de Sanidad. En la jor-nada se detectaron 91 casos sos-pechosos y se han descartado 166. No hay altas nuevas.

El Área de salud de Badajoz no-tificó 27 casos sospechosos y des-cartó 93. Registró 3 casos con-firmados, uno perteneciente al brote 5, correspondiente al via-je a Sesimbra. Los otros dos se encuentran en estudio aunque, en principio, son de agrupación familiar con 3 contactos de mo-mento. Hay 3 pacientes ingresa-dos, 1 en UCI. Tiene 517 pacien-tes curados. El Área de Salud de Cáceres registró 13 casos sospe-chosos y descartó 12. Notificó 2 positivos confirmados, padre e hijo de regreso de un viaje a la

En la última jornada no hay altas nuevas, se detectan 91 casos que son sospechosos y se descartan 166

En Cáceres un padre y su hijo que habían estado en la Comunidad Valenciana tienen coronavirus

Extremadura notifica 7 positivos, de los que 3 se contagiaron en Valencia

33Hospital Infanta Cristina.

LA CRÓNICA

comunidad Valenciana. Tienen 7 contactos. Hay 1.946 pacientes curados.

En el área de Salud de Méri-da detectó 3 casos sospechosos y descartó 7. Notificó 1 positi-vo de una persona procedente de la Comunidad Valenciana. Tiene 406 pacientes curados. El Área de Salud de Plasencia no-tificó 18 casos sospechosos y descartó 21. Tiene 603 pacien-tes curados. El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Se-rena registró 19 casos sospecho-sos y descartó 18. Tiene 346 pa-cientes curados.

El Área de Salud de Navalmo-ral de la Mata registró 4 casos sospechosos y descartó 4. Noti-ficó 1 caso confirmado del bro-te de Peraleda de la Mata y un nuevo ingreso del mismo bro-te, una mujer de 83 años, clí-nicamente estable. Este brote a día de hoy tiene 16 casos y 41 contactos en seguimiento. Hay 316 pacientes curados. El Área de Salud de Coria notificó 3 ca-sos sospechosos y descartó 4. Tiene 194 pacientes curados. El de Llerena-Zafra notificó 4 ca-sos sospechosos y descartó 7. Se han curado 48 pacientes.

«Buenas noticias acerca del covid-19 en nuestra población.

Ayer -por el sábado- se hicieron los últimos test en el entorno fa-miliar y cercano de los vecinos contagiados, y todos han da-do negativo. Y no se tiene pre-visto realizar más pruebas en el municipio, por lo que pode-mos decir que el contagio es-tá localizado y controlado». Es

el comunicado que lanzó ayer el ayuntamiento de Fuente del Maestre para informar sobre la evolución del virus en esta loca-lidad pacense. Habría que recor-dar que se trata de un foco de infección con ocho positivos, 5 en Fuente del Maestre y tres en Los Santos de Maimona. H

El Ayuntamiento de Fuente del Maestre afirma que el contagio en la población está localizado y controlado

El 33,2% de los casos positivos de coronavirus en Extremadura no tienen un contacto conocido, se-gún el Informe covid-19 del 15 de julio de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que abarca un período de tiempo desde el 11 de mayo. La comuni-dad con más casos sin contactos conocidos es Galicia (un 80%). Después están Cataluña (75%) y Castilla La Mancha (64%). Es-tas cifras se pueden leer de dos maneras. Por un lado, en el me-jor de los casos, podría significar que las cadenas de transmisión son tan cortas, que un contagia-

do apenas sí tiene contactos. Pero, por otro, en el peor de los escena-rios y al que más apuntan la ma-yor parte de los expertos consulta-dos por este diario, podría signifi-car que los contactos de los casos positivos no se están investigando (y que, por tanto, se ignora el ori-gen de los focos) debido al insufi-ciente dispositivo de rastreo, que ha hecho que la transmisión del virus esté descontrolada. Ayer en Cataluña, una de las comunida-des más afectadas por el rebrote, se notificaron 944 contagios más y ninguna muerte.

«No se están investigando los contactos. Se registran los casos positivos, pero no es creíble que

Extremadura ignora el 33% de los contactos de sus positivosDatos de un informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica

no tengan contactos. Esta hipóte-sis que yo mantengo estaría apo-yada por el conocimiento que te-nemos de la falta de rastreadores», señala el epidemiólogo de la Uni-versitat Pompeu Fabra (UPF) Fer-nando Benavides.

El portavoz de la Sociedad Espa-ñola de Salud Pública (Sespas), Ilde-fonso Hernández, asegura que las cifras «nos dicen algo que llevamos diciendo desde hace meses: hay que reforzar la vigilancia epidemioló-gica. En España hay comunidades que no han reforzado la salud pú-blica. Salud pública es planificar y poner medidas de prevención en zonas donde sabes que vas a tener temporeros», destaca. H

REDACCIÓNBARCELONA

EL PERIÓDICOFuente: CCAES, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Castilla-La Mancha64,0%

Galicia80,9%

Asturias32,3%

Cantabria52,7%

Euskadi11,7%

La Rioja58,3%

Navarra38,3%

Aragón

(20) (59) (76) (56) (179) (392)

(7.206)

(167)

(269)

(148)

(44)

(96)

(895)

(1.186)

(441)

(355)

(60)

24,1%

Castilla y León33,2%

Madrid26,0%

Extremadura33,2%

Andalucía15,0%

Murcia34,5%

ComunidadValenciana

38,2%

Baleares61,2%

Canarias23,4%

Catalu a75,1%

CASOS SIN CONTACTO CONOCIDO CON EL COVIDEN PORCENTAJE DE CASOS. ENTRE PARÉNTESIS EL NÚMERO DE ESTOS CASOS

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 920 DE JULIO DEL 2020LUNES

EXTREMADURA

Page 10: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

«El mosquito tigre acabará llegando, pero hay que tratar de que sea lo más tarde posible»EVA FRONTERA Profesora del área de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la UExE, [email protected]ÁCERES

Las lluvias cuantiosas y constan-tes de la pasada primavera, uni-das a las elevadas temperaturas que se vienen registrando des-de hace semanas, han creado las condiciones idóneas para la re-producción del mosquito tigre (aedes albopictus). En Cataluña, por ejemplo, una comunidad en la que este insecto originario de Asia está presente desde el 2004, las observaciones contabilizadas durante el primer semestre supo-nen un incremento del 70% res-pecto al 2018, según la aplica-ción Mosquito Alert, una plata-forma gratuita en la que todos los ciudadanos pueden avisar de la presencia del insecto, temido tanto por lo doloroso de sus pi-caduras como por ser vector de transmisión de enfermedades co-mo el dengue, la fiebre chikun-gunya o la fiebre amarilla.

En Extremadura, hasta la fe-cha este díptero se ha detectado de forma muy puntal y siempre en lugares con mucho tránsito de vehículos como gasolineras o estaciones de autobuses. ¿Puede ser este el año en que dé el salto definitivo para asentarse en la re-gión? Eva María Frontera, profe-sora del área de Parasitología de la UEx, cree que no. Incluso, con-sidera que en el 2020 la probabi-lidad de su llegada es incluso me-nor que otros años. Es cierto que las condiciones de la pasada pri-mavera, la cuarta más calurosa en España desde 1965, según la Agencia Estatal de Meteorología, y la quinta más lluviosa del siglo XXI, van a potenciar su reproduc-ción en algunas comunidades au-tónomas pero, explica, eso suce-derá fundamentalmente en aque-llas donde ya está asentado.

En Extremadura, por contra, el mosquito tigre aún no está ex-tendido y la potencial vía para su entrada sería a través de ve-hículos procedentes de regiones donde sí lo está, como Andalu-cía, el Mediterráneo o El Algarve. «Este verano parece que la gen-te va a viajar menos a ellas, por lo que el riesgo es también me-nor. Tampoco hay ‘paso del es-trecho’. Y si hay menos desplaza-mientos, es menos probable que venga a través de coches o auto-buses», detalla esta experta, que durante los dos últimos años ha liderado el proyecto de investi-gación ‘Vigilancia del mosquito tigre y análisis de la posible cir-culación del virus del Nilo occi-dental en Extremadura’. La ini-ciativa ha incluido la colocación de trampas para su detección en

diferentes puntos de la geografía regional, haciendo especial hin-capié en aquellos lugares con un elevado tráfico de personas y ve-hículos, como estaciones de au-tobuses, de servicio o centros lo-gísticos de transportes. También se situaron en el aeropuerto de Badajoz, ya que estos mosqui-tos se sienten muy atraídos por el CO2 procedente de las aerona-ves. «De hecho, cuando te pican a ti es porque van persiguiendo el CO2 que exhalas y los aviones lo expulsan en cantidades ingen-tes», aclara.

Vigilancia desde el 2018El proyecto dirigido por Fronte-ra se inició en el verano del 2018, y se ha desarrollado en colabo-ración con la Dirección General de Salud Pública del SES. En su primer año se colocaron sesen-ta trampas en 17 municipios y se detectaron mosquitos tigre en cuatro puntos, dos en la provin-cia de Badajoz (Monesterio y Ba-dajoz capital) y otros tantos en la de Cáceres (Almaraz y Aldea del Cano), según se informa desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales. En el 2019 se amplió la búsqueda a 31 puntos de vigi-lancia, en 18 municipios y con 92 trampas. Esta vez se detecta-ron en dos ubicaciones, una en la provincia de Badajoz (Mones-

33Eva Frontera, coordinadora del grupo, junto a los investigadores Enrique Pérez (centro de la imagen) y Daniel Bravo.

FRANCIS VILLEGAS

terio) y otra en la de Cáceres (Na-valmoral de la Mata). En todos los casos las trampas donde se descu-brió estaban ubicadas en lugares con mucho tránsito de vehículos como áreas de servicio o gasoli-neras, se remarca desde este de-partamento.

En las localidades donde se re-veló la presencia de este artrópo-do, técnicos de Salud Pública se reunieron tanto con los alcaldes de los municipios afectados co-mo con los dueños o responsa-bles de las instalaciones donde se habían encontrado, al tiempo que se procedió a fumigar estos espacios con productos insectici-das y a poner diferentes medios para impedir la proliferación de estos insectos.

El programa de investigación finalizó en mayo y a día de hoy no hay trampas operativas, «pe-ro estamos trabajando junto con la UEx para instalarlas lo antes posible», se afirma desde la con-sejería extremeña.

«Se ha actuado de forma muy efectiva y en cuanto han apare-cido huevos la Administración enseguida ha puesto los medios adecuados, haciendo fumigacio-nes y tratamientos de forma que los poquitos adultos que pudie-se haber se erradicasen», aseve-ra Eva Frontera. Es precisamente la ausencia de ejemplares desa-

«Este verano parece que se viajará menos a zonas donde está asentado, por lo que el riesgo de que llegue es también menor»

«Tenemos un clima perfecto para ellos. Pero al final solo necesitan un poco de acumulación de agua, y eso lo tienen en cualquier sitio»

rrollados lo que le lleva a afir-mar que todavía no hay colonias asentadas en la región. «Donde hemos observado huevos hemos puesto luego muchísimas tram-pas de adultos y ya no caen», es-grime.

La época de mayor actividad del mosquito tigre depende mu-cho de las temperaturas. Suele ser en abril cuando ya dejan de hibernar y empiezan a reactivar-se. «Pero aquí en Extremadura, todos los casos que hemos visto han sido a mediados o finales de agosto y durante septiembre, los meses en que más movimientos hay», cuenta. No obstante, la vi-gilancia ha proseguido hasta fi-nales de octubre. «El año pasa-do, en los puntos que nos dieron positivo, Navalmoral y Moneste-rio, continuamos incluso hasta noviembre, cuando ya empezó a hacer bastante frío».

A pesar de que hasta ahora la región se ha mantenido a sal-vo de esta molesta especie, es-ta investigadora está convenci-da de que acabará asentándose tarde o temprano también en la región. «No podemos dejar de hacer lo que estamos hacien-do porque si no el mosquito ti-gre podría campar a sus anchas por la comunidad. Hay que po-nerle un poco de dificultad pa-ra que llegue lo más tarde posi-

La presencia de una molesta especie invasora

10 La Crónica de BadajozExtremadura 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 11: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

ble. Y si llega, intentar contro-lar que no existan unas colonias muy abundantes».

La comunidad no cuenta con factores climáticos específicos que puedan hacer de barrera pa-ra su entrada. Es más, «tenemos un clima perfecto para ellos. Pero aparte de que sea bueno, al final lo que necesitan es solo un poco de acumulación de agua, y eso lo tienen en cualquier sitio. En Es-paña acabará asentándose poco a poco en todos los lugares. En Ma-drid ya lo están, se han detectado muchas colonias en Córdoba o Sevilla... Estamos rodeados. Va a llegar y se va a asentar, lo que hay es que estar pendientes y hacien-do controles constantemente. Y más adelante, informar a la gen-te», pronostica. En muchas zonas del Mediterráneo, añade, ya se va informando puerta a puerta de lo

que se tiene que hacer para evi-tar su proliferación. En este senti-do, recuerda que en este litoral se ha comprobado que el 80% de las colonias se crían en lugares pri-vados, donde «no podemos acce-der ni nosotros ni la Administra-ción pública. No se pueden colo-car trampas en todas las casas».

Por otro lado, las especies au-tóctonas de mosquito sí que se multiplicarán este año. No solo por los factores climatológicos, también por otro derivado de la pandemia. «Como no nos podía-mos mover por el confinamien-to, lo que ha ocurrido es que a muchas segundas viviendas no se ha podido ir y se ha acumu-lado agua en piscinas, platos de macetas o cualquier otro reci-piente», lo que ha potenciado su reproducción. Un agua que en circunstancias normales se

hubiera limpiado periódica-mente.

Mosca negraTambién puede haber un aumento de la población de la mosca negra, un insecto con predilección por las proximidades de ríos y por las ace-quias de regadío y sobre la que esta profesora de la UEx y varios inves-tigadores más quieren llevar a ca-bo otro proyecto para su vigilancia. «No tiene tanta importancia como transmisor de enfermedades como el mosquito tigre. El problema de la mosca negra es la picadura y la lesión tan fuerte que producen», explica. Una picadura que ya cono-cen bien en comarcas como las Ve-gas Altas. «También tengo constan-cia de colonias importantes en zo-nas del Guadiana de Mérida o de la ciudad de Badajoz», añade.

Ya se están recibiendo «bastan-

«El covid sí que ha favorecido colonias, pero de otro tipo de mosquitos que son autóctonos»

tes consultas incluso de urgencias» por las lesiones que causa. «No es como el mosquito, que tiene una trompa que mete dentro de la piel y absorbe la sangre. La mosca ne-gra lo que hace es que, con una es-pecie de sierra que tiene en la bo-ca, rompe la piel, entonces brota la sangre fuera y ya la absorbe desde la superficie. Tiene una saliva que echa primero y que es anestésica, de tal manera que no te enteras cuando te está haciendo la heri-da pero, al cabo de unos minutos, ya te empieza a doler muchísimo y se forma una lesión», describe es-ta profesora de la UEx.

«Antes no había tantos proble-mas con ella, pero cada vez está in-vadiendo más Extremadura. Con el proyecto queremos ver en qué zonas y en qué ríos se crían, en qué plantas... para poder disminuir las poblaciones», avanza. H

Es un insecto de la especie Aedes albopictus, que es hematófago, es decir, sus hembras necesitan alimentarse de sangre de mamíferos, especialmente del hombre, para poder realizar la puesta de los huevos.

Es originario del sudeste asiático, aunque ha colonizado parte de Europa. En España fue introducido en el año 2004

LOS ADULTOS TIENEN UN TAMAÑO DE

ENTRE 3 Y 10 MM.

LOS ADULTOS TIENEN UN TAMAÑO DE

ENTRE 3 Y 10 MM.

Tamaño

Ciclo vital En su biotopo original, utiliza los huecosde los árboles, con pequeñas cantidades de agua paraponer los huevos y que desarrollen su ciclo.

Distribución

¿Cuándo pican?

Principales lugaresdonde se reproduce

p p pintroducido en el año 2004

Se caracterizan por presentar una coloración negra de fondo con finas

líneas blancas en la cabeza, cuerpo y patas.

Antenas

Patatrasera

Alas

Patadelantera

Canal alimentario

Patamedia

Abdomen

HUEVOS LARVA

AGUA

PUPA

ADULTO

ACUMULACIONES DE AGUA EN PEQUEÑOS RECIPIENTES

RESIDUOS ABANDONADOS

HUECOS DE ÁRBOLES

NEUMÁTICOS VIEJOS

PLATOS DE LAS MACETAS

BEBEDEROS DE ANIMALES

PISCINAS Y FUENTES

1234567

Preferentemente a primera hora de la mañana y última de la tarde. No suele picar en el interior de las viviendas.

¿En qué época?El periodo de máxima actividad es el comprendido entre los meses de junio y noviembre.

EL MOSQUITO TIGRE

DIARIO CÓRDOBA / GRÁFICO: RAMÓN AZAÑÓN

UNA ESPECIE INVASORAJ La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza apunta al mosquito tigre como una de las cien espec ies invasoras más dañinas del planeta. De nombre científico, ‘aedes albopictus’, este insecto procede de las selvas tropicales del sudeste as iát ico. En España, los primeros casos se detectaron en Cataluña en el 2004.

PICADURA MOLESTAJ El mosquito tigre es de un tamaño mayor que un mosquito convencional, entre 5 y 10 milímetros de longitud, de color negro en general, con coloración blanca en tórax y abdomen. Vuela más bajo que otras especies, por

qué es y consejos para combatirlolo que las picaduras suelen darse con mayor frecuencia en pies y tobillos. La hembra del mosquito tigre es la que realiza las picaduras, y por tanto la peligrosa. Tiene una picadura mayor que la de otros mosquitos y más molesta y, en general, no se nota hasta pasados cinco o diez minutos, en que provoca enrojecimiento y picor en la piel. En algunos casos, las molestias pueden durar hasta cinco días.

QUÉ HACERJ Cuando se detecta la presencia del mosquito tigre en una vivienda, es muy probable que el foco de cría esté muy frecuentemente en nuestro patio o jardín. Los consejos de los expertos para evitar que aparezcan son:

EVITAR EL AGUA ESTANCADAJ Impedir los cúmulos de agua en tiestos, platos, ceniceros, etcétera. Vaciarlos, ponerlos boca abajo. Cubrir depósitos de agua con tela mosquitera y renovar a diario el agua de flores y jarrones.

BEBEDEROS DE MASCOTASJ Vaciar y limpiar con cepillo los bebederos y comederos de animales, al menos cada dos días.

REJILLAS Y SUMIDEROSJ Limpiar las rejillas, sumideros e imbornales para evitar el cúmulo de materia orgánica y agua donde puedan poner sus huevos.

HUECOS DE ÁRBOLESJ Repasar los troncos de los árboles para detectar la presencia

de agujeros o huecos donde el agua quede retenida. En caso positivo, rellenarlos con arena o material adecuado.

CHARCOS TRAS EL RIEGOJ Evitar el encharcamiento debido al riego de plantas, céspedes, etcétera. Tapar las roturas en los suelos donde pueda acumularse agua.

CLORAR EL AGUAJ C u b r i r l a s p i s c i n a s p e r m a n e n t e s , c l o r a r l a s adecuadamente. Cambiar el agua a las de plástico y retirarlas cuando no se utilicen.

LARVAS EN LAS FUENTESJ C l o r a r l a s f u e n t e s ornamentales para evitar el desarrollo de las larvas.

LLL

Un plan para hacer frente a los vectoresLa Dirección General de Sa-lud Pública ha concluido es-te año la elaboración del ‘Plan extremeño de preparación y respuesta frente a vectores’. Entre ellos se encuentran los mosquitos, que son los más conocidos, pero también otros agentes trasmisores de enfer-medades como son las garra-patas, moscas, flebótomos, pulgas, triatominos y algunos caracoles de agua dulce.

A finales del pasado mes de junio, el vicepresidente se-gundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, presentó este plan a una veintena de alcaldes de las Vegas Altas del Guadiana. Esta comarca cuenta con nu-merosas plantaciones de rega-dío, entre las que se encuentra una amplia superficie de arro-zales, un lugar predilecto para estos insectos, lo que ocasiona frecuentes molestias a los ve-cinos de estas poblaciones.

En el plan se hace hincapié en que, además de las medidas que se adopten por parte de las administraciones, los ciudada-nos pueden jugar también un papel importante en la con-tención de estos dípteros. «Es-tas acciones son especialmente importantes en las zonas don-de se hayan establecido mos-quitos vectores de enfermeda-des, como en el caso del mos-quito tigre», se recalca. «Las acciones de sensibilización a la población son elementos clave en la prevención y el control de los mosquitos ya que una parte significativa del hábitat de es-tos insectos puede ser reduci-da con pequeñas pero impor-tantes modificaciones de estos espacios», se agrega. H

de la Junta

Extremadura La Crónica de Badajoz 1120 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 12: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

ALBERTO [email protected]ÁCERES

Alfonso López Cuéllar es alumno de la Escuela Oficial de Idiomas de Mérida en este año académi-co. Estudia segundo curso del ni-vel B2 de inglés. Como el resto de la sociedad, sus compañeros de pupitres y él mismo ha sufrido la situación desconcertante, ge-nerada como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

En su caso se concreta, según asegura, «en que, tras pagar las tasas de matriculación, ir a cla-ses presenciales, aprobar los exámenes parciales, seguir las aulas on line durante el encierro y obtener el informe favorable del tutor, en el cual aparece que superamos el curso. Mi nota fue de un 7,4; nos niegan la certifi-cación del título».

Para la obtención de este nivel, López Cuéllar, destaca que se les ha impedido la prueba de junio «y nos abocan a una convocatoria incierta, pues aún fijándose para el próximo 11 de septiembre, na-die nos garantiza que sea posible la celebración de la misma. Para colmo, nos cierran la puerta a un examen extraordinario».

Alfonso explica en una carta su situación: «invierto diez me-ses en prepararme a fondo para unos ejercicios que actualmen-te se me privan. Supero el cur-so completo con buena califica-ción, demuestro que domino to-das las destrezas que se exigen y me veo en esta tesitura: ni ob-tengo la acreditación, ni me ga-rantizan la opción de realizar la prueba. El sacrificio realizado no sirve para nada porque, si el examen se lleva a cabo el próxi-mo año como también se dijo, tendré que ponerme a estudiar de nuevo. Es como hacer dos ve-ces el mismo curso lectivo».

El emeritense recuerda que en las cámaras legislativas de otras comunidades autónomas están creando iniciativas para corre-gir la circunstancia anómala, además de que el alumno que haya aprobado el curso y posea informe favorable, logre el títu-lo de nivel. «En Andalucía ya se está contemplando esta medida para hacerla efectiva», subraya.

La petición que ejecuta es que los estudiantes de la Escue-la de Idiomas que hayan supera-do este curso 2019-2020 obten-gan asimismo la certificación que le corresponda, sin necesi-dad de realizar ninguna prue-ba más, «pues queda suficiente-mente acreditado a lo largo del año que nuestro nivel de la len-gua supera la nota establecida, siendo refrendado en el boletín de calificaciones y por un infor-

observamos otra ofensa de lo que estamos sufriendo», reitera.

EscritoLos alumnos están enviando un escrito a la consejera de Educa-ción y Empleo para que se to-men medidas. La Junta de Extre-madura explica a este diario que «la convocatoria de junio de las pruebas unificadas presencia-les de certificación y las de pro-moción de competencias lingüís-ticas de las enseñanzas de régi-men especial impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas en las modalidades presencial y a distancia para el curso 2019/20 fue suspendida, mediante la ins-trucción n.º 6/2020, de 19 de ma-yo, por no poder garantizar, da-das las condiciones sanitarias, la efectiva celebración de las prue-bas. Esta fue una decisión com-pletamente ajena a la voluntad de la Secretaría General de Edu-cación y se tomó de acuerdo a la legislación vigente».

Insiste en que las pruebas de cer-tificación de las EOI deben ser uni-ficadas y simultáneas para todos los centros, idiomas, niveles y ti-pos y participan en ellas miles de personas, en su mayoría adultas e incluso de avanzada edad y perte-necientes, en muchos casos, a gru-pos de riesgo covid-19.

alumnado de la comunidad au-tónoma de Extremadura y que se elaborarán, administrarán, califi-carán y evaluarán según unos es-tándares para todas las modalida-des de enseñanza (presencial, se-mipresencial, a distancia y libre) que garanticen su validez, fiabili-dad, viabilidad, equidad, transpa-rencia e impacto positivo, así co-mo el derecho de los estudiantes a ser evaluado con plena objeti-vidad, sin perjuicio de los princi-pios básicos comunes de evalua-ción que establezca el Gobierno de España, con el fin de garanti-zar el cumplimiento de los requi-sitos de calidad mencionados».

Persevera en que conforme a la regulación normativa, «en Extre-madura son preceptivas por ley e ineludibles pruebas específicas terminales para la obtención del título y como mínimo una convo-catoria anual». A pesar de que la promoción de los segundos cur-sos de cada nivel al primero del siguiente está legalmente asocia-da en la normativa vigente a los mínimos establecidos para supe-rar las pruebas de certificación (no es así en el caso de los prime-ros cursos) la Secretaría General de Educación «ha flexibilizado y equiparado, con carácter excep-cional y voluntario, la promoción de los segundos cursos a la de los primeros cursos de los respecti-vos niveles por el interés priorita-rio de que ningún alumno pierda el curso y con el fin de favorecer el progreso académico».

CondicionadaAgrega que no ha sido suspen-dida la convocatoria presencial extraordinaria de septiembre, si bien quedará condicionada, en última instancia, a la evolu-ción de las condiciones sanita-rias. De hecho, el calendario al-ternativo autorizado por la Se-cretaría General de Educación para esta convocatoria, en coor-dinación con los centros, ya se hizo público hace días por las respectivas EOI por los medios establecidos.

Por último, y teniendo en cuenta precisamente la situa-ción excepcional generada por el coronavirus, en la instruc-ción nº 6/2020, de 19 de mayo de 2020 se establece que «la Se-cretaría General de Educación podría autorizar, de forma ex-cepcional y si las circunstancias sanitarias o de otro tipo lo per-mitieran, una convocatoria adi-cional única y voluntaria para el alumnado afectado por sus-pensión de convocatorias du-rante el curso 2020-2021, lo que se anunciaría con la suficiente antelación». concluye. H

La escuela de idiomas mira a septiembreAlumnos de la región lamentan no haber podido realizar en junio el examen para la certificación del segundo curso del nivel B2 de inglés y piden que los que hayan aprobado el curso no hagan la prueba H La Junta responde que el covid impuso las restricciones

«Invierto diez meses en prepararme a fondo unos ejercicios que ahora se me privan», dice Alfonso

LA CONSEJERÍA SEÑALA QUE ES INELUDIBLE EL EJERCICIO Y CONFÍA EN QUE SE HAGA A FINALES DE VERANO

«La normativa fija que es necesario la superación de unas pruebas específicas», según la Junta

«Objetivamente, no se daban las condiciones mínimas necesa-rias que permitieran garantizar la seguridad y protección de toda esa gente con los espacios y recur-sos disponibles y máxime cuan-do se tenía aún un enorme des-conocimiento de la evolución de la pandemia en el momento que se tuvieron que tomar las decisio-nes al respecto». La posibilidad de realizar este tipo de exámenes de certificación de competencias lin-güísticas, dada su complejidad y particularidades, a distancia o en línea por medios telemáticos es técnica y académicamente invia-ble, además de las complicacio-nes legales y administrativas que ello conlleva.

ReglamentoLa Junta apunta que el regalmen-to vigente establece que «para obtener los certificados de los ni-veles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 será necesaria la su-peración de unos ejercicios espe-cíficos de certificación, cuya or-ganización será regulada por la consejería con competencias en materia de educación»

Añade que serán homologadas, unificadas, únicas y administra-das de forma simultánea para to-dos los centros, modalidades y

JORDI BARRERAS

33 Clase de Inglés 8 En la imagen un profesor imparte la materia en un aula.

me positivo del profesor», señala.A juicio del estudiante, si la me-

dida ha sido aceptada y es efecti-va en Cataluña, supone un agravio comparativo para el resto de ciuda-danos. «El agravio comparativo no es solo territorial. Ninguno de los matriculados en cualquiera de los cursos conducentes a la obtención de un título de otras etapas educa-tivas de la región, como puedan ser 4º de la ESO, 2º de Bachillerato, 2º de ciclos formativos de Formación Profesional o los de las enseñan-zas de régimen especial de música, van a quedarse sin el certificado en el presente año, a excepción de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Aquí

12 La Crónica de BadajozExtremadura 20 DE JULIO DEL 2020LUNES

Page 13: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Kike Royo volvió a ser el héroe del Badajoz. El ex-traordinario guardame-ta riojano lo paró prác-

ticamente todo, mantuvo a su equipo con el empate pese a ju-gar en inferioridad durante una hora y detuvo tres penaltis en la tanda, aunque en realidad se que-daron en dos ya que el árbitro hi-zo repetir el lanzamiento de Gu-ruzeta cuando Kike tenía un pie en la línea y su posición era co-rrecta al detener el lanzamiento.

Pero ni un futbolista de Prime-ra llamado a liderar al Athletic de Bilbao en la próxima década co-mo Oihan Sancet, ni tan siquie-ra un ‘santo’ como San Bartolo-mé pudieron con ‘San Kike Royo’. El sorteo será a las 13.00 horas de este lunes y el Badajoz evita en se-mifinales a los dos campeones eli-minados ya que el sábado pasaron dos cuartos clasificados que se me-dirán a ellos. Las semifinales serán el jueves 23 y si ganan, disputarán la final el domingo 26.

¿Qué siente Kike Royo tras la gesta? «Una satisfacción tremen-da porque el equipo hizo un de-rroche y un desgaste físico desco-munal que se vio recompensado», declara el meta para añadir que desde el minuto 1 fueron a por el partido, «por circunstancias exter-nas que no podemos controlar, el árbitro decidió dejarnos con diez y todo lo que pitaba era a favor del otro equipo. Pero tiramos de garra y orgullo y pasamos. El árbitro qui-

El ‘héroe’ ante el Athletic B, muy feliz por la actuación global del equipo, no solo suya

b

Kike Royo ensalza el «corazón y el orgullo» que puso el Badajoz

fase de ascenso a segunda 3 El tEstimonio dEl protAgonistA dEl cuAdro pAcEnsE En El mirAdor

JOSÉ LUIS [email protected]

so ser protagonista también en la tanda de penaltis, se equivocó y si ese error hubiera supuesto que el Athletic B pasase de ronda imagí-nate cómo hubiéramos reacciona-do. Teníamos mucha impotencia porque no se les puede decir nada pero muy contentos por pasar.

De la tanda, desvela el meta que habían estudiado los lanzamien-tos de Sancet, Guruzeta y Morcillo porque habían tirado penaltis este año «y los otros fueron intuición. Estoy contento por ayudar al equi-po y me quedo con la reacción del equipo por intentar ascender».

Destaca el trabajo del prepara-dor de porteros, Mario Bazán, que había estudiado los lanzamientos «y cuando empezó la segunda par-te de la prórroga le dije que se bus-case la vida por intentar saber si al-guno de ellos había lanzado más penaltis».

El meta hizo un gran partido manteniendo al equipo sin enca-jar un gol jugando una hora en in-ferioridad numérica. «Cuando ex-pulsaron a Iván Casado vi que era el minuto 64 y pensé que había que intentar el partido largo. Es un filial muy correoso que le gusta tener el dominio del partido, hici-mos dos líneas de cuatro perfectas y sólo tuvieron una ocasión. Eso de-muestra el hambre, orgullo y cora-zón por llevar al equipo donde me-rece. Lo celebramos como si hubié-semos ascendido, nos quedan dos pasos pero tiramos de corazón pa-ra pasar a siguiente ronda».

El equipo se crece ante la adver-sidad, “está hecho para este tipo de partidos, se vio en la Copa, ante el UCAM en la liga y físicamente esta-mos muy bien y hay que estar or-gullosos de todos”. El gol del Bilbao Athletic fue también un error ar-

bitral, apunta. «Fue un despeje de Pablo Vázquez que golpea en el de-lantero de ellos. Es saque de puerta pero pita córner, nos pilla desajus-tados, lo sacan rápido y el remate fue rápido y le pega al jugador con la cabeza o la rodilla. Pero nos recu-peramos y después hubo un penalti a Dani muy claro y estuvimos muy bien en líneas generales».

Y en la celebración, los jugado-res se acordaron de la afición pa-cense con los cánticos «Badajoz te quiero, te vengo a ver ascender». Kike Royo explica que «es una pena que no pudieran apoyarnos y qué menos que dedicarles unas cancio-nes que nos cantan los domingos en el Nuevo Vivero. Fue una libera-ción tremenda porque el año pasa-do tuvimos una experiencia mala en el play-off y el fútbol nos devol-verá lo que nos quitó».

Ahora el objetivo es recupe-

rarse, «nos quedan dos partidos, pensar en el del jueves y el rival nos da igual. Para ascender tienes que ganar al que toque, es a un partido y todos tenemos las mis-mas ventajas e inconvenientes y son finales. Como se dice no se juegan sino se ganan y es lo que hay que hacer el jueves».

Por último, recordó que los men-sajes más especiales fueron los de la familia. «Llegué al hotel a las dos de la mañana y con los mensajes que más te quedas son las personas que viven conmigo en el día a día, mi mujer y el vídeo que me hicieron mis dos hijos con mi sobrino. Fue muy especial, es una pena que no puedan estar conmigo pero desde San Sebastián me dieron fuerzas y también de toda la gente que salió a celebrarlo por las calles de Bada-joz. Fue impresionante y eso nos lle-na de orgullo y satisfacción». H

33Kike Royo, en primer térmiino, celebrando el pase.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com la crónica de Badajoz 1320 DE JULIO DEL 2020LUNES

DEPORTES

Page 14: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

14LUNES

20 DE JULIO DEL 2020 La Crónica de BadajozPasatiempos

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama Ajedrez

Cruzada Lógica

Problema de lógica Sopa de letras

HORIZONTALES: 1. Barraca o chabola en Río. La cabeza de Gilberto. 2. Prefijo que mueve hacia atrás. Especie de gabán sin mangas. 3. Conjunto de dogmas de Mahoma. Explosivo éxito literario. 4. Gancho del carnicero. El mejor caviar. Camino de Logroño. 5. Deslucir por el tiempo o el uso. Impresión muy des-agradable y que repugna. 6. Persona sin alma o sin vida. La del burro. 7. Así acababa el pretérito imperfecto. Llamar a Toro Sentado. 8. Se repite para lla-mar a la madre. Hielo en Inglaterra. Gran período de la evolución. 9. Seca y es-téril. La parte delantera del trasero. 10. Sarta de cuentas para poder ordenar el rezo. Enciende la radio.

VERTICALES: 1. Ordinaria tela de lana para forros. Desear con fervor a alguien. 2. Las dos de cada. Reductor de cabezas. 3. Así empieza el viernes. Medio de transporte de Tarzán. En el centro del piso. 4. Fue miembro de ETA. Acción de ir de un lugar a otro. 5. Maestro tibetano. Capa interna de la concha del mo-lusco. 6. Principios de abril. Pequeño retrato pintado al óleo. Vocal de pitiminí. 7. Una profundidad inmensa. Semitono. 8. Tela de seda sin brillo. Dejar paso al que llega por la derecha. 9. Cantante o deportista muy admirado. Trabajar la propia tierra. 10. De tomo y esto, como el del bocadillo. Leña o carbón en-cendidos.

Soluciones

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL 1 6 9 5

9 3 4 1 6 1 5 7 3 8 9 9 3 7 4 5 7 91 2 3 6

9 2 7 1 8 7 4 2 8 2 7 5 9 5 3 7 7 6 1 2 6 4 2 9 7 8 6 8 1

9 5 6 31 2 8 5 8 4 3 2 2 5 3 4 1 2 2 1 6 5 1 6 7 99 3 4 8

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

792546813163728954845913627289431576637295148451867392324189765518672439976354281

684927315391568724527143689432876591158239476976415238865392147219754863743681952

487169325961523874253874916319652748674318592825497631742985163536741289198236457

Cuñ

ado

Her

man

o

Mad

re

Jers

ey

Libr

o

Dis

co

15 e

uros

18 e

uros

25 e

uros

DE QUIÉN REGALO PRECIO

Mercedes

Laura

Rosa

15 euros

18 euros

25 euros

Jersey

Libro

Disco

NO

MB

RE

PR

EC

IOR

EG

ALO

Partiendo de las pistas siguientes, descubra las relaciones entre las 12 variables planteades y rellene el diagrama tal y como se indica en el ejemplo adjunto. Cuando descubra estas relaciones, traslade todas las respuestas a la rejilla inferior.

PRECIOREGALODE QUIÉNNOMBRE

Marta

Cristina

Laura

6 añ

os

8 añ

os

10 a

ños

MartaCristinaLaura

10 años8 años6 años

Nom

bre

Años

AñosNombre

EJEMPLO

1. El jersey cuesta 18 euros.

2. El cuñado es el que más se gasta.

3. Laura no recibe un disco ni tampoco recibe su regalo del hermano.

4.- El regalo más barato lo recibe Rosa.

5.- El libro no lo regala la madre ni tampoco lo recibe Mercedes.

6.- El libro cuesta más que el disco que regala la madre.

H H C N S D R A R L T L H F R IE A N O R N E S B O L E O T H DR M H N E A D E V E I N T A I RR M S E M E R D K A S S V A G LA E H M E R M N S E R H S M H AC T E I L H A M C H E G H N S RE I M S A M D A V C R I A F M SL R E L D N A H C E M E N S I SS E I T S I R H C E E D R C T OM C R D R E D D S M H M E V H N

CHANDLERCHRISTIEFONSECA

HAMMETHIGHSMITH

HIMES

LARSSONLE CARRÉMANKELL

NESBOSIMENONVARGAS

Encuentre 12 escritores de novela negra.

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

10

10U V E A U L I C AN E F A S T A A BT R E P A P A L AU B E R L I N E SO L O R I Z O TS A O I L T I OA U N M A M A R

R A L A E R A LR E V E N T A N IO L E O E R G I O

M P T RS I L L A M I T A D

S N U F M N RA B I S M A L B A C H EB M O O A I PA M A I N A R L L A N AN E TD U E Ñ A T O N T E A RI T B E I T IJ U N T A A C O D A D AA I Ñ R B R R

O C I A R S I D R AA R O A

2 0

1 1

1 1 1

3 1 2

2 2 1 0

2 3

0

1…Ah3+ 2.Rh2 (O bien 2.Rxh3 Dg1 y la amenaza Dh1+ seguido de Dh5++ no se puede defender)…Th8 3.Txc3 Af1 mate.

Géminis 21-5 / 20-6 Virgo 23-8 / 21-9 Sagitario 22-11 / 20-12 Piscis 19-2 / 20-3

Horóscopo Laura Giralt

Aries 21-3 / 20-4 Cáncer 22-6 / 22-7 Libra 22-9 / 22-10 Capricornio 22-12 / 19-1

Tauro 21-4 / 20-5 Leo 23-7 / 22-8 Escorpio 23-10 / 21-11 Acuario 20-1 / 18-2

Te animarás a renovar tu hogar tirando lo que no te sirve, no te gusta o ya no funciona. En el trabajo, dirige tus esfuerzos hacia esas tareas que no pueden posponerse.

Serás más consciente de lo que te limita, pero has de tener en cuenta que entre lo que te bloquea está tu actitud, a veces, de-masiado precavida, y tus pensamientos negativos.

Tendrás el empuje para iniciar proyectos nuevos, aunque no to-do el mundo te apoyará. Pero si confías en ti mismo, lo conse-guirás. Es importante que te valores más, Géminis.

Te tomarás las cosas muy en serio, demasiado para el gusto de algunas personas de tu entorno. Pero sabes muy bien lo que quieres y no vas a perder el tiempo en pequeñeces.

Los asuntos prácticos te demandan mucha atención y un gran esfuerzo por tu parte; pero entre tarea y tarea, tómate tu tiempo para cuidar de tu bienestar. Te hace falta, Leo.

En este momento te interesará unirte a personas que tienen tus mismas inquietudes, y pondrás mucha energía en conseguir esos sueños que tanto te gustará ver hechos realidad.

Te tomarás muy en serio tu progreso profesional. Podrías plan-tearte un cambio y empezar a enviar currículums, o bien, desa-rrollar otras aptitudes que te garanticen el éxito.

Abrirás tu mente a otras formas de ver la vida. Es posible que ahora decidas iniciar unos estudios que te entusiasmen o que te interesen por trabajo, y que planees un viaje.

Reconocerás los temas a los que no vale la pena darles impor-tancia y te centrarás en lo que es prioritario, Sagitario. Los asun-tos económicos necesitarán de mucha prudencia.

Tendrás que hacer algunas concesiones y pactar, porque si quieres hacer sólo tu voluntad, te será imposible. La manera en que te relaciones ahora tendrá más importancia.

Habrá muchas obligaciones que cumplir y harás un gran es-fuerzo para hacer todo lo mejor que puedas. Este es el momen-to ideal para iniciar una dieta o mejorar tu alimentación.

Buen día para renovar la relación con tus hijos y para dedicar más tiempo al trabajo creativo y a tus aficiones. Tu exceso de prudencia podría limitarte en el amor, Piscis.

Page 15: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

15LUNES 20 DE JULIO DEL 2020

La Crónica de BadajozTelevisiónConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

TELEVISIÓN

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 2.688 85%Guadiloba 8 40%Valdecañas 808 56%Gabriel y Galán 639 70%Cedillo 253 97%Torrejón 169 90%Plasencia 53 91%La Serena 787 24%Cíjara 636 42%Orellana 527 65%García de Sola 293 53%Alange 252 30%Villar del Rey 112 85%Montijo 10 91%Proserpina 4 80%Ruecas 33 75%Boqueron 4 67%Horno Tejero 22 91%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poconuboso,conintervalosdenubosidaddeevoluciónporlatarde.Temperaturasmínimasenligeroascensoenligeroascensoenelsuroesteyendescensoenelrestoymáximasenascensoligero.Vientosflojosvariables.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas:CortePeleas,104;C/Campanilla,36;AvdadeHuelva,10;DamianTéllezlafuente,13;AvdadeElvas,11;Fco.Pizarro,8;C/Menacho,3;AvdaCardenalCisneros,70;Avda.SantaMarina,20;SantoDomingo,6;AvdaMaríaAuxi-liadora,23;C/PantanodeCíjara,9;Avda.R.Carapeto,95;R.Dominicana,12(Pol.delapaz).24 horas:SantoCristodelaPaz,29_A.PlazaAutonomíaExtremeña,3yAvda.Vill-anueva,19-A

06.25 Extremeñas.07.20 La Besana.08.00 Primera hora.09.00 Vicky, el vikingo.09.10 Socks.09.15 Heidi.09.35 Érase una vez... la vida.10.00 Larga vida al rey Julien.10.25 Mia y yo.10.50 Falamos português.11.10 Universo sostenible.11.20 La universidad responde.11.30 Desde el balcón: Frescor Edition.11.50 Xlacara.12.25 A esta hora.13.25 Sígueme.13.57 Extremadura noticias.14.30 El tiempo.14.40 Hamburgo 112.

Miedo.15.30 Cine.

Sartana en el valle del oro.El pistolero Lee Calloway ayuda atres bandidos y hermanos aescapar de la cárcel con lacondición de que le den la mitaddel oro robado que habíanocultado.

CANAL EXTREMADURA

16.50 Camino de Avonlea.La prueba de Tía Hetty.

17.40 El huerto de Renato.18.35 Extrenatura.19.05 Ruta Oeste.

Herrera del Duque: la campiñade La Siberia.

19.30 A esta hora: Lo mejor 2020.A esta hora recorre laslocalidades de Extremadura paraenseñar el potencial que tienecada rincón de la región. Sinolvidar las tradiciones, la cultura,las fiestas, la gastronomía, lospaisajes, el emprendimiento...Todo.

20.30 Extremadura noticias.21.05 El tiempo.21.10 Desde el balcón: Frescor Edition.

Con Fernando Nieto y JuanVázquez

21.35 Puerta con puerta.Aliseda.

22.25 Cazadores de lances.00.15 Tierra de toros.01.15 Sígueme.01.45 Desde el balcón: Frescor Edition.02.05 Interferencias.tv.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

‘Typical Spanish’,invitados a prueba

22.05 TVE-1

La diseñadora Agatha Ruiz de la Pra-da, las actrices Yolanda Ramos y LuisaGavasa, el cantante Omar Montes y elhumorista David Fernández son los in-vitados de esta entrega.

‘Inconcebible’,con Nicolas Cage

23.00 ANTENA 3

Katie y su hija se mudan a un nuevopueblo para escapar de su pasado y sehacen amigas de Angela Morgan. An-gela y su marido, Brian, dejan que Ka-tie viva en su casa de invitados.

Las residencias,‘En el punto de mira’

22.50 CUATRO

Desde el inicio de la crisis sanitaria dela COVID-19 han fallecido alrededor de20.000 ancianos en residencias. El re-

-clarecer las causas de esta tragedia.

Nicole Kidman es‘La intérprete’

22.45 TELE 5

Silvia, una joven intérprete que trabajaen la ONU, escucha por casualidad loque parece ser una conspiración paraasesinar al presidente de Matobo, unarepública africana.

‘Blackhat. Amenaza enla red’, terror mundial

22.30 LA SEXTA

En el mundo global de la ciberdelin-cuencia, un convicto liberado y suscompañeros estadounidenses y chinosdeben seguir la pista de una red de ci-berdelincuentes de alto nivel.

PARAMOUNT CHANNEL06.04 Central de cómicos. 06.25 Cinexpress. 07.14 Grantchester. 09.00 La tienda deGalería del Coleccionista. 11.14 Cinexpress. 11.40 Agatha Christie: Poirot. 16.32 Diag-nóstico: asesinato. 20.13 Cine: El tesoro del lago Kaban. 22.30 Cine: Las aventuras deTintín. El secreto del unicornio. 00.34 Cine: Layer Cake, crimen organizado. 02.28 Patanegra. 03.10 Central de cómicos. 03.40 Nuevos cómicos. 04.07 Central de cómicos.

NEOX06.00 Minutos musicales.06.15 Bestial.07.00VeraNeox Kidz.09.00The Middle.11.15The Big Bang Theory. 13.30 Los Simpson. 15.30 Friends. 16.50 Modern Family. 18.00Los Goldberg. 18.55 The Big Bang Theory.20.05 Mom. 21.10 Los Simpson. 22.30 Pa-dre de familia. 05.10 Minutos musicales.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.50 Gym Tony XS. 09.20 Los Serrano. 10.55 Aída. 13.35La que se avecina. 17.00 Camera café (sin cafeína). 17.40 Camera café (sin cafeína).18.05 Camera café (sin cafeína).18.30 Camera café (sin cafeína).18.50 ¡Toma salami!19.20 ¡Toma salami! 20.00 El club de los mandangas.20.10 La que se avecina. 22.30Cine:Hitman. 00.10 La que se avecina.04.55 El horóscopo de Esperanza Gracia.05.00Mejor llama a Kiko. 05.30 Miramimúsica. 05.40 La tienda en casa.

DMAX06.00 091:Alerta Policía. 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.10 Aguas profundas con JeremyWade.11.00 Curiosidades de laTierra.12.00 Expedición al pasado.13.55Alaska,últimafrontera. 15.50 La fiebre del oro. 17.45 Joyas sobre ruedas. 19.40 Fast N’Loud. 21.30¿Cómo lo hacen? 22.30 Estación Apolo. 00.25 Apollo 11, los archivos olvidados.02.10Misterios de la llegada a la luna. 05.10 Control de fronteras: España.

CLAN TV15.28 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto. 16.11 Knight Squad. 16.32 StarFalls. 16.55 Kid-e-Cat. 17.05 44 Gatos. 17.29 Simon. 17.46 Peppa Pig. 18.04 Astro-blast. 18.27 Mirette investigadora. 18.49 Sherlock Yack, zoo detective. 19.15 Justin Ti-me.19.37 Los superminihéroes.19.57 Henry Danger.20.19 Bob Esponja.21.25 HenryDanger. 22.09 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto.22.52 Knight Squad.

BOING12.50 Somos osos. 13.50 Los Thundermans. 14.40 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 15.00Doraemon,el gato cósmico.16.10TeenTitans Go.17.00 El asombroso mundo de Gum-ball.17.25 El mundo de Craig.17.45 Somos osos.18.10 Power players.18.35 Ben 10.19.05 Mucho Mike.19.25TeenTitans Go.20.30 Doraemon,el gato cósmico.21.15 LosThundermans. 22.05 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 22.25 Dragon Ball Super.

DISNEY CHANNEL12.35 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.13.25 ¡¡¡Alvinnn!!! y lasArdillas.14.50 LosGreen en la gran ciudad. 15.50 Lab Rats. 16.40 Phineas y Ferb. 17.40 Prodigiosa: Lasaventuras de Ladybug. 18.30 Los Green en la gran ciudad. 19.30 Anfibilandia. 20.20¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas.21.55 Los Green en la gran ciudad. 22.55 Entre hermanos.

NICKELODEON12.49 ICarly. Yo lo vi primero y Tiene que intervenir. 13.39 LosThundermans.14.26 Unacasa de locos. 15.01 Los Casagrande. 15.15 Bob Esponja. 15.51 Aventuras en la ciu-dad.16.15Agencia de asuntos mágicos.16.40 Una pizca de magia: Una pizca de Jake.17.03 Los Thundermans. 17.50 Henry Danger. 18.38 Bob Esponja. 19.26 Una casa delocos.20.25 Los Casagrande.20.39 Una pizca de magia: Una pizca de Jake. 21.02 Sam& Cat: Óscar el pupas. 21.26 Los Thundermans. 22.14 Game Shakers.

06.00 Noticias 24 horas.Informativo de actualidad.

10.00 La mañana.Con Diego Losada.

13.00 Cocina al punto con Peña yTamara.La caballa de Isla Cristina.

14.00 Informativo territorial.14.10 Bloqueados por el muro.

Con Àngel Llàcer.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.17.20 Servir y proteger.17.50 Acacias 38.18.45 El cazador.

Con Ion Aramendi.19.35 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Ana Roldán.22.05 Typical Spanish.

Con Frank Blanco.00.10 Viaje al centro de la tele.02.05 Noticias 24 horas.

Informativo de actualidad.

07.30 Inglés online TVE.07.55 El salvaje Oeste.08.55 La 2 express.09.05 Reportero de la historia.09.40 Documenta2.10.30 La escapada italiana de Gino:

islas al sol.11.10 Construcciones ecológicas.11.40 Mañanas de cine.

Krakatoa, al este de Java.13.45 Curro Jiménez.

El barquero de Cantillana.14.45 Imperios de plata.15.45 Saber y ganar edición verano.16.30 Grandes documentales.18.10 Documenta2.19.05 La escapada italiana de Gino:

Italia oculta.19.50 La 2 express.20.05 Paraísos cercanos.21.05 Construcciones ecológicas.22.00 Los pequeños asesinatos de

Agatha Christie.Hora cero.

23.35 Cine.Juego de espías.

00.40 Documentos TV.y Demasiadas cesáreas.

01.35 Metrópolis.02.10 Festivales de verano.

07.50 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Lorena García.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.

Con Jorge Fernández.15.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.16.00 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.

Con Arturo Valls.19.00 ¡Boom!

Con Juanra Bonet.20.00 Pasapalabra.

Con Roberto Leal.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés.21.30 Deportes.21.40 El tiempo.21.55 El hormiguero 3.0.23.00 Cine.

Inconcebible.01.00 De hoy en un año.02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Mejor llama a Kiko.08.10 ¡Toma salami!08.45 El Bribón.09.30 Alerta Cobra.

Infarto, Gestión de cobros, Ojopor ojo y Trucos.

13.15 El concurso del año15.15 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.40 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.50 El tiempo.15.55 Todo es mentira.

Con Marta Flich.17.00 Todo es mentira bis.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.20.25 Deportes Cuatro.

Con Nico Abad.20.30 El tiempo.20.35 First Dates22.50 En el punto de mira.

Incluye COVID-19: Residencias,COVID-19: La casa ideal yCOVID-19: La nueva cesta de lacompra.

03.00 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

06.30 ¡Toma salami!07.00 Informativos Telecinco.

Con Alba Lago y Laila Jiménez.08.55 El programa del verano.

Con Ana Terradillos y PatriciaPardo.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con David Cantero.

15.45 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 Got Talent. Lo mejor del mundo:

comienza el espectáculo.22.45 Cine 5 estrellas.

La intérprete.01.15 Animales nocturnos.

Con Cristina Tárrega.02.30 El horóscopo de Esperanza

Gracia.02.50 Mejor llama a Kiko03.50 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

06.00 Minutos musicales.07.45 ¿Quién vive ahí?09.20 Crímenes imperfectos.11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 La Sexta noticias: Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Anna Simon.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Inés García.20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 El taquillazo.

Blackhat. Amenaza en la red.01.05 Cine.

Pánico en el lago.02.30 Poker Caribbean Adventure.03.00 The game show.03.45 Canal ruleta.

06.25 Extremeñas.07.20 La Besana.08.00 Primera hora.09.00 Vicky, el vikingo.09.10 Socks.09.15 Heidi.09.35 Érase una vez... la vida.10.00 Larga vida al rey Julien.10.25 Mia y yo.10.50 Falamos português.11.10 Universo sostenible.11.20 La universidad responde.11.30 Desde el balcón: Frescor Edition.11.50 Xlacara.12.25 A esta hora.13.25 Sígueme.13.57 Extremadura noticias.14.30 El tiempo.14.40 Hamburgo 112.

Miedo.15.30 Cine.

Sartana en el valle del oro.El pistolero Lee Calloway ayuda atres bandidos y hermanos aescapar de la cárcel con lacondición de que le den la mitaddel oro robado que habíanocultado.

CANAL EXTREMADURA

16.50 Camino de Avonlea.La prueba de Tía Hetty.

17.40 El huerto de Renato.18.35 Extrenatura.19.05 Ruta Oeste.

Herrera del Duque: la campiñade La Siberia.

19.30 A esta hora: Lo mejor 2020.A esta hora recorre laslocalidades de Extremadura paraenseñar el potencial que tienecada rincón de la región. Sinolvidar las tradiciones, la cultura,las fiestas, la gastronomía, lospaisajes, el emprendimiento...Todo.

20.30 Extremadura noticias.21.05 El tiempo.21.10 Desde el balcón: Frescor Edition.

Con Fernando Nieto y JuanVázquez

21.35 Puerta con puerta.Aliseda.

22.25 Cazadores de lances.00.15 Tierra de toros.01.15 Sígueme.01.45 Desde el balcón: Frescor Edition.02.05 Interferencias.tv.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

‘Typical Spanish’,invitados a prueba

22.05 TVE-1

La diseñadora Agatha Ruiz de la Pra-da, las actrices Yolanda Ramos y LuisaGavasa, el cantante Omar Montes y elhumorista David Fernández son los in-vitados de esta entrega.

‘Inconcebible’,con Nicolas Cage

23.00 ANTENA 3

Katie y su hija se mudan a un nuevopueblo para escapar de su pasado y sehacen amigas de Angela Morgan. An-gela y su marido, Brian, dejan que Ka-tie viva en su casa de invitados.

Las residencias,‘En el punto de mira’

22.50 CUATRO

Desde el inicio de la crisis sanitaria dela COVID-19 han fallecido alrededor de20.000 ancianos en residencias. El re-

-clarecer las causas de esta tragedia.

Nicole Kidman es‘La intérprete’

22.45 TELE 5

Silvia, una joven intérprete que trabajaen la ONU, escucha por casualidad loque parece ser una conspiración paraasesinar al presidente de Matobo, unarepública africana.

‘Blackhat. Amenaza enla red’, terror mundial

22.30 LA SEXTA

En el mundo global de la ciberdelin-cuencia, un convicto liberado y suscompañeros estadounidenses y chinosdeben seguir la pista de una red de ci-berdelincuentes de alto nivel.

PARAMOUNT CHANNEL06.04 Central de cómicos. 06.25 Cinexpress. 07.14 Grantchester. 09.00 La tienda deGalería del Coleccionista. 11.14 Cinexpress. 11.40 Agatha Christie: Poirot. 16.32 Diag-nóstico: asesinato. 20.13 Cine: El tesoro del lago Kaban. 22.30 Cine: Las aventuras deTintín. El secreto del unicornio. 00.34 Cine: Layer Cake, crimen organizado. 02.28 Patanegra. 03.10 Central de cómicos. 03.40 Nuevos cómicos. 04.07 Central de cómicos.

NEOX06.00 Minutos musicales.06.15 Bestial.07.00VeraNeox Kidz.09.00The Middle.11.15The Big Bang Theory. 13.30 Los Simpson. 15.30 Friends. 16.50 Modern Family. 18.00Los Goldberg. 18.55 The Big Bang Theory.20.05 Mom. 21.10 Los Simpson. 22.30 Pa-dre de familia. 05.10 Minutos musicales.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.50 Gym Tony XS. 09.20 Los Serrano. 10.55 Aída. 13.35La que se avecina. 17.00 Camera café (sin cafeína). 17.40 Camera café (sin cafeína).18.05 Camera café (sin cafeína).18.30 Camera café (sin cafeína).18.50 ¡Toma salami!19.20 ¡Toma salami! 20.00 El club de los mandangas.20.10 La que se avecina. 22.30Cine:Hitman. 00.10 La que se avecina.04.55 El horóscopo de Esperanza Gracia.05.00Mejor llama a Kiko. 05.30 Miramimúsica. 05.40 La tienda en casa.

DMAX06.00 091:Alerta Policía. 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.10 Aguas profundas con JeremyWade.11.00 Curiosidades de laTierra.12.00 Expedición al pasado.13.55Alaska,últimafrontera. 15.50 La fiebre del oro. 17.45 Joyas sobre ruedas. 19.40 Fast N’Loud. 21.30¿Cómo lo hacen? 22.30 Estación Apolo. 00.25 Apollo 11, los archivos olvidados.02.10Misterios de la llegada a la luna. 05.10 Control de fronteras: España.

CLAN TV15.28 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto. 16.11 Knight Squad. 16.32 StarFalls. 16.55 Kid-e-Cat. 17.05 44 Gatos. 17.29 Simon. 17.46 Peppa Pig. 18.04 Astro-blast. 18.27 Mirette investigadora. 18.49 Sherlock Yack, zoo detective. 19.15 Justin Ti-me.19.37 Los superminihéroes.19.57 Henry Danger.20.19 Bob Esponja.21.25 HenryDanger. 22.09 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto.22.52 Knight Squad.

BOING12.50 Somos osos. 13.50 Los Thundermans. 14.40 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 15.00Doraemon,el gato cósmico.16.10TeenTitans Go.17.00 El asombroso mundo de Gum-ball.17.25 El mundo de Craig.17.45 Somos osos.18.10 Power players.18.35 Ben 10.19.05 Mucho Mike.19.25TeenTitans Go.20.30 Doraemon,el gato cósmico.21.15 LosThundermans. 22.05 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 22.25 Dragon Ball Super.

DISNEY CHANNEL12.35 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.13.25 ¡¡¡Alvinnn!!! y lasArdillas.14.50 LosGreen en la gran ciudad. 15.50 Lab Rats. 16.40 Phineas y Ferb. 17.40 Prodigiosa: Lasaventuras de Ladybug. 18.30 Los Green en la gran ciudad. 19.30 Anfibilandia. 20.20¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas.21.55 Los Green en la gran ciudad. 22.55 Entre hermanos.

NICKELODEON12.49 ICarly. Yo lo vi primero y Tiene que intervenir. 13.39 LosThundermans.14.26 Unacasa de locos. 15.01 Los Casagrande. 15.15 Bob Esponja. 15.51 Aventuras en la ciu-dad.16.15Agencia de asuntos mágicos.16.40 Una pizca de magia: Una pizca de Jake.17.03 Los Thundermans. 17.50 Henry Danger. 18.38 Bob Esponja. 19.26 Una casa delocos.20.25 Los Casagrande.20.39 Una pizca de magia: Una pizca de Jake. 21.02 Sam& Cat: Óscar el pupas. 21.26 Los Thundermans. 22.14 Game Shakers.

06.00 Noticias 24 horas.Informativo de actualidad.

10.00 La mañana.Con Diego Losada.

13.00 Cocina al punto con Peña yTamara.La caballa de Isla Cristina.

14.00 Informativo territorial.14.10 Bloqueados por el muro.

Con Àngel Llàcer.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.17.20 Servir y proteger.17.50 Acacias 38.18.45 El cazador.

Con Ion Aramendi.19.35 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Ana Roldán.22.05 Typical Spanish.

Con Frank Blanco.00.10 Viaje al centro de la tele.02.05 Noticias 24 horas.

Informativo de actualidad.

07.30 Inglés online TVE.07.55 El salvaje Oeste.08.55 La 2 express.09.05 Reportero de la historia.09.40 Documenta2.10.30 La escapada italiana de Gino:

islas al sol.11.10 Construcciones ecológicas.11.40 Mañanas de cine.

Krakatoa, al este de Java.13.45 Curro Jiménez.

El barquero de Cantillana.14.45 Imperios de plata.15.45 Saber y ganar edición verano.16.30 Grandes documentales.18.10 Documenta2.19.05 La escapada italiana de Gino:

Italia oculta.19.50 La 2 express.20.05 Paraísos cercanos.21.05 Construcciones ecológicas.22.00 Los pequeños asesinatos de

Agatha Christie.Hora cero.

23.35 Cine.Juego de espías.

00.40 Documentos TV.y Demasiadas cesáreas.

01.35 Metrópolis.02.10 Festivales de verano.

07.50 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Lorena García.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.

Con Jorge Fernández.15.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.16.00 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.

Con Arturo Valls.19.00 ¡Boom!

Con Juanra Bonet.20.00 Pasapalabra.

Con Roberto Leal.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés.21.30 Deportes.21.40 El tiempo.21.55 El hormiguero 3.0.23.00 Cine.

Inconcebible.01.00 De hoy en un año.02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Mejor llama a Kiko.08.10 ¡Toma salami!08.45 El Bribón.09.30 Alerta Cobra.

Infarto, Gestión de cobros, Ojopor ojo y Trucos.

13.15 El concurso del año15.15 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.40 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.50 El tiempo.15.55 Todo es mentira.

Con Marta Flich.17.00 Todo es mentira bis.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.20.25 Deportes Cuatro.

Con Nico Abad.20.30 El tiempo.20.35 First Dates22.50 En el punto de mira.

Incluye COVID-19: Residencias,COVID-19: La casa ideal yCOVID-19: La nueva cesta de lacompra.

03.00 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

06.30 ¡Toma salami!07.00 Informativos Telecinco.

Con Alba Lago y Laila Jiménez.08.55 El programa del verano.

Con Ana Terradillos y PatriciaPardo.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con David Cantero.

15.45 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 Got Talent. Lo mejor del mundo:

comienza el espectáculo.22.45 Cine 5 estrellas.

La intérprete.01.15 Animales nocturnos.

Con Cristina Tárrega.02.30 El horóscopo de Esperanza

Gracia.02.50 Mejor llama a Kiko03.50 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

06.00 Minutos musicales.07.45 ¿Quién vive ahí?09.20 Crímenes imperfectos.11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 La Sexta noticias: Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Anna Simon.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Inés García.20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 El taquillazo.

Blackhat. Amenaza en la red.01.05 Cine.

Pánico en el lago.02.30 Poker Caribbean Adventure.03.00 The game show.03.45 Canal ruleta.

Gata18º/37º

Plasencia21º/41º

Coria18º/40º Navalmoral

21º/41º

Guadalupe20º/39ºTrujillo

20º/39ºValenciadeAlcántara

19º/39º

Mérida18º/41º 21º/41º

DonBenito

VillanuevadelaSerena21º/41º

Almendralejo21º/41º

Zafra20º/40º

Azuaga

20º/39ºJerezdelosCaballeros

20º/40º

Badajoz18º/42º

Cáceres19º/39º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

18o

42o

Page 16: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EXTREMADURA … · 2020. 7. 20. · Extremadura y artista autodidac-ta. Lleva desde el año 2002 dedi-cada a la acuarela y, en este tiem-po,

Muere de cáncer el marido de Paz Padilla

A LOS 53 AÑOS

Según recoge la revista Vanitatis, el marido de Paz Padilla, Antonio Juan Vidal Agarrado, falleció este fin de semana a los 53 años vícti-ma del cáncer, enfermedad que le fue diagnosticada hace un año, tras ingresar de urgencia en el hospital en el que permaneció du-rante algunas semanas. Tras reci-bir el alta, Antonio siguió la recu-peración en casa.

El verano pasado, Paz tuvo que suspender la función Desatadas. Aunque se informó de que la ac-triz sufría un cólico nefrítico, más tarde se supo que era su marido el que tenía problemas de salud. Se-

gún algunas fuentes, Antonio su-fría de un tumor cerebral.

Antonio Vidal era abogado y aunque vivía en Sevilla y Paz en Madrid, ambos por motivos profe-sionales, la pareja estaba muy uni-da. Se conocieron en Cádiz en su época de adolescentes, cuando él tenía 17 años y ella 14, pero la vida les separó y los años les volvieron a unir.

Su boda, celebrada hace cuatro años, se llevó a cabo sin demasia-do bombo ni platillo, sin ingentes medidas de seguridad, sin nervios por posibles filtraciones ni exclu-sivas. La localidad gaditana de Za-

hara de los Atunes fue el escenario elegido porque también fue ahí donde nació y se fortaleció su rela-ción hace más de tres décadas. La propia presentadora fue la encar-gada de compartir su romántica boda en la playa en Instagram.

Celebridades que promueven la mascarilla

MIREYA ROCA [email protected] MADRID

A los 73 años, Susan Sarandon si-gue rompiendo estereotipos y pe-lea por sus principios. Y es que la actriz y productora es capaz de in-terpretar papeles memorables, pe-ro también defender los derechos humanos y batallar para concien-ciar a la sociedad frente a injusti-cias como la pobreza infantil, la homofobia, la pena de muerte, la especulación inmobiliaria o el maltrato animal, entre otras cau-sas. Ahora, la estrella estadouni-dense vuelve a la carga y ha decidi-do liderar una iniciativa, junto a la diseñadora Tory Burch, con el objetivo de concienciar al mundo acerca de la importancia de llevar mascarilla. La campaña #Weara-

33 De izquierda a derecha, Reese Witherspoon, Hugh Jackman y Jennifer Aniston, con mascarillas.

INSTAGRAM

gando al agotamiento absoluto?», ha escrito Aniston junto a una fo-to en la que aparece con una me-gamascarilla.

SOLIDARIDAD, NO POLÍTICA / Su cole-ga y amiga, la actriz Reese Witherspoon, se ha sumado tam-bién a este reto. «Utilizar un cu-brebocas no es una postura políti-ca. Significa que te importan los demás y su salud», ha apuntado junto a una imagen en la que posa con sombrero y un vistoso diseño de tapabocas.

El protagonista de X-Men, Hugh Jackman, no ha utilizado el hash-tag #WearADamnMask. Sin em-bargo, se ha unido a las celebrida-des que buscan promover el uso de la mascarilla. «Úsame a mí… pa-ra medir tu distancia social», ha

publicado junto a una foto de cuerpo entero.

Por su parte, Anne Hathaway ha relacionado el uso de la masca-rilla con el movimiento Black Li-ves Matter. «Llevo una mascarilla porque me importan los demás. #BlackLivesMatter. El reconoci-miento a las personas trans de co-lor es necesaria para la liberación de este mundo. El amor es amor… Ninguno de estos hechos son con-trovertidos, así que si te sentiste incómodo, tenso o abatido mien-tras leías esto, este no es el lugar idóneo para ti», ha destacado Hathaway.

Y Tory Burch ha escrito: «#Wea-rADamnMask porque necesita-mos protegernos a nosotros mis-mos, pero más importante, prote-ger a los demás».. H

EN ‘VANITY FAIR’

Viola Davis reniega de ‘Criadas y señoras’

REDACCIÓN MADRID

Viola Davis vuelve a rechazar públicamente su papel de Aibi-leen Clark en el drama Criadas y señoras (The Help). La intérprete, que fue candidata al Oscar a la mejor actriz principal por su aparición en esta película en el 2012, ha lamentado de nuevo haber participado en una cinta que mantiene «la narrativa del salvador blanco» y que no dio el suficiente protagonismo a las criadas negras.

La actriz, que aparece en la portada del último número de la revista Vanity Fair, en una fo-tografía realizada por un pro-fesional negro, ha mostrado de nuevo su arrepentimiento, ahora dentro del contexto del movimiento #Black Lives Mat-ter. Ya hace unos años, en el 2018, Davis ya mostró su des-contento con el filme dirigido por Tate Taylor en el 2011.

UNA TRAICIÓN / «No hay nadie que no haya disfrutado con Criadas y señoras, pero hay una parte de mí que siente que me traicioné a mí misma y a mi gente», explica Davis en una entrevista para la revista. «Es-taba en una película que no es-taba preparada [para decir to-da la verdad]», agrega la intér-prete de forma combativa, de-nunciando que el filme está he-cho «con el filtro y las cloacas de un racismo sistemático».

Davis denuncia también la falta de voces de la comunidad afroestadounidense dentro del propio proceso creativo en Ho-llywood, explica, declarando que los guionistas, directores y productores «intentan ahon-dar en la idea de lo que signifi-ca ser negro, pero pensando esencialmente en un público blanco». H

DamnMask ha empezado a difun-dirse en las redes para fomentar que todos debemos utilizar mas-carilla y mantener la distancia pa-ra la prevención del covid.

En esta iniciativa, que se ha puesto en marcha tras los repun-tes del coronavirus a nivel mun-dial, han participado numerosos famosos de la talla de Jennifer Aniston, Reese Witherspoon, Hugh Jackman y Anne Hathaway, entre otros.

La intérprete de Friends, Jenni-fer Aniston, ha sido de las prime-ras en exigir a sus más de 34 millo-nes de seguidores su colabora-ción. «Entiendo que las mascari-llas son incómodas. ¿Pero no cre-en que es peor que las empresas cierren, se estén perdiendo em-pleos o que los sanitarios estén lle-

Esta pérdida se viene a sumar a la que la humorista y presentado-ra de Sálvame sufrió hace unos me-ses cuando fallecía su madre Lola a los 91 años en el Hospital Puerta del Mar de su Cádiz natal el pasa-do mes de febrero. H

33 Paz Padilla y su marido Antonio Vidal.

EUROPA PRESS

33 La actriz Viola Davis.

Susan Sarandon lidera una campaña en redes para taparse la boca

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES ¿Qué opina sobre que el uso de

la mascarilla sea obligatorio en Extremadura?