29
 Consejo de Curso  Universidad de Concepción  Facultad de Educación  Departamento de Ciencias de la Educación Carrera : Pedagogía en Historia y Geografía Asignatura : Orientación Educativa Profesor : Alejandro Villalobos Clavería Estudiantes : Marita Cereceda O!ao Eliana "elgado "# Paula $abrin O!ao Angely Poblete %&'e Octavio (ojas Vilc)es %at)alie Villa Plaa *ec)a de Entrega : +, de Agosto del +--.

consejodecursoorientacin-1225660649054702-9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ideas para organizar un consejo de curso

Citation preview

  • Consejo de Curso Universidad de Concepcin Facultad de Educacin Departamento de Ciencias de la Educacin

    Carrera:Pedagoga en Historia y GeografaAsignatura:Orientacin EducativaProfesor:Alejandro Villalobos ClaveraEstudiantes:Maritza Cereceda OpazoEliana Delgado D.Paula Labrin OpazoAngely Poblete NezOctavio Rojas VilchesNathalie Villa PlazaFecha de Entrega:21 de Agosto del 2008

  • PresentacinNaturaleza del Consejo de Curso

    Tipo y organizacin del Consejo de Curso:

    Importancia del Consejo de Curso

    Organizacin del Consejo de Curso

    Situacin del Consejo de Curso en cada colegio

    Conclusiones

  • Qu es el Consejo de Curso? El consejo de curso es una instancia que rene a las y los estudiantes que tienen una misma edad, que estudian las mismas materias y que en general poseen los mismos intereses y comparten las mismas pautas socioculturales.

  • Consejo de Curso

    Los temas que se tratan en el consejo de curso deben ser propuestos nicamente por las y los estudiantes, con la finalidad de que aprendan valores de convivencia y desarrollen al mximo su nivel comunicacional.

  • Rol del Profesor Jefe en el Consejo de CursoEl profesor jefe es gua y orientador de un grupo-curso en su totalidad, y de cada estudiante de manera individual.

    Para ejecutar funcin, ste debe poseer las siguientes condiciones personales:

  • Rol del Profesor JefeComprensin de la sociedad actualComprensin de los fines de la educacinComprensin del adolescente y su psicologaAplicacin de la psicologa del aprendizajeManejo de la psicologa de gruposConocimiento de las Tcnicas de Orientacin

  • Otras caractersticas del profesor jefe son:Humanidad ConfiabilidadAfabilidadEquilibrio emocional Rol del Profesor Jefe

  • Rol del Profesor JefeEl profesor jefe debe fomentar en sus estudiantes las siguientes caractersticas:SolidaridadCohesin y Unidad en la obtencin de los objetivos comunes, sin olvidarse de las aspiraciones y necesidades individuales Patrones y Valores Estructuracin del grupo curso

  • Tipos de Consejo de Cursoa) De Orientacin

    b) Administrativo

    c) De Asamblea

  • a) De OrientacinSe lleva a cabo el trato de los problemas generales:Ej.: Problemas de asistencias, tareas, disciplina, aseo, relaciones entre los pares y con los profesores, situacin acadmica, etc. El profesor es quien est a cargo de dirigir y guiar el consejoSugiere que los alumnos o equipos cumplidores, presenten unidades temticas para trabajar.

  • b) Administrativo En este tipo de consejo se lleva a cabo el planeamiento de las actividades y trabajos en el curso, a travs de comits.Comits tienen tareas que cumplir asesoradas por el profesor jefe.Planes de trabajo:Objetivos del equipo de trabajo Actividades que se proponen Cronograma Responsables individualizados.

    Es dirigido por el Presidente de curso

  • c) De AsambleaSe organiza con la directiva al frente del grupo curso para dirigir la clase, los dems debern hacer un semicrculo en la sala. Rol de presidir llevado por el Presidente de curso. El profesor ser un participante ms del grupo asesor y moderadordeber pedir permiso al igual que el resto para intervenir tiene derecho a voz pero no a voto.Usado para: Discutir:problemas de la seccin planes de los equipos de trabajo. normas de autodisciplina del curso. temas propuestos por los alumnos. Recibir informe de los trabajos

  • Importancia del consejo de curso La principal importancia del consejo de cursor es que cultiva y fortalece la participacin ciudadana, entendida sta no slo como normas cvicas tradicionales, sino como una forma de vida en donde se fomenta la comunicacin, el respeto, la socializacin, la empata, entre otros.

  • Importancia del consejo de cursoEl consejo de curso es importante porque asesora al profesor en los siguientes aspectos:Rendimiento de la clase en cada asignatura y estudio de los resultados de las evaluaciones.Trabajo y aprovechamiento del tiempo.Distribucin del trabajo que ha de realizarse en casa.Normas de convivencia. Estudios de casos especiales, y sugerir las medidas que sean mas oportunas.

  • Cmo se organiza el Consejo de Curso?

  • La RealidadSi bien los distintos actores educativos (profesores, alumnos, padres y apoderados) pareciera validan la hora de Consejo de curso, en la realidad se vive muchas veces como una hora libre o de bajo perfil, cuyo propsito, metodologa, contenidos, y evaluacin aparece desdibujada comparado con la estructuracin, claridad y precisin de los otros subsectores curriculares. (JIMNEZ, 2003)

  • Nivel BsicoTodo apunta a modelar actitudes y prcticas democrticas en la sala de clases, tales como: respeto por las opiniones de los dems, turnos para hablar, toma de decisiones a travs de votaciones, entre otras. (MINEDUC, 2004). Proceso gradual de autonomaPreparacin E.M.

  • Presencia en Nivel BsicoElaboracin Propia Fuente: http://www.curriculum-mineduc.cl/curriculum/planes-de-estudio/media/

    Plan de EstudioHorasNB1 NB2No Contemplado5 Ao Enseanza 16 Ao Enseanza 17 Ao Enseanza Orienta./Consejo de C.28 Ao Enseanza Orienta./Consejo de C.2

  • Nivel Medioun aprendizaje no menos importante que est presente en esta actividad dice relacin con la transparencia y probidad en el ejercicio de la autoridad y la rendicin pblica de cuentas. (MINEDUC, 2004).

  • Lo Tpico Se ha seguido un modelo que ha estereotipado el consejo de curso, convirtindolo en un ritual que consiste en la asamblea, encabezada por el presidente, quin expone la tabla, se lee un acta, las temticas a tratar son las mismas (dineros, paseos, fiestas), mismas relaciones entre los alumnos propiciando nicas formas de comunicacin. (SOTO, 2001)

  • Presencia en Nivel MedioElaboracin Propia Fuente: http://www.curriculum-mineduc.cl/curriculum/planes-de-estudio/media/

    Plan de EstudioHoras1 Ao Enseanza Media12 Ao Enseanza Media13 Ao Enseanza Media H-C13 Ao Enseanza Media T-PNo Estipulado 4 Ao Enseanza Media H-C14 Ao Enseanza Media T-PNo Estipulado

  • Qu dicen los alumnos?Mostramos algunas tablas de inters, de una investigacin realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (1999), a alumnos de Educacin Bsica y Media, de las comunas de Via del Mar, Rancagua, Santiago y San Ramn. En general la investigacin trabaj con aproximadamente 600 alumnos.

  • Experiencia en los Establecimientos EducacionalesColegio EspaaColegio San IgnacioKingston College

  • ConclusionesTradicionalmente se considera al consejo de curso como una instancia superficial en relacin al resto de las asignaturasEn los establecimientos no se realiza un consejo de curso planificado con seriedadLa reglamentacin existente para llevar a cabo un buen consejo de curso no es tomada en cuenta por los profesores jefesAl no darle importancia al consejo de curso se esta perjudicando a los estudiantes al no brindarles las herramientas para desenvolverse en la sociedad.

  • Fin