3
Consejos para el uso de tus tarjetas de crédito En la actualidad, las tarjetas de crédito se han convertido en un instrumento tradicional y necesario para el buen manejo de las finanzas personales, es un medio de pago y de financiamiento, esto último te permite crear tu historial crediticio para tu perfil financiero, el cual te ayudará a crecer patrimonialmente, mediante el acceso a créditos para la adquisición de activos y activos productivos. El requisito fundamental para el uso adecuado de tus tarjetas de crédito es la disciplina y la responsabilidad. La tarjeta no es una extensión de tus ingresos, es una herramienta de financiamiento. Por ello, veamos algunos consejos prácticos a seguir: o Identifica los datos básicos: lo primero al recibir una tarjeta es conocer su fecha de corte, fecha de pago y el límite de crédito otorgado. o Consume posterior a tu fecha de corte: memoriza, anota o coloca una alarma para que no olvides la fecha de corte de tu tarjeta. Si tienes varias tarjetas, puedes planificar tus consumos para usar la tarjeta que justo acaba de pasar en su fecha de corte, es la óptima a utilizar. Esto te dará mayor tiempo de pago en el consumo que acabas de realizar. En especial si no te vas a financiar. o Paga antes de tu fecha de pago: es la forma de demostrar responsabilidad, coloca una alarma en tu teléfono que te indique los días previos a tu fecha de pago. Lo recomendable el programar automáticamente con tu banco el pago del saldo de la deuda o al menos del pago mínimo, esto evitará que pases por alto el pago y deteriores tu historial crediticio. o Paga más del mínimo requerido: siempre es recomendable pagar un monto superior al mínimo del mes. Recuerda que el mensaje que debes darle al banco es que eres buen pagador y que tienes capacidad de pago. Si sólo pagas el monto mínimo con frecuencia, el mensaje es claro, tu capacidad de pago es limitada. o No excedas de 3 tarjetas: evidentemente el factor determinante no es la cantidad de plásticos que tengas sino el límite de crédito que sumen todas tus tarjetas. Sin embargo, utilizar varias tarjetas puede ayudarte a organizar mejor tus consumos o financiamientos, recomendamos en la medida de tus posibilidades intentar organizarlas de la siguiente manera:

Consejos Para El Uso de Tus Tarjetas de Crédito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

consejos para el uso de tus tarjetas de credito

Citation preview

Consejos para el uso de tus tarjetas de crditoEn la actualidad, las tarjetas de crdito se han convertido en un instrumento tradicional y necesario para el buen manejo de las finanzas personales, es un medio de pago y de financiamiento, esto ltimo te permite crear tu historial crediticio para tu perfil financiero, el cual te ayudar a crecer patrimonialmente, mediante el acceso a crditos para la adquisicin de activos y activos productivos.El requisito fundamental para el uso adecuado de tus tarjetas de crdito es la disciplina y la responsabilidad. La tarjeta no es una extensin de tus ingresos, es una herramienta de financiamiento. Por ello, veamos algunos consejos prcticos a seguir: Identifica los datos bsicos: lo primero al recibir una tarjeta es conocer su fecha de corte, fecha de pago y el lmite de crdito otorgado. Consume posterior a tu fecha de corte: memoriza, anota o coloca una alarma para que no olvides la fecha de corte de tu tarjeta. Si tienes varias tarjetas, puedes planificar tus consumos para usar la tarjeta que justo acaba de pasar en su fecha de corte, es la ptima a utilizar. Esto te dar mayor tiempo de pago en el consumo que acabas de realizar. En especial si no te vas a financiar. Paga antes de tu fecha de pago: es la forma de demostrar responsabilidad, coloca una alarma en tu telfono que te indique los das previos a tu fecha de pago. Lo recomendable el programar automticamente con tu banco el pago del saldo de la deuda o al menos del pago mnimo, esto evitar que pases por alto el pago y deteriores tu historial crediticio. Paga ms del mnimo requerido: siempre es recomendable pagar un monto superior al mnimo del mes. Recuerda que el mensaje que debes darle al banco es que eres buen pagador y que tienes capacidad de pago. Si slo pagas el monto mnimo con frecuencia, el mensaje es claro, tu capacidad de pago es limitada. No excedas de 3 tarjetas: evidentemente el factor determinante no es la cantidad de plsticos que tengas sino el lmite de crdito que sumen todas tus tarjetas. Sin embargo, utilizar varias tarjetas puede ayudarte a organizar mejor tus consumos o financiamientos, recomendamos en la medida de tus posibilidades intentar organizarlas de la siguiente manera:1)Como medio de pago, puedes usar una tarjeta para tus consumos o gastos corrientes, sin financiarte, es decir vas a pagar el saldo total de los consumos en su fecha de pago. Esta puede ser la tarjeta que uses con mayor frecuencia. Esta tarjeta te permitir mejorar tu historial crediticio y posiblemente en pocos meses tu lmite de crdito ser mayor. Pero ten en cuenta que debes ser muy disciplinado con el manejo de tus consumos y de tus fechas de corte y pago, para que puedas cumplir con tu objetivo.2)Para financiarte, dedica una tarjeta exclusiva como herramienta de crdito para adquirir gastos necesarios, activos o activos productivos. Tienes hasta 36 meses para pagarlos. Recuerda que entre ms corriente sea el consumo a financiar, deberas proponerte pagarlo en menos plazo. Por ejemplo, si compras una licuadora, prepara un plan de pago menor a un ao, en caso contrario, si financias la compra de un gasto mayor como una nevera o los gastos de remodelacin de tu hogar, puedes planificar un plazo mayor. Tambin puedes combinar tu estrategia de financiamiento con los crditos paralelos a la tarjeta.3)Para Emergencias, recomendamos dejar una tarjeta siempre vaca para poder hacer frente a cualquier gasto imprevisto que pueda ocurrir. Esta tarjeta ser tu complemento al fondo de ahorro para emergencias. Combina proveedores de servicios: trata de tener al menos dos tarjetas, preferiblemente de franquicias distintas, lo ms importante es que tengan fechas de cortes distintas para poder usarlas ptimamente. Tambin evala tener al menos una tarjeta de una institucin bancaria distinta. No olvides las claves bsicas de seguridad, hoy en da es imperativo proteger los datos financieros, recuerda que ninguna institucin bancaria solicita claves personales. Evita hacer compras electrnicas en portales no reconocidos. Al momento de hacer un pago, no pierdas de vista tu tarjeta para evitar que copien tus datos o cambien por otro plstico. No aceptes ofertas de ventas telefnicas que no hayas solicitado. En caso de viajes internacionales, las tarjetas de crdito nos dan seguridad y facilidad en cuanto a la reservacin de hoteles, renta de vehculo, compra de tickets de transporte y a eventos. En Venezuela est limitado el uso de cierta cantidad de dlares al ao para viajes. Planifica tus vacaciones o viajes de trabajo para que puedas hacer uso del monto anual autorizado. En caso de compras electrnicas, las tarjetas de crdito tambin nos brindan facilidad y comodidad en cuanto a adquisicin de bienes o pago de servicios. Solo ten en consideracin las pginas webs o puntos de pago que sean confiables y tengan aprobado los sellos de seguridad para estos fines.Recuerda que el uso de los crditos es positivo, nos permiten apalancarnos financieramente, la premisa es que adquieras crditos segn tu capacidad de pago, evita gastos innecesarios y recuerda que la disciplina y responsabilidad son fundamentales en el buen uso de tu tarjeta de crdito. La cul puede convertirse en tu mejor aliada para el manejo de tus finanzas personales y mejorar tu calidad de vida.