Consenso de Enfermedad Tromboembólica Consenso Argentino SAC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Consenso de Enfermedad Tromboemblica Consenso Argentino SAC

    1/2

    Consenso de enfermedad tromboemblica Consenso ArgentinoSAC

    La enfermedad tromboemblica es la tercera causa de morbilidad cardiovascular despus de la cardiopata isqumica y laenfermedad cerebrovascular. Su incidencia anual est prxima a 100 casos/100.000 abitantes y su prevalencia en la poblacinospitali!ada alcan!a el 1". #n 1$%&' (alen y colaboradores' sobre la base de diversos factores epidemiol)icos y alla!)os

    patol)icos' resumieron una istoria natural para la enfermedad tromboemblica. La mayor a de los decesos se producen en lasprimeras oras. #n este )rupo de temprana mortalidad solamente la profilaxis la disminuir en forma si)nificativa.

    (e los que sobreviven y pueden acceder a un tratamiento adecuado' la mortalidad es del *+10"' pero puede alcan!ar el ,&+-0" enlos casos no dia)nosticados y no tratados. Las estadsticas actuales son similares a las publicadas en 1$%&' lo que demuestra lo

    poco que se a avan!ado en el dia)nstico temprano de esta patolo)a. Se estima que an oy el %0" de los casos no sondia)nosticados. #sta situacin refuer!a la necesidad de' por una parte' meorar la prevencin y' por otra' intensificar las estrate)iasde dia)nstico preco!' comen!ando por un cambio en la actitud mdica' ya que es la sospeca clnica el primer eslabn ineludiblede esta cadena.

    Recomendaciones generales para la prevencin de TVP

    lase Los pacientes de bao ries)o menores de 20 a3os con ciru)as menores quevan a permanecer en reposo por menos de - das no necesitan mtodos de

    profilaxis.

    Lo mismo se recomienda para pacientes clnicos de bao ries)o menores de20 a3os internados por lapsos cortos 45 - das6.Solamente se recomienda la movili!acin preco! frecuente 476.Los pacientes sometidos a ciru)a laparoscpica y que no presentan ries)oadicional no requieren profilaxis 476.lase 8 9eparinas de bao peso molecular 476.8 :ondaparinux 476.8 9eparina sdica &.000 ; c/1, oras para los pacientes de ries)o bao476.8 9eparina sdica &.000 ; c/< oras para los pacientes de mayor ries)o476.

    8 =ara enfermos con mltiples factores de ries)o clnico o quirr)ico' a los que se considera de muy alto ries)o' se recomienda9>: &.000 ;' - veces al da' o 9?=@ o fondaparinux' asociado con un mtodo mecnico 4@A o @6 46.#s muy importante tomar en cuenta la funcin renal cuando se emplean estas dro)as' especialmente las que se eliminan por estava 49?=@' fondaparinux6.#n pacientes con depuracin de creatinina menor de -0 ml/min' o creatinina plasmtica superior a ,'& m)/dl' su)erimos el empleode 9>:.lase 8 @an)uitos de compresin neumtica 4?6.8 @edias elsticas de compresin )raduada 4?6.#stos mtodos se recomiendan para los pacientes que no pueden recibir dro)as antitrombticas y para los de muy alto ries)oasociado con ellas.Se desaconsea el empleo de aspirina como prevencin de enfermedad tromboemblica en todos los casos 476.

    B#C@#>(7C>#S (# @DEC(CS (7A>FSECS =CB @GA#>#SFlebotrombosis profunda

    Clase I

    . Heno)rafa con contraste radiol)ico 476.

    . #co+(oppler venoso 476.

    . Heno)rafa asociada con la tomo)rafa computari!ada pulmonar elicoidal multislice 476.Embolia pulmonar

    Clase I

    . 7n)io)rafa pulmonar 476.

    . Eomo)rafa computari!ada elicoidal multislice 476.Clase IIa

    . entello)rama H/I 476.

    . Eomo)rafa computari!ada elicoidal monoslice 476.

    . #co+(oppler transesof)ico 476.

    B#C@#>(7C>#S E#B7=D;E7Slase

  • 7/26/2019 Consenso de Enfermedad Tromboemblica Consenso Argentino SAC

    2/2

    Los pacientes con E#= se anticoa)ulan por & das y asta que la B> sea J , durante como mnimo ,2 oras' con al)una de lassi)uientes dro)asK8 9eparina no fraccionada en )oteo continuo 476.8 9eparinas de bao peso molecular 476.8 =entasacridosK fondaparinux 476.Los pacientes en soc y los que presenten dudas de la absorcin de medicamentos por va subcutnea deben recibir 9>: por vaintravenosa.Los pacientes con fuerte sospeca clnica de E#= pero sin dia)nstico de certe!a deberan permanecer anticoa)ulados asta que seconfirme el dia)nstico' siempre que no presenten contraindicaciones para recibir anticoa)ulantes 46.lase a8 ?ivalirudina o fondaparinux para los pacientes que deben ser anticoa)ulados y que no pueden recibir eparina 4?6.lase 8 :ibrinolticos para el soc 46.8 t=7 100 m) en dos oras.8 #streptocinasa 1.&00.000 unidades en $0 minutos.lase a8 :ibrinolticos para la ipoxemia no controlable con asistencia respiratoria.8 @ecnica y alta fraccin inspirada de C, 46.8 :ibrinolticos para los pacientes con trombos en trnsito 46.8 Eratamiento mecnico asociado o no con fibrinolticos en la E#= 476.8 #mbolectoma quirr)ica 4?6.8 #n caso de detencin circulatoria inminente se a recomendado la administracin de &0 m) de t=7 en bolo 4en menos de 1&minutos6 46.lase b8 :ibrinolticos para la E#= con compromiso eco)rfico del ventrculo dereco' pero sin compromiso emodinmico 4?6.