13

Click here to load reader

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICAADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL.

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

COORDINACION SECTORIAL DE EDUCACION SECUNDARIASUBDIRECCION DE OPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE JEFES DE ENSEÑANZA2012--2013

GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION

PERIODO: ______________

Escuela: secundaria diurna No.55 República de el Salvador -Turno: Vespertino

Especialidad: Tecnologías de los Alimentos con énfasis en Grado: Tercero Grupo________Preparación y Conservación de Alimentos.

Nombre del alumno:_________________________________________________________Numero de aciertos_______ Calificación (con numero y letra)______________________ Nombre firma del Profesor (a) QUE CALIFICO ________________________________________________________

Profra. : CECILIA ROJAS FERNANDEZ--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.- Selecciona la respuesta correcta anotando en el paréntesis la letra que corresponda.

1. Son nutrientes calorigénicos y tienen función plástica y reguladora................................. ( )

a) Vitaminas y minerales b) Solo carbohidratos c) carbohidratos, lípidos y proteínas

d) calcio y fósforo

2. Están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, ácido graso y glicerol insoluble en

agua .....................................................................................................................................................( )

a)proteínas b) carbohidratos c) lípidos d) vitamina “A”

3. Está compuesto de carbono, hidrógeno, oxigeno, se clasifican en monosacáridos, disacáridos y

polisacáridos..........................................................................................................................................( )

a) lípidos b) proteínas c) vitamina”D” d)carbohidratos

4. Son pequeños compuestos orgánicos, esenciales para el crecimiento y desarrollo, se dividen en

liposolubles para la vida y se encuentran y también se dividen en hidrosolubles. ...............................( )

a) vitaminas b) proteínas c) carbohidratos c) lípidos

5. Son compuestos inorgánicos indispensables par la vida y se encuentran libres en la naturaleza tienen

función reguladora y plástica..................................................................................................................( )

a) vitaminas b) minerales c) carbohidratos d) proteínas

Page 2: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

6. Es indispensable en el desarrollo y crecimiento su carencia produce la xeroftalmia

(ceguera nocturna).................................................................................................................................( )

a) vitamina “D” b) vitamina “E” c) vitamina “A” d) calcio

7. Se asimila por medio de rayos solares, que llegan sobre la piel..................................................... ( )

a) vitamina “C” b) hierro c) vitamina”D” c) vitamina “K”

8.Se acumula en el hígado y riñón e interviene en el metabolismo de las grasas formación de glóbulos

rojos ....................................................................................................................................................( )

a)vitamina “B6” b)vitamina”B12” c) calcio d) vitamina”C”

9. Ayuda al intestino y metabolismo de todos los nutrientes, también ayuda a la formación de los glóbulos

rojos participa en el crecimiento ...........................................................................................................( )

a) vitamina “B3” o niacina b)vitamina “B2” o riboflavina c)vitamina “B12” o antiperniciosa

d)hierro

10. Estimula el funcionamiento de varios órganos, esencial para evitar osteoporosis y

raquitismo ...........................................................................................................................................( )

a) calcio b) vitamina “D” c) vitamina “C” d) vitamina “K”

11. Su deficiencia requiere tratamiento específico, regula los líquidos corporales, se encuentra en la

célula, Su falta provoca calambres y deshidratación..........................................................................( )

a) sodio b) calcio c )fósforo d) vitamina “D”

12. Su carencia provoca el bocio, ayuda a la glándula tiroides que interviene en el metabolismo el

crecimiento y desarrollo ....................................................................................................................( )

a) calcio b) yodo c) vitamina “A” d) vitamina “B2”

13. Su carencia produce caries, si en las regiones el agua contiene poco de este elemento……….. ( )

a) calcio b) fluoruro c) vitamina “D” d) vitamina “B12”

14. Nos brinda por cada gramo 9 calorías .............................................................................................( )

a) carbohidratos b) proteínas c) lípidos d) vitamina “A”

15. La digestión empieza en ..................................................................................................................( )

a) estómago b) boca c) intestino delgado d) hígado

Page 3: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

16.Son funciones del aparto digestivo ...................................................................................................( )

a)asimilación b)respiración c) digestión, absorción .metabolismo y excreción

d) transpiración

17. Secreta ácido clorhídrico, jugo gástrico y hormonas ......................................................................( )

a) páncreas b) estómago c) hígado d) intestino delgado

18. Se absorben carbohidratos proteínas y lípidos .............................................................................( )

a) intestino grueso b) intestino delgado c) riñón d) estómago

19. Se realiza la absorción del agua, sales minerales y vitaminas ......................................................( )

a) intestino delgado b) estómago c) calor d) yeyuno

20. Interviene en la saponificación de las grasas ................................................................................( )

a) jugo intestinal b) jugo biliar c) jugo pancreático d) ácido clorhídrico

21. Mide aproximadamente metro y medio y se divide en ciego, colón y recto ...................................( )

a) hígado b) intestino delgado c) intestino grueso d) páncreas

22.Produce la hormona insulina que ayuda en la transportación de la glucosa a la célula………... ( )

a) hígado b) estómago c) páncreas d) glándula salival

23. Es un órgano vital y en el que se llevan acabo todos los procesos metabólicos de los

nutrientes ............................................................................................................................................( )

a) estómago b) intestino grueso c) intestino delgado d)hígado

24. Se origina de la mucosa gástrica y actúa en caseína de la leche, proteínas y grasas................ ( )

a) saliva b) jugo intestinal c) jugo gástrico d) pancreático

25. El glucógeno en donde es almacenado para después ser utilizado..............................................( )

a) estómago b) hígado c) páncreas d) intestino delgado

26. Son glándulas de secreción interna del aparato digestivo ............................................................( )

a) sudoríparas b) salivales c) tiroides d) hígado, páncreas y vías biliares

27. Desdobla a las proteínas, grasas, almidones ..............................................................................( )

a) salud b) jugo gástrico c) jugo pancreático d) jugo intestinal

Page 4: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

28. Es una prohibición que se tiene en alguna región o país acerca de la vida diaria o de la

alimentación ...................................................................................................................................( )

a) costumbre b) religión c) tabú d) hábito

29.Es un aumento alimento de origen asiático rico en nutrientes...................................................( )

a) maíz b) trigo c) soya d) dieta

30. Por consumir carne de cerdo mal cocida nos produce ............................................................( )

a) cisticercosis b) amibiasis c) ascárides d) salmonelosis

31. Es una enfermedad similar a ala fiebre tifoidea y se produce por comer alimentos contaminados

durante la pesca............................................................................................................................( )

a) cólera b) enterobiásis c) amibiasis d) hepatitis

II . Relaciona la columna de la izquierda con la columna de la derecha anotando en el paréntesis la letra

que corresponda a la respuesta correcta.

1. Su función Plástica, calorigénica compuestos por a) minerales

aminoácidos son de origen vegetal y animal ....( )

2.Son reguladores ya que ayudan a reacciones químicas b) zinc, yodo, magnesio

en el organismo de otros nutrientes...................( ) floruroy molibdeno

3. Son substancias inorgánicas indispensables para la c) macerar

vida y se encuentran libres en la naturaleza.......( ) d) proteínas

4. Son macro minerales..........................................( ) e) escabeche

5. Son micro minerales...........................................( ) f)levadura y fermento

6.Contienen proteínas de primera calidad carbohidratos,

grasas, vitaminas y minerales.............................( ) g) vitaminas y minerales

7. Son funciones del aparato digestivo...................( ) h) calcio, fósforo y

8. Es una masa agria, elaborada por los hebreos ....( ) magnesio de sodio

9.Estas sustancias producen bióxido de carbono, al i) harina, mantequilla ,

contacto con azúcares y en humedad adecuada y empiezan huevo y levadura

a funcionar con el reposo y el amasado.................( ) j) digestión, absorción

10.Están compuestos de materia inorgánica como fosfatos y excreción

calcio, bicarbonato de sodio y fécula .................( ) k) cecina

11.La mezcla de vinagre, hiervas de olor y la cebolla, l) leche, carne, huevos

condimentos se le da el nombre de.................... ( ) pescado

12. Es un tipo de carne sometido a desecación....... ( ) m)harina, mantequilla

13.Son ingredientes básicos de un pastel................ ( ) huevos y polvos

14.Son ingredientes básicos de la panadería........... ( ) para hornear

15.Poner a remojar en un líquido aromatizado y avinagrado n) polvo de hornear

para impregnar su sabor..................................... ( ) ñ) pan de ácimo

Page 5: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

III. Relaciona la columna de la izquierda con la columna de la derecha anotando en el paréntesis la letra que corresponda, a la respuesta correcta.

1. Son características de una carne fresca........ ( ) a) estafilococo

2. La falda, pecho, morcillo, costillas y rabo... ( ) b) triquinosis

3. Son fuentes principales de salmonelosis...... ( ) c) búfalo asiático

4. Se multiplican rápidamente en algunos alimentos a d) envasado y

temperatura ambiente, estos organismos inervan cuando esterilizados

se les refrigeran y que a temperaturas ambiente sé e) gallina guinea

activan ..........................................................( )

f) color rosado o

5. Son parásito invaden solamente si se ingieren carne rojo vivo compacta

cruda de animal infectado............................( ) al tacto, buen olor y

6. Contiene vitamina “A”,vitamina”D”, calcio, yodo, al cortar suelta líqui-

sodio, hierro, rico en proteínas.....................( ) do rojo claro.

7. Es un método de conservación en donde se ahorra un g) Son parte de cómo

tercio o la mitad de tiempo necesario para enlatar alimen- se puede dividir la

tos .................................................................( ) ternera o res.

8. Es un alimento típico de nuestra región , es rico en vita.- h) manzano

minas A,C,E, y contiene cítrina que ayuda a l resistencia i) carne de ganado, aves

capilar ..........................................................( ) de corral y carnes frías

9. Es un método de conservación bactericida es sometido a j) pescado y mariscos

calentamiento ..............................................( ) k) congelación

10. Se asimila por medio de rayos solares que llegan sobre la l) conservación por

piel se encuentra en las grasas animales y de origen vege- radiación

tal favorece la absorción del calcio y fósforo ..( ) m) vitamina “D”

11. Este método destruye bacterias , el alimento cambia de color n) habanera

, destruye vitamina B y E y con este método la carne puede ñ) chile

durar hasta 20 meses.........................................( )

12. Es un chile fresco originario de Yucatán de color amarillo ,

muy picoso ........................................................( )

13. Chile fresco de forma esférica, picante de color verde, rojo,

amarillo sus semillas son negras........................( )

14. Es un animal que se origina, en costas occidentales de África con

la que los griegos y romanos elaboraban ricos platillos. ( )

15. Es un rumiante que suministra 80% de energía que se utiliza

en instalaciones agrícolas de China, Indonesia y Filipinas. ( )

IV. Selecciona la respuesta correcta y anótala en la línea.

1. __________________ : Es el paso de heces fecales de menor consistencia y mayor

(diarrea, o estreñimiento) volumen.

2. ___________________ : Es la inflamación del Hígado

( hepatitis o gastritis)

3. ___________________ : Es la inflamación del colón ( intestino grueso) por el consumo

( colitis o gastritis ) excesivo de chile o nerviosismo.

4. ___________________ : Es la perforación del estómago, intestino delgado o ambos.

( úlcera o diabetes)

5. ___________________ : Es la elevación de glucosa en la sangre por mal funcionamiento

(Diabetes u obesidad) del páncreas.

Page 6: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

6. ____________________: Se preparan moliendo huevecillos crudos y mezclados con

( ahuautle o jumiles ) huevos de alto valor proteínico.

7. ____________________ : Se purgan con pápalo ,quelite o verdolagas ,se matan en agua

( capulines o hormigas ) hirviendo y son tatemados hasta dorarlos.

8. ____________________ : Son originarios de Apan, Hidalgo.

( chilocuiles o ahuautle )

9. ____________________ : Es planta acuática se encuentra en abundancia en el lago de

( alga espirulina o soya ) Texcoco desde la época prehispánica.

10. ___________________ : Proviene del nombre de la diosa romana de los granos y de la

( leguminosas o cereales ) cosecha “Ceres”

11. ___________________ : Comprende la mayor parte del grano y un 85% está compuesto

( endospermo o salvado) de carbohidratos con algo de proteínas en gluten.

12. ___________________ : Está constituida por hongos y fermentos figurados que tienen la

( levaduras o polvos para facultad de producir enzimas.

hornear)

13. ___________________ : Es una levadura que produce el levantamiento del pan rápida-

(levadura o polvos para mente y es mezcla de bicarbonatos y sustancias ácidas

hornear)

14. ___________________ : Es una hormona secretada por los islotes de Langerlaus del

( insulina o glicógeno) páncreas.

15. ___________________ : Mide aproximadamente 7 metros de largo y en el es donde se

( intestino o páncreas ) hace la mayor parte de absorción.

V. Del siguiente ejercicio elige la palabra correcta para completar la severidad:

animal y vegetal,

glucosa,

saturadas e insaturadas

derivados,

monosacáridos,

9 calorías

disacáridos,

polisacáridos y

lípidos.

4 calorías

1. Son sustancias orgánicas formadas por carbono , hidrógeno, oxígeno y circula en la sangre

__________________ y se clasifican en ____________________ , __________________

por cada gramo que consumimos nos da________________de calorías.Los__________________

son compuestos por carbono , hidrógeno , oxígeno ácidos grasos más glicerol se dividen

en_____________ e _______________ y por cada gramo que consumimos nos da

___________________ calorías además son de origen ______________y ___________.

Vitaminas * amino *aminoácidos

proteínas *unidades internacionales *raquitismo

calorigénica *enfermedades carenciales

Page 7: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

2. Tiene función plástica las _____________, además función ______________.Están formadas por

un grupo _______________ par dar los _____________ .Las __________son compuestos

orgánicos que se miden ______________ la dieta deficiente de vitamina D produce

_____________________ .

VI. En el siguiente esquema del aparato digestivo señala las partes que la componen.(ver hoja anexa)

VII. Elabora un cuadro de vitaminas y minerales donde anotes su función, su carencia y alimentos que los

contienen. En el libro de Biología de 2º grado unidad 5 de la salud encontrarás estos datos que se te

piden. (en hoja anexa)

VIII. El alumno se presentará al examen con su uniforme del diario y de prácticas con el material y equipo,

además de lápiz, pluma y goma .Realizará la siguiente práctica:

ROLLO DE JAMON

INGREDIENTES: COSTO

.500 grs. de pasta hojaldrada

.200 grs. de jamón

.200 grs. De queso chihuahua

2 huevos cocidos

½ cuarto de mayonesa

½ taza de pimiento morrón rojo

1 huevo para barnizar

1 trocito de margarina

sal y pimienta al gusto

UTENSILIOS: TIEMPO DE PREPARACION

Rodillo 1. 30 hrs. aprox.

Charolas

Tabla de picar

Cuchillo

Brochita

Taza

Papel aluminio

Page 8: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS III

Para tener derecho a examen entregará la libreta de teoría completa y debidamente forrada e ilustrar

guía de estudio resuelta .Para contestar libro de 3° grado Orientación Nutricional, 2° grado libro de

biología , y apuntes dados en clase.

Nombre y firma del profesor que elaboro: Profa. CECILIA ROJAS FERNÁNDEZ

------------------------------------------------------

E,l Director (a) . Vo. Bo.

El Jefe (a) de Enseñanza de la Especialidad

. ______ . Profra: María Leticia Altamirano Ayala. Profra: Emma Nava Ramos.